POLIGONOS TEMARIO Definición de polígono

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Líneas, ángulos y figuras planas
Advertisements

José Franco Benítez C.e.i.p. Europa
Geometría Es la parte de las Matemáticas que estudia las propiedades de los cuerpos en el plano y en el espacio. Por Aida.
Geometría Es la parte de las Matemáticas que estudia las propiedades de los cuerpos en el plano y en el espacio. Por Aida.
Geometría Es la parte de las Matemáticas que estudia las propiedades de los cuerpos en el plano y en el espacio. Por Aida.
Clasificación de los polígonos
Polígonos regulares.
CONSTRUCCIÓN DE POLIGONOS REGULARES CON REGLA Y COMPÁS
Figuras planas.
LOS POLÍGONOS Un repaso de urgencia Nacho Diego.
POLÍGONOS.
Capítulo 3 Polígonos Profr. Eliud Quintero Rodríguez.
GEOMETRÍA.
POLÍGONOS POLÍGONOS POLÍGONOS POLÍGONOS
Polígonos regulares.
Clasificación de polígonos Elementos de polígonos
Nombre: Liliana Lucas Agreda Grado: 2º A secundaria
Figuras planas.
Punto Recta Segmento De Recta Vértice Ángulo.
LUIS GONZALO PULGARÍN R
Punto Recta Segmento De Recta Vértice Ángulo.
Tema: N° 1 Otras Líneas.
Figuras planas: - POLÍGONOS - CÍRCULO Y CIRCUNFERENCIA.
Figuras geométricas 3° básico Profesora: Andrea López.

TEMAS DEL 6 HASTA EL 10 Rocío Esquinas Rioja. TEMA 6 Números decimales Unidades decimales. Las unidades decimales se obtienen al dividir 1 unidad en 10.
GEOMETRÍA POLÍGONOS 1.
PARALELAS. Los rayos del sol que irradian un foco de un automóvil, se reflejan como rayos paralelos desde el espejo curvo integrado a cada farol como.
ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA DOCENTES EMPRENDEDORES ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA DOCENTES EMPRENDEDORES Prof. Ana Tasayco Muñoz.
CLASIFICACIÓN DE LOS TRIÁNGULOS. Recordemos que un triángulo es un polígono que tiene tres lados y tres ángulos. A partir de estas características los.
Sandra Valverde Ronceros Tomado de 2do “A” Sec.
¿Qué sabes de los cuadriláteros? ¿Qué es un cuadrilátero?
CUADRILÁTEROS.
“DESCOMPOSICIÓN DE FIGURAS Y EQUIVALENCIA DE ÁREAS”
POLÍGONOS REGULARES Características generales Los polígonos regulares son los que tienen los lados y los ángulos iguales, es decir, son.
Tema 12: Figuras planas y espaciales Triángulos:Clasificación según sus ángulos Acutángulos: Tiene los tres ángulos agudos (menores de 90º) Ejemplo:
ÍNDICE ● ¿Qué son? ● Elementos ● Clasificación según sus lados ● Clasificación según ● sus ángulos ● Nombre de los lados de un triángulo rectángulo ●
P o l í g o n o s. Triángulos Cuadriláteros Polígonos regulares Aplicaciones artísticas.
Geometría Polígonos. Polígono Un polígono es una figura plana y cerrada formada por tres o más segmentos de línea unidos en sus extremos. Estas figuras.
TRIÁNGULOS. TRIÁNGULOS 4 Polígonos Triángulos: clasificación 1 Triángulos: clasificación Dibujo Técnico 1º BACHILLERATO 1 Triángulos: clasificación.
Geometría 2017 Clase Nº 1 Ángulos y Polígonos.
Geometría para 4°a 6° año Básico Los cuadriláteros. Profesores:
FIGURAS PLANAS MATEMÁTICAS CEIP ARCO IRIS CARLOS GOMEZ MARTIN
FIGURAS GEOMÉTRICAS PLANAS
“POLÍGONOS” Unidad de Geometría Subsector: Educación Matemática.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
CLASIFICACION DE LOS POLIGONOS.
Cuadriláteros y otros polígonos
REPASO I PERIODO DORIS LÓPEZ PERALTA.
LOS POLÍGONOS Y SU CLASES
GEOMETRÍA PLANA.
POLÍGONOS.
CONTENIDOS TEMAS 10 y 11 Elementos de un polígono.
Capítulo 2: Triángulos Profr. Eliud Quintero Rodríguez.
CUADRILÁTEROS Definición, clasificación en cóncavo y convexo Elementos Propiedades y fórmulas del polígono de 4 lados Propiedad de los lados Clasificación.
Igualdad por copia de ángulos
POLÍGONOS ABRAHAM GARCIA ROCA
Cuadriláteros y otros polígonos
Clasificación de triángulos
POLÍGONOS ABRAHAM GARCIA ROCA
Punto Recta Segmento De Recta Vértice Ángulo.
POLÍGONOS: CUADRILÁTEROS
Clasificación de triángulos
POLÍGONOS.
POLÍGONOS CONVEXOS CÓNCAVOS Sus ángulos son todos menores que 180º
POLÍGONOS ABRAHAM GARCIA ROCA
POLÍGONOS CONVEXOS CÓNCAVOS Sus ángulos son todos menores que 180º
PROFESOR : LUIS GONZALO PULGARÍN R
UNIDAD 0 Triángulo: clasificación y propiedades. Perímetro y área
Clasificación de triángulos
Transcripción de la presentación:

POLIGONOS 1 2 3 4 5 6 7 9 TEMARIO Definición de polígono Elementos de un polígono Clasificación según su forma Clasificación según las congruencias……………………………………… Nombre de los polígono según el número de lados ……………… Construcciones de polígonos …………………………………………………. Clases de polígonos ……………………………………………………………….. Clases de triángulos……………………………………………………………..… Clases de cuadriláteros……………………………………………………………….. Formula que te permiten conocer información de los polígonos Suma de los ángulos interiores de un triángulo……………………… Suma de los ángulos interiores de los polígonos ….………………. Ejercicios ……………………………………………………………………………. 1 2 3 4 5 6 7 9 10 11

D I A G O N L E S F C U P V X R T Z H J Y K D I A G O N L E S P O L I   F C U P V X R T Z H J Y K D I A G O N L E S P O L I G N C O N A V P O L I G N Si a una poligonal cerrada se le une la región de los puntos interiores se obtiene un :  = C O N V E X L A D O S A N G U L O S E L M N T O S V E R T C S C L A S I F O N C O N V E X C O N A V I N I C O

Si tenemos en cuenta el número de lados sus nombres son: G O N L E S   U P C V X R T Z H J F Y K C L A S I F O N C U A D R I L T E R E G U L A H E X A G O N P E N T A G O I R E G U L A E P T A G O N T R I A N G U L O S R E G U L A I R E G U L A C L A S I F O N Si tenemos en cuenta el número de lados sus nombres son: ENEAGONO PENTAGONO HEPTAGONO TRIANGULO HEXAGONO I N I C O CUADRILATERO OCTOGONO

CLASIFICACIÓN DE TRIÁNGULO Según sus LADOS ESCALENO 3 lados diferentes ISÓSCELES 2 lados iguales EQUILÁTERO 3 lados iguales Según sus ÁNGULOS ACUTÁNGUO 3 ángulos agudos RECTÁNGULO 1 ángulo recto OBTUSÁNGULO 1 ángulo obtuso INICIO

