Asun Gutiérrez en www.vitanoblepowerpoints.net Las parábolas constituyen la mejor muestra del lenguaje de Jesús, pero no solamente de su lenguaje, sino.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Domingo XI del tiempo ordinario
Advertisements

Enero 2011 P. Yves Perraud.
También os presento a ... María Magdalena
Mc 4, ES LA MÁS PEQUEÑA DE TODAS LAS SEMILLAS…
Las parábolas constituyen la mejor muestra del lenguaje de Jesús, pero no solamente de su lenguaje, sino también de su manera de ser; cercano a la gente.
"Echa simiente, duerme, y la semilla va creciendo sin que él sepa cómo" En aquel tiempo, dijo Jesús a la gente: "El reino.
14 de Junio 2015 Domingo XI del Tiempo Ordinario B.
DOMINGO 11º TO –Ciclo BDOMINGO 11º TO –Ciclo B Mc 4, de Junio de Junio 2015.
Las parábolas constituyen la mejor muestra del lenguaje de Jesús, pero no solamente de su lenguaje, sino también de su manera de ser; cercano a la gente.
Ciclo B Domingo once durante el año Domingo once durante el año 17 de junio de 2012 Canto bizantino en arameo.
11º Domingo del Tiempo Ordinario
Evangelio según San Marcos San Marcos ( 4, 2-34)
Es precioso ver como Jesús, busca en la vida y en los acontecimientos elementos e imágenes que puedan ayudar a las personas a percibir y experimentar.
La semilla crece lentamente...
11 DURANTE EL AÑO Ciclo B Escuchando el “Señor, Jesús” de T. L. de Victoria, colaboremos en el crecimiento del Reino Regina.
Ciclo B Undécimo Domingo del Tiempo Ordinario Undécimo Domingo del Tiempo Ordinario 14 de junio de 2015 Canto bizantino en arameo: “Contemplo vuestra.
Coment. Evangelio Domingo XI T.O Ciclo B. 14 Junio Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Música relajante y para orar Montaje: Eloísa DJ Clic.
Jesús enseñaba: «El Reino de Dios es como un hombre que echa la semilla en la tierra:
11 DURANTE EL AÑO Ciclo B Escuchando el “Señor, Jesús” de T. L de Victoria, colaboremos al crecimiento de su Reino Monjas de St. Benet de Montserrat
"ERA LA SEMILLA MÁS PEQUEÑA, PERO SE HACE MÁS ALTA QUE LAS DEMÁS HORTALIZAS"
¿Por qué confundir lo que Dios hizo tan simple? Fe salvífica y arrepentimiento.
Pidamos que “Venga el Reino” de las parábolas, escuchando el Padrenuestro de Romani 16º del AÑO.
INTEGRANTES: Barrios Flores Edward Anyhelo Incacutipa Choque Juan fernando Tapia Tito Sebastián Alberto Quenta Illacutipa Wilver Roel Quispe Arias Aldo.
Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain
José Antonio Pagola Presentación: B. Aresskurrinaga HC
Domingo XVI Tiempo Ordinario CIZAÑA
El Sembrador.
Trinidad: el Dios vivo del amor.
“Salid al encuentro del Señor que viene”
DOMINGO 16 AÑO c A Pidamos que “Venga el Reino” prometido en las parábolas, escuchando el Padrenuestro, de Romani Monjas de Sant Benet de Montserrat.
32 Domingo Tiempo Ordinario
Asciende Quien se inclina hacia demás...
Presentación: B. Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain
“Salió un sembrador a sembrar.
El respondió: "No quiero". Pero después se arrepintió y fue.
¡La Parábola del sembrador! Salió un sembrador a sembrar
Domingo once 17 de junio de 2012 durante el año Ciclo B
11 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO
JESUS APROXIMACIÓN HISTORICA
32 Domingo Tiempo Ordinario
Las parábolas constituyen la mejor muestra del lenguaje de Jesús, pero no solamente de su lenguaje, sino también de su manera de ser; cercano a la gente.
levadura y fermento de nuestro mundo,
Por favor no toques el ratón
Asciende Quien se inclina hacia demás...
Trinidad: el Dios vivo del amor
¡ CREO ! Texto: José Enrique Ruiz de Galarreta.
Imagen: P. Erick Félix, CM 
Undécimo domingo del Tiempo Ordinario
Y LA BELLEZA DE NUESTRA FE
DOMINGO XI T.Ordinario - B
Trinidad: el Dios vivo del amor.
UNDÉCIMO DEL TIEMPO ORDINARIO
DOMINGO 15 del AÑO Ciclo A La música de Sofía Gubaidulina ilustrando el “Cántico al sol” evoca la fecundidad de las semillas
Undécimo domingo del Tiempo Ordinario
Evangelio del Domingo en
Mateo 18, , En aquel momento, se acercaron los discípulos de Jesús y le preguntaron: ¿Quién es el más importante en el reino de los cielos?
UNDÉCIMO DEL TIEMPO ORDINARIO
Las parábolas constituyen la mejor muestra del lenguaje de Jesús, pero no solamente de su lenguaje, sino también de su manera de ser; cercano a la gente.
Huelo una rosa y huelo el Reino de Dios
Convertíos Texto: José Enrique Ruiz de Galarreta Presentación: M.Asun Gutiérrez. Música: Mozart- Piano Concerto Nº 23.
Un pps de Asun Gutiérrez en...
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
11 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO
El Reino de Dios se parece a...
La parábola les tuvo que llegar muy dentro.
levadura y fermento de nuestro mundo,
VENDRÁ Coment. Evangelio Domingo I Adviento Ciclo A. 27 Noviembre Francisco.
Somos un invento del Amor y hemos sido creados para amar, para ser transmisores del amor. -Ernesto Cardenal- Jn 13,31-33a Pascua 5 C. 28 abril 2013.
Atrévete a Sembrar en FE
Y he aquí que se levantó en el mar una tempestad tan grande que las olas cubrían la barca; pero él dormía. Y vinieron sus discípulos y le despertaron,
Transcripción de la presentación:

Asun Gutiérrez en www.vitanoblepowerpoints.net Las parábolas constituyen la mejor muestra del lenguaje de Jesús, pero no solamente de su lenguaje, sino también de su manera de ser; cercano a la gente humilde, atento a sus oyentes, solidario de los pequeños, admirador de la naturaleza, buen conocedor de la vida campesina, observador agudo de la vida cotidiana, de un corazón sensible, de una rica imaginación, de fino humor. Los acontecimientos de cada día se convierten en buena noticia en las parábolas. José Arregi Texto: Mc 4, 26-34. Comentarios y presentación: Asun Gutiérrez. Música: Beethoven. Triple concierto en Do. Largo. Asun Gutiérrez en www.vitanoblepowerpoints.net

Asun Gutiérrez en www.vitanoblepowerpoints.net Decía Jesús a la gente: El reino de Dios se parece a un hombre que echa simiente en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo sin que él sepa cómo. La tierra va produciendo la cosecha ella sola: primero los tallos, luego la espiga, después el grano. Jesús, con ejemplos que entienden quienes le escuchan, habla de la vida que germina desde dentro y va transformando al ser humano; teniendo siempre en cuenta que el crecimiento personal y del Reino depende más de la iniciativa de Dios que de los esfuerzos humanos. Lo nuestro es sembrar, regar y cuidar con ilusión, interés y generosidad, sabiendo que sólo Dios hace madurar los frutos y asegura la cosecha. La semilla –como las personas- puede germinar y crecer por la fuerza de vida que hay en su interior. ¿Qué semillas siembro en los ambientes en que me muevo? Asun Gutiérrez en www.vitanoblepowerpoints.net

La vida triunfa sobre la muerte, la semilla da fruto. Cuando el grano está a punto, se mete la hoz, porque ha llegado la siega. Jesús con sus parábolas nos enseña a ver el mundo con los ojos de Dios. Transmiten esperanza, optimismo, aliento y ánimo. Hablan de presente y de futuro. Ninguna termina en fracaso. La vida triunfa sobre la muerte, la semilla da fruto. Gracias a la siembra y a la siega habrá cosecha en abundancia. Asun Gutiérrez en www.vitanoblepowerpoints.net

Asun Gutiérrez en www.vitanoblepowerpoints.net Dijo también: -¿Con qué podremos comparar el reino de Dios? ¿Qué parábola usaremos? Con un grano de mostaza: al sembrarlo en la tierra es la semilla más pequeña, pero después brota, se hace más alta que las demás hortalizas y echa ramas tan grandes que los pájaros pueden cobijarse y anidar en ellas. Jesús está hablando del Reino de Dios, del cambio del corazón, de la importancia de lo pequeño y sencillo, de la confianza en la acción de Dios y en la fuerza transformadora de quienes viven las actitudes, criterios y valores del Evangelio. Jesús no compara el Reino con grandes manifestaciones externas, ni dice que se hace presente con arrogancia, ansias de poder y de prestigio ni de manera espectacular ni grandiosa. El Reino crece y se va construyendo con las obras sencillas y cotidianas a favor de las personas más necesitadas. Las parábolas interrogan, esperan nuestra respuesta y nuestro compromiso personal. ¿A qué comparo el Reino de Dios? ¿Qué parábola uso para construirlo y mostrarlo? Asun Gutiérrez en www.vitanoblepowerpoints.net

Asun Gutiérrez en www.vitanoblepowerpoints.net Con muchas parábolas parecidas les exponía la palabra, acomodándose a su entender. Todo se lo exponía con parábolas, pero a sus discípulos se lo explicaba todo en privado. La gente sencilla entiende la forma de hablar y de actuar de Jesús. Él vuelve a explicar a quienes les cuesta más entender. Asun Gutiérrez en www.vitanoblepowerpoints.net

Asun Gutiérrez en www.vitanoblepowerpoints.net Tú eres, Jesús, la primera semilla del reino de Dios. Tú eres el primer árbol, la primera levadura. El reino de Dios viene contigo. Si te doy fe, yo también seré reino de Dios. Y creceré. Y tendré sitio para todos los que vengan. Y fermentaré. Y haré fermentar a todos los que encuentre. Crecerá en la oscuridad tu semilla dentro de mí, ¡con toda seguridad! Y crecerá en mis compañeros. Y sembraremos, todos juntos, contigo, una semilla, una semilla con tu nombre, en el campo del mundo. Y será la tierra, por nosotros, un poco más que antes el reino de Dios. (Patxi Loidi) UNA SEMILLA CON TU NOMBRE Asun Gutiérrez en www.vitanoblepowerpoints.net

Asun Gutiérrez en www.vitanoblepowerpoints.net