Mateo 18, 1-15. 10, 12-14 En aquel momento, se acercaron los discípulos de Jesús y le preguntaron: ¿Quién es el más importante en el reino de los cielos?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Advertisements

Enseñanzas del Papa Francisco No. 186 Enseñanzas del Papa Francisco No. 186.
Señor; ¿con quién vamos a ir?
QUE NO SE PIERDA NADA Septiembre 12 Lucas 15,1-10.
Le proponemos no tocar el ratón y disfrutar
Consuelo en la Angustia
“Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?”
Marcos 10, “Les aseguro que el que no recibe el Reino de Dios como un niño, no entrará en él".   Le presentaban unos niños para que los tocara;
DUDAR ES POSIBLE, HAY QUE PREGUNTAR
Com el “Adagio” de Eleni Karaindrou recordemos cada paso de la vida
"EL QUE ESTÉ SIN PECADO QUE TIRE LA PRIMERA PIEDRA"
"LO RECONOCIERON AL PARTIR EL PAN“
Jesús Es Mi Más Grande Tesoro!
El respondió: "No quiero". Pero después se arrepintió y fue.
Con el “Adagio” de Eleni Karaindrou recordemos cada paso de la vida
DOMINGO 8 del Tiempo Ordinario Ciclo A Regina
JESÚS MAESTRO.
Carmelitas Misioneras Teresianas Colegio La Purísima Callosa de segura
Sed del dios vivo.
Domingo sexto de Pascua Ciclo A Día 25 de Mayo de 2014.
Juan 5, La autoridad del hijo
Decisiones Necesarias por la Vida Eterna
Libro para Colorear y conocer más sobre la Reina de la Paz
El “Santo, Santo, Santo” de Marcel Olm, nos hace sentir el Dios VIVO
4 DURANTE EL AÑO Ciclo B Regina
Confesemos a CRISTO como Señor y Dios, escuchando el “Domine Deus” de la Misa en si menor de Bach DOMINGO 21 Ciclo A.
Escuela Bíblica Dominical
Escuela Bíblica Dominical
Lucas 15, 3-7 Jesús les dijo entonces esta parábola:
SALVACION 11 Dónde Estoy Yo En El Camino De Regreso a Dios LECCION 11 El Camino de Regreso a Dios Dónde Estoy Yo En El Camino De Regreso a Dios.
Escuchando el “Viaje” de Elena Karaindrou, caminemos con Jesús
Para Alpha Jóvenes.
He encontrado la oveja que se me había perdido”.
DOMINGO III Tiempo de Adviento - A
El “Santo, Santo, Santo” de Marcel Olm, nos hace sentir al Dios VIVO
La historia de la Pascua
Mateo 17, Bajando Jesús del monte con ellos, sus discípulos le preguntaron: «¿Por qué, pues, dicen los escribas que Elías debe venir primero?».
Clarinetes y trompetas del juicio, del Requiem de Guerra de Britten
Evangelio 27 de marzo Lectura del santo evangelio según san Juan (13, ): En aquel tiempo, estando Jesús a la mesa con sus discípulos, se turbó.
Le proponemos no tocar el ratón y disfrutar
Jesús nos enseña el camino del Cielo
DOMINGO 15 del AÑO Ciclo A La música de Sofía Gubaidulina ilustrando el “Cántico al sol” evoca la fecundidad de las semillas
Beato LORENZO MARIA SALVI.
Mateo 9, 9-13 Cuando se iba de allí, al pasar vio Jesús a un hombre llamado Mateo, sentado en el despacho de impuestos, y le dice: «Sígueme». Él se levantó.
Imágenes del Líbano (antigua Fenicia)
¿CÓMO HACER EVANGELISMO EN GRUPOS PEQUEÑOS?
FLOR DE MAYO Coment. Evangelio Domingo VI de Pascua Ciclo C. 1 Mayo 2016.
2° DEL TIEMPO ORDINARIO Ciclo B
19 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO Regina
Un solo Dios en tres Personas: El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Le proponemos no tocar el ratón y disfrutar
Vigésimo quinto del Tiempo Ordinario - B
Domingo II Tiempo Ordinario Ciclo B ¿QUÉ BUSCÀIS?
Con el“Adagio” de Eleni Karaindrou recordemos cada paso de la vida
QUE NO SE PIERDA NADA Septiembre 12 Lucas 15,1-10.
Música:“Cristo fue obediente hasta la muerte”
Ciclo A DOMINGO 13 La música del “Esplendor de la Virgen” (“Llibre vermell de Montserrat”) evoca la grandeza de lo que es pequeño.
Si vivimos la pobreza, sabremos decir el “Padrenuestro” (Liszt)
Somos un invento del Amor y hemos sido creados para amar, para ser transmisores del amor. -Ernesto Cardenal- Jn 13,31-33a Pascua 5 C. 28 abril 2013.
PERO YO OS DIGO… Mateo 5,38-48.
Domingo XXVII Tiempo Ordinario Ciclo B COMO NIÑOS
Primer domingo de cuaresma. Descubramos a Jesús… HOMBRE.
Clase 1: Preparándonos para crecer.
Si desea una copia gratuita de la presentación en PowerPoint visite: No pedimos donaciones ni incluimos propaganda Si.
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
DOMINGO IV T. de Pascua – C
El divorcio entre la fe y la vida diaria de muchos
Serie “El Evangelio según Juan”. Juan 9:1-41 Pastor Yaciel Toledo.
Le proponemos no tocar el ratón y disfrutar
Transcripción de la presentación:

Mateo 18, 1-15. 10, 12-14 En aquel momento, se acercaron los discípulos de Jesús y le preguntaron: ¿Quién es el más importante en el reino de los cielos? Él llamó a un niño, lo puso en medio y dijo: Os aseguro que, si no volvéis a ser como niños, no entraréis en el reino de los cielos. Por tanto, el que se haga pequeño como este niño, ése es el más grande en el reino de los cielos. El que acoge a un niño como éste en mi nombre me acoge a mí. Cuidado con despreciar a uno de estos pequeños, porque os digo que sus ángeles están viendo siempre en el cielo el rostro de mi Padre celestial. ¿Qué os parece? Suponed que un hombre tiene cien ovejas: si una se le pierde, ¿no deja las noventa y nueve en el monte y va en busca de la pérdida? Y si la encuentra, os aseguro que se alegra más por ella que por las noventa y nueve que no se habían extraviado. Lo mismo vuestro Padre del cielo: no quiere que se pierda ni uno de estos pequeños." Palabra del Señor." http://www.reflexionescatolicas.com/   www.vitanoblepowerpoints.net

Comentario Esta enseñanza que Jesús nos da hoy, nos ayuda a entender que la grandeza del hombre no está en ser el más importante (de la oficina, de la escuela, de la ciudad, del mundo), sino en el vivir con sencillez la vida, como lo hace un niño. El niño no se afana por estas ideas de nosotros los adultos. Su mundo infantil está lleno de pequeñas cosas, de sencillez, de mansedumbre y de inocencia. También nos señala lo que hoy tiene una importancia capital, que es el cuidado que debemos tener con los niños, sobre todo, en su formación. Nuestros niños crecen hoy expuestos a muchos y graves peligros en su formación. La televisión, los videojuegos, la falta de atención de muchos padres que, bajo la excusa del trabajo de ambos, los dejan crecer sin mucha tutela, hacen que nuestros pequeños pierdan rápidamente la inocencia; los hacemos adultos en unos cuantos años. con criterios, muchas veces, contrarios al Evangelio. Su mundo hoy está formado por monstruos espaciales, armas, guerras, mujeres que distan mucho de ser el ideal femenino y una gran violencia. Es necesario que tomemos con seriedad lo que hoy nos dice Jesús: El Padre no quiere que ninguno de estos niños se pierda. La pregunta que surge es: Y tú, ¿qué vas a hacer?   www.vitanoblepowerpoints.net

www.vitanoblepowerpoints.net