LOS MUERTOS EN CRISTO (1 Tesalonicenses 4:13-18)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA PROMESA DE SU RETORNO Lección 13 para el 31 de marzo de 2012
Advertisements

LOS MUERTOS EN CRISTO (1 TES. 4:13-18)
Lección 1 para el 1 de octubre de Aunque las tribulaciones de Job fueron grandes, éstas llegaron a su fin. ¿Cómo acabaron? ¿qué podemos aprender.
¡VENCIENDO LA MUERTE! 8 - Sábado.
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2017
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2016
LA RESURRECCIÓN.
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DE LA MUERTE
Lección 14 para el 31 de diciembre de 2016
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2016
Lección 6 para el 11 de febrero
Lección 9 para el 4 de marzo de 2017
Tras declarar la libertad que tenemos en Cristo, Pablo contrasta esta libertad con la esclavitud del legalismo enseñado por los falsos maestros. Para.
Lección 7 para el 12 de agosto de 2017
¡EL RAPTO!.
«EL LIBRO DE JOB» IASD – DSA – UE – MEN © Pr. Antonio López Gudiño
Lección 13 para el 25 de junio de 2016
Lección 1 para el 7 de enero de 2017
Lección 5 para el 4 de febrero de 2017
JESÚS EN LOS ESCRITOS DE PEDRO
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2016
Lección 3 para el 21 de enero de 2017
¿Quién es Jesucristo? Lección 3 El libro de Lucas
Escuela Sabática – 3er. Trimestre de 2014
Lección 6 para el 11 de noviembre de 2017
CRUCIFICADO Y RESUCITADO
Lección 11 para el 16 de diciembre de 2017
Escuela Sabática – 3er. Trimestre de 2014
Lección 4 para el 27 de enero de 2018
EL PAPEL DE LA MAYORDOMÍA Lección 10 para el 10 de marzo de 2018
LA MUERTE DE LOS SANTOS. TEXTO: SALMOS.116:15.
JESÚS Y EL LIBRO DE APOCALIPSIS Lección 3 para el 21 de abril de 2018
El papel de la mayordomía
Lección 6 EL ESPÍRITU SANTO Y UNA VIDA SANTA
Lección 10 para el 5 de marzo de 2016
El regreso de nuestro Señor Jesús 13
Lección 10 para el 10 de marzo de 2018
PROMESAS DE DIOS EN 1 TESALONISENSES
El papel de la mayordomía
Jesús y el libro de Apocalipsis
EL REGRESO DE NUESTRO SEÑOR JESÚS
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2018
Lección 8 para el 24 de noviembre de 2018
CRUCIFICADO Y RESUCITADO
JESÚS, EL CREADOR DEL CIELO Y DE LA TIERRA
Lección 7 para el 18 de noviembre de 2017
LA RESTAURACIÓN FINAL DE LA UNIDAD
TESTIMONIO Y SERVICIO: FRUTOS DEL REAVIVAMIENTO
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2018
Si desea una copia gratuita de la presentación en PowerPoint visite: No pedimos donaciones ni incluimos propaganda Si.
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2016
EL REGRESO DE NUESTRO SEÑOR JESÚS
El Gran Conflicto: EL FUNDAMENTO
EL MILENIO Apocalipsis 20.
PROMESAS A LOS PERSEGUIDOS
CUANDO TODO SEA HECHO NUEVO
Lección 2 CONSERVAR LAS RELACIONES
EVENTOS FINALES Octubre – Diciembre 2012.
¡VENCIENDO LA MUERTE! 8 - Sábado.
“Porque el Señor mismo con voz de mando, con vez de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero”
EL FIN Lección 1 para el 1 de octubre de 2016.
Los MUERTOS en Cristo Resumen de la Guía de Estudio de la Escuela Sabática Sábado 25 de agosto del 2012.
LA VIDA CRISTIANA Lección 11 «Crecer en Cristo»
Lección 1 Reavivamiento: Nuestra mayor necesidad
XVII ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA AÑO 2019
Lección 6 AMIGOS PARA SIEMPRE
Jesús y el libro de Apocalipsis
¡EL RAPTO! ¿Cuándo y cómo será el rapto?.
EL CAMINO DE LA FE Lección 7 para el 12 de agosto de 2017.
Transcripción de la presentación:

LOS MUERTOS EN CRISTO (1 Tesalonicenses 4:13-18) Lección 8, para el 25 de agosto de 2012

RESUMEN ESQUEMÁTICO DE 1 TESALONICENSES 4:13-18 Las dudas de los tesalonicenses (4:13) La doctrina de la resurrección (4:14) Los que veremos a Jesús (4:15) La Segunda Venida (4:16-17) Una Venida personal y sonora. Resurrección de los que durmieron en Cristo. Los creyentes vivos, junto a los resucitados, ascienden al encuentro con Cristo. Vivir siempre con el Señor. Consuelo para los tesalonicenses (4:18)

LAS DUDAS DE LOS TESALONICENSES (4:13) “Tampoco queremos, hermanos, que ignoréis acerca de los que duermen, para que no os entristezcáis como los otros que no tienen esperanza” (1 Tesalonicenses 4:13) Los tesalonicenses sabían que, cuando Jesús volviese, irían con Él al cielo: “Y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis” (Juan 14:3) Pero, mientras esperaban, algunos habían muerto y otros estaban cercanos a la muerte. ¿Iban a quedar estos queridos hermanos privados de ver a Jesús y vivir con Él? Pablo debía aclararles los conceptos acerca de la muerte y la resurrección para que pudieran tener esperanza.

LA DOCTRINA DE LA RESURRECCIÓN (4:14) “Porque si creemos que Jesús murió y resucitó, así también traerá Dios con Jesús a los que durmieron en él” (1 Tesalonicenses 4:14) Pablo comenzó su predicación en Tesalónica hablando de la muerte y resurrección de Jesús (Hechos 17:3). Ahora, usaba esta creencia firmemente arraigada para que comprendiesen que, igual que Jesús murió y resucitó, aquellos que mueran creyendo en Jesús también resucitarán. La Biblia enseña que la muerte es un sueño donde la persona espera a ser despertada por la voz de Jesús (Juan 11:11-14) “No os maravilléis de esto; porque vendrá hora cuando todos los que están en los sepulcros oirán su voz; y los que hicieron lo bueno, saldrán a resurrección de vida; mas los que hicieron lo malo, a resurrección de condenación” (Juan 5:28-29)

LOS QUE VEREMOS A JESÚS (4:15) “Por lo cual os decimos esto en palabra del Señor: que nosotros que vivimos, que habremos quedado hasta la venida del Señor, no precederemos a los que durmieron” (1 Tesalonicenses 4:15) Solo los que estemos vivos cuando Jesús regrese tendremos el privilegio de verlo venir en las nubes (hay algunas excepciones: Apocalipsis 1:7; Daniel 12:2) Pero Dios no ha querido que tengamos también el privilegio de ser los primeros en encontrarnos con Él en el aire. Deberemos esperar a los que sean resucitados en ese momento, para ascender junto a ellos.

LA SEGUNDA VENIDA (4:16-17) “Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero. Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor” (1 Tesalonicenses 4:16-17)

UNA VENIDA PERSONAL Y SONORA Aunque algunos enseñan una Venida de Jesús que pasará, o ha pasado desapercibida para la mayoría del mundo, Pablo no comparte esta idea en absoluto. Una Venida personal (1 Tes. 4:16) “El Señor mismo” Una Venida Sonora (1 Tes. 4:16) “Con voz de mando”. La voz de un general dando órdenes a sus tropas. “Con voz de arcángel”. La voz del mismo Jesús, que hace temblar a los montes (Salmo 29) “Con trompeta de Dios”. ¿No suena demasiado ruidosa para pasar desapercibida?

