LUCÍA SÁNCHEZ MORAGA AGAPITO FLORIANO LACALLE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LUCÍA SÁNCHEZ MORAGA AGAPITO FLORIANO LACALLE
Advertisements

En el muelle de San Blas Ella despidió a su amor
El Muelle de San Blas Por Maná.
PENTECOSTÉS. Ven a la fiesta. VEN A LA FIESTA,ES EL MOMENTO DE REZAR Y DE CANTAR. HOY CELEBRAMOS QUE EN NUESTRAS VIDAS DIOS VIVIENDO SIEMPRE ESTÁ. Ven.
Imperfecto. El tiempo Imperfecto se forma con las siguientes terminaciones verbales: -AR -aba -abas -aba -ábamos -ábais aban -ER / -IR -ía -ías -ía -íamos.
@ Isidoro Pisonero LA ISLA DE LOS Isidoro Pisonero * una vez una *, en la que * todos los sentimientos y valores del ser * : * una vez.
Había una vez una isla, en la que vivian todos los sentimientos y valores del hombre: el Buen Humor, la Tristeza, la Sabiduría... Como también todos los.
Los pasados en español. Ahora Antes 17:30 ayer
La casa abandonada. Mi amiga Ana dice, que no entre a la casa abandonada, pero a mi me da la impresión que ya no la tendré más No me he presentado yo.
TODOS LOS MIEMBROS INVOLUCRADOS EN LA MISIÓN
ESPAÑOL II Sesión 9: ‘¿Cómo vamos?’ Verbos de movimiento.
FIESTA DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD
El verbo Palabras que expresan acciones, estados o procesos situados en un tiempo pasado, presente o futuro.
El imperfecto.
Pretérito imperfecto vs. Pretérito indefinido
UNA HISTORIA VERDADERA
Dictado No. 11 Un cochino vive en una casa con Peyton Manning y Lady Gaga. Vive en la casa y hace todos los quehaceres para las personas famosas. Pone.
Fotocopia Pretérito e imperfecto
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
A veces es tan difícil ser feliz
El reino de las hortalizas
Un Gran Hombre por Alejandro Morera.
¿Qué nos espera en el futuro?
¿Qué tiempo verbal es? Pretérito Imperfecto ¿Cómo se forma? Era
La historia de una mentira
U3-9-G-PRETÉRITO PERFECTO
PENTECOSTÉS Los discípulos de Jesús nos reunimos hoy XIX DEL T.O.
Usamos el Pretérito Imperfecto de Indicativo para:
Un Gran Hombre.
JOSÉ EN EGIPTO.
El condicional pp y más.
Canción: Llora el teléfono Interprete: Doménico Modugno
La otra mujer....
Un mensaje de navidad.
La ley de la siembra y la cosecha.
UNA HISTORIA VERDADERA
Mi esposa me recomendó salir con otra mujer
Los tiempos del PASADO.
Evangelio 27 de marzo Lectura del santo evangelio según san Juan (13, ): En aquel tiempo, estando Jesús a la mesa con sus discípulos, se turbó.
Bailar bajo la lluvia.
AUTORAS: MARTA MOYANO y CRISTINA DE LA PUENTE
Escrito por Lucía Gómez Cánovas
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
Mi esposa me recomendó salir con otra mujer.
UNA HISTORIA VERDADERA
El imperfecto.
NADA SUCEDE POR QUE SI! "...El mayor error del ser humano, es intentar sacarse de la cabeza aquello que no sale del corazón..."
ENSEÑANDO EN LA SINAGOGA
Mi esposa me recomendó salir con otra mujer
El Imperfecto vs. El Pretérito
USOS DEL PRETÉRITO INDEFINIDO
Historieta Por: Ana Maria Marin Perez
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
5 de junio de 2016.
18 de septiembre de 2016.
Palabras de uso frecuente 1er grado
Quiero Compartir Una Bonita Historia Contigo.. Espero Que La Aprecies
Una joven esperaba el embarque de su vuelo en un gran aeropuerto .....
ACCIONES DIARIAS CAMINAR COMER VIVIR 1a Conjugación -ar
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
La conjugación de los verbos.
El Presente Perfecto y el Pluscuamperfecto
¡Hola clase! Hoy es jueves el 26 de febrero 2015
Mensaje – 29/10/17 – PIEBE – Mañana Texto: Juan 6:1-15
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
ORAR Lucas 18,1-8 CEBIPAL SIEMPRE.
Aquel día _______ (haber) un sol espléndido. Los pájaros ____________ (cantar) en los árboles y el viento ________ (traer) un aroma a sal. El mar __________.
Transcripción de la presentación:

