El Imperio bizantino ( )

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL IMPERIO ROMANO DE ORIENTE
Advertisements

Arte bizantino.
ARTE PALEOCRISTIANO & BIZANTINO
IMPERIO BIZANTINO.
BLOQUE I LA EDAD MEDIA.
IMPERIO BIZANTINO.
Iglesia Santa Sofía Integrantes: Guillermo Cortes / Luisa Diaz-Valdes / Catalina Larrondo / Daniela Morales.
ARTE BIZANTINO.
EXPLORACIÓN y CONQUISTA
ARTE BIZANTINO -Cristianismo -Islámico -Racionalismo Griego
La Edad Media.
EL IMPERIO ROMANO. EL IMPERIO ROMANO DIVISIÓN DEL IMPERIO ROMANO.
ALTA EDAD MEDIA 1.- CRONOLOGÍA Del siglo V – X Del 476 con la caída de Roma ORGANIZACIÓN TERRITORIAL IMPERIO BIZANTINO EVOLUCIÓN.
EL IMPERIO BIZANTINO.
EL IMPERIO BIZANTINO S. IV – S. XV
El Imperio Bizantino.
LA EDAD MEDIA Colegio San Juan Evangelista. Área Historia.
ARTE BIZANTINO.
Colegio de los SSCC Providencia Depto
LA ALTA EDAD MEDIA: LOS TRES IMPERIOS
SESIÓN nº 02: La civilización bizantina
LA EDAD MEDIA (La Alta Edad Media).
LA CIVILIZACIÓN BIZANTINA ( )
2. El Imperio bizantino ( )
El Imperio Bizantino y sus fechas inolvidables
C r i s t i a n i s m o.
ARTE BIZANTINO Santa Sofía. Estambul.
Destreza: Identificar, Inferir. Actitud: Cumplimiento
1. 2 El centro de este Imperio fue la ciudad de Constantinopla, que fue llamada “LA NUEVA ROMA” convirtiéndose en el centro del mundo. La ubicación geográfica,
EDAD MEDIA I I.
1. LOS REINOS GERMÁNICOS.
El arte bizantino MATERIAL REVISADO POR: Pablo Colinas. IES Pedro Duque (Leganés)
DAVID VITERI YELA PARRA CARLA RAMIREZ JOSÉ LUIS LLERENA BIZANCIO.
TEMA 4. Bizantinos y carolingios
Hoy trabajaremos con: Las Iglesias del Imperio bizantino.
TEMA 1: EL INICIO DE LA EDAD MEDIA
EL IMPERIO BIZANTINO.
HISTORIA, CONTEXTO CULTURAL , SOCIAL Y LITERARIO
Cristianismo a inicios de la Edad Media
Periodo Paleocristiano
Los Imperios Medievales
IMPERIO BIZANTINO (II)
La Alta Edad Media (resumen). suponen la división de la antigua unidad mediterránea: bárbaros/bizancio. suponen la fragmentación de Europa Occidental.
IMPERIO BIZANTINO (I) ANTECEDENTES E INICIO. RECORDEMOS: ROMA FUE UN PODEROSO IMPERIO DE LA ANTIGÜEDAD A MEDIADOS DEL SIGLO III INICIA SU DECADENCIA DECADENCIA.
EDAD MEDIA. Ubicación temporal Período histórico que transcurre desde la caída del Imperio Romano de Occidente (476 d.C.), culminando con la caída del.
SANTA SOFÍA Debate Oriental Entre Planta Central y Planta Basilical Por: Fiama Azanza.
Comienzo de las Cruzadas
Objetivo: Voy a describir las características clave de Constantinopla
C.R.A. Sexma de La Sierra. CIENcias SOciaLES
Transición hacia el feudalismo
La crisis del imperio romano
El Imperio Otomano Hecho por: Natali Alderete, Sofía Fridman y Nicolás Rosa.
ARTE BIZANTINO Laura García Marta González Heidy Granizo Nicole Guaña
EL IMPERIO ROMANO. EL IMPERIO ROMANO DIVISIÓN DEL IMPERIO ROMANO.
CAIDA DEL IMPERIO ROMANO
Profesor en formación: Rubén Núñez Vega
Arte y Arquitectura Bizantina
CAROLINGIO Y BIZANCIO. CAROLINGIO Imperio Carolingio ■395 d.C. Teodosio I divide el imperio –Occidente – Honorio –Oriente – Arcadio.
Arquitectura Bizantina.
El arte bizantino.
EL IMPERIO BIZANTINO. ¿Cómo surgió el Imperio Bizantino? Origen y características.
El Imperio bizantino Catedral de Santa Sofía, construida en Bizancio en el año 532 por Justiniano, emperador romano de Oriente M. Cecilia Quinteros A.
¿Qué tipo de obra es? ¿Qué personajes observas y que hacen? ¿Qué personaje es el más importante y por qué?
EL IMPERIO BIZANTINO.
EL IMPERIO BIZANTINO S. IV – S. XV
BIZANCIO 313 Edicto de Milán 313.
ARTE BIZANTINO Santa Sofía. Estambul.
CRUZADAS. QUE ERAN LAS CRUZADAS Las Cruzadas son uno de los acontecimientos más representativos de la Edad Media, una de las etapas más oscuras de la.
El imperio bizantino capítulo 12.3.
Exposición de Experto Autor/es Apellido/sNombre/s LightowlerMaría Título Arte Bizantino Fecha (creación del recurso) AAAA/MM/DD 22 de agosto de 2019 IdiomaEspañol.
Transcripción de la presentación:

El Imperio bizantino (476-1453) Reconstrucción de la ciudad de Constantinopla

La época de Justiniano Cuando, en el año 476, el Imperio de Occidente dejó de existir, la herencia romana pervivió en Oriente con el Imperio bizantino. En el siglo VI, el emperador Justiniano se propuso restaurar el viejo Imperio romano con una serie de campañas militares. Además, Justiniano recopiló las leyes romanas en doce libros (Código de Justiniano) y embelleció Constantinopla con nuevas construcciones (basílica de Santa Sofía). El Imperio bizantino gozó en esta etapa de una gran prosperidad económica, gracias a una floreciente agricultura y a la vitalidad del comercio.

Mosaico de Justiniano y su corte en San vital. Siglo VI

Un imperio cristiano y Oriental Entre los siglos VII y IX, Bizancio perdió buena parte de las conquistas de Justiniano y se replegó sobre su zona oriental, donde el griego se mantuvo como lengua oficial. Tras siglos de tensiones religiosas, la situación desembocó en la separación de la Iglesia romana y la bizantina ortodoxa (Cisma de Oriente, en el año 1054). A partir del siglo XI, el Imperio empezó a descomponerse como resultado de los constantes ataques de los ejércitos turcos. La capital, Constantinopla, cayó en el año 1453 y el Imperio bizantino desapareció.

Porque callo el Imperio Bizantino? Completa la lectura…