1.3 CONCEPTO DE SISTEMA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Administración II Teoría de Sistemas Lic. Ramón Paz Castedo.
Advertisements

SISTEMAS, TIPOS Y CLASIFICACION
Primer clase Métodos de trabajo LICENCIADA PATRICIA LUCIA ROJAS M.
TEORIA DE SISTEMAS. La Teoría General de Sistemas Es un método: que nos permite unir y organizar los conocimientos con la intención de una mayor eficacia.
CONDUCCIÓN DE CALOR EN UNA ALETA DE ENFRIAMENTO Rafael Fernández Flores. Curso: Transferencia de energía. Facultad de Química UNAM
TEORÍAS ORGANIZATIVAS Autoras: Lcda. Nava, Yraida Lcda. Verde Nathaly Maracaibo, febrero de 2016.
Espectroscopia Física moderna Luis Miguel Avellaneda Codigo:
Eco. Enrique Muedas Guzmán 1 1 TEORIA GENERAL DE SISTEMAS APLICADOS A LA ADMINISTRACION.
PROGRAMACIÓN I CENTRO DE ESTUDIOS INTEGRADOS EL MARISCAL - CEIM Ing. Luisa Fernanda Arenas Castañeda Feb 6 de 2016.
ENFOQUE DE SISTEMAS APLICADO A LA ADMINISTRACIÓN. 1.
Tema 6 de Conocimiento del Medio. La materia Materia es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio. En física y filosofía, materia es el término para.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y ROBÓTICA Carvajal Guzmán Julián González Hernández Juan David Idarraga Vélez Andrés Felipe.
DEFINICIONES REFERENTES A LA TEORÍA DE CONTROL Prof. Paolo Castillo Rubio.
Organización de la Producción y Costos
MI63C- Dinámica y Control de Procesos
TEORÍA DE SISTEMAS Universidad Mesoamérica
Radar de innovación educativa
UNIDAD I: TEORIA Y MODELOS DE SIMULACION
Introducción al Muestreo Msc Edwin Giron Amaya
Los sistemas de información
Los sistemas de información en las empresas y los demás sistemas.
Modelado de Sistemas Eloy Edmundo Rodríguez Vázquez
La diversidad de la materia
TEORÍAS DE ADMINISTRACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Simulación y optimización
INTRODUCCION La teoría de sistemas (TS) es un ramo específico de la teoría general de sistemas (TGS). La TGS surgió con los trabajos del alemán Ludwig.
Medio Ambiente y dinámica de sistemas
Simulación y tipos de simulación
Preparado por: José Nayid Cardona Castañeda
Alejandro Jasso.
UML 2,0 Christian Sáenz.
Herramienta tareas ¿Que es internet? ¿Cómo funciona internet?
Las TICS: definición, clasificación, evolución
AÑO 2008 VISION DE SISTEMAS.
Especificación de requerimientos por: Sonia Cristina Gamboa Sarmiento
CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO
Mónica Delgado Caracas, septiembre 2016
La Gestión y el Control de Procesos
TGS (TEORIA GENERAL DE SISTEMAS)
Java – programación orientada a objetos programación ii – iee
Foro de Conocimientos Previos
Integrar ciencias Sociales y Naturales Premisas
Menús principales en promodel
1. Libros voluntarios de tesorería 2. Flujo de caja o cash flow
Estudio de Puestos Proceso por el.
ESTADÍSTICA BÁSICA.
LOS SISTEMAS, LOS MODELOS Y LA SIMULACION
SUSTANCIAS PURAS vs MEZCLAS.
Teoría General de los Sistemas RONAL GUERRA AGAMEZ Contador Publico.
OBJETIVOS E HIPÓTESIS Curso: Taller de tesis
GENERALIDADES DE LA SIMULACIÓN
Modelo Mecanocuántico de la Materia
EL TEXTO INFORMATIVO.
UNIDAD I Las organizaciones.
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EDUCACIONAL ENFOQUE SISTÉMICO
Análisis de la Realidad Justificación
Unidad: “Regulación de las funciones corporales y homeostasis”
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ
EDUCACION TECNOLOGICA
MAG. NESTOR OLLAIS RIVERA EL ENFOQUE SISTEMICO. ORIGENES Y ANTECEDENTES DEL PENSAMIENTO SISTEMICO.
La materia y la medida fqcolindres.blogspot.com 2º ESO.
ELIANA CABRERA MARTÍNEZ OMAR ANDRÉS VARGAS JIMÉNEZ
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ
Capítulo 1: Introducción a la Biología
SISTEMA Es una serie de ELEMENTOS que FORMAN una ACTIVIDAD, o un PROCEDIMIENTO o PLAN DE PROCESAMIENTO, que BUSCAN una META o METAS COMUNES, mediante la.
UNIDAD 2 MODELO DE DATOS.
MODELADO Y SIMULACIÓN Introducción al Modelado y Simulación.
Los Sistemas de Información de las Organizaciones Y Proceso de Toma de Decisiones Profesor: Cristopher Rodríguez Villalobos, Med. UNIVERSIDAD INTERNACIONAL.
OBJETIVO Describir las características de los seres vivos, considerando la relación existente entre ellos y una célula.
Transcripción de la presentación:

1.3 CONCEPTO DE SISTEMA

TEORIA Y MODELOS DE SIMULACIÓN 1.3 CONCEPTO DE SISTEMA Un sistema es un conjunto de elementos que interactúan dinámicamente para lograr un objetivo común. 2/13

Modos de estudio de un Sistema. TEORIA Y MODELOS DE SIMULACIÓN 1.3 CONCEPTO DE SISTEMA Modos de estudio de un Sistema. 3/13

Características de los sistemas TEORIA Y MODELOS DE SIMULACIÓN 1.3 CONCEPTO DE SISTEMA Características de los sistemas Elementos Interacción Estructura Entorno Entropía Homeostasis Fronteras 4/13

TEORIA Y MODELOS DE SIMULACIÓN 1.3 CONCEPTO DE SISTEMA Elementos de un sistema: Estos elementos definen el ¿qué, quién, dónde, cuándo, por qué y cómo? 5/13

TEORIA Y MODELOS DE SIMULACIÓN 1.3 CONCEPTO DE SISTEMA Para la simulación se dice que un SISTEMA contiene: Entidades Personas Documentos Productos Actividades Procesamiento de productos Productos en movimiento Ajuste, mantenimiento y reparaciones Recursos Recurso humano Equipos Información Controles Secuencia de rutas Planes de producción Programas de trabajo Priorización de tareas Hojas de instrucción 6/13

TEORIA Y MODELOS DE SIMULACIÓN 1.3 CONCEPTO DE SISTEMA Estático Dinámico Determinista CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS 7/13

TEORIA Y MODELOS DE SIMULACIÓN 1.3 CONCEPTO DE SISTEMA Estocástico Continuo Discreto CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS 8/13

TEORIA Y MODELOS DE SIMULACIÓN 1.3 CONCEPTO DE SISTEMA Nota: Una variable de estado de un sistema dinámico es una señal del sistema, es decir, una magnitud medible del mismo: Temperatura, posición, velocidad, capacidad, tensión.. Estático: Las variables de estado no dependen del tiempo. Dinámico: La valor de las variables de estado es modificada en el tiempo. Determinista: Si el sistema no contiene ningún elemento aleatorio es un sistema determinístico. 9/13

TEORIA Y MODELOS DE SIMULACIÓN 1.3 CONCEPTO DE SISTEMA Estocástico: En este caso algún elemento del sistema tiene una conducta aleatoria. Para valores de entradas conocidas no es posible asegurar los valores de salida. Continuo: Se tiene un sistema continuo cuando las relaciones funcionales entre las variables del sistema sólo permiten que el estado evolucione en el tiempo en forma continua (basta que una variable evolucione continuamente).Matemáticamente, el estado cambia en infinitos puntos de tiempo. Discreto: Cuando las relaciones funcionales del sistema sólo permiten que el estado varíe en un conjunto finito (contable) de puntos temporales. Las causas instantáneas de los cambios de estados se denominan eventos. 10/13

TEORIA Y MODELOS DE SIMULACIÓN 1.3 CONCEPTO DE SISTEMA CONSTITUCION Físicos Abstractos NATURALEZA Cerrados Abiertos Tipos de sistemas: 11/13

TEORIA Y MODELOS DE SIMULACIÓN 1.3 CONCEPTO DE SISTEMA SISTEMAS FÍSICOS O CONCRETOS: Cuando están compuestos por equipos, por maquinaria y por objetos y cosas reales. Pueden ser descritos en términos cuantitativos de desempeño. SISTEMAS ABSTRACTOS: Cuando están compuestos por conceptos, planes, hipótesis e ideas. Aquí, los símbolos representan atributos y objetos, que muchas veces sólo existen en el pensamiento de las personas. 12/13

TEORIA Y MODELOS DE SIMULACIÓN 1.3 CONCEPTO DE SISTEMA SISTEMAS CERRADOS: Son los sistemas que no presentan intercambio con el medio ambiente que los rodea, pues son herméticos a cualquier influencia ambiental. Así, los sistemas cerrados no reciben ninguna influencia del ambiente, y por otro lado tampoco influencian al ambiente. b) SISTEMAS ABIERTOS: Son los sistemas que presentan relaciones de intercambio con el ambiente, a través de entradas y salidas. Los sistemas abiertos intercambian materia y energía regularmente con el medio ambiente. Son eminentemente adaptativos, esto es, para sobrevivir deben reajustarse constantemente a las condiciones del medio. 13/13