CLASIFICACIÓN DE CUADRILÁTEROS TRAPEZOIDE ROMBOIDE TRAPECIO PARALELOGRAMO CUADRADO RECTÁNGULO ROMBO INICIO

Como se dibujan los polígonos Dibuja 3 o más puntos no alineados, estos serán los VÉRTICES B Dibuja los segmentos que unen puntos consecutivos , obteniendo los LADOS Sombrear la región di los puntos interiores C A D E Como se dibuja un polígono regular Dibuja una circunferencia de centro o Dibuja una circunferencia de centro O y radio OA Divide 360º por el número de lados Para dibujar un pentágono 360º : 5 = 72º Construye 5 ángulos consecutivos con vértice O de 72º Une cada una de las intersecciones de la circunferencia y los lados de los ángulos INICIO

4 LADOS 8 LADOS 4 LADOS OCTOGONO CONVEXO CONVEXO 7 LADOS CUADRULATERO IRREGULAR 8 LADOS OCTOGONO CONVEXO IRREGULAR 7 LADOS EPTRAGONO CONCAVO 4 LADOS CUADTILATERO CÓNCAVO 8 LADOS OCTOGONO CONCAVO 3 LDOS CONVEXO CUADRADO REGULAR 3 LADOS TRIÁNGULO REGULAR 5 LADO PENTAGONO CONVEXO IRREGULAR 5 LADOS PENTAGONO CONVEXO REGULAR 6LADOS HEXAGONO CONVEXO REGULAR 3 LADOS TRIÁNGULO CONVEXO IRREGULAR 5 LADOS PENTGONO CONCAVO 6 LADOS HEXAGON NO CONCAVO INICIO

POLÍGONOS Y SUS FÓRMULAS POLIGONO   1 4  POLIGONO DE n LADOS 3 2 1 2 2 3 1 1 Nº de lados n = 3 n = 4 n = 5 n = 6 n  TRIÁNGULO  CUADRILATERO  PENTÁGONO  HEXAGONO  ENEAGONO Nombre Nº de diagonales por un vértice Dv= 0 Dv= 1 Dv= 2 Dv= 3 Dv= n - 3 Nº de triángulos Nt = 1 2 3 4 Nt = n - 2 Traza todas las diagonales   Total de diagonales Dt =   2 5 9 Dt = 𝐧. 𝐧−𝟑 𝟐 INICIO

SUMA DE LOS ÁNGULOS INTERIORE DE UN TRIÁNGULO Dado el triángulo ABC Los ángulos interiores son 𝐴 𝐵 Y 𝐶 Si se disponen los tres ángulos en forma consecutiva Así se forma un ángulo llano Pol tanto 𝑨 + 𝑩 + 𝑪 = 180º INICIO

SUMA DE LOS ÁNGULOS INTERIORES DE UN POLÍGONO   2 4 3 POLÍGONO DE n LADOS 1 2 3 1 1 2 TRIÁNGULO SAI=180º Número de lados n = 4 n = 5 n = 6 n Número de triángulo Nt = 2 Nt = 3 Nt = 4 Nt = n -2 Suma se los ángulos interiores SAI = 360 SAI = 540 SAI = 720 SAI=180°(n-2) INICIO

Ejercicios con polígonos INICIO

CLASIFICA EN CÓNCAVO Y CONVEXO INICIO

Coloca el nombre de los polígonos INICIO 3 LADOS 4 LADOS 5 LADOS 6 LADOS 7 LADOS 8 LADOS 9 LADOS 10 LADOS 12 LADOS

Completa la siguiente tabla de doble entrada dibujando el triángulo que corresponde acutángulo Rectángulo Obtusángulo Escaleno Isósceles Equilátero

Completa con las propiedades CUADRILÁTEROS CLASIFICACIÓN NOMB RE LADOS ÁNGULOS DIAGONLES FIGURA PARALELOGRAMOS Tiene ………………… de lados P _ _ _ _ __ _ _ CUADRADO 4 Lados iguales 4ángulos rectos Iguales  y corta en el punto medio RECÁNGULO ROMBO PRALELOGRAMO TRAPECIOS Tiene ………………….. ……………………………… ISÓSCELES ESCALENO RECTÁNGULO TRAPEZOIDA No tiene lados P _ _ _ _ _ _ _ _ TRAPEZOIDE ROMBOIDE

