ECOSISTEMAS DE BRASIL Yenisei Garcìa Santana Julian Martín Segura

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COLEGIO EXTREMADURA PUENTE ALTO
Advertisements

EL PANTANAL Es un ecosistema único en el mundo cubriendo una superficie grande como la mitad de la Francia. El pantanal palabra traduce pantano, en realidad,
EL PANTANAL Es un ecosistema único en el mundo cubriendo una superficie tan grande como la mitad de la Francia. Fue declarada una reserva de la Biosfera.
BLOQUE #2: EL SUELO Y SUS IRREGULARIDADES
Yasuní - ITT Francisco Rossignioli A.. Parque Nacional Yasuní  De acuerdo a estudios científicos, el Parque Yasuní ubicado en la Región amazónica ecuatoriana,
EL PANTANAL El PANTANAL, de unos km2, se extiende a través de 3 países: Brasil, el de Bolivia, el Paraguay. Fue declarada una reserva de la Biosfera.
Elena López Coleto 4ºESO I.E.S. La Jara Vva de Córdoba
LOS ECOSISTEMAS.
Ecosistemas terrestres Por: Juan Carlos Carrasquillo Sánchez.
La cuenca hidrográfica
Características Ecosistemas Acuáticos
Bosque Seco Tropical Por: Yahaira Cruz Fraticelli.
Los Ocho Ecosistemas Terrestres Principales Jennifer M. Cruz Morales Biologia 1010 Prof. Glory Marrero.
El Parque Nacional Canaima es un parque nacional ubicado en el Estado Bolívar, Venezuela. Fue instaurado el 12 de junio de 1962 y declarado Patrimonio.
Nereida González Rivera. Introducción Ecosistema Comprende una comunidad en una zona especifica y la vincula con ambiente físico. Comunidad: Consiste.
Natalie González Tirado Biología 1010 Profesora: Waleska Rosado.
Diversidad Bio.
Ecosistemas,biomas terrestres y acuáticos
INTEGRANTES:  FERNANDEZ AVILA MARICRUZ  FLORES MENDOZA ROBERTO  VELASCO GARCIA ARLUC JESUS TEMA: ECOSISTEMA.
BIOMAS. DESIERTO FRÍO TUNDRA TAIGA ESTEPA SABANA BOSQUE CADUCIFOLIO BOSQUE MEDITERRANEO BOSQUE ECUATORIAL BOSQUE TROPICAL DESIERTO CALIDO.
Cambio climático y su efecto en la Biodiversidad..
Jardín Tropical.
En este mapa se muestra los bosque de coníferas que hay en el mundo
Unidad 4: SISTEMA BIOSFERA
BIOMES.
laboutiquedelpowerpoint.
HACIA UN MUNDO SOSTENIBLE
EL PARQUE DE DOÑANA.
DIVERSIDAD DE FLORA Y FAUNA EN LA REGIÓN INSULAR
DISTRIBUCIÓN DE LOS MEDIOS NATURALES
Los seres vivos y el medio.
Dpto. Desarrollo Sostenible
¿Qué es un bioma? Los biomas son áreas definidas, climática y geográficamente, con similares condiciones ecológicas, tales como las comunidades de plantas,
Biomas Representados en Argentina
Colegio La Misión Nivel: I° Medio Biología
EL AGUA EN LOS PASTIZALES
LOS ECOSISTEMAS.
El relieve influye en el clima y la vegetación de una región.
La variedad de los seres vivos
BIODIVERSIDAD Ing. Iris Medina Peña Ing. Iris Medina Peña.
Cambio climático y su efecto en la Biodiversidad.
TAIGA Y TUNDRA.
BIODIVERSIDAD.
La Biosfera Integrantes: Acosta Hernández Lucero
Estado de México (Toluca)
marco antonio parizaca choque
*SERVICIOS AMBIENTALES
MEDIO AMBIENTE CALIDAD.
CONCEPTOS BÁSICOS:.
Ministerio de Educación
Ecología de conservación de plantas
Clasificación Climática
Estepa.
El desierto Secundaria general numero 70 Echo por:
Patrimonio natural y cultural
SIBERIA LAGO BAIKAL Avanzar manualmente.
La organización y estructura de los seres vivos
La Pradera.
LA SELVA PRECENTADO POR KARLA ALEJANDRA MONTOYA R.
Selva y bosque tropical
Bosques templados Geografia frida natali milet monserrat fernanda mariel brenda de los angeles 1-f tm.
El cono sur La América del Sur Venezuela Colombia Ecuador Perú Bolivia
VENEZUELA.
Miss Nora Avila Maraveles
Ecosistemas terrestres del Ecuador
SIBERIA LAGO BAIKAL Avanzar manualmente.
HUMEDALES DEL URUGUAY 1.
“Aves en peligro de extinción en nuestro país”
TAIGA Vegetación propia de las zonas de clima continental frío, compuesta por grandes bosques de coníferas y arbustos.
«TU APRENDIZAJE, NUESTRA META»
Transcripción de la presentación:

ECOSISTEMAS DE BRASIL Yenisei Garcìa Santana Julian Martín Segura Clovis Atileos Campos filho

El pantanal El Pantanal de Mato Grosso constituye el mayor sistema inundable continuo de agua dulce del mundo y uno de los más productivos ecosistemas de de vida silvestre del planeta. Está considerado Patrimonio Natural y Reserva de la Biosfera por la UNESCO.  Está considerado Patrimonio Natural y Reserva de la Biosfera por la UNESCO. Esa mezcla de flora y fauna, unida a los medios acuáticos, es la que produce la fantástica riqueza de especie y procesos biológicos y ecológicos por toda su extensión. 

El Catinga Es un tipo de vegetación y una ecorregión caracterizada por esa vegetación en el Brasil nordestino. Es una bioma exclusiva de Brasil. Cubre la porción nordeste de Brasil. Está localizada entre 3°S 45°W y 17°S 35°W, a través de ocho estados brasileños Tiene sólo dos temporadas distinguidas, éstas son el invierno, que es cálido y seco y el verano que es cálido y lluvioso. Se puede dividir según los tipos de vegetación en ocho tipos de zonas distintas. Alberga varias especies endémicas de pájaros como el guacamayo de Lear  En algunos lugares la Caatinga tiene suelos muy fértiles. Las plantas frutales se cultivan en los suelos fértiles para procesar, comer y exportar comida.

El Amazonas El río Amazonas es el más extenso del planeta y el primero en volumen de agua (100.000 m3). La fauna de la región incluye felinos, roedores, aves, quelonios y primates. Algunas especies se encuentran en peligro de extinción y están siendo protegidas. La línea del ecuador cruza el estado de Amazonas, lo que hace que predomine el clima ecuatorial, caracterizado por temperaturas medias entre 24° y 26° C y lluvias abundantes durante todo el año. 

El Cerrado El Cerrado brasileño, una inmensa sabana que en su día cubrió dos millones de kilómetros cuadrados, un área más grande que Gran Bretaña, Francia y Alemania juntas, se extiende al este y al sur del Amazonas. El Cerrado ha sido infravalorado durante mucho tiempo por los científicos y los activistas ambientales, y hoy en día los investigadores se están dando cuenta de su increíble biodiversidad. El bioma contiene más de 10 000 especies de plantas, más de 900 aves y 300 especies de mamíferos, pero está en peligro por el ingreso de la agroindustria y la ganadería.

Cataratas de Iguazú Las cataratas de Iguiazú se encuentran en la region de las tres fronteras. Fue Álvar Núñez quien divisó y menciono en 1542 las sorprendentes cataratas . Hace unos 200mil años, en la confluencia de los ríos Iguazú y Paraná, se produjo un quiebre del terreno que originó las cataratas. Estas cataratas están formadas por 275 saltos de hasta 80 m de altura cada una.