Groenlandia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Antártida.
Advertisements

Tema 6: Los paisajes de la tierra Alberto Herranz Somoza 1º B E.S.O.
AUTORES: Mia Siccardi Tatiana Lauda Marcos Goldemberg y Nahuel Garrido
EL SOL DE MEDIANOCHE CIRCULO POLAR ARTICO.
TUNDRA.
Biorregión Ártica.
LOS ESQUIMALES..
REGIONES ARTICA Y ANTARTICA
Estefanía, Sara, Carlota, Gema, Natalia e Iván.
LA TAIGA LA TAIGA LA TAIGA.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS Y FORESTALES INGENIERÍA FORESTAL IV ECOLOGÍA GENERAL MARTÍN ARMANDO ALONSO GÓMEZ LAURA.
Historia , Geografía y Ciencias
Oso polar La capa de hielo del océano Ártico se derrite a un promedio de un 9% cada diez años. De acuerdo a estos cálculos, la región ártica podría perder.
5. Zonas frías: clima polar
Los Ocho Ecosistemas Terrestres Principales Jennifer M. Cruz Morales Biologia 1010 Prof. Glory Marrero.
Biomas del mundo
LAS 10 CIUDADES MÁS CALUROSAS DEL MUNDO. GEOGRAFÍA BLOQUE V. ANALIZA LA CONFORMACIÓN E INFLUENCIA DEL CLIMA PROFRA. EILIANA HERNÁNDEZ VALLEJO.
Evidencias del cambio climático. Introducción Evidencias del cambio climático –El aumento de la temperatura media de la atmósfera terrestre y de los océanos.
INTEGRANTES:  FERNANDEZ AVILA MARICRUZ  FLORES MENDOZA ROBERTO  VELASCO GARCIA ARLUC JESUS TEMA: ECOSISTEMA.
El geosistema, o planeta tierra, considerado como una unidad, es el conjunto de entidades bióticas (biósfera), abióticas (litósfera, atmósfera e hidrósfera)
Ecosistemas. Un ecosistema es el conjunto formado por los seres vivos y los elementos no vivos del ambiente y la relación vital que se establece entre.
El sol de medianoche es un fenómeno natural observable al norte del círculo polar ártico y al sur del círculo polar antártico, consistente en que.
CLIMAS DEL MUNDO. TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMA Estado de la atmósfera –En un lugar determinado –En un momento determinado Estado de la atmósfera -En las.
Nombre: Maria Fernanda Gonzalez Almaguer
En Chile, ¡hasta el desierto florece!.
CLIMAS DEL MUNDO Y SUS CARACTERISTICAS
Materiales Didácticos
GEOGRAFÍA DE AMÉRICA POSICIÓN GEOGRÁFICA DE AMÉRICA: VENTAJAS Y DESVENTAJAS LIMITES DE AMERICA FORMA, DIMENSIONES Y SUPERFICIE Prof. Paola Herrera.
8 de junio Día Mundial de los Océanos
Aumento de la temperatura en el planeta
DIVERSIDAD CLIMÁTICA COMUNIDAD DE MADRID Antía Manuel Araújo
Trabajo Práctico de Ciencias Naturales
¿Qué es un “AMBIENTE NATURAL?
El clima y el tiempo atmosférico
Integrantes del grupo: Candela P, Julia D, Martina V, Florencia C.
EL CLIMA DE MADRID *El clima es el estado de la atmósfera sobre un lugar a lo largo del tiempo (periodo de 30 o más años). Ignacio Parrondo. 2º BCS
REGIÓN INSULAR Formada hace 4 a 5 millones de años por procesos volcánicos Es uno de los sitios volcánicos más activos del mundo Ubicada en el Océano Pacífico.
Para avanzar en esta diapositiva, pulsar el ratón
Colegio La Misión Nivel: I° Medio Biología
ISLANDIA 1ºa BACHILLERATO IES RAMÓN Y CAJAL MURCIA
LOS ECOSISTEMAS.
TAIGA Y TUNDRA.
CONCEPTOS BÁSICOS:.
Paula Fernández Espíldora
Profesor: Cristian Bustamante Historia, geografía y Ciencias Sociales 3° Básico.
Modulo 2: Ambientes naturales de Chile Ambiente desértico: -Característico de la zona norte. -Climas áridos y pampas. -Extensas zonas desprovistas de vegetación.
BIOMAS ACUÁTICOS
HABITAT AEROTERRESTRE Aves e insectos Animales que vuelan y en la tierra descansan ACUATICO OCEANOS Y MARES (agua salada) Viven la mayoria de los animales:
CABO PULMO, B. C. S..
EL CLIMA Srta. CAMARASA 6º grado.
Música: Fairytale-Enya
By: Una samaria en Puerto Rico
Los factores que influyen en el clima
TUNDRA Participantes: Leonardo Alexander Torres Mares
Condiciones Geográficas de la Biodiversidad en la Tierra
TIEMPO Y CLIMA LOS GRANDES DOMINIOS CLIMÁTICOS DE ESPAÑA.
TUNDRA.
Unidad I “ El agua en la tierra”. ¿Qué es la hidrosfera? Llamamos hidrosfera a la totalidad de agua en la tierra la cual se puede encontrar en sus 3 estados:
Los climas se configuran por la interacción de distintos elementos y factores
Los océanos. ¿Qué son los océanos? Los océanos son superficies muy grandes de agua salada donde viven una gran variedad de animales y plantas marinas.
El paisaje El paisaje geográfico es una extensión de territorio que tiene características comunes de: relieve, clima, vegetación y fauna. También se caracteriza.
Hoja de Pensamiento atmósfera 28/3/19 29/3/19 o
MARIPOSARIO Te ofrece uno de los espectáculos más impresionantes de la naturaleza, que consiste en una exhibición de mariposas vivas que se inicia con.
«TU APRENDIZAJE, NUESTRA META»
Objetivo:  Describir distintos paisajes del continente americano, considerando climas, ríos, población, idiomas.
Tundra Factores bióticos. Están representados por el conjunto de seres vivos de un área. Ejemplos de elementos bióticos son las bacterias, los hongos,
¡Niños, Conocen alguna forma o tipo de mapa! Seguramente lo han visto en alguna película de piratas y ¿Para qué nos sirven los mapas?
Desarrollo Sustentable 2.1 El Ecosistema. ¿Qué es el ecosistema?  Un ecosistema es el sistema formado por todas las comunidades naturales o conjuntos.
UNIDAD 5 Los ecosistemas Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO EL CLIMA.
Transcripción de la presentación:

