Informe Mensual para la Cámara Argentina de la Industria Plástica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EXPOSITOR: Armando Méndez Morales La Paz, 18 de marzo de 2008 XXVI FORO PERMANENTE DE DIÁLOGO CON LA SOCIEDAD CIVIL SOBRE PRODUCCIÓN, COMERCIO EXTERIOR.
Advertisements

ENTENDIENDO LA ECONOMÍA ARGENTINA Nadin Argañaraz.
CAPITAL MARKETS 4 de marzo de Internacional CRISIS HIPOTECARIA Y SUS EFECTOS RIESGO E ÍNDICES BURSÁTILES ALEMANIA: DAX Y EMBI+EUROPA En dólares.
ACDE Diciembre 2003 Ministerio de Economía y Finanzas.
A R G E N T I N A Brasil y Argentina 2013 Buenos Aires, 13 de noviembre de 2012 Orlando J. Ferreres & Asociados.
1 Sector de Textiles: Dinámica y evolución reciente Camila Torrente Investigador Julio
Informe mensual de coyuntura económica
Centroamérica Aspectos relevantes de la coyuntura Octubre 2013
Vta. Convención de Graduados “Argentina, un país en construcción Vta. Convención de Graduados “Argentina, un país en construcción ” ¿Cómo dirigir y gestionar.
RENTA NACIONAL. 1) UNIDAD DE CONSUMO - FAMILIAS: LE DAN A LAS UNIDADES DE PRODUCCION: LOS FACTORES DE LA PRODUCCION Y LAS U.D.P.LE DAN A LAS U.D.C.LAS.
Informe mensual de coyuntura económica -Indicadores, Análisis y Perspectivas- Julio – Agosto 2015.
FIDE 2012 Decimoquinto ciclo Perspectivas de la economía argentina Séptimo desayuno de trabajo – 26 de septiembre de 2012.
Vicente Albornoz Decano de Economía y Administración Universidad de las Américas, Quito Mayo 2016 Un balance de ocho años de bonanza.
Final de ciclo en la economía argentina. Mario Damill, Roberto Frenkel, Martín Rapetti CEDES - PUCP Lima, 12 de mayo de 2016.
Economía Peruana: Las Vacas Flacas
1 Workshop Budget Time Fecha: 18 de agosto de 2016 LIDE Argentina.
10° Jornadas Nacionales Lecheras La economía que viene y el mercado internacional Pozo del Molle, 22 de junio de 2016 Lic. (Mgter.) Martín GILETTA Jefe.
Banco Central de la República Dominicana Resultados Preliminares de la Economía Dominicana Enero-Septiembre 2016 Lic. Héctor Valdez Albizu Gobernador del.
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Julio de 2016.
Resultados del pronóstico
Las dos tramas del desarrollo argentino.
Federación Industrial de Santa Fe
Federación Industrial de Santa Fe
Federación Industrial de Santa Fe
Federación Industrial de Santa Fe
Federación Industrial de Santa Fe
Federación Industrial de Santa Fe
canarias IMPACTUR 2016 Estudio Impacto Económico del Turismo
MACROECONOMÍA Es el estudio de:
Construcción: mas allá del 2017
Federación Industrial de Santa Fe
Federación Industrial de Santa Fe
Federación Industrial de Santa Fe
Resultados del pronóstico
Perspectivas Económicas Ing. Alberto Aldape Barrios
RESULTADOS MACRO Y SITUACIÓN FISCAL. RESULTADOS MACRO Y SITUACIÓN FISCAL.
Era de Desequilibrios y Especulación
Actualización del IMAE
Mercado Eléctrico Argentino
LA CRISIS CAPITALISTA DE 1929
Coyuntura económica del sector agrario en Castilla y León 2016.
Federación Industrial de Santa Fe
Reporte Económico de la Ciudad de México
EL CRECIMIENTO INTERANUAL DE LA ECONOMÍA ECUATORIANA ES DE 3,3% 4,1 4,2 3,9 3,5 3,6 3,3 2,2 1,0 0,2 -1,7 -1,4 -1,5 -2,5 -4,0 3,3 Fuente: Banco Central.
BOG-ZW Informe de industria Junio de 2011.
Federación Industrial de Santa Fe
Federación Industrial de Santa Fe
Federación Industrial de Santa Fe
Datos económicos desagregados de la recaudación tributaria
Informe Mensual para la Cámara Argentina de la Industria Plástica
Informe Mensual para la Cámara Argentina de la Industria Plástica
Federación Industrial de Santa Fe
Federación Industrial de Santa Fe
Variables Mineras Agosto Variables Mineras Agosto 2018.
Variables Mineras Abril Variables Mineras Abril 2018.
Variables Mineras Marzo Variables Mineras Marzo 2018.
Grupo de Análisis de la Coyuntura
Federación Industrial de Santa Fe
Federación Industrial de Santa Fe
Informe Mensual para la Cámara Argentina de la Industria Plástica
Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET)
Federación Industrial de Santa Fe
•Variaciones por provincia de la producción de leche: Santa Fe fue la provincia que mayor variación intermensual mostró a tambo contante (15%), según datos.
La Industria en la Provincia de Buenos Aires.
Informe de Coyuntura Económica n° 5 Provincia de Buenos Aires
Economía Peruana: Las Vacas Flacas
Alumno : Jheison Niel Mendoza Escobar Seccion : 07N03.
Federación Industrial de Santa Fe
Federación Industrial de Santa Fe
Resultados preliminares de la economía dominicana
Transcripción de la presentación:

Informe Mensual para la Cámara Argentina de la Industria Plástica Noviembre 2017

Índice del informe mensual para la Cámara Argentina de la Industria Plástica: Producción Industrial: información general Empleo: información general y sectorial Exportaciones e Importaciones: información general Actividad Económica e Industrial en Brasil Coyuntura Macro

La actividad industrial creció en septiembre (+2,2% i. a La actividad industrial creció en septiembre (+2,2% i.a.) por quinto mes consecutivo, acumulando un crecimiento de 0,7% en los primeros nueve meses del año. 3

Insumos para la construcción Los primeros datos de la producción industrial de octubre respecto al mismo mes del 2016 son positivos: Cemento Insumos para la construcción Acero Automotriz +23,2% +21% +16,1% +15,9% Fuente: CEU-UIA en base a Cámaras.

La industria del Caucho y Plástico operó en septiembre utilizando el 57% de su capacidad, superando la utilización de septiembre de 2016.

Índice del informe mensual para la Cámara Argentina de la Industria Plástica: Producción Industrial: información general Empleo: información general y sectorial Exportaciones e Importaciones: información general Actividad Económica e Industrial en Brasil Coyuntura Macro

En agosto el empleo total privado creció 1% i. a En agosto el empleo total privado creció 1% i.a. En tanto, la industria continua siendo el sector con mayor pérdida de empleo, con una caída del 2,3% i.a.

El primer trimestre de 2017 la Industria de Fabricación de Productos de Plástico tenía registrados 54.648 asalariados, es decir, un 2,3% menos que en el mismo periodo de 2016.

Índice del informe mensual para la Cámara Argentina de la Industria Plástica: Producción Industrial: información general y sectorial Empleo: información general y sectorial Exportaciones e Importaciones: información general Actividad Económica e Industrial en Brasil Coyuntura Macro

En septiembre las exportaciones crecieron en valores 3,1% i. a En septiembre las exportaciones crecieron en valores 3,1% i.a., impulsadas por un aumento en cantidades de 8,9% i.a. En el acumulado de los primeros nueve meses, las ventas externas crecieron en valores 0,7%, no obstante en cantidades cayeron 0,6%. 10

En septiembre las importaciones totales crecieron 24,2% i. a En septiembre las importaciones totales crecieron 24,2% i.a. en valores y 20,5% i.a en cantidades. Acumulan un crecimiento de 17,7% en lo que va del año. Las importaciones de insumos industriales crecieron tanto en valores como en cantidades. 11

Comercio exterior: información general Las exportaciones con el principal socio comercial, Brasil, crecieron 4,1% en lo que va del año, mientras que las importaciones aumentaron 30,3% en el mismo periodo. Fuente: CEU-UIA en base a INDEC

Comercio exterior: información general Las exportaciones a China crecieron en septiembre 16,3% i.a., acumulando una caída de 9,5% en lo que va del año. Mientras las importaciones crecieron 10,7% en los primeros nueve meses de 2017. Fuente: CEU-UIA en base a INDEC

Índice del informe mensual para la Cámara Argentina de la Industria Plástica: Producción Industrial: información general y sectorial Empleo: información general y sectorial Exportaciones e Importaciones: información general Actividad Económica e Industrial en Brasil Coyuntura Macro

La industria brasileña presenta una caída sostenida desde fines de 2013. Para este año se espera una recuperación, todavía muy tenue. PBI: -7,2% (2016 vs 2014) Industria: -18,8% (2016 vs 2013)

La industria manufacturera en Brasil creció en septiembre 2,7% en términos interanuales.

Índice del informe mensual para la Cámara Argentina de la Industria Plástica: Producción Industrial: información general y sectorial Empleo y salarios: información general y sectorial Exportaciones e Importaciones: información general y sectorial Actividad Económica e Industrial en Brasil Coyuntura Macro

El tipo de cambio real con respecto al dólar se apreció progresivamente después del salto cambiario del comienzo de la nueva gestión.

El precio del petróleo viene creciendo en los últimos meses, ubicándose en octubre de 2017 un 11,4% por encima de igual mes de 2016. En contrapartida, la cotización de la soja cayó 1% en términos interanuales.

A partir del presente informe la variación acumulada referente al IPC e IPIM corresponde a la inflación acumulada en el año.