LUCÍA SÁNCHEZ MORAGA AGAPITO FLORIANO LACALLE EL MUELLE DE SAN BLAS CONTAR UNA HISTORIA EN PASADO USOS DEL INDEFINIDO Y EL IMPERFECTO EN LA NARRACIÓN LUCÍA SÁNCHEZ MORAGA AGAPITO FLORIANO LACALLE

A CONTINUACIÓN VAMOS A CONTAR UNA HISTORIA QUE PASÓ HACE MUCHO TIEMPO … ¿PODÉIS AYUDARNOS?

¡PUES VAMOS ALLÁ! ☺

HABÍA UNA VEZ UNA MUJER QUE …

¿DÓNDE ESTABA?

¿QUÉ ROPA LLEVABA?

¿QUÉ HACÍA?

¿QUÉ CREÉIS QUE SENTÍA?

¿QUÉ PENSÁIS QUE OCURRIÓ?

¿QUIÉN IBA EN EL BARCO?

¿QUÉ PENSÁIS QUE HIZO ELLA DESPUÉS?

ANTES DE ESCUCHAR LA CANCIÓN, VAMOS A TRABAJAR CON EL VOCABULARIO QUE APARECE EN ELLA Y, ASÍ, PODER COMPRENDERLA MEJOR. ¿OS ANIMÁIS A DESCUBRIR POR VOSOTROS MISMOS QUÉ SIGNIFICAN LAS SIGUIENTES PALABRAS O EXPRESIONES? 1 “ÉL PARTIÓ EN UN BARCO” A ROMPIÓ UN BARCO B SE FUE EN UN BARCO C COMPRÓ UN BARCO

“EL PARTIÓ EN UN BARCO EN EL MUELLE DE SAN BLAS” ANTES DE ESCUCHAR LA CANCIÓN, VAMOS A TRABAJAR CON EL VOCABULARIO QUE APARECE EN ELLA Y, ASÍ, PODER COMPRENDERLA MEJOR. ¿OS ANIMÁIS A DESCUBRIR POR VOSOTROS MISMOS QUÉ SIGNIFICAN LAS SIGUIENTES PALABRAS O EXPRESIONES? 2 “EL PARTIÓ EN UN BARCO EN EL MUELLE DE SAN BLAS” A LUGAR DE DONDE SALEN LOS BARCOS B UNA CIUDAD C CLASE DE BARCO

PROMETIÓ QUE IBA A VOLVER ANTES DE ESCUCHAR LA CANCIÓN, VAMOS A TRABAJAR CON EL VOCABULARIO QUE APARECE EN ELLA Y, ASÍ, PODER COMPRENDERLA MEJOR. ¿OS ANIMÁIS A DESCUBRIR POR VOSOTROS MISMOS QUÉ SIGNIFICAN LAS SIGUIENTES PALABRAS O EXPRESIONES? 3 “ÉL JURÓ QUE VOLVERÍA” A PROMETIÓ QUE IBA A VOLVER B OLVIDÓ DECIRLE QUE IBA A VOLVER C NO LE DIJO LA VERDAD

“EMPAPADA EN LLANTO ELLA JURÓ QUE ESPERARÍA” ANTES DE ESCUCHAR LA CANCIÓN, VAMOS A TRABAJAR CON EL VOCABULARIO QUE APARECE EN ELLA Y, ASÍ, PODER COMPRENDERLA MEJOR. ¿OS ANIMÁIS A DESCUBRIR POR VOSOTROS MISMOS QUÉ SIGNIFICAN LAS SIGUIENTES PALABRAS O EXPRESIONES? 4 “EMPAPADA EN LLANTO ELLA JURÓ QUE ESPERARÍA” A FELIZ, ALEGRE B TRANQUILA C LLORANDO, CON LÁGRIMAS EN LOS OJOS

