Lucas 13, 1-9 A VER SI DA FRUTO 28-2-2016..

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS
Advertisements

TRES AÑOS LLEVO VINIENDO A BUSCAR FRUTO Y...
HOY TENGO QUE ALOJARME EN TU CASA
Soy Rey, como tú dices San Juan 18, 33b-37 FIESTA DE CRISTO REY
Lucas 13, DOMINGO 21º TO –Ciclo C 25 de Agosto 2013 EL CORAJE DE
13 de Octubre 2013 Ambientación: Un crucifijo, alrededor varias vendas desenrolladas y la frase Tu fe te ha salvado Ambientación: Un crucifijo, alrededor.
Si no os convertís, todos pereceréis de la misma manera
Vendrá para reunir a sus elegidos
Ha venido a servir y a dar vida
ESTE ES MI HIJO, ESCÚCHENLO
ES UN DIOS DE VIVOS San Lucas 20, de Noviembre 2013
Mensajeros del Evangelio.
a dejar que Tú actúes en nosotros y así podamos conocerte cada vez más, experimentando tu presencia viva y vivificante en nosotros y junto a nosotros.a.
CAMINO hacia Jerusalén EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO “Que mi corazón se inflame” del Stabat Mater de Pergolessi, nos mueva a.
3º Domingo de Cuaresma Ciclo C.
3 de Marzo de er Domingo de Cuaresma Evangelio: Lucas 13, 1-9.
Monjas de Sant Benet de Montserrat Inicia otra presentación de su colección en: w ww.VitaNoblePowerpoints.WordPress.com con avance automático de slides.
Jesús empieza a hablar un lenguaje nuevo.
Segundo domingo de Adviento –B-
Domingo de Pentecostés –”A”
IV Domingo de Pascua 26 de Abril 2015 Juan 10,11-18.
DOMINGO 11º TO –Ciclo BDOMINGO 11º TO –Ciclo B Mc 4, de Junio de Junio 2015.
Esto es mi cuerpo…. Esta es mi Sangre
"SI NO OS CONVERTÍS, TODOS PERECERÉIS DE LA MISMA MANERA"
Evangelio según San Lucas
San Lucas 18, 9-14 Ten compasión de mí Domingo XXX T. O. Ciclo C
Somos s exactamente en la medida en que la Palabra transforma nuestra vida. Lucas 13, 1-9 III domingo de Cuaresma –C-
¡ESTÉN ALEGRES Y CONTENTOS! 1°Noviembre 2015 Mateo 5,1-12a.
Lucas 3, 15-16, Bautismo de Jesús. –C- 10 Enero 2016.
Cantos sugeridos: Tan cerca de mí. Jesús estoy aquí.Cantos sugeridos: Tan cerca de mí. Jesús estoy aquí. “hacia la Pascua”
Lectura del santo Evangelio según san Lucas (13,1-9): En aquel momento se presentaron algunos a contar a Jesús lo de los galileos cuya sangre había mezclado.
La plegaria de los niños, del Réquiem de Britten, nos lacera el corazón delante de tantas muertes indefensas EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS HIJO, TODO LO.
Domingo de Ramos-C Domingo de Ramos-C Ambientación: Una cruz desnuda, adornada con palmas o ramos de olivo, y sobre ella un cartel: “¡Hosanna!” Ambientación:
3º DOMINGO DE CUARESMA La Liturgia de este 3 er domingo de Cuaresma es una fuerte LLAMADA A LA CONVERSIÓN, a dar frutos.
Ambientación: Un pan grande, rodeado de fotografías que expresen carencias actuales de la sociedad. Frase: Denle ustedes de comer Cantos sugeridos:
Cantos sugeridos: Pescador de hombres. En En tu Nombre, porque Tú lo pides, echaré las redes… anunciaré tu Palabra… buscaré perdonar como Tú… amaré.
DOMINGO IV DE PASCUA Ciclo C Ambientación: Un cirio, rodeado de flores, cayado de pastor o imagen de Jesús, Buen Pastor. Frase: mis ovejas escuchan mi.
Domingo XXIII T.O –ciclo “C”- ADA DANIEL MARTHA.
Ambientación: Una mesa con panes, frutas, monedas…; y al pie, una pequeña vela con una flor. Ambientación: Una mesa con panes, frutas, monedas…; y al.
23 de Octubre 2016 Ambientación: Un recipiente con cenizas, cada participante se hace una cruz en la frente con la ceniza en gesto de humildad. Cantos.
Ambientación: Un Un cirio, frasco de perfume, o varillas de incienso Cantos sugeridos: Una vez más rezaré; Misericordia, Señor.
LA ALEGRIA DE DIOS… San Lucas 15:1-32 Dgo.XXIV T.O. –C-
LECTIO DIVINA – SANTÍSIMA TRINIDAD –”A”
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat.
¿QUIÉN DICEN QUE SOY YO? DOMINGO 12º T.O. Lucas 9, Y USTEDES,
LECTIO DIVINA – DOMINGO DE PENTECOSTÉS –”A”
ESTO ES MI CUERPO -.ESTA ES MI SANGRE
7º Domingo del Tiempo Ordinario
¿ALGO MÁS O ALGO MENOS? Mateo 20, setiembre 2017
III Domingo de Cuaresma
Tiempo Ordinario DOMINGO 24.
PRECIOSÍSIMA SANGRE de nuestro SEÑOR JESUCRISTO.
DETRÁS del SÍ y DETRÁS del NO
3 cuaresma C DOMINGO Monjas de Sant Benet de Montserrat
Ella Escogió la mejor parte Lucas 10, Julio de 2016
DIOS O EL DINERO San Lucas 16, setiembre 2016 |
EL ESPÍRITU LES GUIARÁ HASTA
YO ESTOY CON USTEDES S. Mateo 28, mayo 2017
EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS
Lucas 13:6 Dijo también esta parábola: Tenía un hombre una higuera plantada en su viña, y vino a buscar fruto en ella, y no lo halló.
EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS
EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS
PARROQUIA SANTO TOMAS APOSTOL Y SAN FELIPE NERI PASTORAL DEL SORDO DE VALENCIA.
EL REINO ÉSTA ENTRE NOSOTREOS EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS
En aquel tiempo, algunos hombres fueron a ver a Jesús:
DOMINGO III T. de Cuaresma - C
III Domingo de Cuaresma
EL REINO ÉSTA ENTRE NOSOTREOS EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS
Imagen portada: P. Érick Félix.
Transcripción de la presentación:

Lucas 13, 1-9 A VER SI DA FRUTO 28-2-2016.

Cantos sugeridos: Este es el día del Señor Ambientación: Para toda la cuaresma: un camino de papel. Una flecha grande de papel con la inscripción: “Conviértete”. Cantos sugeridos: Este es el día del Señor

AMBIENTACIÓN: La cuaresma se caracteriza por ser un tiempo de conversión, de cambio, de vuelta al Señor, para poder así disponernos a las fiestas de Pascua, que son el prototipo del cambio y de la vida nueva, de la vida plena que el Señor ha experimentado con su resurrección y que es una invitación a todos nosotros.

Compadecido de nuestra miseria, Tú bajas de los cielos para hacernos libres, ¡oh verdadero y atento Señor de todo! Hoy nos invitas advertir tu paso de libertad; a escuchar tu llamado en el día de la conversión, para hacer de ella la puerta por donde pase tu gracia que nos transforma. Oración inicial

Ayuda nuestros débiles pasos hacia tu casa, haznos capaces de los frutos de conversión: las obras de la fe y de la justicia, el fruto de esa justicia que es la paz, el amor que hace plena toda reconciliación. Que tu visita misericordiosa no encuentre hoy, Padre bueno y cercano, corazones vacíos e indiferentes, sino rebosantes del deseo de hacer nuestros tus caminos. Amén

Motivación: Jesús hace una nueva llamada a la conversión, I. LECTIO ¿Qué dice el texto? – Lucas 13, 1-9 Motivación: Jesús hace una nueva llamada a la conversión, al cambio de vida de sus seguidores; es una tarea urgente, y debe manifestarse y verificar su autenticidad en las obras, en las actitudes, en los comportamientos. Si la conversión no nos lleva a cambiar de vida, no ha habido tal conversión; y si no nos convertimos seremos como la higuera estéril. Escuchemos:

Lectura del Santo Evangelio según San Lucas 13, 1-9 1 En una ocasión, se presentaron algunos a contar a Jesús lo de los galileos cuya sangre Pilato mezcló con la de los sacrificios que ofrecían.

si ustedes no se convierten, todos acabarán de la misma manera. 2 Jesús les comentó: —«¿Piensan ustedes que esos galileos eran más pecadores que los demás galileos, porque acabaron así?. 3 Les digo que no; y, si ustedes no se convierten, todos acabarán de la misma manera.

4Y aquellos dieciocho que murieron aplastados por la torre de Siloé, ¿piensan ustedes que eran más culpables que los demás habitantes de Jerusalén?. 5Les digo que no; Columna Torre de Siloé

y, si ustedes no se convierten, todos perecerán de la misma manera».

6 Y les dijo esta parábola: —«Un hombre tenía una higuera plantada en su viña, y fue a buscar fruto en ella, y no lo encontró.

7Dijo entonces al viñador: “Ya ves: tres años llevo viniendo a buscar fruto en esta higuera, y no lo encuentro. Córtala ¿Por qué ha de ocupar terreno inútilmente?”

8Pero el viñador contestó: “Señor, déjala todavía este año; yo removeré la tierra alrededor de ella y la abonaré, 9 a ver si comienza a dar fruto. Y si no da, la cortas”. Palabra de Dios

Pero el viñador contestó: Cada uno puede leer en voz alta el versículo que más le llamó la atención y, si ustedes no se convierten, todos perecerán de la misma manera. Y les dijo esta parábola: - Un hombre tenía una higuera plantada en su viña, y fue a buscar fruto en ella, y no lo encontró. Dijo entonces al viñador: “Ya ves: tres años llevo viniendo a buscar fruto en esta higuera, y no lo encuentro. Córtala. ¿Por qué ha de ocupar terreno inútilmente?”. Pero el viñador contestó: “Señor, déjala todavía este año; yo removeré la tierra alrededor de ella y la abonaré, a ver si comienza a dar fruto. Y si no da, la cortas”. Lucas 13, 1-9 En una ocasión, se presentaron algunos a contar a Jesús lo de los galileos cuya sangre Pilato mezcló con la de los sacrificios que ofrecían. Jesús les comentó: -¿Piensan ustedes que esos galileos eran más pecadores que los demás galileos, porque acabaron así? Les digo que no; y, si ustedes no se convierten, todos acabarán de la misma manera. Y aquellos dieciocho que murieron aplastados por la torre de Siloé, ¿piensan ustedes que eran más culpables que los demás habitantes de Jerusalén? Les digo que no;

Preguntas para la lectura: ¿Qué noticias le llevan a Jesús las personas que llegan a donde él?

¿Qué les contesta Jesús en ambos casos? ¿Qué recomendaciones les da?

¿Qué enseñanza quiere dar Jesús con la parábola de la higuera?

¿Quién intercede para que la higuera no sea cortada?

¿Cómo actúa el dueño de la viña?

II. MEDITATIO ¿Qué me dice? ¿Qué nos dice el Texto? Motivación: Jesús, el viñador, nos alimenta con su Palabra para que podamos dar frutos de vida ante el juicio inminente que se ha iniciado con su llegada. Para ello no basta con escuchar, sino que hemos dejarnos de convertir por esa Palabra que es eficaz y que llena de frutos nuestras vidas.

¿En qué aspectos cambia el texto esta visión equivocada de Dios? Dios castiga. ¿En qué aspectos cambia el texto esta visión equivocada de Dios?

Para nosotros en este tiempo de cuaresma, ¿qué importancia tienen las dos exhortaciones que el Señor nos hace a la conversión (Lc 13,3.5)?

¿qué actualidad tiene para nosotros? ¿qué debemos hacer, convertirnos a qué, cómo?

