Las canalizaciones eléctricas en PVC.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 3: LOS MATERIALES -LOS PLÁSTICOS -LAS MATERIALES TEXTILES
Advertisements

HiDrOcArBuRos - GaS 7º C VaLeNtInA SiLvA.
Los plásticos.
Hidrocarburos Alifáticos: Alcanos Prof. Ing. Patricia Albarracin.
IVON LOPEZ SEGUNDO SEMESTRE INGENIERIA AMBIENTAL INFLUENCIA DEL METANO EN LA CONTAMINACION ATMOSFERICA.
Combustible diesel Paula pabon Que es el combustible diesel Combustible es cualquier material capaz de liberar energía cuando se oxida de forma.
María García, Bianca Ancuta y Miriam Rosillo 1º Bach.C.
Su mejor Inversión Comercial Jara. A través del tiempo.
Materiales utilizados en la informática. Fibra Óptica La fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy.
La contaminaci ó n atmosf é rica es la presencia de sustancias y gases perjudiciales para la salud en la atmosfera, la contaminaci ó n pueden afectar a.
 Es un equipo que te protege frente a un riesgo laboral externo y se caracteriza porque tiene que ser llevado o sujetado por cada trabajador. Es personal,
Proceso Productivo del Litio Darío Placencio Hidalgo.
TOXICOLOGIA INDUSTRIAL Issac Francisco Campos López.
CONCIDERACIONES RELATIVAS ALA SALUD Y LA SEGURIDAD Muchas sustancia químicas en las que se encuentran los refrigerantes pueden ser peligrosas si se utilizan.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LEÓN INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO SUSTENTABLE PRESENTA: OSWALDO ANTONIO MERINO MERINO.
Descripción El principio de funcionamiento es similar al de un sistema de absorción, aunque en este caso el absorbente no es un líquido, sino un sólido.
EL PETRÓLEO El petróleo es un hidrocarburo formado por dos elementos químicos naturales, el hidrogeno y el carbono, más otros compuestos en menor cantidad.
es todo material en estado solidó, líquido o gaseoso, ya sea aislado o mezclado con otros, resultante de un procesos de extracción de la naturaleza, transformación,
REACTORES UASB EN PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
PIA, Aplicación de las tecnologias de la informacion.
Problemática y Soluciones
Título Trabajo realizado por: Calcatierra Bautista, Miguel
NÚCLEO INTEGRADOR —IDENTIDAD DEL INGENIERO—
Energía Química.
2. Termoquímica. 2.1 Conceptos básicos. 2.2 Leyes de la Termoquímica. 2.3 Calor específico. 2.4 Calor de formación. 2.5 Calor de reacción. 2.6 Calor de.
LA ENERGÍA FORMAS Y TRANSFORMACIONES DE LA ENERGÍA DEFINICIÓN La energía es una propiedad de los cuerpos según la cual éstos pueden transformar su estado.
LOS MATERIALES Y SUS PROPIEDADES
Reciclaje de Plástico Los plásticos suponen una grave amenaza para el medio ambiente por dos motivos principales; su utilización masiva en todo tipo de.
GENERACIÓN DE ENERGÍA MEDIANTE BIOMETANIZACIÓN
INTRODUCCIÓN ¿Que es contaminación?
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON
Manejo de Soluciones: Concentraciones y Diluciones
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES. Los materiales: Son las materias primas transformadas mediante procesos físicos y/o químicos, que son utilizados para fabricar.
Ventajas e inconvenientes
RESIDUOS HOSPITALARIOS
ENERGIA La Energía es la capacidad que posee un cuerpo para realizar una acción o trabajo, o producir un cambio o una transformación, y es manifestada.
TEMA: LA ENERGÍA INDICADOR: DISTINGUE CADA UNO DE LOS PROCESOS POR LOS CUALES SE TRANSFORMA LA ENERGÍA.
LOS PLÁSTICOS..
Manejo y Almacenamiento de Sustancias Peligrosas.
Energia geotérmica.
Salud ocupacional.
Energías en Chile Integrantes: Margarita Yunge Dominga Guarda
INTRODUCCIÓN  Se conoce como gas natural a una corriente gaseosa compuesta por una mezcla de hidrocarburos, principalmente metano (CH4) que incluye por.
PROPIEDADES NO ESTRUCTURALES DE LOS MATERIALES CONSTRUCTIVOS TECNOLOGIA INTEGRANTES IVONNE JIMÉNEZ PAULA LÓPEZ.
Origen de la contaminación del aire. QUIMICA 2. ¿Qué es la contaminación del aire? Es la que se produce como consecuencia de la emisión de sustancias.
ENERGÍA. Energía…  La energía es la capacidad de los cuerpos para realizar un trabajo y producir cambios.
2-A 20 BC EXTINTORES PORTÁTILES Son la primera línea de defensa contra los efectos y riesgos de un incendio.
POLÍMEROS.
Unidad I Sub-Unidad 1.1. MATERIA Y ENERGÍA DEFINICIONES:
TRANSFORMACIONES DE ENERGÍA
Rolando Paz Purisaca Unidad:I Semana: 8 FIBRA DE VIDRIO.
ENERGIA SOLAR 1 INTRODUCCION Ing. Juan Guamán Msc..
Manejo y Almacenamiento de Sustancias Peligrosas
EL PVC ARTES INDUSTRIALES TERCERO BÁSICO. PVC PVC son las siglas de “Polyvinyl chloride” en español significa “policloruro de vinilo”, el cual es un plástico.
ESTANDARES DE CALIDAD AMBIENTAL 1. ¿Qué es el Estándar de Calidad Ambiental (ECA)? El Estándar de Calidad Ambiental (ECA) es un instrumento de gestión.
Combate de incendios ¿QUE ES EL FUEGO? FUEGO  Se llama fuego a la reacción química de oxidación violenta de una materia combustible, con desprendimiento.
USO Y MANEJO DE EXTINTORES. FUEGOS CLASE “A”: Son los que afectan a combustibles sólidos (ordinarios) que dejan cenizas y residuos sólidos (brazas) al.
Latón. Introducción En esta presentación se verá las características principlaes del Latón. De igual forma los tipos de laton que existen.
Centrales de ciclo combinado
Características de una Ventana de PVC
PROPIEDADES DE LOS POLIMEROS
2-A 20 BC EXTINTORES PORTÁTILES Son la primera línea de defensa contra los efectos y riesgos de un incendio.
Hoja de Pensamiento atmósfera 28/3/19 29/3/19 o
EXTINTORES PORTÁTILES
Energías Limpia Eileen verónica Hernández Grado 702 Colegio Bosa Nova Informática Y Tecnología Profesor : Óscar Ramírez Del
1.- ¿Qué es la Energía? 2.- Fuentes de Energía 3.- Tipos de Energía 4.- Ejemplos de energía.
la energía almacenada dentro de los productos químicos. Los combustibles como la madera, el carbón, y el petróleo, son claros ejemplos de almacenamiento.
Manejo y Almacenamiento de Sustancias Peligrosas.
POLÍMERO S. ¿Qué son los POLÍMEROS? Los polímeros son macromoléculas formados por unidades estructurales llamadas MONÓMEROS, que se repiten siguiendo,
Transcripción de la presentación:

Las canalizaciones eléctricas en PVC

Un poco de historia sobre el PVC Introducción Un poco de historia sobre el PVC También conocido como Policloruro de Vinilo fue descubierto por el químico francés Víctor Regnault en 1838. Su producción a gran escala comenzó en 1938, cuando se reconocieron sus múltiples posibilidades de aplicación.

¿De qué está hecho? Introducción El 43% de la molécula del PVC procede del petróleo y el 57% de la sal, que es una fuente inagotable. El PVC es el plástico con menos dependencia del petróleo. En contra de lo que se cree, sólo un 4% del consumo total del petróleo se utiliza para producir materiales plásticos.

Características de las canalizaciones de PVC El PVC Características de las canalizaciones de PVC Las canalizaciones eléctricas en PVC tienen las siguientes características: - Son ligeras, químicamente inertes y completamente inocuas. - Muestran un excelente comportamiento ante el fuego: no propagan la llama. - Resisten la intemperie y son impermeables. Actúan como perfectas aislantes térmicas. Son económicas, fáciles de transformar y 100% reciclables.

Características de las canalizaciones de PVC El PVC Características de las canalizaciones de PVC - Duraderas: entre 15 y 100 años. Además no precisan mantenimiento y resisten los impactos. - Son económicas en cuanto a su relación calidad-precio. - Son fáciles de instalar. - Tienen resistencia química, por ejemplo, a ambientes salinos. - No precisan toma de tierra. - No existe riesgo de electrocución.

