EL APARATO LOCOMOTOR EL APARATO LOCOMOTOR: función y componentes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANATOMÍA EL CUERPO HUMANO.
Advertisements

ANATOMÍA EL CUERPO HUMANO.
ANATOMIA EL CUERPO HUMANO..
IES “Bellavista” SEVILLA Departamento de Educación Física
EL ESQUELETO Y LOS MÚSCULOS. Los huesos de las extremidades.
El sistema locomotor.
APARATO LOCOMOTOR APARATO LOCOMOTOR es un conjunto de órganos de color blanco-amarillento, duros y resistentes llamados HUESOS.
APARATO LOCOMOTOR Permite interactuar con el medio: locomoción y sirve de sostén y protección al resto de órganos del cuerpo. Formado por: Sistema osteoarticular:
PRINCIPALES GRUPOS MUSCULARES
C.E.I.P MARIANO CASTILLO CURSO
JULIO ABDALA MEDINA - PROFESOR EDUC. FÍSICA
Instituto de Ciencias y Humanidades
Enfermedad aparato locomotor
APARATO LOCOMOTOR músculos Esqueleto.
Índice.
HUESOS MÚSCULOS ARTICULACIONES
Hecho por :Nerea Candelas García 5ºB
Lic. Carmen torrenegra Imbett
Sistema musculo esquelético
SISTEMA LOCOMOTOR: Sistema Óseo
ESQUELETO.
TIPOS DE ESQUELETO Esqueleto hidrostático Esqueleto exoesqueleto
APARATO LOCOMOTOR.
EL ESQUELETO Paula Álvarez Rey.
CONOCIENDO UN POCO MÁS MI CUERPO
TEMA 6 EL APARATO LOCOMOTOR.
Huesos del cuerpo humano
El conjunto de huesos y músculos del cuerpo humano forman el
SISTEMA OSEO LCDA. ANA HERNANDEZ.
El sistema locomotor. Los huesos El esqueleto VISTA ANTERIORVISTA POSTERIOR FUNCIONES DEL ESQUELETO Constituye un armazón interno que sostiene nuestro.
Huesos y músculos.
Huesos del tronco La clavícula y el omóplato, que sirven para el apoyo de las extremidades superiores. Las costillas que protegen a los pulmones, formando.
Funciones Sostén mecánico Otorga la morfología corporal Mantenimiento postural Contención y protección Hematopoyesis Almacén metabólico.
CURSO BASICO DE MASAJE Anatom í a: Dicha palabra tiene su origen en el griego que viene a significar = arriba ( ana ) y tomos ( corte ) y la podemos.
APARATO LOCOMOTOR Paloma Román
APARATO LOCOMOTOR.
NOMBRES: SEBASTIÁN MORALES CHRISTIAN SOLANO CURSO: 8°A Profesor: Pedro Andrade.
 Sucesión de huesos cortos unidos por cartílagos llamados discos intervertebrales  Sirve de sostén  Protege la médula  Permite los movimientos del.
UNIVERSIDAD SERGIO BERNALES
El Aparato Locomotor. La musculatura y el esqueleto. ● Irene Amad0r Mallado.
SISTEMA ESQUELÉTICO ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA (ZOO 270A) Facilitador: Msc. Williams Quintero S.
MÚSCULOS MÁS IMPORTANTES 1.- En la cabeza Los que utilizamos para masticar, llamados Maceteros. El músculo que permite el movimiento de los labios cuando.
SISTEMA OSTEOMIO ARTICULAR.. En el hombre existen tres sistemas que se agrupan en torno de una finalidad común: EL MOVIMIENTO “Encontramos un complejo.
OSTEOLOGÍA.
MÚSCULOS DE MIEMBROS SUPERIORES
El aparato locomotor María Bao.
El sistema locomotor 4 ° A – B 2017 Colegio San Sebastian de Colina
El sistema esquelético
El aparato locomotor Creado por : Pablo Fernández .
Conocimiento Del Medio
Rama de la anatomía que se ocupa del estudio de los huesos.
Sistema Muscular II.
Musculo de la cintura escapular
SISTEMA OSEO LCDA. ANA HERNANDEZ.
El cuerpo humano está compuesto por 208 huesos articulados, que lo sostienen y conservan su forma, protegiendo cada uno de los órganos que tienes en tu.
Músculos del Miembro Superior
6º de Primaria.
MIEMBRO SUPERIOR. Cinturón Escapular: Esta formado por dos huesos: Clavícula. Omoplato. Cara anterior o costal: se observan la Apófisis coracoides y el.
Huesos del Cráneo. Frontal Parietal Occipital Temporal Esfenoides Hueso Malar.
Segundo parcial. Referencias Anatómicas Superior: hacia la cabeza, más alto o por encima. Inferior: hacia los pies, más bajo o por debajo. Anterior: delante.
IES "Bellavista" SEVILLA
MIOLOGÍA.
Mario Hernández Ángela Cáceres María Paz Puentes 2018
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA DE LOS HUESOS DE EXTREMIDADES
El sistema locomotor.
Ortografía 2º trimestre.
SISTEMA LOCOMOTOR: Los sistemas esquelético y muscular.
Tema 9: Aparato Locomotor. Los sistemas esquelético y muscular.
Tema 9: Aparato Locomotor. Los sistemas esquelético y muscular.
4- Descripción de los huesos Para el estudio del esqueleto humano se consideran tres regiones: - Cabeza (cráneo y cara). - Tronco (columna vertebral y.
Transcripción de la presentación:

EL APARATO LOCOMOTOR EL APARATO LOCOMOTOR: función y componentes. EL SISTEMA ESQUELÉTICO. a/ TIPOS DE HUESOS b/ EL ESQUELETO: función. Cráneo, tronco y extremidades. c/ ARTICULACIONES Y SUS TIPOS 3. EL SISTEMA MUSCULAR. Función. Cabeza, tronco y extremidades. Músculos y movimientos. 4. LESIONES DEL APARATO LOCOMOTOR.