“MUCHAS TARDES SE ANIDARON EN SU PELO” ANTES DE ESCUCHAR LA CANCIÓN, VAMOS A TRABAJAR CON EL VOCABULARIO QUE APARECE EN ELLA Y, ASÍ, PODER COMPRENDERLA MEJOR. ¿OS ANIMÁIS A DESCUBRIR POR VOSOTROS MISMOS QUÉ SIGNIFICAN LAS SIGUIENTES PALABRAS O EXPRESIONES? 5 “MUCHAS TARDES SE ANIDARON EN SU PELO” A SE PEINABA EL PELO B DEJARON MARCA EN SU PELO C SE LAVABA EL PELO

“LOS CANGREJOS LE MORDÍAN SU ROPAJE” ANTES DE ESCUCHAR LA CANCIÓN, VAMOS A TRABAJAR CON EL VOCABULARIO QUE APARECE EN ELLA Y, ASÍ, PODER COMPRENDERLA MEJOR. ¿OS ANIMÁIS A DESCUBRIR POR VOSOTROS MISMOS QUÉ SIGNIFICAN LAS SIGUIENTES PALABRAS O EXPRESIONES? 6 “LOS CANGREJOS LE MORDÍAN SU ROPAJE” A PERSEGUÍAN B APRETABAN ENTRE LOS DIENTES C COCINABAN

“EL TIEMPO SE ESCURRIÓ” ANTES DE ESCUCHAR LA CANCIÓN, VAMOS A TRABAJAR CON EL VOCABULARIO QUE APARECE EN ELLA PARA PODER COMPRENDERLA MEJOR. ¿OS ANIMÁIS A DESCUBRIR POR VOSOTROS MISMOS QUÉ SIGNIFICAN LAS SIGUIENTES PALABRAS O EXPRESIONES? 7 “EL TIEMPO SE ESCURRIÓ” A DEJÓ DE EXISTIR B SE PARÓ C PASÓ MUY RÁPIDAMENTE

CUANDO SALE EL SOL, POR LA MAÑANA ANTES DE ESCUCHAR LA CANCIÓN, VAMOS A TRABAJAR CON EL VOCABULARIO QUE APARECE EN ELLA PARA PODER COMPRENDERLA MEJOR ¿OS ANIMÁIS A DESCUBRIR POR VOSOTROS MISMOS QUÉ SIGNIFICAN LAS SIGUIENTES PALABRAS O EXPRESIONES? 8 EL AMANECER A CUANDO SALE EL SOL, POR LA MAÑANA B CUANDO SE PONE EL SOL, POR LA NOCHE C EL MEDIODÍA

SE HIZO CADA VEZ MÁS PEQUEÑO ANTES DE ESCUCHAR LA CANCIÓN, VAMOS A TRABAJAR CON EL VOCABULARIO QUE APARECE EN ELLA PARA PODER COMPRENDERLA MEJOR. ¿OS ANIMÁIS A DESCUBRIR POR VOSOTROS MISMOS QUÉ SIGNIFICAN LAS SIGUIENTES PALABRAS O EXPRESIONES? 9 “SU CUERPO SE ENRAIZÓ” A ADELGAZÓ B ECHÓ RAÍCES C SE HIZO CADA VEZ MÁS PEQUEÑO

“SU CABELLO SE BLANQUEÓ” ANTES DE ESCUCHAR LA CANCIÓN, VAMOS A TRABAJAR CON EL VOCABULARIO QUE APARECE EN ELLA PARA PODER COMPRENDERLA MEJOR. ¿OS ANIMÁIS A DESCUBRIR POR VOSOTROS MISMOS QUÉ SIGNIFICAN LAS SIGUIENTES PALABRAS O EXPRESIONES? 10 “SU CABELLO SE BLANQUEÓ” A SE ESTROPEÓ B SE VOLVIÓ DE COLOR BLANCO C PERDIÓ SU PELO

ANTES DE ESCUCHAR LA CANCIÓN, VAMOS A TRABAJAR CON EL VOCABULARIO QUE APARECE EN ELLA PARA PODER COMPRENDERLA MEJOR. ¿OS ANIMÁIS A DESCUBRIR POR VOSOTROS MISMOS QUÉ SIGNIFICAN LAS SIGUIENTES PALABRAS O EXPRESIONES? 11 “LA INTENTARON TRASLADAR AL MANICOMIO” A LA INTENTARON LLEVAR A UN HOSPITAL PARA ENFERMOS MENTALES B LA INTENTARON LLEVAR A UNA CIUDAD LLAMADA MANICOMIO

