TEORÍA GENERAL DEL PROCESO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión.
Advertisements

Investigación de Operaciones II. Objetivo Complementar los conocimientos adquiridos en Investigación de Operaciones I presentando modelos no determinísticos.
ESTRUCTURA DOCUMENTARIA DE TESIS DE PRE-GRADO Docente: Dr. Wilfredo Escalante Alcócer UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO Resolución Nº 196-CONAFU-2010.
LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
PRESENTACIÓN DOCENTE.
Objetivo general Mejorar la calidad del Apoyo y Seguimiento de los técnicos del Ministerio de Agricultura Ganadería Acuacultura y pesca (MAGAP) y.
Energía cinética y energía potencial
Informática Especial de la Matemática
Evaluación de los Aprendizajes
Bienvenidos. Materia: Gestión Escolar II
Bienvenidos. Materia: Pedagogía Comparada I
¡BIENVENIDO! DERECHO AGRARIO.
TITULO DEL TEMA INTRODUCCION.
INTRODUCCIÓN A MICROSOFT PUBLISHER 2013
Formas de enseñanza Formas de Clase Julio Paredes Riera
5 puntos de escritos = 8.51 calificación de examen final.
CURSO DE GEOLOGÍA Universidad Nacional Autónoma de México.
Matemáticas operativas Martes y Jueves 6 – 8 AM Prof
COMITÉ DE INVESTIGACION INGRESA TÍTULO
Objetivo general Mejorar la calidad del Apoyo y Seguimiento de los técnicos del Ministerio de Agricultura Ganadería Acuacultura y pesca (MAGAP) y.
La antigüedad: la piedra y el fuego
TALLER NORMAS DE TODAS LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA ELABORACION,PRESENTACION Y ELABORACION DE LOS TRABAJOS ESPECIALES DE GRADO Y EVALUACION PARA.
ASIGNATURA: Tecnologías de la Información y la comunicación
Primer parcial.
DON CALIXTRO DOÑA LIDIA.
Universidad de San Carlos de Guatemala Curso: Ciencia Política
MANUAL DE CITACIÓN NORMAS APA
Planeación Estratégica Semestre Febrero Agosto15
Actividades para la clase del 29 de Agosto del 2012
TÉCNICAS DE VENTA MM. Verónica Bolaños López.
PENSAMIENTO CRÍTICO MTRA. ESPERANZA CORONA JIMÉNEZ.
Especificaciones para Carteles Científicos
Etimologías grecolatinas del español
Mtra. Carolina Galaviz Inzunza Matemática Discreta
1ER SESION ENCUADRE Ciclo
UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO Sistema Cad / Cam Ingeniería en Telemática Período
Introducción al modulo. Tec. José Reyes. Técnicas para la elaboración de bebidas. AGENDA. 1.Saludo 2.Propósitos del módulo 3.Normas de convivencia en.
OCTUBRE 2017 INSTITUTO CAMPECHANO. Experiencias Ideas Conocimientos Opiniones … El alumno obtendrá la capacidad de analizar el entorno actual de las empresas,
Evaluación de la asignatura de Probabilidad y Estadística
MAPA BIENVENIDOS A NUESTRA SEDE BIENVENIDOS A NUESTRA SEDE Santiago Sur BIENVENIDOS A INACAP, SEDE SANTIAGO SUR.
Competencias Lingüísticas
NUEVAS OPCIONES DE TITULACIÓN INSTITUCIONAL OCTUBRE 2009
BALANCE DE MOMENTO CALOR Y MASA CRITERIOS DE EVALUACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA UNE PFS Mtro. Jorge Arroyo Gallegos
¡BIENVENIDO! TEORÍA POLÍTICA II.
Trabajo de Investigación Final
CARACTERÍSTICAS DE LOS SECTORES ECONÓMICOS DE LOS CONTINENTES
SEMINARIO DE DERECHO PRIVADO
EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA DE CÁLCULO VECTORIAL
¡BIENVENIDO! DERECHO MERCANTIL I.
Actividad ¿Qué es Evolución?
PROYECTO FINAL 12:12 p.m..
Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
Metodología para Caso práctico
Algoritmos, Estructuras y Programación III
¡BIENVENIDO! FILOSOFÍA DEL DERECHO.
Formación de la plantilla
ASPECTOS GENERALES DEL CURSO
Aprendizajes esperados
Taller de casos clínicos
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ÁLAMO TEMAPACHE
Universidad de Londres Preparatoria
modelo PARA PRESENTAR EXPOSICIONES
NOMBRE DEL ALUMNO QUE REALIZÓ EL PROYECTO
Bienvenidos Tecnología en Distribución Física Internacional.
Asignatura Física 1 Prof. Sergio Ontiveros 4 Horas a la semana Temario
TEORIA DE SISTEMAS [ TEMA A PRESENTAR] INTEGRANTES Nombre Apellido.
TITULO DE LA PRESENTACIÓN TITULOS Textos TEMA 02.
EVALUACIÓN 3 unidad Actividad Ponderación Asistencia y participación en clase15% Talleres en clase10% Trabajos en Grupo10% Investigaciones u otras tareas25%
COMUNICACIÓN ESCRITA APLICADA A MEDIOS DIGITALES.
Transcripción de la presentación:

TEORÍA GENERAL DEL PROCESO ¡BIENVENIDO! TEORÍA GENERAL DEL PROCESO

OBJETIVO DE LA MATERIA Conocer los conceptos fundamentales del Derecho Procesal, para que los pueda aplicar en las demás asignaturas de esta área y le sean útiles en su práctica profesional.

ASPECTOS A EVALUAR. EXPOSICIÓN INDIVIDUAL O POR EQUIPO. ASISTENCIA. PARTICIPACIÓN. TAREAS: RESUMEN, CUADRO SINÓPTICO, MAPA CONCEPTUAL. (A COMPUTADORA, HOJA DE PRESENTACIÓN Y ENGRAPADO). EXAMEN POR UNIDAD. TRABAJO FINAL. (HOJA DE PRESENTACIÓN, INDICE, OBJETIVO, INTRODUCCIÓN, DESARROLLO DEL TEMA, CONCLUSIÓN Y FUENTES DE CONSULTA.) (A COMPUTADORA O LETRA MOLDE, ENGRAPADO, ENGARGOLADO, BROCHE BACO, NO CLIPS, NO TRABAJOS IGUALES, FECHA DE ENTREGA 5 DE MARZO, TRABAJOS A DESTIEMPO LA CALIFICACIÓN DISMINUYE).

¡Éxito!