DESARROLLO EMBRIONARIO EN EL HOMBRE - 4

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESARROLLO EMBRIONARIO EN EL HOMBRE - 2
Advertisements

DESARROLLO EMBRIONARIO EN EL HOMBRE - 4
Dr. José Roberto Martínez Abarca
Dr. José Roberto Martínez Abarca
C4 EMBRIOGÉNESIS TEMPRANA 4ª A 8ª SEMANAS DEL DESARROLLO
PERIODO EMBRIONARIO 3era a 8va semana..
Tercera semana del desarrollo
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS MORFOLÓGICAS
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Medicina
2da. y 3ra. semana del desarrollo
Desarrollo de los tejidos: Óseo y blando
TUBO DIGESTIVO.
FORMACIÓN DE LAS CAPAS GERMINALES Y SUS DERIVADOS INICIALES
Cavidades corporales mesenterios y diafragma
Presentadora: Yennifer Santana 06 – 1089
PERIODO SOMITICO.
Tercera semana del desarrollo embrionario
Cátedra de Embriología
EMBRIOLOGÍA DEL SISTEMA MUSCULAR
Desarrollo embrionario
Embrión Trilaminar Dra. Lisa Miranda.
Fecundación y principios del desarrollo
TERCERA SEMANA.
EMBRIOLOGIA Y MTCH.
Cátedra de embriología
EMBRIOLOGIA.
Tercera a octava semana: Período embrionario
INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO EMBRIONARIO
DESARROLLO DEL EMBRION
GASTRULACIÓN Es el proceso de migraciones celulares por medio del cual las células de la blástula se reorganizan se ubican en nuevas posiciones y se.
El Pronefros, Que Aparece En Los Embriones De Todos Los Vertebrados; Se forman en la región cervical representado por 7 a 10 grupos celulares; y son de.
Embriología del Sistema Nervioso Central Avila Enciso Virginia Yethzaly Guerra Ramírez Julio Cesar Maldonado Aparicio Jair.
Tema 8: Crecimiento y Desarrollo. Fases del desarrollo embrionario Segmentación: el zigoto se transforma en mórula y en blástula Gastrulación: Se forma.
Fecundación y desarrollo. Transporte espermático Los espermatozoides entran en el moco cervical y luego en las trompas de Falopio en minutos. El cuello.
Tema 8: Crecimiento y Desarrollo. Fases del desarrollo embrionario Segmentación: el zigoto se transforma en mórula y en blástula Gastrulación: Se forma.
Neuroanatomía DESARROLLO DEL SISTEMA NERVIOSO (Morfogénesis / Organogénesis)
EMBRIOLOGIA, SEMANAS TERCERA A OCTAVA
Embriología Medica UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA
EMBRIOLOGIACUARTA A OCTAVA SEMANAS
APARATO FARÍNGEO I Prof. Soraya Duarte Febrero 2016.
II UNIDAD: Anatomía y Fisiología humana
DESARROLLO EMBRIONARIO Y FETAL
Periodo fetal DR. HERNAN GUERRERO.
Tercera semana del desarrollo
Desarrollo embriológico del sistema respiratorio
Dura desde la tercera semana hasta la octava semana del embarazo
EMBRIOLOGÍA DEL SISTEMA MUSCULAR
TERMINOLOGÍA ANATÓMICA ANGELA GUERRA ROMERO FACULTAD DE NUTRICION Y DIETETICA.
ENFERMERIA QUIRURGICA 1ER SEMESTRE. ZIGOTO  Es total (todo el zigoto se divide) e igual (las células son del mismo tamaño)  Mórula: masa compacta de.
DESARROLLO EMBRIONARIO EN EL HOMBRE - 2
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS AREA DE CIENCIAS DE LA SALUD CIENCIAS MORFOLÓGICAS GASTRULACIÓN Tercera semana del desarrollo M.C.D. Ma. De Lourdes Urquizo.
Embriología Humana Notocorda y Placa Precordal. Gastrulación La gastrulación es un proceso formativo de las tres capas germinales o germinativas, precursoras.
DESARROLLO EMBRIONARIO EN EL HOMBRE - 5
LA PLACENTA Y LAS MEMBRANAS EXTRAEMBRIONARIAS
DESARROLLO DEL EMBRIÓN HUMANO
DESARROLLO EMBRIONARIO EN EL HOMBRE - 3
Introducción Los órganos del tracto respiratorio inferior Laringe Tráquea Bronquios Pulmones Comienzan a formarse durante la cuarta semana del desarrollo.
TERCERA SEMANA DE DESARROLLO EMBRIONARIO
Dos modelos de desarrollo: ovíparo (aves, reptiles) y vivíparo (mamíferos) La diferencia esencial en el desarrollo embrionario de un ovíparo y un vivíparo.
Mendoza Vigueras Abril Verónica Rojas Garrido María Cristina
LA PLACENTA Y LAS MEMBRANAS EXTRAEMBRIONARIAS. Características Generales de la Placenta.
Malformaciones del aparato digestivo Subtítulo. Desarrollo del tubo intestinal, páncreas y diafragma  Tubo intestinal Se da por el plegamiento cefalocaudal.
La gastrulación es el proceso por el cual la blástula se transforma en la gástrula y aparecen las capas: Endodermo- la más interna Ectodermo- la más externa.
1.Embriología del aparato urinario: Breve relato de los momentos principales del desarrollo del aparato urinario en el ser humano. Al comienzo de la 4°
Tema 8: Crecimiento y Desarrollo. Fases del desarrollo embrionario Segmentación: el zigoto se transforma en mórula y en blástula Gastrulación: Se forma.
 Proceso morfogénico que conduce a la formación de una estructura tubular llamada placa neural DE 3 ra a 4 ta SEMANA DEFECTOS DEL TUBO NEURAL DONDE ES.
Cátedra de embriología 3-4 semanas: GASTRULACIÓN Y PLEGAMIENTO.
3ª a 8ª semana Periodo Embrionario Ectodermo. Derivados del Ectodermo.
Crecimiento y Desarrollo. Fases del desarrollo embrionario Segmentación: el zigoto se transforma en mórula y en blástula Gastrulación: Se forma la gástrula.
Transcripción de la presentación:

DESARROLLO EMBRIONARIO EN EL HOMBRE - 4 Presentación para los socios DESARROLLO EMBRIONARIO EN EL HOMBRE - 4 DESARROLLO TEMPRANO DEL MESODERMO y ENDODERMO CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL PERIODO FETAL

EVOLUCIÓN DEL MESODERMO La formación y evolución del mesodermo es sincrónica a la evolución del ectodermo. Tipos y evolución: Cordamesodermo: dará la notocorda. Mesodermo dorsal. Dará el mesodermo paraxial. Mesodermo (línea) lateral Hoja somática o parietal: se continua junto al amnios. Hoja esplánica o visceral: se continua junto el endodermo del saco vitelino. Mesodermo intermedio: conecta los dos anteriores. Mesodermo cefálico. Evolución hojas blastodérmicas Evolución hojas MESODERMO 17/11/2018 Twitter-FaceBook-Skype-GTalk-Tuenti

EVOLUCIÓN DEL MESODERMO A. 17 d. B. 19 d. C. 20 d. D. 21 d. 17/11/2018 Twitter-FaceBook-Skype-GTalk-Tuenti

Twitter-FaceBook-Skype-GTalk-Tuenti FORMACIÓN DE SOMITAS Def. cada uno de los segmentos que se producen en el mesodermo paraxial y que comienzan a producirse alrededor de la región cefálica-cervical. A partir del día 21 del DE aparece el 1º. Se forman a un ritmo de 3 pares por día. Al final de la 5ª semana: 42 a 44 pares. 17/11/2018 Twitter-FaceBook-Skype-GTalk-Tuenti

Twitter-FaceBook-Skype-GTalk-Tuenti FORMACIÓN DE SOMITAS 17/11/2018 Twitter-FaceBook-Skype-GTalk-Tuenti

FORMACIÓN DE SOMITAS (3) Se forman los siguientes somitas: 4 occipitales 8 cervicales 12 torácicos 5 lumbares 5 sacros 8-10 coccígeos Algunos somitas desaparecen a los pocos días. El resto forma el esqueleto axial 17/11/2018 Twitter-FaceBook-Skype-GTalk-Tuenti

DIFERENCIACION DEL SOMITA Evolución hojas MESODERMO Dermomiotoma: capa de conjuntivo de la piel. Miotoma: músculo y esqueleto de las extremidades. Esclerotoma: cartilago y hueso del esqueleto axial 17/11/2018 Twitter-FaceBook-Skype-GTalk-Tuenti

Twitter-FaceBook-Skype-GTalk-Tuenti MESODERMO INTERMEDIO Conecta el mesodermo paraxial con la lámina lateral. Forma cordones de células que darán: Los riñones. EL resto del aparato excretor. Gónadas Evolución hojas MESODERMO 17/11/2018 Twitter-FaceBook-Skype-GTalk-Tuenti

Twitter-FaceBook-Skype-GTalk-Tuenti MESODERMO LATERAL Hoja parietal y visceral. Forma las membranas serosas. Pericardio. Pleura. Peritoneo. Forma el mesenterio. Junto con el endondermo la hoja visceral forma la pared del tubo digestivo. Formación del tubo digestivo (junto con el endodermo) 17/11/2018 Twitter-FaceBook-Skype-GTalk-Tuenti

DERIVADOS DEL ENDODERMO Fundamentalmente el tracto gastrointestinal. Se forma pasivamente como consecuencia de los dos plegamientos: Cefalocaudal: por neurulación. Lateral: por formación de los somitas. Estos suponen que parte del saco vitelino revestido por endodermo se incorpora a la cavidad corporal. 17/11/2018 Twitter-FaceBook-Skype-GTalk-Tuenti

ESQUEMA EN CORTES SAGITALES A. Embrión presomita B. Embrión de 7 somitas. C. Embrión de 14 somitas. D. Al final del primer mes. 17/11/2018 Twitter-FaceBook-Skype-GTalk-Tuenti

Twitter-FaceBook-Skype-GTalk-Tuenti PERIODO FETAL Corresponde desde el tercer mes hasta el final de la vida intrauterina. Durante este periodo se producen muy pocas malformaciones. Al inicio del periodo, prácticamente todos los órganos están ya conformados, según lo visto en diapositivas anteriores. Este periodo supone un crecimiento y maduración de los órganos. Duración DE: 280 días o 40 semanas después de la última menstruación. 266 o 38 semanas después de la fecundación. 17/11/2018 Twitter-FaceBook-Skype-GTalk-Tuenti

Twitter-FaceBook-Skype-GTalk-Tuenti FETO DE TRES MESES 17/11/2018 Twitter-FaceBook-Skype-GTalk-Tuenti

Twitter-FaceBook-Skype-GTalk-Tuenti 17/11/2018 Twitter-FaceBook-Skype-GTalk-Tuenti

Twitter-FaceBook-Skype-GTalk-Tuenti SOMITAS 17/11/2018 Twitter-FaceBook-Skype-GTalk-Tuenti