¿qué le dice a nuestra vida? ¿Qué mensaje transmite la parábola de la higuera estéril (Lc 13,6-9) ? ¿qué le dice a nuestra vida? ¿a qué nos compromete la paciencia de Dios? ¿cuáles serían los frutos que el Señor espera de cada uno de nosotros?

III. ORATIO ¿Qué le digo al Señor motivado por su Palabra? Motivación: La cuaresma se nos presenta como una oportunidad única para cavar, para echar abono en nuestra vida cristiana, para seguir avanzando en nuestro camino de conversión y dar frutos de vida. En nuestra oración le pedimos a Jesús, el Viñador, que no se canse de interceder por nosotros, que nos ayuda a dar muchos frutos.

El Señor es compasivo y misericordioso Salmo 102 Bendice alma mía, al Señor y todo mi ser a su santo nombre.Bendice, alma mía, al Señor,y no olvides sus beneficios. El Señor es compasivo y misericordioso

él rescata tu vida de la fosa y te colma de gracia y de ternura. Él perdona todas tus culpas, y cura todas tus enfermedades; él rescata tu vida de la fosa y te colma de gracia y de ternura. El Señor es compasivo y misericordioso.

El Señor es compasivo y misericordioso El Señor hace justicia y defiende a los oprimidos; enseñó su camino a Moisés y sus hazañas a los hijos de Israel. El Señor es compasivo y misericordioso

El Señor es compasivo y misericordioso El Señor es compasivo y misericordioso,lento a la ira y rico en clemencia; como se levanta el cielo sobre la tierra, se levanta su bondad sobre sus fieles. El Señor es compasivo y misericordioso

IV. CONTEMPLATIO ¿Qué me lleva a hacer el texto? Motivación: La verdadera conversión nos lleva a dar frutos abundantes, y el buen ejemplo lleva a otros a hacer lo mismo. Esto es lo que sugiere Vicente a los misioneros en la repetición de oración del 25 de noviembre de 1657. “No solamente hemos de obrar el bien, sino además que ese bien lo debemos hacer bien. Porque, fíjense, no basta con hacer cosas buenas, por ejemplo, dar limosna, ayunar, y todo lo demás todo eso está bien, pero no es suficiente, además hay que hacer bien todo esto, con el espíritu de nuestro Señor, de la manera como lo hizo nuestro Señor en la tierra,

San Vicente de Paúl (XI, 314) y puramente por la gloria de Dios. Las plantas son incapaces de producir frutos que sean más excelentes que su esencia. Nosotros, todos nosotros, somos como la esencia de los que han de venir después de nosotros, y que probablemente no producirán mejores frutos que nosotros, ni alcanzarán una perfección más alta que nosotros. Si nosotros hemos obrado bien, ellos obrarán bien”. San Vicente de Paúl (XI, 314)

¿qué debo hacer para vivir mi vida y mi fe produciendo los frutos que el Señor espera de mí? ¿Qué va a cambiar en mi vida después de haber visto que el Señor pide que produzcamos frutos?, ¿dónde, con quienes, de qué manera, en qué debo producir frutos?

Oración final Te bendecimos, Padre, porque eres paciente y compasivo, un Dios lento a la ira y rico en clemencia y bondad. No quieres la muerte del pecador, sino que se convierta y viva. Por eso nos invitas continuamente a una conversión liberadora; pero nosotros estamos instalados muy a gusto en la mezquindad, en la hojarasca estéril de una frondosidad tan sólo aparente.

y justicia, alegría y generosidad, aguante y esperanza. Convierte, Señor, nuestro corazón a los valores de tu reino: pobreza y desprendimiento, perdón y fraternidad, paz y concordia, amor y justicia, alegría y generosidad, aguante y esperanza. Así seremos hombres y mujeres nuevos, hijos de tu ternura, cristianos maduros de verdad y guiados por tu Espíritu. Amén.

www.hijasdelacaridadperu.org www.cm.peru.com.pe Texto de Lectio Divina: Padre César Chávez Alva (Chuno) C.ongregación de la Misión. Power Point : Sor Pilar Caycho Vela - Hija de la Caridad de San Vicente de Paúl www.hijasdelacaridadperu.org www.cm.peru.com.pe