Aportes de los Egipcios a la humanidad
Escritura Jeroglífica Descifrada por el francés en el siglo XIX. Champolión Se inicia una nueva ciencia la Egiptología Grabados en tumbas, templos, monumentos Elaboraron la tinta Fabricaron el papel papiro Literatura: El libro de los muertos, la historia del náufrago La historia de Sinube.
Escultura y Pintura Extremadamente realistas Destacaron el retrato natural Estatuaria La escultura de humanizó con Akenatón Esfinge Detestaron los espacios en blanco Desconocieron las perspectivas, figuras de primer plano Practicaron la policromía y arte decorativo
Medicina Momificación les permitió un conocimiento del cuerpo humano Sus doctrinas fueron guardadas en papiro: Hipócrates y Dioscórides Química encontraron sustancias que permitieron conservar los cuerpos y momificación de cadáveres Preparación de vidrio, papiro y pintura
Arquitectura Pirámide más antigua Sacara Kheops, Kefrén y Micerinos fueron tumbas para faraones y nobles de diversas épocas.
Arte Características: monumental , religiosa y tradicional Obsesionados por la muerte
Religión
Los egipcios creían en la vida del espíritu después de la muerte o en la inmortalidad del alma Juicio de los muertos Anubis
Matemática. Sistema decimal Necesitaban calcular las parcelas de tierra que poseían Se rigieron por el sistema decimal Calcularon la superficie del triángulo, del trapecio, del cuadrado y del rectángulo Calcularon el volumen de las pirámides, el cilindro y la esfera Resolvieron ecuaciones algebraicas Conocieron el valor del número Pi - 3,1416
Astronomía Determinaron la duración del año, basándose en la crecidas del Nilo Desarrollaron un calendario para determinar con exactitud las inundaciones Identificaron las estrellas y planetas más visibles Inventaron el calendario solar Invitaron el gnomon o de sol Clepsidras o relojes de agua