La división celular reductora

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La división celular reductora
Advertisements

Mitosis y Meiosis.
DIVISIÓN I PROFASE I paquiteno, diploteno y diacinesis.
Mitosis y Meiosis.
BIOLOGÍA 2º BACHILLERATO
CICLO CELULAR MEIOSIS.
Mitosis y Meiosis Biol 3300L.
Mitosis y Meiosis.
Meiosis Es una secuencia de dos divisiones nucleares.
Mitosis y Meiosis.
Mitosis y Meiosis.
BACHILLERATO Madrid, 2012 Ángel Antonio Hernández González
MEIOSIS. Término latín meioum= disminuir. Proceso celular en el cual una célula diploide (2n) experimenta dos divisiones sucesivas , con la capacidad.
SEGREGACIÓN PESIN ANDREA VIDAURRETA CRISTIAN YACOBINO MARIANO.
MEIOSIS : Tipo de Reproducción sexual exclusiva de los organismos que se reproducen sexualmente 1- Dos divisiones celulares consecutivas 2-Celula Inicial.
Mitosis y Meiosis Biol 3300L. Ciclo Celular Conjunto de actividades de crecimiento y división celular Consta de dos fases principales: interfase y mitosis.
REPRODUCCION CELULAR POR DIVISION MITOTICA INTERFASE TARDÍA  Los cromosomas duplicados se encuentran en estado extendido y suelto, mientras que.
6 Biología II. 2º Bachillerato ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR
MEIOSIS.
Reproducción.
División Celular Repaso.
Mitosis y Meiosis Biología 4º ESO.
CICLOCELULAR MEIOTICO
ADN (composicion).
Dpto. Biología Prof. Javier Martínez Salinas. II Medio
Ciencias Naturales 8vo grado.
¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LA DIVISIÓN CELULAR O MITOSIS? Asegurar que todas las células tengan la misma información genética.
CICLO CELULAR Meiosis.
CICLO CELULAR El ciclo celular es el periodo de tiempo comprendido desde que se forma una célula hasta que se dividen dos células hijas, agrupando.
UNIDAD 2: REPRODUCCIÓN Y HERENCIA
TEMA 9 EL NÚCLEO CICLO CELULAR MITOSIS Y MEIOSIS.
MEIOSIS Preu JCT.
6 Biología II. 2º Bachillerato ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR
Meiosis.
Daniel Gálvez Cook Mariana Guadalupe Ortiz Guitiérrez
Mitosis y Meiosis Biol 3300L.
Meiosis Producción de células reproductiva
EL NÚCLEO CELULAR CÉLULAS EUCARIOTAS.
T4 – LA CÉLULA 2ª parte.
Proceso mediante el cual se forman los gametos. Esta etapa se divide en 5 sub. etapas: -Leptoteno: La cromatina comienzan a condensar y se observan filamentos.
MITOSIS Y MEIOSIS CICLO CELULAR Gabriela Iglesias.
TEMA-18 REPRODUCCIÓN CELULAR Biología 2º Bachillerato Metabolismo
La meiosis.
PROFASE I Es la etapa mas compleja y si divide en 5 subetapas:
Mitosis y Meiosis Biol 3300L. Ciclo Celular Conjunto de actividades de crecimiento y división celular Consta de dos fases principales: interfase y mitosis.
MEIOSIS. La meiosis es importante en el Ciclo Biológico humano como generador de la condición 'haploide' de los gametos y el consecuente restablecimiento.
DIVISIÒN CELULAR “MITOSIS“. CICLO CELULAR  Conjunto de actividades de crecimiento y división celular  Consta de dos fases principales: interfase y mitosis.
TEMA : MEIOSIS INTEGRANTES : GALVES OLAECHEA GRECIA PINEDA GARCIA CATHY LURITA TRILLO LISSET PALOMINO TAMBRA DEYNE.
GAMETOGENESIS. ¿ Que es? ◦ Es la formación de gametos por medio de la meiosis a partir de células germinales. Mediante este proceso, el contenido genético.
Mitosis y Meiosis.
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL
CICLO CELULAR MITOSIS & MEIOSIS.
Meiosis.
Dra. Dora King de García Biologia Celular y Molecular
Mitosis y Meiosis Biol 3300L.
Licda. Andrea Cifuentes
Unidad: Material genético y división celular.
División celular División del núcleo (mitosis) División del Citoplasma
LA REPRODUCCIÓN CELULAR. 2 La reproducción 2 Biología y Geología 1º BACHILLERATO El ciclo celular G2G2 S (fase de síntesis) G1G1 Interfase 10 horas 4.
División celular que conduce a la formación de gametos o células sexuales con la mitad de cromosomas de la célula madre gracias a la cual se mantiene constante.
Meiosis Producción de células reproductivas
LA REPRODUCCIÓN CELULAR
DIVISION CELULAR MITOSIS Y MEIOSIS.
CICLO CELULAR Y GAMETOGENESIS. CICLO CELULAR El ciclo celular es un conjunto ordenado de eventos en la vida de la célula que culmina con el crecimiento.
ANIMACIÓN DE LA REPLICACIÓN DEL ADN PASO PREVIO: DUPLICACIÓN DEL ADN EN LA INTERFASE: FASE S ANIMACIÓN DE LA REPLICACIÓN DEL ADN.
Ciclo Celular Conjunto de actividades de crecimiento y división celular Consta de dos fases principales: interfase y mitosis.
PROF. JIMENA LENS. Recordemos… CELULA CENTRIOLO CROMOSOMA CROMATINA Células somáticas (46) (Todas las células del cuerpo menos las células sexuales) Células.
Mitosis y Meiosis. Ciclo Celular Conjunto de actividades de crecimiento y división celular Consta de dos fases principales: interfase y mitosis.
Mitosis y Meiosis Biol 3300L. Ciclo Celular Conjunto de actividades de crecimiento y división celular Consta de dos fases principales: interfase y mitosis.
Transcripción de la presentación:

La división celular reductora LA MEIOSIS La división celular reductora Desarrollo de las inteligencias

Desarrollo de las inteligencias MEIOSIS Produce células haploides. Son los gametos Produce: 4 células Células haploides Células con recombinación genética. Dos partes: Meiosis I Meiosis II Desarrollo de las inteligencias

LA MEIOSIS EN EL CICLO DE LA VIDA Desarrollo de las inteligencias

Desarrollo de las inteligencias FASES DE LA MEIOSIS DIVISIÓN MEIÓTICA I Profase I Leptoteno Cigoteno Paquiteno Diploteno Diacinesis Metafase I Anafase I Telofase I DIVISIÓN MEIÓTICA II Profase II Metafase II Anafase II Telofase II MEIOSIS Desarrollo de las inteligencias

Desarrollo de las inteligencias LEPTOTENO Los cromosomas se hacen visibles. Cada cromosoma contiene 2 cromátidas (pero aún no se distinguen) Cromosomas unidos a la membrana nuclear interna (placas de unión) MEIOSIS SM Desarrollo de las inteligencias

Desarrollo de las inteligencias MEIOSIS Desarrollo de las inteligencias

Desarrollo de las inteligencias CIGOTENO Emparejamientos de cromosomas homólogos. Es la SINAPSIS, Complejo sinaptonémico. La estructura de dos cromosomas con un total de cuatro cromátidas: TÉTRADA o BIVALENTE. MEIOSIS SM Desarrollo de las inteligencias

Desarrollo de las inteligencias PAQUITENO Se produce el sobrecruzamiento. Intercambio de material genético entre cromosomas homólogos. Consecuencia: recombinación génica. MEIOSIS SM Desarrollo de las inteligencias

Desarrollo de las inteligencias DIPLOTENO Comienza la separación de los cromosomas homólogos. Permanecen unidos por puntos denominados QUIASMAS. (esta fase puede durar años. P. ej. oocitos de una mujer. Los cromosomas se descondensan y se produce transcripción) Desarrollo de las inteligencias

CROMOSOMAS EN DIACINESIS Desarrollo de las inteligencias

Desarrollo de las inteligencias DIACINESIS Desarrollo de las inteligencias

Desarrollo de las inteligencias METAFASE I Desarrollo de las inteligencias

Desarrollo de las inteligencias ANAFASE I Desarrollo de las inteligencias

Desarrollo de las inteligencias TELOFASE I Desarrollo de las inteligencias

Desarrollo de las inteligencias

Desarrollo de las inteligencias

Desarrollo de las inteligencias

Desarrollo de las inteligencias

Desarrollo de las inteligencias

Desarrollo de las inteligencias

Desarrollo de las inteligencias

Desarrollo de las inteligencias