Groenlandia

Es una gran isla ubicada en la zona nororiental de América del Norte, entre el océano Atlántico y el océano Glacial Ártico, políticamente constituida como una región autónoma perteneciente al Reino de Dinamarca. Más del 84 % de su superficie está cubierta de hielo y se la considera como la mayor isla del mundo.

Los inuit Los inuit también conocidos como esquimales y que significa ”seres humanos “son unos de los pueblos indígenas que aun conservan muchas de sus antiguas tradiciones .viviendo en prefecta simbiosis con la naturaleza. Son un pueblo que viven con la naturaleza y no contra ella.

El Clima en Groenlandia Groenlandia posee un clima polar y sub-ártico, con fuertes diferencias regionales no solo del norte al sur, debido a su gran extensión, sino, dada la presencia de la masa de hielo del Inlandsis, también del interior a las zonas en la costa, especialmente en todas aquellas zonas en las que incluso en invierno el mar no está cubierto por hielo.

El Clima en Groenlandia El clima groenlandés está fuertemente influido por la presencia de hielo en sus aguas, especialmente en la costa este, bañada por la corriente polar, donde es continua la presencia de grandes masas de hielo de varios metros de espesor durante el invierno. Durante el verano estos grandes bloques son llevados por las corrientes.  En invierno el mar calienta el aire y en verano lo enfría. En los lugares al sur del círculo polar las  temperaturas pocas veces quedan por debajo de -10ºC de media. En el norte y en (zona del interior) se registra temperaturas de -30ºC y en el norte del país incluso hasta -40ºC. La poca humedad del aire hace que generalmente la sensación térmica no sea tan fría. Las temperaturas relativamente constantes en verano tienen que ver con la exposición al sol intenso. Las temperaturas medias en el mes más cálido no suelen superar los 10ºC, si bien en algunos valles del sur en los meses de junio a agosto, se puede llegar a tener temperaturas entre 15-20 ºC. El fenómeno del sol de medianoche, en el que el sol es visible las 24 horas del día, solo se puede llegar a experimentar más al norte del círculo polar ártico (66º 33' 45 '' N). Cuanto más cerca se esté del polo norte el número de días al año con luz continua es mayor.