RESURRECCIÓN DE LOS QUE DURMIERON EN CRISTO Pablo enseña que “los muertos en Cristo resucitarán primero”, es decir, antes que los creyentes vivos sean transformados. 1. Resucitan los muertos 2. Los vivos son transformados Primero resucitarán los fieles con un cuerpo ya transformado, después serán transformados los vivos. “en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta; porque se tocará la trompeta, y los muertos serán resucitados incorruptibles, y nosotros seremos transformados” (1 Corintios 15:52)

LOS CREYENTES VIVOS, JUNTO A LOS RESUCITADOS, ASCIENDEN AL ENCUENTRO CON CRISTO Cuando todos hayamos sido vestidos de inmortalidad “seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire”. Cuando vino por primera vez, Jesús recorrió una tierra contaminada por el pecado. Eso no volverá a ocurrir. Él no tocará de nuevo la tierra hasta que ésta sea transformada (Zacarías 14:4) y esto no ocurrirá en ocasión de su Segunda Venida. Esta es la razón por la cual nosotros ascenderemos al encuentro con Jesús, en lugar de que Él baje a recogernos.

¿Qué ocurrirá después de encontrarnos con Jesús en el aire? Aquí, Pablo solo indica que “estaremos siempre con el Señor”. Debemos ir a otros pasajes de la Escritura para saber lo que ocurrirá después. Iremos al Cielo, donde Jesús ha preparado un lugar para nosotros (Juan 14:1-3) Reinaremos allí durante “mil años”, juzgando a los ángeles y a los que se perdieron (Apocalipsis 20:4; 1 Corintios 6:3) Descenderemos hacia la Tierra junto a la Nueva Jerusalén (Apocalipsis 21:2) Resucitarán los impíos y Satanás los dirigirá en un último ataque contra Dios (Apocalipsis 20:7-10)

¿Qué ocurrirá después de encontrarnos con Jesús en el aire? Aquí, Pablo solo indica que “estaremos siempre con el Señor”. Debemos ir a otros pasajes de la Escritura para saber lo que ocurrirá después. Todos conocerán su sentencia y se arrodillarán delante de Jesús (Apocalipsis 20:12; Filipenses 2:10) El fuego divino destruirá a Satanás, sus ángeles y a aquellos que no se arrepintieron en esta vida (Apocalipsis 20:9, 10, 15) Jesús se posará sobre el monte de los Olivos, la Tierra será transformada y la Ciudad Santa asentada en su lugar (Zacarías 14:4; Apocalipsis 21:1) Al fin, “Los justos heredarán la tierra, y vivirán para siempre sobre ella” (Salmos 37:29)

“La venida del Señor ha sido en todo tiempo la esperanza de sus verdaderos discípulos. La promesa que hizo el Salvador al despedirse en el Monte de las Olivas, de que volvería, iluminó el porvenir de sus discípulos al llenar sus corazones de una alegría y una esperanza que las penas no podían apagar ni las pruebas disminuir. Entre los sufrimientos y las persecuciones, "la manifestación gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo" era la "esperanza bienaventurada". Cuando los cristianos de Tesalónica, agobiados por el dolor, enterraban a sus amados que habían esperado vivir hasta ser testigos de la venida del Señor, Pablo, su maestro, les recordaba la resurrección, que había de verificarse cuando viniese el Señor. Entonces los que hubiesen muerto en Cristo resucitarían, y juntamente con los vivos serían arrebatados para recibir a Cristo en el aire." "Y así "-dijo-" estaremos siempre con el Señor. Por tanto, alentaos los unos a los otros con estas palabras" (1 Tesalonicenses 4:16-18)” Elena G. de White, ¡Maranata: el Señor viene!, 4 de enero

Créditos DISEÑO ORIGINAL Distribución Sergio y Eunice Fustero Recursos Escuela Sabática Créditos DISEÑO ORIGINAL Sergio y Eunice Fustero Distribución RECURSOS ESCUELA SABÁTICA © Rolando D. Chuquimia Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a: rdch@arnet.com.ar Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática Inscríbase en http://ar.groups.yahoo.com/group/Comentarios_EscuelaSabatica http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica?hl=es http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica-ppt?hl=es