JUSTIFICACIÓN SOLO POR LA FE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lección 4 para el 22 de octubre de Partiendo de LAS OBRAS DE LA LEY Partiendo de LA FE DE CRISTO A través de EL ESFUERZO PERSONAL A través de LA.
Advertisements

JUSTIFICACIÓN SOLO POR LA FE
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
JUSTIFICACIÓN SOLO POR LA FE
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2017
La fe del Antiguo Testamento
Lección 5 para el 29 de julio de 2017
Lección 10.
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
Lección 4 para el 28 de enero de 2017
Gloriarse en la cruz Julio – Setiembre 2017
LA VIDA CRISTIANA Octubre – Diciembre 2012.
JUSTIFICACIÓN POR MEDIO DE LA FE
Lección 10 para el 3 de junio de 2017
El camino de la fe Julio – Setiembre 2017
“El fruto del Espíritu es justicia”
Inicio JUSTIFICACIÓN SOLO POR LA FE.
LA FE DEL ANTIGUO TESTAMENTO
JUSTIFICACIÓN SOLO POR LA FE
Lección 12 para el 19 de marzo de 2016
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
LA JUSTIFICACION Y LA LEY
Lección 4 para el 28 de octubre de 2017
“Pero lejos esté de mí gloriarme,
Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2014
La fe de Abraham Octubre – Diciembre 2017.
LA FE DE ABRAHAM Lección 5 para el 4 de noviembre de 2017.
Justificación por medio de la fe
Inicio JUSTIFICACIÓN SOLO POR LA FE.
Justificados por la fe Lección 4.
Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2015
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
Lección 13 para el 30 de diciembre de 2017
La justificación y la ley
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
La salvación y el tiempo del fin
Lección 6 para el 10 de febrero de 2018
CÓMO VENCER EL PECADO Lección 7 para el 18 de noviembre de 2017.
Lección 12 EL CONFLICTO CÓSMICO SOBRE EL CARÁCTER DE DIOS
HIJOS DE LA PROMESA TEXTO CLAVE: Romanos 9:18 Lección 10
Lección 3 para el 16 de julio de 2016
Lección 2 para el 14 de octubre de 2017
LA FE DEL ANTIGUO TESTAMENTO
JUSTIFICACIÓN POR MEDIO DE LA FE
TEXTO CLAVE: 1 Corintios 9:13, 14
Inicio LA FE DE ABRAHAM.
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2018
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
Lección 4 para el 28 de abril de 2018
LOS DOS PACTOS Lección 10 «EL EVANGELIO EN GÁLATAS»
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2018
JUSTIFICACIÓN SOLO POR LA FE
Lección 7 CÓMO VENCER EL PECADO
EL MATRIMONIO: UN DON DEL EDÉN
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2016
Lección 7 VIVIR VIDAS SANTAS
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2018
Lección 12 para el 22 de diciembre de 2018
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2017
Lección 3 El hombre: ARTESANÍA DIVINA
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2017
Mantener la unidad familiar requiere esfuerzo por parte de cada uno de los miembros que componen la familia. Una unidad sólida requiere que cada uno haga.
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2019
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2019
Inicio DE QUÉ MODO VIVIR EL EVANGELIO.
Transcripción de la presentación:

JUSTIFICACIÓN SOLO POR LA FE Lección 4 para el 22 de julio de 2017

En Gálatas 2:15-21 trata sobre las diferencias entre judíos y gentiles. ¿Son todos justificados de la misma manera? ¿Se justifican los gentiles por la fe de Jesucristo y los judíos por las obras de la ley? En definitiva, ¿cuál es la base de la justificación de todos nosotros? El concepto de justificación. ¿Qué es la justificación? Los medios de justificación. Las obras de la ley. La fe de Jesucristo. El resultado de la justificación. Obediencia de fe. ¿Seguir pecando?

¿QUÉ ES LA JUSTIFICACIÓN? “Nosotros, judíos de nacimiento, y no pecadores de entre los gentiles” (Gálatas 2:15) Los judíos eran los receptores del pacto, los herederos de las promesas, los llamados a ser santos, el pueblo elegido por Dios. Los gentiles, por el contrario, eran pecadores por cuanto ignoraban la Ley divina. Pero Pablo deja claro que, tanto unos como otros, necesitan ser justificados (es decir, ser declarados justos). ¿Qué implica la justificación? Es lo contrario a la condenación. La persona no solamente es perdonada, sino que también es declarada justa (Deuteronomio 25:1). Implica ser parte del pueblo de Dios. Es relación con Dios y su pacto. JUSTO

LAS OBRAS DE LA LEY “sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de la ley, sino por la fe de Jesucristo, nosotros también hemos creído en Jesucristo, para ser justificados por la fe de Cristo y no por las obras de la ley, por cuanto por las obras de la ley nadie será justificado” (Gálatas 2:16) Pablo no siempre usa la palabra “ley” con el mismo significado. Sin embargo, la expresión “obras de la ley” parece referirse siempre al cumplimiento de la Torá (todas las leyes contenidas en el Pentateuco, incluidos los diez mandamientos). Hacer las obras de la ley exige pleno cumplimiento en pensamiento y obra –en cada momento de la vida– a todos y cada uno de sus mandamientos. Aún si llegásemos a ser capaces de hacer esto, las obras de la ley no podrían salvarnos. Ellas son una norma de vida, y no un medio de redención o perdón.

