Bimestre 4 Actividades 3er Grado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Bimestre 3 Tercer grado Plan de clase: 29 al 3 de febrero Revisión: 3 de febrero.
Advertisements

Introducción a los Ambientes Virtuales de Aprendizaje. Diplomado Alejandro Daniel Martínez Padilla. Web 2.0.
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE PREGUNTA GENERADORA PRODUCTO FINAL ACTIVIDAD 1  LISTA VERIFICACIÓN LISTA VERIFICACIÓN ACTIVIDAD 2  LISTA VERIFICACIÓN LISTA.
EVALUACIÓN T3. Colocarle nombre al Juego El salón será dividido en 4 grupos Cada grupo será responsable de elaborar una franja con 10 divisiones de las.
A speaking workshop for 10th graders

WEBQUEST DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
Título Webquest Nivel Educativo Sector Curricular
Aclaraciones de contenido de página Web de Español
TODAS LAS DIAPOSITIVAS (DEBERAN SER 6 DIAPOSITIVAS) GUARDAR COMO POWER POINT “PARAMENUINICIOFVHTUNOMBRE” COMO .PNG (LAS IMÁGENES CAMBIARLAS DE NOMBRE.
Sustituir este texto por el título de su trabajo
Adolescentes y Tecnología- ¿Amigos o Enemigos?
BLOQUE IV.- ELABORAS PRESENTACIONES ELECTRÓNICAS
Titulo de la diapositiva
Bimestre 5 Actividades 2do Grado.
Bimestre 5 Actividades 1er Grado.
EL PORTAFOLIO DIGITAL: UNA HERRAMIENTA PARA LA AUTOEVALUACIÓN
Bimestre 4 Actividades 1er Grado.
TRABAJO FISIOLOGÍA 2ª EVALUACIÓN
ELEMENTOS DE UNA PRESENTACIÓN Prof. José Manuel Rmz. CETIS - 37 OFIMÁTICA.
Psicología de la Gestalt
El conductismo y el neoconductismo
Guía de trabajo para el sábado 30 de septiembre 2017 Docente: Hugo Ernesto Ardón Cortez Asignatura: Estudios Sociales 1.Elaborar dos fichas resumen sobre.
Actividades 2do grado Bimestre 1.
Bimestre 5 Actividades 3er Grado.
Bimestre 2 Cambio Técnico y Cambio Social
Bimestre 5 Actividades 1er Grado.
Actividades 1er grado Bimestre 1.
ZONA DE SUPERVISIÓN XALAPA “C” REUNIÓN DE ACADEMIAS PEDAGÓGICAS
Psicología humanista Equipos 5 y 2.
Papa y mama( Cuando sea posible):
Bimestre 5 Actividades 2do Grado.
Bimestre 3 Transformación de materiales y energía
Bimestre 5 Actividades 2do Grado.
Bimestre 5 Actividades 2do Grado.
1.1. La biología: una ciencia integradora e interdisciplinaria
Bimestre 5 Actividades 1er Grado.
Bimestre 5 Actividades 3er Grado.
Bimestre 4 Actividades 2do Grado.
Bimestre 4 Actividades 3er Grado.
Bimestre 4 Actividades 3er Grado.
Bimestre 3 La técnica y sus implicaciones en la naturaleza
Bimestre 4 Actividades 1er Grado.
Análisis Conductual Aplicado
Bimestre 5 Actividades 1er Grado.
Bimestre 5 Actividades 2do Grado.
Actividades 3er grado Bimestre 1.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION ACTIVIDAD 2 TORRES MORALES WENDY YAHAIRA 1-A T/M MAESTRA ADRIANA UBIARCO.
Bimestre 5 Actividades 3er Grado.
Bimestre 5 Actividades 1er Grado.
Bimestre 4 Actividades 1er Grado.
Bimestre 4 Actividades 2do Grado.
Bimestre 4 Actividades 2do Grado.
Bimestre 5 Actividades 3er Grado.
Bimestre 4 Actividades 2do Grado.
Psicología cognoscitiva
Bimestre 4 Actividades 3er Grado.
Título de la presentación de formación
Aprendizajes esperados
EL INFORME. ¿Qué es el informe? El concepto de informe, como derivado del verbo informar, consiste en un texto o una declaración que describe las cualidades.
EXAMEN RECUPERATORIO P2 FOLLETOS/ PUBLISHER 2010
Actividad 11 Contexto digital.
Sustituir este texto por el título de su trabajo
Titulo de la diapositiva
TITULO DE LA PRESENTACIÓN TITULOS Textos TEMA 02.
PRESENTACIÓN TRABAJOS
Actividades 1er grado Bimestre 1.
DOCENTE: M.Sc. Luis Alberto Ojeda Cairo Ayudantes:
Título (Trabajo libre)
Transcripción de la presentación:

Bimestre 4 Actividades 3er Grado

1. División de cuaderno, introducción, propósitos y aprendizajes esperados En su cuaderno hacer la división del bloque, marcando el número de bloque y el título del mismo Enseguida anota la introducción al mismo contenida en el libro de texto. Anotar los propósitos y los aprendizajes esperados y de cada uno de estos apartados elaborar un dibujo que represente el contenido.

