MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sequía y estrategias de gestión en el Perú
Advertisements

El viento “Paraca” NIVEL 1 No es necesario tomar precauciones especiales.
Situación de la Vigilancia y Control vectorial Dirección de Inteligencia Sanitaria DIRECCIÓN REGIÓNAL DE SALUD SAN MARTÍN.
Localización. El volcán esta ubicado en el límite entre la Provincia de Neuquén, Argentina y la Región del Biobío, Chile.
Presentación Nº 1 Profesora: Mariana Mendonça. N E A.
Operación de EMGESA Emergencias Río Bogotá 26-Nov-2010.
PERÚ EN EMERGENCIA.
Alerta Climática por efectos de El Niño/La Niña
Aviso Especial Por Norte-lluvia
Aviso Especial Por Ambiente cálido
BLOQUE II: AVANCES EN LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO
Briefing Agrometeorológico DR-PUNO
Briefing Agrometeorológico DR-PUNO
Aviso Especial Por temporal lluvioso
Briefing agrometeorológico Ing. Jorge A. Romero Estacio
El Servicio Meteorológico Nacional Redes de Observación en México
SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS
Félix R. Trujillo Ruiz METEORÓLOGO
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS
Alerta Gris Por Frente Frío 45 –Norte-Lluvias
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS PRECIPITACIONES EN LA SIERRA
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS
ESTIMACIÓN DE LA OFERTA HÍDRICA DE LA SUBCUENCA DEL RÍO GUAYLLABAMBA MEDIANTE EL USO DE HERRAMIENTAS GEOINFORMÁTICAS GUILLERMO MOLINA. MARZO 2016.
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS
9 de marzo 2017.
Alerta Gris Por Frente Frío-Norte
EMERGENCIA EL SALVADOR Martes, 10 de noviembre de 2009
SIMULACRO - SIMULACIÓN
CUENCASTRANSFRONTERIZAS México - Guatemala Benigno Gómez El Colegio de la Frontera Sur.
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS
AVISOS - ALERTAS - ALARMAS
SECRETARIA NACIONAL DE PROTECCIÓN Y DEFENSA CIVIL
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS
MINISTERIO DE AGRICULTURA Y RIEGO
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS
Alerta Gris Por Frente frío No. 10- Lluvia-Norte violento
Por Frente Frío (lluvia) - evento de “Norte”
Alerta Gris Por Frente Frío (lluvia) - evento de “Norte”
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS
Alerta Gris Por Frente Frío (lluvia) fuerte-evento de “Norte”
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA.
Javier Lossio Olavarría
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA.
Alerta Gris Por Frente Frío (lluvia) fuerte-evento de “Norte”
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS
Reunión Técnica de Consulta de la Conferencia Regional sobre Migración
26 y 27 de marzo 2019, Santo Domingo
Por Frente No. 9- Evento de “Norte”
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS INCREMENTO DE VIENTO EN LA COSTA
Sistema de Alerta Temprana (SAT) de Inundaciones en la Cuenca del Río Cabra.
Lluvia muy fuerte a torrencial que puede ocasionar.
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS INCREMENTO DE VIENTO EN LA COSTA
Transcripción de la presentación:

MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS BOLETÍN DE AVISO HIDROLOGICO INDECI Nº 056 del 05-03-18 NIVEL 3 Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales. Calle Rodín 135 - San Borja, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 www. indeci.gob.pe; Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts Twitter: https://twitter.com/indeciperu Fuente SENAMHI: 05 de Marzo del 2018 RIO NAPO EN ALERTA HIDROLÓGICA NARANJA NIVELES DE PELIGRO NIVEL 1 No es necesario tomar medidas de precaución. NIVEL 2 Sea precavido al realizar actividades cerca a los ríos, cursos o cuerpos de agua ante ligeras incrementos que puedan acarrear, riesgos, sin embargo son situaciones normales en esta region . Manténgase al corriente del desarrollo de la situación Hidrológica. NIVEL 3 Se prevé la ocurrencia de un evento hidrológico peligroso. Este atento en todo momento del desarrollo de la situación y cumpla los consejos e instrucciones dados por las autoridades evitando desarrollar actividades cerca a los ríos, cursos o cuerpos de agua. NIVEL 4 Sea extremadamente precavido; ante la ocurrencia de un evento hidrológico de gran magnitud (desbordes, inundaciones y/o huaycos). Este al corriente en todo momento del desarrollo de la situación y cumpla los consejos e instrucciones dados por las autoridades, evitando desarrollar actividades cerca de los ríos, cursos o cuerpos de agua. Se informa que, a consecuencia del déficit de lluvias en la cuenca del Napo, el nivel de dicho río ha descendido considerablemente y se encuentra próximo a entrar en su nivel crítico de vaciante (distrito de Mazán, provincia de Maynas, Loreto). Según el reporte de la Dirección Zonal 8 (Loreto), en la estación de control H-Bellavista, el río Napo registró una cota de 84.52 msnm; con lo que se ubica a 3.07 m por debajo de su normal, encontrándose en la situación de Alerta Hidrológica Naranja. La tendencia para los próximos días será descendente; situación que está provocando problemas en el tránsito fluvial y desabastecimiento de alimentos de primera necesidad en las diferentes zonas de los distritos de Mazán y Las Amazonas, así como en la localidad de Bellavista. RECOMENDACIONES SOBRE MEDIDAS DE PREPARACIÓN PARA LAS OFICINAS DE DEFENSA CIVIL Difundir el contenido del presente Boletín a la población, a través de los medios de comunicación Social. PARA LAS AUTORIDADES Y POBLACIÓN DE LA REGIÓN AFECTADA: Loreto Por Vaciante: a) Evite navegar en condiciones cuando el nivel del agua este decreciendo b) Abastecerse de alimentos no perecible hasta que se normalice el nivel del rio. c) No atravesar lechos secos o cauces de ríos en época de lluvias tormentosas. d) Evite acampar en riachuelos y cauces secos, especialmente en zonas bajas del cause del rio. Elaborado: DIRECCION DE PREPARACION SUBDIRECCION DE MONITOREO Y ALERTA TEMPRANA (SD-MAT)