Décimo cuarto Domingo 8 de julio 2018 del Tiempo Ordinario

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escuchando Pie Jesu de Duruflé acerquémonos a Jesús Ciclo B 14 durante el año Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Advertisements

Domingo 14º del tiempo ordinario
El carpintero que hace un trampolín al cielo
Cicle B 9 de julio 2006 XIV Domingo Tiempo Ordinario XIV Domingo Tiempo Ordinario.
DOMINGO 14 DEL TIEMPO ORDINARIO Las lecturas hablan de tres escogidos por Dios para ser instrumentos de su Palabra: - Un Profeta ante un pueblo rebelde...
14º Domingo del Tiempo Ordinario 14º Domingo del Tiempo Ordinario Ciclo B.
Un pps de Regina Goberna en 14 DURANTE EL AÑO Ciclo B Escuchando “Ad Faciem” de Buxtehude, acariciemos la faz amada de Jesús,
14 DURANTE EL AÑO Ciclo B Escuchando “Ad Faciem” de Buxtehude, acariciemos la faz amada de Jesús, que los de Nazaret desprecian Regina.
Lectio divina del Salmo dominical Ez 2,2-5: Son un pueblo rebelde, sabrán que hubo un profeta en medio de ellos. Sal 122,1-2a.2bcd.3-4: Nuestros ojos.
Ciclo B 5 de julio de 2015 Domingo XIV del Tiempo Ordinario Domingo XIV del Tiempo Ordinario Música: Cantiga de Alejandría Imágenes de la sierra Caucásica.
05 de Julio 2015 XIV Domingo Ordinario
Ciclo B 5 de Julio Domingo Tiempo Ordinario 14 Domingo Tiempo Ordinario Música: Cantiga de Alejandría.
14 DURANTE EL AÑO Ciclo B Con el “Pie Jesu” de Durufle, acojamos a Jesús con FE Monjas de St. Benet de Montserrat
14 DURANTE EL AÑO Ciclo B Con el “Pie Jesu” de Durufle, acojamos a Jesús con Fe Regina.
Tiempo Ordinario DOMINGO 14 Tiempo Ordinario DOMINGO 14.
Escuchando “Pie Jesu” de Duruflé acerquémonos a Jesús Ciclo B 14 durante el año Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Lectio divina domingo 8 julio 2012 Sociedad Bíblica España Música: Orchidee Montaje: Eloísa DJ.
El evangelio de este domingo nos cuenta el hecho de ir Jesús a su pueblo, a Nazaret. Es continuación de lo que veíamos el domingo pasado; pero con una.
Escuchando “Pie Jesu” de Duruflé acerquémonos a Jesús Ciclo B 14 durante el año.
1ª LECTURA (He 10, ) Lectura De los Hechos de los Apóstoles. En aquellos días Pedro tomó la palabra y dijo Vosotros conocéis lo que ha pasado.
XII Domingo Ordinario 19 de Junio Zac 12, 10-11; 13, 1.
Celebramos hoy la fiesta de la ASCENSIÓN del Señor. Los últimos momentos de Jesús junto a los apóstoles y la vuelta de Cristo al Padre...
Domingo 14 del Tiempo Ordinario En la 1ª Lectura, un profeta es enviado para proclamar el amor de Madre, que Dios tiene por su Pueblo: "Como Madre que.
Domingo 29 del Tiempo Ordinario
Canto a María, popular alemana
SEGUNDO DOMINGO 15 de enero de 2017 Ciclo A del Tiempo Ordinario
Música: Canto bizantino en árabe.
IV Domingo de Pascua 25 de abril de 2010
32 Domingo Tiempo Ordinario
"Cristo, Luz para Todos los Que Viven en Oscuridad”
Monte de los Olivos, y cima de la Ascensión
Vigésimo segundo Domingo
Vigésimo tercer Domingo
Imágenes de nuestro monasterio de San Benito de MONTSERRAT
Celebración de la Pascua en el Santo sepulcro
La Asunción de María a los cielos..
V Domingo 8 de febrero del 2009 Tiempo Ordinario –B-
Ciclo C La Sagrada Familia Año2012
32 Domingo Tiempo Ordinario
Cuarto domingo de Pascua Música: Salmo 22- Sinagoga Hebrea
Tercer domingo del tiempo ordinario CAFARNAÚN
19 de julio Domingo Música: Salmo 22 en hebreo
Segundo domingo del Tiempo Ordinario
“Conviértanse porque está cerca el reino de los cielos”
Segundo domingo de Cuaresma 1 de marzo de 2015
Décimo cuarto Domingo 8 de julio 2018 del Tiempo Ordinario
Vigésimo tercer Domingo
Décimo cuarto del Tiempo Ordinario - B
“El pan que yo daré es mi carne para la vida del mundo”
la Anunciación del Señor
Cuarto domingo Tiempo Ordinaro Música: cítara y flauta
Lucas 6, 1-5 Un sábado, en que Jesús atravesaba unos sembrados, sus discípulos arrancaban espigas y, frotándolas entre las manos, las comían. Algunos fariseos.
“No pudo hacer allí ningún milagro,… Y se extrañó de su falta de fe”
Pintura: “Tumba vacía”
Ciclo B Domingo XIV del Tiempo Ordinario
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
ENSEÑANDO EN LA SINAGOGA
Décimo cuarto del Tiempo Ordinario - B
V Domingo 8 de febrero del 2009 Tiempo Ordinario –B-
5 DURANTE EL AÑO Ciclo B Regina
22 de julio Domingo Música: Salmo 22 en hebreo
EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS
El Evangelio del Domingo 5
Ciclo C La Sagrada Familia Año2018
“El Espíritu del Señor está sobre mí, porque Él me ha ungido”
Domingo XIV Tiempo Ordinario Ciclo B SABIDURÍA RECHAZADA
14º DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO Ciclo B
Tiempo Ordinario-Ciclo C
IV Domingo de Pascua 12 de mayo de 2013
PENTECOSTÉS 9 de junio de 2019 Domingo de
Transcripción de la presentación:

Décimo cuarto Domingo 8 de julio 2018 del Tiempo Ordinario Imágenes de Armenia Ciclo B Décimo cuarto Domingo del Tiempo Ordinario 8 de julio 2018 Música: Cantiga de Alejandría

Les imágenes son de Armenia donde, con los salmos “graduales”, empieza la peregrinación hacia Jerusalén. En estas regiones no-judías el pueblo vivía oprimido por los que no creían en Jahvé. Por esto levanta los ojos al que tiene el trono en el Cielo, caminando hacia la Ciudad Santa (s. 122).

En Nazaret, JESÚS, como Ezequiel y como el salmista, es menospreciado 1a lectura: El profeta Ezequiel, como Jesús en el evangelio, se enfrenta a un pueblo rebelde, que no reconoce la voz de Dios. Salmo 122: El salmista, saturado de menosprecios, levanta los ojos a Dios, durante su peregrinación hacia Jerusalén. 2a lectura: En la segunda carta a los corintios, S. Pablo reconoce que cuando es débil, en realidad es FUERTE. Evangelio: Justamente en Nazaret, sus paisanos no creen en Jesús. Y El no puede allí hacer milagros, maravillado de su incredulidad.

Ez 2, 2-5 En aquellos días, el espíritu entró en mí, me puso en pie, y oí que me decía: «Hijo de Adán, yo te envío a los israelitas, a un pueblo rebelde que se ha rebelado contra mí. Sus padres y ellos me han ofendido hasta el presente día. También los hijos son testarudos y obstinados; a ellos te envío para que les digas: "Esto dice el Señor." Ellos, te hagan caso o no te hagan caso, pues son un pueblo rebelde, sabrán que hubo un profeta en medio de ellos.»

Con el salmo 122, al principio de los Salmos Graduales (119-133), peregrinando hacia Jerusalén, el salmista (como Ezequiel en el exilio) implora a Dios para que se apiade de él. Lleno de confianza, levanta los ojos a Dios, del cual se siente tan pendiente como un “esclavo” de su dueño, o una esclava de su señora. El está lleno de escarnios y menosprecios que recibe constantemente en un país extranjero.

Salmo 122 Nuestros ojos están en el Señor, esperando su misericordia. A ti levanto mis ojos, a ti que habitas en el cielo. Como están los ojos de los esclavos fijos en las manos de sus señores.

Nuestros ojos están en el Señor, esperando su misericordia. Como están los ojos de la esclava fijos en las manos de su señora, así están nuestros ojos en el Señor, Dios nuestro, esperando su misericordia.

Nuestros ojos están en el Señor, esperando su misericordia. Misericordia, Señor, misericordia, que estamos saciados de desprecios; nuestra alma está saciada del sarcasmo de los satisfechos, del desprecio de los orgullosos.

2C 12,7-10 Para que no tenga soberbia, me han metido una espina en la carne: un ángel de Satanás que me apalea, para que no sea soberbio. Tres veces he pedido al Señor verme libre de él; y me ha respondido: «Te basta mi gracia; la fuerza se realiza en la debilidad.» Por eso, muy a gusto presumo de mis debilidades, porque así residirá en mí la fuerza de Cristo. Por eso, vivo contento en medio de mis debilidades, de los insultos, las privaciones, las persecuciones y las dificultades sufridas por Cristo. Porque, cuando soy débil, entonces soy fuerte.

El Espíritu del Señor está sobre mí, porque me ha consagrado para llevar la buena noticia a los pobres. Lc 4,18

En aquel tiempo fue Jesús a su tierra en compañía de sus discípulos En aquel tiempo fue Jesús a su tierra en compañía de sus discípulos. Cuando llegó el sábado, empezó a enseñar en la sinagoga; la multitud que lo oía se preguntaba asombrada: ¿De dónde saca todo eso? ¿Que sabiduría es ésa que le han enseñado? ¿Y esos milagros de sus manos? ¿No es éste el carpintero, el hijo de María, hermano de Santiago y José y Judas y Simón? ¿Y sus hermanas no viven con nosotros aquí ? Y desconfiaban de él. Jesús les decía: No desprecian a un profeta más que en su tierra, entre sus parientes y en su casa. No pudo hacer allí ningún milagro, sólo curó algunos enfermos imponiéndoles las manos. Y se extrañó de su falta de fe. Mc 6, 1-6