2. Intros en after effects Elaborar en after effects un INTRO ANIMADO Y PROFESIONAL que muestre el numero de equipo Elaborar en after effects un INTRO ANIMADO Y PROFESIONAL que diga BLOQUE 4 Elaborar en after effects un INTRO ANIMADO Y PROFESIONAL que mencione el título del bloque: EVALUCION DE LOS SISTEMAS TECNOLOGICOS Elaborar en after effects un INTRO ANIMADO Y PROFESIONAL que mencione el título del tema 1: la equidad social en el acceso a las tecnicas ESTA ACTIVIDAD SE REALIZA EN EQUIPOS DE 3 PERSONAS Fecha de entrega: 10 marzo 2017

3 Y 4. Video (VALE POR ACTIVIDADES) Con el contenido de la información de las páginas 112 a la 118 elaborar un video que muestre y explique el tema 1y la introducción al bloque. Deberá tambien mostrar información suficiente para explicar como influye la tecnología en la calidad de vida y equidad social en los ámbitos salud, alimentación, vivienda y cultura. El video deberá incluir intro del EQUIPO, el intro del BLOQUE 4, el INTRO DEL NOMBRE DEL BLOQUE 4 y un INTRO mencionando el nombre del TEMA 1 Terminará con un conclusion breve, con texto. Presentar video al grupo dando una explicación general previa, aclarando como es que su video se relaciona con el tema tratado El trabajo será elaborado y presentado en equipo de 3 personas como máximo (Misma mesa) Fecha de entrega: 16 de marzo 2017

5. Transcripción a Word de bloque 4 Organizados en equipos de 3 personas (todos del mismo equipo interno) distribuir el contenido del libro correspondiente al bloque 4 y con el contenido asignado hacer en Word la transcripción integra de este en la que deberán cuidar todos los detalles que contienen dichas paginas (cuadros, imágenes, marcos, encabezados, pies de pagina). Fecha de entrega: 28 de marzo 2017

6. folleto Elaborar un folleto con el titulo “la evaluación como parte de la resolución de problemas técnicos y el trabajo por proyectos en los procesos productivos” que describa y defina el tema de acuerdo a la información de las paginas 138 y 139 de tu libro de texto. Deberan responder las actividades de las paginas 138, 139, 140 y 141. Debe contener ejemplos descriptivos El folleto Se entrega en formato digital (no se imprime) publicando el archivo (todos los del equipo) en su blog en la sección “trabajos” del bimestre 4 en una nueva pagina que lleve por nombre “folleto evaluación” Las actividades se responden y califican en su libro de texto Actividad por equipo de la misma mesa. Maximo 3 integrantes. La idea es trabajar en clase y/o compartir información para completar la actividad. En caso de incluir algún compaÑero que no participo en la elaboración se anula el trabajo en general para los supuestos integrantes. Puede hacerse en forma individual. Se debe publicar a mas tardar el sabado 1 de abril a cualquier hora

7. Video en powtoon Con la información de las paginas 125 a la 129 (y con información adicional que encuentres en internet) elaborar en powtoon un video que describa el tema “el control social de los sistemas tecnológicos para el bien común” El video debe contener animaciones e imágenes adecuadas al tema y debe contene música Deben publicar una vista previa del video (todos los del equipo) en su blog en la sección trabajos del bimestre 4 en una nueva pagina llamada “el control social” Actividad por equipo de la misma mesa. Maximo 3 integrantes. La idea es trabajar en clase y/o compartir información para completar la actividad. En caso de incluir algún compaÑero que no participo en la elaboración se anula el trabajo en general para los supuestos integrantes. Puede hacerse en forma individual. Se debe publicar a mas tardar el domingo 12 de marzo a cualquier hora

8. Presentacion en power point Elaborar una presentación en power point del tema 4 (la planeación y evaluación de los procesos productivos) Con la información de las paginas 130, 131, 134, 136 y 137. Debe contener imágenes acordes al tema Deben publicar la presentación (todos los del equipo) en su blog en la sección trabajos del bimestre 4 en una nueva pagina llamada “planeación y evaluación de procesos” Actividad por equipo de la misma mesa. Maximo 3 integrantes. La idea es trabajar en clase y/o compartir información para completar la actividad. En caso de incluir algún compaÑero que no participo en la elaboración se anula el trabajo en general para los supuestos integrantes. Puede hacerse en forma individual. Se debe publicar a mas tardar el 1 de abril a cualquier hora