Lección 6.- Ondas Electromagnéticas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ondas Electromagnéticas
Advertisements

ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS
Lunes 6 de agosto del En electrónica, un diodo es una componente que restringe el flujo direccional de los portadores de la carga. Esencialmente,
LEYES DE MAXWELL – Radiación electromagnética
Tema 9. Teoría Electromagnética de la luz
INTRODUCCIÓN ECUACIONES DE MAXWELL Hacia 1860, James Clerk Maxwell dedujo que las leyes fundamentales de la electricidad y el magnetismo podían resumirse.
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS
La Luz y las Ondas Electromagnéticas
Faraday se dio cuenta que lo mismo sucedía en los otros dos casos y enunció su famosa ley: En un circuito la magnitud de la fuerza electromotriz inducida.
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE (M. A. S.) ONDAS
ONDAS. ¿Qué es una onda? Una onda es una propagación de una perturbación que en ella lleva energía en vez de materia, a través de dicho medio, por ejemplo,
LEYES DE MAXWELL.
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS Curso 2014/15.
MÓDULO 5 ELECTROMAGNETISMO
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
Curso de Electricidad y Magnetismo
ENERGIAS.
MOVIMIENTO ONDULATORIO
Curso de Electricidad y Magnetismo
MAGNETISMO.
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS
Ondas En física, una onda (del latín unda) consiste en la propagación de una perturbación de alguna propiedad de un medio, por ejemplo, densidad, presión,
La Radiación Electromagnetica
SEGUNDA PARTE de la clase Jueves 29 de junio de 2017
l ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS T= /c
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Tema 7. Fenómenos ondulatorios.
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
FUERZA DE LORENTZ. Una carga eléctrica en movimiento dentro de un campo magnético sufre una fuerza. Experimentalmente se comprueba que esta fuerza magnética.
Biografía Introducción
ROTACIONAL Y DIVERGENCIA
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
MÓDULO 5 ELECTROMAGNETISMO VARIBALE EN EL TIEMPO
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
MAGNETISMO.
TAREA 3 CORRIENTE ELÉCTRICA Y LEY DE AMPERE
Tarea 3 Corriente Eléctrica y Ley de Ampere
INTERACCIÓN MAGNÉTICA. Introducción En el tema "Interacción eléctrica" se han estudiado varios aspectos de la Electrostática como son las fuerzas entre.
ESTRUCTURA ATÓMICA.
METROLOGÍA.
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
MOVIMIENTO ONDULATORIO
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
PROPAGACION DE ONDAS ONDAS DE RADIO RECEPTOR TRANSMISOR CARACTERICAS DE LAS ONDAS CAMPO ELECTRICO CAMPO ELECTRICO CAMPO MAGNETICO CAMPO MAGNETICO COMBINACION.
Magnetismo y campo magnético
El magnetismo y la electricidad
EL SONIDO Y LAS ONDAS CURSO: 1° MEDIO ASIGNATURA: FÍSICA PROF: JHAJAIRA RUIZ QUIROLA.
Lección 5.- Inducción Magnética
CARACTERÍSTICAS DE LA RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA
Mecánica Cuántica.
Antenas. Contenido. Introducción. Parámetros Introducción. Una antena es un dispositivo capaz de radiar y recibir ondas de radio, que adapta la entrada/salida.
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía
TIPOS DE ENERGÍA by: Miguel Pérez Sáez
Ondas Unidad 6.1: Las Ondas Profa. Mirza I. Rodríguez
PROPAGACION DE LA ONDA ESPACIAL
* Modelo atómico de J. J.Thomson
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
Luz e iluminación Capítulo 33 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Ley de Coulomb NM4 Física Electricidad y magnetismo.
INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA Cuarta Unidad Parte C
John Alexander Pachón Morales G11NL23. INTRODUCCIÓN: Maxwell fue capaz de generalizar la Ley de Ampère introduciendo el concepto de CORRIENTE DE DESPLAZAMIENTO,
PROPAGACION DE LA ONDA ESPACIAL
Ondas Una onda es una forma de transmisión de energía de un punto a otro del espacio sin necesidad de transportar materia.
MÓDULO 5 ELECTROMAGNETISMO VARIBALE EN EL TIEMPO
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Tema 7. Fenómenos ondulatorios.
Cuando aplaudimos, originamos un sonido que llega hasta nuestros oídos; hemos notado que cuando una piedra cae en el agua, se producen olas que van alejándose.
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO. DEFINICIÓN Es la distribución energética del conjunto de las ondas electromagnéticas.
Campo eléctrico Campo electro magnético Campo Magnético Ley de Coulomb Fuerza electrostática Corriente eléctrica Son cargas en movimiento Carga eléctrica.
Transcripción de la presentación:

Lección 6.- Ondas Electromagnéticas Física II – E.U.P. Topografía Física II. EUP Topografía - Lección 6

Lección 6.- Ondas Electromagnéticas 6.1.- Introducción. 6.2.- Ecuaciones de Maxwell. 6.3.- Ondas Electromagnéticas (OEM). 6.4.- Energía y cantidad de movimiento en una OEM. Física II. EUP Topografía - Lección 6

6.1.- Introducción. Física II. EUP Topografía - Lección 6 Las ecuaciones de Maxwell, propuestas por primera vez por James Clerk Maxwell, reunen las leyes experimentales de la electricidad y el magnetismo, introducidas en capítulos anteriores. Estas ecuaciones desempeñan en el electromagnetismo un papel análogo, a las leyes de Newton en la Mecánica. Con estas ecuaciones Maxwell pudo demostrar la existencia de las ondas electromagnéticas. Estas ondas electromagnéticas son originadas por cargas eléctricas aceleradas y fueron producidas por primera vez en el laboratorio por Heinrich Hertz en 1887. Maxwell mostró que la velocidad de las ondas electromagnéticas en el espacio vacío es Esta velocidad coincidía aproximadamente con la velocidad medida de la luz, con lo que Maxwell supuso correctamente que la luz es una onda electromagnética. Física II. EUP Topografía - Lección 6

6.2.- Ecuaciones de Maxwell. Las ecuaciones de Maxwell son, Ley de Ampere Modificación de Maxwell Física II. EUP Topografía - Lección 6

6.3.- Ondas electromagnéticas. Si se considera el espacio libre en el que no hay cargas (Q=0) ni corrientes (I=0) se tiene que las ecuaciones del problema a tratar son Si se supone que E y B son funciones del tiempo y de una sola coordenada espacial tomada como x, se tiene que a partir de las ecuaciones anteriores se llega a Ecuación de una onda plana Física II. EUP Topografía - Lección 6

6.3.- Ondas electromagnéticas. También se demuestra que: Los campos E y B de la OEM son perpendiculares entre sí. Ambos son perpendiculares a la dirección de propagación de la onda (onda transversal). Las magnitudes de E y B están en fase y se relacionan por la expresión Campo eléctrico Campo magnético Dirección de propagación Física II. EUP Topografía - Lección 6

6.3.- Ondas electromagnéticas. Espectro de ondas electromagnéticas. Rayos  (10-3 A  0.3 A) Rayos X (0.3 A  300 A) Ultravioleta (300 A  400 nm) Visible (400 nm  700 nm) Infrarrojo (700 nm  1 mm) Microondas (1 mm  1 m) Ondas de radio (1 m  kms) Física II. EUP Topografía - Lección 6

6.3.- Ondas electromagnéticas. Las ondas electromagnéticas se presentan cuando: Se aceleran las cargas eléctricas Cuando los electrones ligados a átomos y moléculas verifican transiciones a estados de menor energía Antenas receptoras Antena dipolar emisora Física II. EUP Topografía - Lección 6

6.4.- Energía y cantidad de movimiento transportado en una OEM. Como todas las ondas, las OEM transportan energía y cantidad de movimiento. La energía transportada se describe por la intensidad, es decir, la energía que por unidad de tiempo y unidad de área incide sobre una superficie perpendicular al área de propagación. La intensidad de una onda I es igual al producto de la velocidad de la onda por la densidad energética media, ηm La densidad energética total de la onda u es la suma de las densidades energéticas eléctrica y magnética. Estas vienen dadas por, Como E=cB, se tiene que, Por tanto las densidades energéticas eléctrica y magnética son iguales. Física II. EUP Topografía - Lección 6

6.4.- Energía y cantidad de movimiento transportado en una OEM. La densidad energética total es, Entonces la intensidad instantánea, tambén denominada como módulo del vector de Poynting, viene dada por, Y el vector de Poynting que apunta en la dirección de propagación de la energía es, De este modo la intensidad es el valor medio de la intensidad instántánea, Física II. EUP Topografía - Lección 6