Unidad 6 FOTOSÍNTESIS EL PRESENTE MATERIAL ES UNA SÍNTESIS QUE NO REEMPLAZA, SINO QUE COMPLEMENTA, AL RESTO DE LOS MATERIALES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA FOTOSÍNTESIS.
Advertisements

TEMA 17: LOS CLOROPLASTOS
FOTOSINTESIS.
El proceso de fotosíntesis
Unidad 9 FOTOSÍNTESIS EL PRESENTE MATERIAL ES UNA SÍNTESIS QUE NO REEMPLAZA, SINO QUE COMPLEMENTA, AL RESTO DE LOS MATERIALES.
FOTOSÍNTESIS.
ECOLOGIA.
La fotosintesis.
Paula A. Aedo Salas Prof. Biología y Cs. Ing. Agrónomo (e)
FOTOSÍNTESIS Un proceso vital.
Como obtienen energía los organismos
Fotosíntesis. Incorporación de energía al ecosistema
Autótrofo Heterótrofo
ECOSISTEMAS LOS C ICLOS
Fotosíntesis GLUCOSA H2O O2 + CO2 CO2 H2O “GLUCOSA” O2 Luz (hn) +
Fotosíntesis CO2 H2O “GLUCOSA” O2 Luz (hn) +
Fotosíntesis.
FOTOSÍNTESIS Metabolismo: reacciones anabólicas
FOTOSINTESIS TEMA 4.
Fotosíntesis.
Conversion de la Energia Solar
Bases para entender el ecosistema
Absorción de luz El sol emite en energía en un espectro electromagnético. Este va desde los rayos gamma de longitud de onda corta.
Como obtienen energía los organismos
Valor: JUSTICIA OBJETIVO: Analizar las funciones biológicas del agua en los seres vivos, las propiedades y.
La fotosíntesis.
Fotosíntesis La generación de materia orgánica a partir de inorgánica.
PREGUNTAS PAU METABOLISMO. a)Fotosíntesis (oxigénica). b) 1.- H 2 O 2.- O H H ADP 6.- ATP 7.- NADP NADPH+H H + c)En los.
Fisiología vegetal Fotosíntesis Ecuación fotosintética Ciclo de Calvin Formación de glucosa Pech chable Oswaldo Fuentes dzuc diego 4AA.
La luz solar es la fuente principal de energía de un ecosistema. Además de su efecto térmico, la luz solar es la materia básica para la fotosíntesis.
Transformación de Energía en la Célula Tema 1. La energía solar fijada por los organismos autótrofos, durante la fotosíntesis constituye una pequeña fracción.
UNIDADES METABOLISMO.
LA FOTOSÍNTESIS.
FOTOSÍNTESIS Valor del mes: Libertad
EL PROCESO DE FOTOSÍNTESIS
PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA
Biology: Life on Earth (Audesirk)
LA FOTOSÍNTESIS.
Fotosíntesis CO2 y agua, la fotosíntesis convierte la energía de la luz solar en energía química que se almacena en los enlaces de la C6H12O6 y libera.
Proceso de fotosíntesis
FOTOSÍNTESIS.
Célula Vegetal Prof. Cristian Orengo Clavell. BSN-RN.
La Fotosíntesis Rodrigo Montoya.
Organismos Fotosintéticos(plantas) son productores.
La Alimentación de las Plantas.
METABOLISMO, RESPIRACION CELULAR Y FOTOSINTESIS
LA FOTOSÍNTESIS.
Fotosíntesis.
Reconocer conceptos asociados a la fotosíntesis.
Productividad de los Ecosistemas
Fotosíntesis Profundizando en la fase dependiente de luz
Fotosíntesis.
Guía preparatoria de evaluación
FLUJO DE ENERGÍA Y ROLES DE LOS SERES VIVOS
FOTOSINTESIS.
Ángel Miguel B.H. Tema 12 anabolismo.
LA FOTOSÍNTESIS.
Ciclos Biogeoquímicos
“Nutrición de las plantas” 6° Básico
Proceso de fotosíntesis
FOTOSÍNTESIS Primero Medio.
EL PROCESO DE FOTOSÍNTESIS
Fotosíntesis.
Proceso de fotosíntesis
FOTOSINTESIS PREPARATORIA LIC. BENITO JUAREZ GARCIA
EL PROCESO DE FOTOSÍNTESIS Las condiciones necesarias para la fotosíntesis La mayoría de los autótrofos fabrican su propio alimento utilizando.
LA FOTOSÍNTESIS. La fotosíntesis es mucho más que esa reacción Clorofila.
El proceso de fotosíntesis. Sumario  Las moléculas de los seres vivos  Control de la actividad celular  Fuente de energía para las células  Proceso.
EL PROCESO DE FOTOSÍNTESIS
Objetivo específico de la lección: Explicar el proceso de fotosíntesis, identificar sus requerimientos y productos.
Transcripción de la presentación:

Unidad 6 FOTOSÍNTESIS EL PRESENTE MATERIAL ES UNA SÍNTESIS QUE NO REEMPLAZA, SINO QUE COMPLEMENTA, AL RESTO DE LOS MATERIALES

Oxigenación de la Atmósfera Las reacciones complementarias de la fotosíntesis y la respiración celular datan de hace 2 mil millones de años aproximadamente. En forma conjunta, son responsables del flujo de energía a través de organismos individuales y ecosistemas.

Energía lumínica y producción de materia orgánica La fotosíntesis convierte la energía lumínica proveniente del Sol en energía química almacenada en uniones covalentes de la glucosa y del oxígeno.

6 CO + 6 H2O + energía solar 6 C6H12O6 + 6 O2 Ecuación general 6 CO + 6 H2O + energía solar 6 C6H12O6 + 6 O2

Fotosíntesis y Cloroplastos

Los distintos pigmentos absorben diferentes longitudes Absorción de luz Las longitudes de onda visibles corresponden a los colores del arco iris Los distintos pigmentos absorben diferentes longitudes de onda de la luz Molécula de clorofila

ETAPA LUMÍNICA Fotosistemas Secuencia de las reacciones de la Etapa Lumínica

Producción de ATP

Ciclo de Calvin La síntesis de glucosa se produce durante la Etapa Bioquímica o Ciclo de Calvin

Relación entre Etapas Respiración celular Almidón Celulosa Otros compuestos orgánicos

Relación entre Fotosíntesis y Respiración La energía lumínica es captada por los organismos autótrofos, que la transforman en energía química mediante el proceso de Fotosíntesis, liberando O2 a la atmósfera. Este O2 y las moléculas orgánicas elaboradas por los productores son utilizadas por los organismos para realizar los procesos metabólicos, mediante la Respiración Celular.