¿Dónde se utiliza el PVC aparte de en las canalizaciones? Debido a que es un componente duradero, el PVC es utilizado a nivel mundial en un 55% de su producción en la industria de la construcción. En la industria del automóvil: Cada coche tiene unas 1.700 piezas de PVC. En la medicina: Algo tan esencial como una bolsa de transfusión de sangre, es de PVC. En la industria de la construcción: Muchas ventanas pueden estar compuestas de PVC.

¿Cómo reacciona el PVC al fuego? Fuego y PVC ¿Cómo reacciona el PVC al fuego? Los materiales reaccionan de formas distintas al fuego, dependiendo de su composición y su poder calorífico El poder calorífico del PVC frente a otros materiales es mucho menor. El poder calorífico es la cantidad de calor producida por la combustión completa de un kilogramo de materia.

¿Cómo reacciona el PVC al fuego? Fuego y PVC ¿Cómo reacciona el PVC al fuego? Se entiende por poder calorífico de un combustible, la cantidad de calor producida por la combustión completa de un kilogramo de materia. MATERIAL PODER CALORÍFICO (Mj/KG)   s/IEC 60695-8-1 s/RD 2267/2004   Butano 45,72 46 Octano (Gasolina) 44,42 46   Polipropileno 43,31   Polietileno 43,28 42   Policarbonato 29,72 29,3 Poliamida 6.6. 29,58 29,3   PVC rígido 16,43 21

¿Cómo se comporta el PVC ante el fuego? Fuego y PVC ¿Cómo se comporta el PVC ante el fuego? El PVC es el plástico que presenta menos capacidad de combustión en condiciones extremas de fuego

Fuego y PVC Ensayo Veamos un ejemplo de los últimos ensayos realizados para comprobar la reacción al fuego de nuestras canalizaciones: - Ver Vídeo PVC rígido Ensayo realizado el 30 de noviembre de 2005 en el Laboratorio de ensayos Applus de Cerdanyola del Vallès (Barcelona) Norma: UNE-EN50266-2-4 Categoría C

Fuego y PVC Ensayo Criterio pasa-no pasa: La norma obliga a que la zona quemada no sobrepase 2,5 metros por encima del quemador. En nuestro caso, el video demuestra claramente que no lo sobrepasa.

¿Es tóxico el PVC en caso de incendio? Fuego y PVC ¿Es tóxico el PVC en caso de incendio? Como decía Paracelso: “No hay sustancias tóxicas, sino dosis tóxicas" El grado de toxicidad depende de: - El tiempo de exposición. - La concentración de sustancias tóxicas en el incendio. - El potencial tóxico de los productos. El CO (monóxido de carbono) generado por el fuego es el factor más letal en un incendio.

¿Es tóxico el PVC en caso de incendio? Fuego y PVC ¿Es tóxico el PVC en caso de incendio? Dado el excelente comportamiento al fuego del PVC, éste desarrolla: pocos humos y opacidad, y, poco CO y gases tóxicos. Por tanto, no suponen amenaza para la salud de las personas en caso de incendio.

¿El PVC produce gases corrosivos? Fuego y PVC ¿El PVC produce gases corrosivos? El PVC produce gases corrosivos. En cualquier caso, esto es lo menos importante en caso de incendio, ya que la corrosividad sólo afecta a los bienes, no a la seguridad de las personas.

Fuego y PVC Conclusión Las canalizaciones de PVC tienen un excelente comportamiento al fuego, es decir, no contribuyen a la propagación del incendio. Las canalizaciones de PVC desarrollan pocos humos opacos y tóxicos y no suponen ninguna amenaza para la salud de las personas en caso de incendio. Por estas razones, se puede actuar eficazmente en caso de incendio, y actuar con mayor diligencia en la evacuación de las personas, en caso de que haya vidas humanas en peligro.

Utilización del PVC Fuego y PVC El PVC es un factor positivo en caso de incendio, porque es un freno a la propagación del incendio

Medio Ambiente y PVC Características Las canalizaciones de PVC cuidan el medio ambiente ya que: - Están hechas para durar en la fase de servicio. - Son 100% reciclables. - El PVC es el plástico con menos dependencia del petróleo. - El PVC es químicamente inerte: no reacciona al contactar con otras sustancias.

Conclusión Las canalizaciones de PVC son las más aconsejables: - Por su durabilidad y coste. - Porque no contribuyen a la propagación de los incendios. - Por su bajo grado de toxicidad y respeto por el medio ambiente.

- Norma: UNE-EN50266-2-4 Categoría C Bibliografía - Reglamento de Seguridad contra Incendios en establecimientos industriales. - Norma: UNE-EN50266-2-4 Categoría C