“NADIE LA PUDO ARRANCAR Y DEL MAR NUNCA JAMÁS LA SEPARARON” ANTES DE ESCUCHAR LA CANCIÓN, VAMOS A TRABAJAR CON EL VOCABULARIO QUE APARECE EN ELLA PARA PODER COMPRENDERLA MEJOR. ¿OS ANIMÁIS A DESCUBRIR POR VOSOTROS MISMOS QUÉ SIGNIFICAN LAS SIGUIENTES PALABRAS O EXPRESIONES? 12 “NADIE LA PUDO ARRANCAR Y DEL MAR NUNCA JAMÁS LA SEPARARON” A NADIE LA AYUDÓ B NADIE VOLVIÓ A VISITARLA C NADIE LA PUDO MOVER DE ALLÍ

TENÍA MIEDO DE ESTAR SOLA ANTES DE ESCUCHAR LA CANCIÓN, VAMOS A TRABAJAR CON EL VOCABULARIO QUE APARECE EN ELLA PARA PODER COMPRENDERLA MEJOR. ¿OS ANIMÁIS A DESCUBRIR POR VOSOTROS MISMOS QUÉ SIGNIFICAN LAS SIGUIENTES PALABRAS O EXPRESIONES? 13 “SOLA SE QUEDÓ” A TENÍA MIEDO DE ESTAR SOLA B NO LE GUSTABA ESTAR SOLA C ESTUVO SOLA PARA SIEMPRE

CLASIFICACIÓN DE LOS TIEMPOS DEL PASADO A CONTINUACIÓN VAIS A ESCUCHAR LA CANCIÓN. MIENTRAS LA ESCUCHÁIS, LEED LA LETRA Y SEÑALAD LOS VERBOS EN PASADO QUE APARECEN EN ELLA. LUEGO, CLASIFICADLOS EN LOS CUADROS QUE AQUÍ OS OFRECEMOS. CLASIFICACIÓN DE LOS TIEMPOS DEL PASADO INDEFINIDO (FORMA  CANTÉ) IMPERFECTO (FORMA  CANTABA) - AR -ER -IR

EL MUELLE DE SAN BLAS Ella despidió a su amor. Él partió en un barco en el muelle de San Blas. El juró que volvería, y empapada en llanto ella juró que esperaría. Miles de lunas pasaron, y siempre ella estaba  en el muelle esperando. Muchas tardes se anidaron, se anidaron  en su pelo y en sus labios. Llevaba el mismo vestido, y por si él volviera no se fuera a equivocar. Los cangrejos le mordían, su ropaje, su tristeza y su ilusión. Y el tiempo se escurrió, y sus ojos se le llenaron  de amaneceres. Y del mar se enamoró, y su cuerpo se enraizó en el muelle. Sola, sola en el olvido. Sola, sola con su espíritu. Sola, sola con su amor, el mar. Sola, en el muelle de San Blas Su cabello se blanqueó, pero ningún barco a su amor le devolvía. Y en el pueblo le decían, le decían la loca del muelle de San Blas. Y una tarde de Abril, la intentaron trasladar al manicomio. Nadie la pudo arrancar y del mar nunca jamás la separaron. (Bis) Sola, sola en el olvido sola, sola con su espíritu sola, sola con el sol y el mar sola, en el muelle de San Blas. Se quedó, se quedó, sola, sola. Se quedó, se quedó, con el sol y con el mar. Se quedó ahí, se quedó hasta el fin.  Se quedó ahí, se quedó, en el muelle de San Blas Sola, sola, se quedó. EL MUELLE DE SAN BLAS

- AR -ER -IR INDEFINIDO IMPERFECTO ¿HABÉIS CLASIFICADO CORRECTAMENTE TODOS LOS VERBOS EN PASADO QUE HAY EN LA CANCIÓN? CLASIFICACIÓN DE LOS TIEMPOS DEL PASADO INDEFINIDO (FORMA  CANTÉ) IMPERFECTO (FORMA  CANTABA) - AR JURÓ (2) ; PASARON; SE ANIDARON (2) ; SE LLENARON; SE ENAMORÓ ; SE ENRAIZÓ ; SE BLANQUEÓ ; INTENTARON ; SEPARARON ; SE QUEDÓ. -ER PUDO MORDÍAN ; DEVOLVÍA. -IR DESPIDIÓ ; PARTIÓ ; SE ESCURRIÓ. DECÍAN (2) ¿HAY ALGÚN VERBO IRREGULAR? SEÑALADLO.