LA FE DE JESUCRISTO “Por lo tanto, sabemos que un hombre no es justificado por las obras de la ley, sino por la fe de Jesús el Mesías, y creemos en él, en Jesús el Mesías, que por su fe, la fe del Mesías, podamos ser justificados, y no por las obras de la ley” (Gálatas 2:16 versión siríaca) Es importante comprender la base de nuestra justificación. En Gálatas, Pablo nos enseña que: La fe no necesita ser complementada con obras. La justificación no es por fe y obras (como enseñaban los judaizantes), sino exclusivamente por fe. La fe no es un concepto abstracto. No hay que, simplemente, tener fe. Hay que tener fe en algo concreto: la obra que Jesús realizó por nosotros. La fe, en sí misma, no justifica. La fe es el medio por el que nos aferramos a Jesús, quien nos justifica. Nuestra esperanza está en “la fe de Cristo”. Somos salvo por Su fe y no por la nuestra. No hay mérito alguno en nuestro acto de fe.

OBEDIENCIA DE FE ¿Cómo nace nuestra fe? “Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí” (Gálatas 2:20) ¿Cómo nace nuestra fe? La fe es siempre una respuesta a la revelación divina. Cuando Dios le reveló a Abraham las bendiciones que tenía reservadas para él, éste creyó (Génesis 15:5-6). La verdadera fe se origina en un corazón conmovido por un sentimiento de gratitud y amor por la bondad de Dios. Ante el inmenso sacrificio que Dios hizo por nosotros para darnos vida eterna, nuestra respuesta es la fe.

OBEDIENCIA DE FE ¿Qué implica tener fe? “Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí” (Gálatas 2:20) ¿Qué implica tener fe? La fe no puede ser un mero reconocimiento intelectual de lo que Dios hizo por mí. La fe es una respuesta de amor al amor de Dios. A partir de ahora, ya no puedo seguir entristeciendo deliberadamente a Dios con mis pecados. Toda mi vida queda afectada. La fe incluye lo que hacemos, cómo vivimos, en quién confiamos y en qué creemos.

¿SEGUIR PECANDO? “Y si buscando ser justificados en Cristo, también nosotros somos hallados pecadores, ¿es por eso Cristo ministro de pecado? En ninguna manera” (Gálatas 2:17) Una acusación levantada contra Pablo era que, al hacer hincapié solo en la fe y no en las obras, animaba a los gentiles a seguir pecando después de haber sido justificados. Este razonamiento le parece ridículo a Pablo. Por ello, contesta enfáticamente: “En ninguna manera”. Su razonamiento es que, una vez justificado, soy una nueva criatura. Ahora Cristo vive en mí y, por tanto, hago las obras que Él preparó de antemano para que ande en ellas (Gálatas 2:20; 2 Corintios 5:17; Efesios 2:10).

Elena G. de White, Mensajes selectos, tomo 1, p. 465 “La gracia es un favor inmerecido y el creyente es justificado sin ningún mérito de su parte, sin ningún derecho que presentar ante Dios. Es justificado mediante la redención que es en Cristo Jesús, quien está en las cortes del cielo como el sustituto y la garantía del pecador. Pero si bien es cierto que es justificado por los méritos de Cristo, no está en libertad de proceder injustamente. La fe obra por el amor y purifica el alma. La fe brota, florece y da una cosecha de precioso fruto. Donde está la fe, aparecen las buenas obras. Los enfermos son visitados, se cuida de los pobres, no se descuida a los huérfanos ni a las viudas, se viste a los desnudos, se alimenta a los desheredados. Cristo anduvo haciendo bienes, y cuando los hombres se unen con él, aman a los hijos de Dios, y la humildad y la verdad guían sus pasos. La expresión del rostro revela su experiencia y los hombres advierten que han estado con Jesús y que han aprendido de él. Cristo y el creyente se hacen uno, y la belleza del carácter de Cristo se revela en los que están vitalmente relacionados con la Fuente de poder y de amor. Cristo es el gran depositario de la rectitud que justifica y de la gracia santificante” Elena G. de White, Mensajes selectos, tomo 1, p. 465

Créditos DISEÑO ORIGINAL Distribución Sergio y Eunice Fustero Recursos Escuela Sabática Créditos DISEÑO ORIGINAL Sergio y Eunice Fustero Distribución RECURSOS ESCUELA SABÁTICA © Rolando D. Chuquimia Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a: rdch@arnet.com.ar Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática Inscríbase en http://ar.groups.yahoo.com/group/Comentarios_EscuelaSabatica http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica?hl=es http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica-ppt?hl=es