MÚSCULOS ESQUELÉTICOS 1. EL APARATO LOCOMOTOR: componentes HUESOS Aparato locomotor MÚSCULOS ESQUELÉTICOS DIRIGIDO Y ORDENADO POR SISTEMA NERVIOSO FUNCIÓN Aparato locomotor: Ejecuta las respuestas motoras ordenadas por el sistema nervioso

EL APARATO LOCOMOTOR: se compone de 2 sistemas. Musculatura frontal externa Musculatura frontal interna Musculatura dorsal externa Musculatura dorsal interna Cabeza Tronco Extremidades Vista frontal Vista lateral Vista frontal Vista dorsal Sistema esquelético Sistema muscular

A/ SISTEMA ESQUELÉTICO: TIPOS DE HUESOS Huesos planos Escápula u omóplato Huesos cortos Tejido esponjoso de la epífisis Epífisis Diáfisis Tibia Vértebra Huesos largos

B/ EL ESQUELETO Sostiene nuestro cuerpo, protege órganos delicados y permite el movimiento, ya que en él se insertan los músculos. Huesos del cráneo Frontal Parietal Nasal Malar Maxilar superior Occipital Temporal Maxilar inferior

COLUMNA VERTEBRAL COSTILLAS: 12 pares Las vértebras EL ESQUELETO Huesos del tronco COLUMNA VERTEBRAL Las vértebras COSTILLAS: 12 pares Cervicales:7 ESTERNÓN Verdaderas: 7p Dorsales:12 Lumbares:5 Falsas: 3 p Sacras Flotantes: 2 p Coxis

Huesos extremidad superior EL ESQUELETO Huesos extremidad superior CINTURA ESCAPULAR O TORÁCICA Clavícula BRAZO Omóplato ANTEBRAZO Carpo (8 huesos) Húmero MANO Falanges Radio Metacarpo (5 huesos largos) Cúbito Falanges: falange – falangina – falangeta (5) (5) (4)

Huesos extremidad inferior EL ESQUELETO Huesos extremidad inferior Ilion Pubis Isquion Fémur CINTURA PELVIANA Tarso (7 huesos) MUSLO PIERNA Falanges Tibia PIE Metatarso (5 huesos largos) Peroné Falanges: falange – falangina – falangeta (5) (5) (4)

c/ LAS ARTICULACIONES: uniones entre los huesos. Huesos del cráneo Articulaciones móviles Suturas Cuádriceps femoral Fémur Columna vertebral Líquido sinovial Rótula Meniscos (cartílagos) Articulaciones fijas Ligamento Disco intervertebral (cartílago) Tibia Vértebra Peroné Articulaciones semimóviles Rodilla

ARTICULACIONES MÓVILES Músculo supraespinoso Clavícula Cadera Húmero Coxal Ligamento redondo Cartílago articular Cápsula articular Escápula Fémur Músculo deltoides Hombro

3. EL SISTEMA MUSCULAR Los músculos actúan sobre el esqueleto y ejecutan los movimientos voluntarios de respuesta a estímulos. Frontal Músculos de la cabeza Orbicular de los ojos Temporal Nasal Masetero Orbicular de los labios Trapecio Esternocleidomastoideo

PARTE ANTERIOR PARTE POSTERIOR LA MUSCULATURA ESQUELÉTICA Músculos del tronco PARTE ANTERIOR PARTE POSTERIOR Deltoides Pectoral Serrato mayor Oblicuo mayor del abdomen Trapecio Grandes dorsales Recto mayor del abdomen

HOMBRO Deltoides BRAZO LA MUSCULATURA ESQUELÉTICA Músculos del brazo Bíceps braquial ANTEBRAZO Pronador Palmares Tríceps braquial Supinador Flexores

MUSLO Recto anterior Glúteos PIERNA LA MUSCULATURA ESQUELÉTICA Músculos de la pierna REGIÓN PÉLVICA MUSLO Sartorio Recto anterior Glúteos PIERNA Bíceps femoral Tibial anterior Gemelos Extensor

La unión hueso-músculo la realizan los tendones. MÚSCULOS Y MOVIMIENTOS ACCIÓN DE LOS MÚSCULOS SOBRE EL ESQUELETO Los músculos se unen a los huesos y se contraen o relajan produciendo movimiento. BRAZO FLEXIONADO BRAZO ESTIRADO Bíceps contraído Bíceps relajado Tríceps relajado Tríceps contraído La unión hueso-músculo la realizan los tendones. Muchos movimientos se coordinan por pares de músculos que funcionan antagónicamente.

4. LAS LESIONES MÁS FRECUENTES DEL APARATO LOCOMOTOR Deformaciones de la columna Fracturas Escoliosis Lordosis Cifosis Distensiones, esguinces y luxaciones

Roturas de ligamentos y cartílagos LESIONES Fracturas Ruptura total o parcial del hueso. Lesiones Luxaciones El hueso se sale de la articulación. Esguinces Estiramiento de ligamentos. Roturas de ligamentos y cartílagos Contracturas musculares Contracción persistente e involuntaria del músculo.

LA PREVENCIÓN DE LESIONES Y LOS HÁBITOS SALUDABLES Adoptar posturas adecuadas. Postura correcta para sentarse Hacer ejercicio físico regularmente. Posturas correctas para dormir Tener una dieta equilibrada. Postura correcta para recoger objetos del suelo Llevar calzado adecuado. No cargar excesivo peso en la espalda.