Sabiendo que se trata de polígonos regulares, completar el cuadro TRIÁNGULO Número de triángulos Nt = 1 SAI= 180º I = 60º I N C O

Valor de los ángulos que falta TRIANGULO SAI = ………………….   Completa: Nombre SAI Valor de los ángulos que falta INICIO

Ejercicios resueltos

CLASIFICA EN CÓNCAVO Y CONVEXO INICIO CONVEXO CONCAVO CONCAVO CONVEXO CONCAVO CONVEXO CONCAVO CONVEXO CONCAVO CONCAVO CONCAVO CONCAVO CONVEXO CONVEXO CONVEXO CONVEXO CONVEXO CONVEXO

3 LADOS 4 LADOS 5 LADOS 6 LADOS 7 LADOS 8 LADOS 9 LADOS 10 LADOS TRIAGULO 4 LADOS CUADRILATERO 5 LADOS PENTAGONO 6 LADOS HEXAGONO 7 LADOS HEPTAGONOO 8 LADOS OCTOGONO 9 LADOS ENEAGONO 10 LADOS DECAGONO 12 LADOS DODECAGONO INICIO

Completa la siguiente tabla de doble entrada dibujando el triángulo que corresponde acutángulo Rectángulo Obtusángulo Escaleno Isósceles Equilátero

Completa con las propiedades CUADRILÁTEROS CLASIFICACIÓN NOMB RE LADOS ÁNGULOS DIAGONLES FIGURA PARALELOGRAMOS Tiene ………………… de lados P _ _ _ _ __ _ _ CUADRADO 4 Lados iguales 4ángulos rectos Iguales  y corta en el punto medio RECÁNGULO ROMBO PARALELOGRAMO TRAPECIOS Tiene ………………….. ……………………………… ISÓSCELES ESCALENO RECTÁNGULO TRAPEZOIDA No tiene lados P _ _ _ _ _ _ _ _ TRAPEZOIDE ROMBOIDE Los lados opuestos son iguales Iguales y se cortan en el punto medio Dos pares 4 ángulos rectos Los opuestos son iguales Iguales  y corta en el punto medio 4 lados iguales ARALELOS Los lados opuestos son iguales Los opuestos son iguales Se cortan en el punto medio

Sabiendo que se trata de polígonos regulares, completar el cuadro TRIÁNGULO Número de triángulos Nt = 1 SAI= 180º I = 60º CUADRADO PENTAGONO HEXAGONO HEPTAGONO OCTAGONO Nt= n - 2 Nt=4-2 Nt=2 Nt= n - 2 Nt=5 -2 Nt=3 Nt= n - 2 Nt=6 -2 Nt=4 Nt= n - 2 Nt=7 -2 Nt=5 Nt= n - 2 8-2 Nt=6 SAI =180ºNt SAI=180º .2 SAI=360º SAI =180ºNt SAI=180º .6 SAI=1080º SAI =180ºNt SAI=180º .3 SAI=540º SAI =180ºNt SAI=180º .4 SAI=720º SAI =180ºNt SAI=180º .5 SAI=900º I N C O I =SAI : n I=360º: 4 I=90º I =SAI : n I=360º: 5 I=90º I =SAI : n I=720º: 6 I=120º I =SAI : n I=900º: 7 I=…..º …. I =SAI : n I=1080º: 8 I=…..º

180° 109° 360° 25° 60° 540° 720° 80° 900° 100° 110° 360° Completa: TRIANGULO SAI = ………………….   180° Completa: Nombre SAI Valor de los ángulos que falta 109° 360° 25° 60° 540° 720° 80° 900° 100° 110° 360° INICIO