Departamento de Geología

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El tiempo atmosférico y sus características
Advertisements

MATERIA HIDROGEOLOGIA
Departamento de Geología DEFINICIÓN DE CUENCA HIDROGRAFICA
Departamento de Geología
Departamento de Geología ESTACIONES METEREOLOGICAS
Departamento de Geología
¿Cómo se transforma la materia?
PRECIPITACIONES PRESENTA: M.C. J. ALFREDO OCHOA G. UNIVERSIDAD DE SONORA División de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Geología MATERIA HIDROGEOLOGIA.
EL CICLO HIDROLOGICO PRESENTA: M.C. J. ALFREDO OCHOA G. UNIVERSIDAD DE SONORA División de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Geología MATERIA.
PARTE GASEOSA DE LA TIERRA
La materia y sus cambios
Expresión Oral 1.- Aprendemos vocabulario: El tiempo a) Lee en silencio las palabras de la página 114. b) Rodea en el libro de las palabras que has leído,
Expresión Oral 1.- Aprendemos vocabulario: El tiempo
DEFINICIONES, USOS Y COMPÓSICIÓN DEL AGUA PRESENTA: M.C. J. ALFREDO OCHOA G. UNIVERSIDAD DE SONORA División de Ciencias Exactas y Naturales Departamento.
MAESTRO: MC JOSÉ ALFREDO OCHOA G.
UNIVERSIDAD DE SONORA DPTO. GEOLOGIA MATERIA: CARTOGRAFIA MAESTRO: MC JOSÉ ALFREDO OCHOA G. TEMA: FORMAS TERRESTRES Y ORIGEN.
UNIVERSIDAD DE SONORA División de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Geología MATERIA HIDROGEOLOGIA DATOS DEL AGUA EN MÉXICO PRESENTA: M.C. J.
EVALUACIÓN GEOHIDROLOGICA DE UNA ZONA ACUIFERA PRESENTA: M.C. J. ALFREDO OCHOA G. UNIVERSIDAD DE SONORA División de Ciencias Exactas y Naturales Departamento.
Departamento de Geología
UNIVERSIDAD DE SONORA División de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Geología MATERIA SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRAFICA COMO DESPLEGAR UNA TABLA.
GEOGRAFIA CICLO DEL AGUA.
Haz clic aquí para comenzar Aylín Dalila Elizalde Nolázquez
Ciclo del Agua.
REPRESENTACION GRAFICA PRESENTA: M.C. J. ALFREDO OCHOA G. UNIVERSIDAD DE SONORA División de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Geología MATERIA.
PRICIPIPIOS DE LA TERMODINAMICA PATRE 6 PRESENTA: M.C. J. ALFREDO OCHOA G. UNIVERSIDAD DE SONORA División de Ciencias Exactas y Naturales Departamento.
ISOTOPOS ESTABLES PRESENTA: M.C. J. ALFREDO OCHOA G. UNIVERSIDAD DE SONORA División de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Geología MATERIA HIDROGEOLOGIA.
PRESENTA: M.C. J. ALFREDO OCHOA G. UNIVERSIDAD DE SONORA División de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Geología MATERIA HIDROGEOLOGIA II.
PRESENTA: M.C. J. ALFREDO OCHOA G. UNIVERSIDAD DE SONORA División de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Geología MATERIA HIDROGEOLOGIA II.
PRINCIPIPIOS DE LA TERMODINAMICA PATRE 3 PRESENTA: M.C. J. ALFREDO OCHOA G. UNIVERSIDAD DE SONORA División de Ciencias Exactas y Naturales Departamento.
PRICIPIPIOS DE LA TERMODINAMICA PATRE 3 PRESENTA: M.C. J. ALFREDO OCHOA G. UNIVERSIDAD DE SONORA División de Ciencias Exactas y Naturales Departamento.
El ciclo del agua Nuestra tierra es el planeta azul, el planeta del agua. Este elemento es muy importante para nuestra vida, la de los animales, las plantas.
Fenómenos y reacciones químicas
El Ciclo del Agua Precipitación Condensación Escurrimiento.
Departamento de Geología PRICIPIPIOS DE LA TERMODINAMICA
Materia: TALLER DE COMPUTO
Departamento de Geología
Animaciones en Power Point
HIDROLOGÍA CAPÍTULO 1 Concepto de Ciclo Hidrológico CAPÍTULO 2
Departamento de Geología DEFINICIONES, USOS Y COMPÓSICIÓN DEL AGUA
HERNÁN CÁRDENAS SÁNCHEZ MICROBIOLOGIA AMBIENTAL 2017 Universidad de La Frontera Facultad de Ingeniería y Ciencias Departamento de Ingeniería Química.
Ciclo del Agua.
BLOQUE III EL AGUA, UN MEDIO DE VIDA
IGNACIO BLANCO FILGUEIRA 1º ESO B
Departamento de Geología DATOS DEL AGUA EN MÉXICO
1º ESO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA
CIENCIAS NATURALES - 2º Básico El tiempo atmosférico y sus características El tiempo atmosférico y sus características.
EL AGUA.
Secuencia 4 Captación y disponibilidad del agua en el mundo y en México.
Actividad 1 Altas y bajas presiones. La lluvia
Departamento de Geología ESTACIONES METEREOLOGICAS
Escuela La Tigra Trabajo de Ciencias Tema: Tiempo Atmosférico
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS DEPARTAMENTO DE RECURSOS NATURALES. “ESTIMACIÓN DE LA RECARGA ACUÍFERA SUBTERRÁNEA POTENCIAL.
CICLO DEL AGUA EVAPORACION ESCORRENTIAINFILTRACION AGUA CAPILAR NIVEL FREATICO ESTRATO SUB SUPERFICIAL LLUVIA ACIDA SINCLINALES ANTICLINALES AGUA RETENIDA.
Departamento de Geología
3º de Primaria.
MATERIA HIDROGEOLOGIA
MAESTRO: MC JOSÉ ALFREDO OCHOA G.
Departamento de Geología ESTACIONES METEREOLOGICAS
El Ciclo del Agua , Sus procesos, Su Importancia
Departamento de Geología
Departamento de Geología
Departamento de Geología DEFINICIONES, USOS Y COMPÓSICIÓN DEL AGUA
Departamento de Geología
MATERIA SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRAFICA
Departamento de Geología
Departamento de Geología
Actividad 13 a).-. Actividad 13 b).-
Actividad de Inicio. 2 3.
UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA LICENCIATURA EN SISTEMA Y PROGRAMACIÓN MATERIA TALLER DE SISTEMA.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MEXICO FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS INGENIERO AGRÓNOMO FITOTECNISTA QUIMICA AGRÍCOLA IMPORTANCIA DEL AGUA F
Transcripción de la presentación:

Departamento de Geología UNIVERSIDAD DE SONORA División de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Geología MATERIA HIDROGEOLOGIA PRECIPITACIONES PRESENTA: M.C. J. ALFREDO OCHOA G.

PRECIPITACIONES

Importancia de las precipitaciones: •Son la principal fuente de entrada de agua en una cuenca vertiente. •Controlan el paisaje natural y las actividades humanas.

LLUVIA NIEVE GRANIZO ROCIO ESCARCHA FORMAS DE PRODUCIRSE LAS PRECIPITACIONES: PROCESOS QUE ORIGINAN LAS LLUVIA NIEVE GRANIZO ROCIO ESCARCHA

Fórmulas: Métodos de estimación de precipitaciones areales.

GRACIAS