EL INDEFINIDO SE USA PARA … ¿SABÉIS CÓMO SE USAN ESTOS TIEMPOS VERBALES? OBSERVAD EL ESQUEMA QUE OS OFRECEMOS A CONTINUACIÓN Y TRATAD DE DEDUCIR ALGUNAS REGLAS DE USO DE AMBOS TIEMPOS A LA HORA DE CONTAR UNA HISTORIA EN PASADO. EL INDEFINIDO SE USA PARA … - Y EL IMPERFECTO PARA … -

CUANDO CONTAMOS UNA HISTORIA EN PASADO … COMO GUÍA PARA VUESTRA REFLEXIÓN, PODÉIS INTENTAR RESPONDER A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS … CUANDO CONTAMOS UNA HISTORIA EN PASADO … ¿QUÉ TIEMPO VERBAL HACE AVANZAR LA HISTORIA? ¿EN QUÉ TIEMPO VERBAL APARECEN EXPRESADAS LAS ACCIONES IMPORTANTES DE LA HISTORIA? ¿CON QUÉ TIEMPO VERBAL LA HISTORIA SE PARA? ¿EN QUÉ TIEMPO VERBAL APARECEN EXPRESADAS LAS ACCIONES SECUNDARIAS DE LA HISTORIA QUE SIRVEN COMO CONTEXTO A LAS ACCIONES PRINCIPALES?

PARA HACER AVANZAR LA HISTORIA CUANDO CONTAMOS UNA HISTORIA EN PASADO USAMOS EL … INDEFINIDO  FORMA CANTÉ PARA HACER AVANZAR LA HISTORIA DESPIDIÓ 1. EXPRESA  ACCIONES PUNTUALES TERMINADAS EN EL PASADO QUE SE SUCEDEN UNAS A OTRAS Ejemplo  (Aquel día) Ella despidió a su amor 2. EXPRESA  ACCIONES TERMINADAS EN EL PASADO EN UN TIEMPO DETERMINADO Ejemplo  Esperó durante dos años Ejemplo  Estuvo allí durante muchos días

PARA DETENER LA HISTORIA Y PARARSE A DESCRIBIR: CUANDO CONTAMOS UNA HISTORIA EN PASADO USAMOS EL … IMPERFECTO  FORMA CANTABA PARA DETENER LA HISTORIA Y PARARSE A DESCRIBIR: LLEVABA 1. ACCIONES HABITUALES EN EL PASADO Ejemplo  Ella (siempre) llevaba el mismo vestido. Ejemplo  Los cangrejos (habitualmente) le mordían su ropaje. 2. PERSONAS, COSAS Ejemplo  Ella estaba muy triste Ejemplo  Su vestido era de color rojo 3. SITUACIONES, CONTEXTOS DE LA ACCIÓN Ejemplo  Mientras le esperaba, se enamoró del mar Ejemplo  Cuando él se fue, era verano.

PRINCIPIO DE LA HISTORIA CONTAR UNA HISTORIA EN PASADO DESPIDIÓ PARTIÓ JURÓ ESTABA PRINCIPIO DE LA HISTORIA SE ANIDARON PASARON JURÓ LLEVABA MÓRDÍAN SE ESCURRIÓ LLENARON SE ENAMORÓ DEVOLVÍA DECÍAN SE BLANQUEÓ SE ENRAIZÓ SEPARARON PUDO INTENTARON SE QUEDÓ FINAL DE LA HISTORIA

GRACIAS A LA CANCIÓN, PODEMOS SABER QUÉ PASÓ CON ELLA, PERO NADIE NOS HA CONTADO AÚN QUÉ PASÓ CON ÉL Y CÓMO TERMINÓ ESTA HISTORIA. ¿NOS LO CONTÁIS VOSOTROS?