El estatus migratorio y

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Illinois Coalition for Immigrant and Refugee Rights CONOCE TUS DERECHOS! Parte de la Iniciativa de Empoderamiento y Defensa de la Comunidad (Community.
Advertisements

EQUIPO ROSA: Iveth. Chayito. Flor. Ayerim. Está basado en un sistema, por el que podemos subir videos de hasta 100 MB con sus correspondientes nombres,
ENTENDIENDO LA DECISION EN EL CASO U.S. v. TEXAS, Y LO QUE SIGUE Junio 23, 2016.
CAFECITO PRESENTADO POR (PRESENTED BY ) COUNSELING DEPARTMENT AND CAL-SOAP.
1-1 Capítulo uno: Introducción a la Guía de recursos Niños de edad preescolar que aprenden inglés: Principios y prácticas que fomentan el lenguaje, la.
Conocer Saber y. Saber Yo Tú El/Ella/ Usted Nosotros Vosotros Ellos/Ellas/ Ustedes sé sabes sabe sabemos sabéis saben.
EXAMENES ESTATALES – k-12
GUÍA DE USO DE LA BIBLIOTECA
Guía hacia la educación superior
CIVIL OPERATIONS PROGRAM
en Vías de Aprender Inglés
En español IR significa “to go”
Obligaciones (Obligations).
Cómo hacer la investigación
Presentation will be in Spanish
2035 Fisher University Union ;
Health Centers Care for Communities Like Yours
¿Qué es internet?.
TEMÁTICA Nuestra pagina de Facebook buscará brindarle consejos a los universitarios, para que tengan una buena y mejor vida estudiantil en la universidad.
BANDAID 4 Puerto Rico Phase IV- The Transition
Conocimiento de salud y aseguranza
Colegio San Vicente de Paúl Monografía de Español
Repaso Name the categories these foods belong to:
GUÍA Y ANEXOS PARA TRAMITAR EL SEGURO FACULTATIVO DE ESTUDIANTE
Bienvenidos.
ESPAÑOL 3 9 de Febrero 2018.
Día 50–Español 4 NS (HL) y NM (SL)
Búsqueda bibliográfica
SU PROGRAMA DE ASISTENCIA A EMPLEADOS
El estatus migratorio y
Para hacer ahora 1) Nosotros (hablar) __________________ en la clase de álgebra. 2) Ella (estudiar) _______________ mucho. 3) Yo (caminar) ________________.
Actividad Física y Ejercicio durante el Cáncer
RESUMEN DE LOS RECURSOS DE EFP
OHIO STATE UNIVERSITY EXTENSION
“Cómo y dónde encontrar a tus futuros alumnos”
Guía de doble nacionalidad para españoles residentes en el extranjero
Jóvenes mayores que emergen como héroes adultos
Beneficios del programa Milwaukee County DHHS-BHD
Penny Drive Join us as we raise money for a worthy cause! Elliott will be participating alongside other schools in Irving ISD to raise money for Special.
POR: GUADALUPE MIREYA REYES OLVERA
PathfindersOnline.org PathfindersOnline.org es la página web oficialmente usada por la División Norteamericana. Aquí se puede encontrar las noticias.
Note que los manuales de Guía Mayor Máster y Guía Mayor Máster Avanzado son menos distribuidos y cuestan más.
Estudiando la Oposición
¿Olvidó la fecha límite de inscripción de votantes?
Información para padres sobre el programa Título I
Guía hacia la educación superior
Livebinders es un sitio web que funciona como un archivo virtual
El estatus migratorio y
CONFERENCIA DE TRANSICION PARA PADRES
El estatus migratorio y
Hay que + infinitivo It is necessary to I should . . .
El abrecerebros 4/2/ Papeles 17 – Día/Fecha
ROTARY YOUTH EXCHANGE RYE
Stevens Middle School At Stevens Middle School, We Believe
Qué suerte es tener un corazón sin puertas, que suerte es tener las manos siempre abiertas.
Guía hacia la educación superior
Lo que necesito para mi profesión es Terminar la secundaria Hacer el examen de la prepa. Entrar a la prepa. Seguir la prepa. Terminar la prepa. Hacer el.
Sello de Bilingüismo.
TENER = to have yo tengo “I have” tú tienes “you have” él, ella, usted tiene “he, she has” nosotros tenemos “we have”
PLAN DE ACCIÓN En Preparación para Satisfacer la Demanda de Servicios Legales para la Acción Ejecutiva Abril del Twitter:
Metas: 1) Puedo repasar el vocabulario y la gramática del capítulo en preparación para el examen. 2) Puedo entender, escuchar y leer sobre las dificultades.
La información en la Unión Europea
Funcionalidad de Búsqueda
Pensar y leer: Derechos Humanos Universales
La población Latina se define por su juventud
Mujeres, salud y migración
Asistencia ¿Por qué es Importante?.
Identidad e idioma.
Seminario Web Justicia para Inmigrantes
GUÍA Y ANEXOS PARA TRAMITAR EL SEGURO FACULTATIVO DE ESTUDIANTE
Transcripción de la presentación:

El estatus migratorio y MÁS RECURSOS Información social y educacional para los jóvenes sin documentos A los jóvenes sin documentos también se les llama los “Dreamers”. Ellos pueden enfrentar mucho estrés que proviene de varias fuentes. Algo que provoca el estrés es si van a tener la oportunidad de estudiar después de la high school. También provoca el estrés el temor de que se les deporte a sus familiares o a ellos mismos. Muchos programas proveen información sobre recursos. Tales programas pueden ayudar a las personas a sentirse con el apoyo de los que hayan pasado por situaciones similares.  Además, existen grupos nacionales que pueden servir de guía en cuanto a las oportunidades educativas: United We Dream (Juntos Nosotros Soñamos) www.unitedwedream.org/toolbox Scholarships A–Z (Becas de la A a la Z) www.scholarshipsaz.org Educators for Fair Consideration–E4FC (Maestros a favor de la Consideración Justa) www.e4fc.org US Department of Education, Supporting Undocumented Youth (Departamento de Educación de EE.UU. apoyando a la Juventud Indocumentada) www2.ed.gov/about/overview/focus/supporting-undocumented-youth.pdf Recursos locales para la educación y los jóvenes Illinois Coalition for Immigrant and Refugee Rights Iniciativas de Educación (Guía de Universidades en Illinois para los Dreamer) http://www.icirr.org/our-work/details/9/education-initiatives DePaul University https://offices.depaul.edu/diversity/advocacy/Pages/depaul-dream.aspx Dominican University http://www2.dom.edu/diversity/sanctuary-campus/immigrant-resources Loyola University Chicago https://www.luc.edu/diversity/resources/undocumentedstudentresources/ El estatus migratorio y la salud Los problemas acerca del estatus migratorio pueden afectar su propia salud o la de sus familiares o vecinos. El médico le puede ayudar. Esta clínica es un lugar seguro donde puede hablar de lo que le preocupa y encontrar recursos. Si quisiera hablar sobre los problemas acerca de su estatus migratorio, lleve este folleto al médico o cualquiera de nosotros en la Clínica de Access to Care y déselo a él o a ella .

Nuestra Promesa a Usted RECURSOS   Legales Se le recomienda asistir a una junta de “Know Your Rights” o “Conozca sus derechos” dirigido por un grupo calificado de servicios legales. Si no puede encontrar una sesión en vivo, puede buscar tal información en línea. Sepa qué hacer en caso de que agentes de ICE lleguen a su puerta. Realize un plan con instrucciones acerca de qué hacer en caso de que se le detenga y tenga niños a su cuidado que dependen de usted. ACLU www.aclu.org/know-your-rights – Buscar los videos en español National Immigrant Justice Center (NIJC) http://www.immigrantjustice.org/index.php/espanol/conozca-y-ejerza-sus-derechos-seminario-web Recursos legales en la comunidad The Resurrection Project. – Consultas migratoria & Renovación de DACA Llame 312-880-1892 o visite http://resurrectionproject.org/our-departments/institution-for-naturalization-and-community-ownership/ National Immigrant Justice Center – Llame 312-660-1370 o visite http://www.immigrantjustice.org/contact/apply_for_legal_aid MÁS RECURSOS: Información social y educacional para los jóvenes sin documentos, siguiente página. No hay que hablar con su médico acerca de su estatus migratorio si prefiere no hacerlo.   Muchas personas sufren del estrés y de los problemas de salud que resultan del estatus migratorio. Si usted sufre de dichos problemas, se le invita a hablar de ellos con su médico o enfermera o cualquiera de los empleados de la clínica. Él o ella ha hecho una promesa para que usted se sienta seguro o segura en platicar sobre el tema juntos. Nuestra Promesa a Usted Escucharle a usted acerca de a las dificultades migratorias que usted encuentre y las formas en las que le esté afectando No apuntar su estatus migratorio en ningún registro médico Trabajar con usted para reducir el estrés de los asuntos de inmigración que pueda causarle a usted, a su familia, y a su comunidad. Proveerle a usted con recursos dentro de la comunidad que pueden apoyarle con ayuda social o legal.