Retiro de Pascua GUADALAJARA 7 de mayo de 2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CON LUZ EN LOS OJOS Y LUMBRE EN EL CORAZÓN
Advertisements

Resurrección de Jesús Pasado el sábado, María Magdalena, María la de Santiago y Salomé compraron aromas para ir a embalsamar el cuerpo de Jesús.
Bienvenida. La Senda De La Verdad 1.- ¿Qué significado tiene seguir a Jesús? 2.- El único bautismo válido ? 2.- El único bautismo válido ? 3.- Dos ordenanzas.
Escuchar “He comido tu Cuerpo” (7’35) de Bach, nos hace sentir el compromiso que supone comulgar Escuchar “He comido tu Cuerpo” (7’35) de Bach, nos hace.
Lectio Divina EL AÑO DE LA MISERICORDIA. MISERICORDIA Es la vía que une a Dios y el hombre, porque habré el corazón a la esperanza de ser amados para.
¡Da vida! ¡Disfruta de la vida! ¡NO TEMÁIS! YO ESTOY CON VOSOTROS
Día del catequista los catequistas no están guiados sólo por su buena voluntad sino que tienen el mandato misionero para mostrar a todos en nombre de la.
2º DOMINGO De PASCUA Señor mío y Dios mío.
EL RICO Y EL POBRE. Lucas 16,19-31.
Música: Aleluya, en arameo, de los primeros siglos del cristianismo
Pentecostés Ven, Espíritu Santo..
“Paz a ustedes” DOMINGO II Tiempo de Pascua - A
JESÚS ENTREGÓ SU VIDA POR AMOR
CAMPAÑA CONTRA EL HAMBRE NO HAY JUSTICIA SIN IGUALDAD
La Ascensión de Jesús Ciclo A 28 de mayo de 2017
2º Domingo del Tiempo Ordinario
Instituto de teología y pastoral para laicos intepal
Música: Hosanna de Dufay
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO L0 MÍO ES TUYO Evangelio de Lucas
Conectando con la Gente
Por el Espíritu, besemos las llagas del Resucitado
Celebración de la Pascua en el Santo sepulcro
"LO RECONOCIERON AL PARTIR EL PAN“
“Pascua sagrada, ¡oh fiesta de la luz!,
Por el Espíritu, besemos las llagas del Resucitado
Por el Espíritu, besemos las llagas del Resucitado
Tema: Iglesia, Cuerpo de Cristo
El “Aleluya” del Mesías de Händel nos hace pregustar la Pascua eterna
PASCUA DOMINGO 2 “Mientras cenaban” de T. L. de Victoria nos evoca el DON pascual que es la Eucaristía Regina.
Música: Aleluya, en arameo, de los primeros siglos del cristianismo
PASCUA DOMINGO 3 CicLO B El “Veni Domine” de Mendelsshon, cantado por la escolanía de Montserrat, nos hace desear la presencia del Resucitado
TEMA 11. LA RESURRECCIÓN Y EL MISTERIO DE JESÚS 1. EL FUNDAMENTO DE LA FE EN LA RESURRECCIÓN DE JESÚS 2. LA RESURRECCIÓN DE JESÚS COMO ACONTECIMIENTO ESCATOLÓGICO.
2º Domingo de Pascua Ciclo C.
Y fue verdad Coment. Evangelio Domingo II de Pascua Ciclo C. 4 Abril 2016.
SEIS PALABRAS DEL RESUCITADO SEIS LUGARES DE ENCUENTRO CON ÉL
Música: Aleluya, en arameo, de los primeros siglos del cristianismo
Pintura: “Tumba vacía”
“Paz a ustedes” DOMINGO II T. de Pascua - Ciclo C
PROLOGO DEL LIBRO. Lucas 24:13-35 En el camino a Emaús  13 Y he aquí, dos de ellos iban el mismo día a una aldea llamada Emaús, que estaba a sesenta.
“… y no seas incrédulo, sino creyente”
Domingo de Resurrección RESUCITÓ
Música: Hosanna de Dufay
Pintura: “Tumba vacía”
Fotos: cielo de JERUSALEN
Via Coeli. Oración introductoria
Domingo II Pascua TOCAR
Por el Espíritu, besemos las llagas del Resucitado
Celebración de la Pascua en el Santo sepulcro Música: Osana de Dufay
El “Aleluya” del Mesías de Händel nos hace pregustar la Pascua eterna
la Divina Misericordia
Iglesia de Tabga (Multiplicación de los panes)
Pintura: “Tumba vacía”
Venida del Espíritu Santo
Pintura: “Tomba buida”
VitaNoble Powerpoints.WordPress.com Presenta:
DOMINGO DEL DOMINGO DEL.
Al anochecer de aquel día, primero de la semana,
Al anochecer de aquel día, primero de la semana,
LAS RELIGIOSAS Y LOS LAICOS SS.CC.: CONTEMPLATIVOS, ADORADORES Y REPARADORES.
“RECIBID EL ESPÍRITU SANTO”
Primavera de 2014/Tema 2: Preguntas que hizo Jesús
Música: Hosanna de Dufay
Exposición El Evangelio del pasado domingo (II Domingo de Pascua) nos hace reflexionar sobre nuestra fe. Jesús se presentó en medio de sus discípulos y.
Los Discípulos de Emaús situado a unos diez kilómetros de Jerusalén.
Domingo de Pentecostés ESPÍRITU SANTO
AL·LELUIA!!! AL·LELUIA!!! AL·LELUIA!!! AL·LELUIA!!!
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO L0 MÍO ES TUYO Evangelio de Lucas
Primera lectura Lectura del libro de los hechos de los apóstoles.
2º Domingo de Pascua - Ciclo B
EL RICO Y EL POBRE. Lucas 16,19-31.
Transcripción de la presentación:

Retiro de Pascua GUADALAJARA 7 de mayo de 2011

¿Qué significa existencialmente vivir con fe? ¿Se puede vivir sin fe…? Pero… ¿Qué significa existencialmente vivir con fe?

Tres relatos pascuales: 1º) María Magdalena (Jn 20, 11-18) “María se quedó fuera, junto al sepulcro, lloran-do. Sin dejar de llorar, se asomó al sepulcro y vio a dos ángeles con vestidu-ras blancas, sentados uno a la cabecera y otro a los pies, donde había sido puesto el cuerpo de Je-sús… Mujer, ¿Por qué lloras? ¿A quién buscas?... Jesús le dijo: “¡María!”. Ella se volvió y esclamó: ¡“Rabbuni”! (es decir, ¡Maestro!)…”

2º) Apóstoles y Tomás (Jn 20, 24-29) “Ocho días después, esta-ban nuevamente allí den-tro los discípulos, y Tomás con ellos. Jesús llegó, es-tando cerradas las puer-tas, se puso en medio y les dijo. “La paz esté con vosotros”. Luego dijo a To-más: “Trae tu dedo aquí y mira mis manos, trae tu mano y métela en mi cos-tado…” Tomas contestó: “¡Señor mío y Dios mío!”…”

3º) Los dos de Emaús (Lc 24,13s). “Aquel mismo día, dos de ellos se dirigían a una aldea llamada Emaús, distante de Jerusalén unos trece kilómetros… Y les dijo: “¿De qué veníais hablando por el camino?”… Entonces les dijo: ¿No era necesario que Cristo sufriera todo esto para entrar en su gloria?... Se puso a la mesa con ellos, tomó el pan, lo bendijo, lo partió y se lo dio. Entonces sus ojos se abrieron y lo reconocieron; pero él desapareció de su lado…”

1º.- La fe como “Encuentro”: (DCE 1) encuentro personal y amoroso, de gracia llega fundamentalmente por la Palabra y los sacramentos, también por la historia misma requiere que se abra la puerta del corazón. “Si alguno abre, entraremos en él…”

¿El encuentro religioso modelo del encuentro humano o viceversa? Para la reflexión. ¿El encuentro religioso modelo del encuentro humano o viceversa? ¿Cómo hacer de la clase de religión un espacio pedagógico para el encuentro religioso?

Encuentros presentados 2º.- La fe como encuentro que toca y trasforma el corazón y la vida. Que llena de gozo. Encuentros presentados “Es necesario, en particular, que la escucha de la Palabra se convierta en un encuentro vital, en la antigua y siempre válida tradición de la lectio divina, que permite encontrar en el texto bíblico la palabra viva que interpela, orienta y modela la existencia” (NMI 39) El encuentro con Dios, con Jesús resucitado, no nos permite vivir como antes. El encuentro hace todo nuevo porque hace el corazón nuevo. Nos enseña a ver el mundo de otra manera De “hombres nuevos”, habla san Pablo (Ef 4,20-24)

Para la reflexión ¿Qué signos hay en nosotros que indican que se ha dado un encuen-tro con el resuci-tado? ¿Dónde están los signos del hombre nuevo?

3º.- La fe como encuentro que abre a la misión Relatos leídos El que encuentra algo bueno o bello lo comunica. De lo que hay en el corazón habla la lengua. Sólo tenemos una Palabra: Jesucristo. Pero ésta no la podemos callar, no nos la podemos guardar (Testigos del Dios vivo)

Para la reflexión: ¿Cómo anunciar hoy al Señor resucitado? Actitudes positivas y negativas ¿Qué causas pueden tener los desánimos en la tarea de la evangelización?