El Clima en Groenlandia En consecuencia en invierno esos lugares tienen 2 ó 4 meses de noches polares cuando no ven el sol. Al sur del círculo polar el sol se esconde detrás del horizonte solo durante unas horas en los meses de verano, observándose siempre un ligero resplandor tras las montañas al norte.

Vegetación y fauna Vegetación Aunque parezca un lugar uniformemente blanco y desolado, lo cierto es que esta parte de la tierra es hogar de cerca de 3.000 especies de flora, siendo 96 de ellas totalmente endémicas. Esto quiere decir que el Ártico representa una parte muy importante para el equilibrio natural de nuestro planeta. La vegetación es mayormente visible en los meses de verano, cuando el hielo se derrite y los mares se vuelven líquidos. Musgos y líquenes de menos de 10 cm de altura, agregan un poco de color al panorama ártico.

Vegetación Cada una de las especies que habitan el Ártico son importantes para mantener un equilibrio ecológico. La cadena alimenticia es un ciclo natural e indispensable para conservar a las poblaciones en balance. La falta de una especie representa una fuente de alimento menos para otro animal, por lo que tendría que buscar otros medios para subsistir y adaptarse a otra rutina de vida, algo que no todos pueden lograr.

Fauna Mucha gente tan sólo puede mencionar unas cuantas especies que forman parte de la región ártica, pero podría sorprenderles el hecho de saber que existe una gran variedad de vida animal, tanto acuática como terrestre. Existen alrededor de 130 especies de mamíferos, 280 especies de aves, 3,000 especies de insectos, 450 especies de peces y algunos reptiles y anfibios. La fauna marina también está conformada por algas, krill, zooplancton y microorganismos que son indispensables para la supervivencia de todas las demás especies, incluso, de las más grandes como las ballenas. Entre la fauna más común podemos mencionar………

Fauna y Mundo Animal MORSA OSO POLAR Este enorme mamífero semiacuático es de suma importancia para el Ártico, ya que no habita otras regiones del mundo. No hay una cifra exacta de su población, pero se asegura que la caza por el marfil, la piel y la carne, así como el cambio climático, lo mantienen en riesgo. OSO POLAR La población de esta hermosa especie emblemática está en descenso, pues el cambio climático los ha reducido.

Fauna ORCA Este increíble mamífero está adaptado para sobrevivir en diferentes temperaturas, tanto cálidas como heladas. Se distribuye por todo el mundo y puede verse en latitudes septentrionales como el Ártico, así como en el extremo sur de la Tierra. Se desconoce el número de su población.

Fauna BELUGA Estos cetáceos blancos se localizan principalmente en Alaska, Rusia y Groenlandia. Se estima que existen alrededor de 150,000 belugas distribuidas por el mundo. La captura para consumo humano, la contaminación industrial y urbana, al igual que el cambio climático, los mantienen en peligro.

Fauna CARIBÚ O RENO El caribú  es indispensable para los habitantes de las comunidades árticas. La cría de renos representa un sustento tradicional para las culturas indígenas como los Yakut, pero también pueden proveer transporte y carne. La caza furtiva, la pérdida del hábitat en lugares como Finlandia y la depredación natural son algunos peligros que enfrentan.

Fauna También se pueden encontrar: NARVAL El narval se caracteriza por su enorme y largo colmillo de hasta dos metros de largo. Sus mayores amenazas son la caza, el cambio climático y las actividades industriales También se pueden encontrar: Ballena boreal, zorro ártico, medusa melena de león (especie de medusa más grande que se conoce),foca,liebre ártica etc…

Las casas en Groenlandia Las casas se pintan de estos colores, para ser fácilmente reconocidas por sus habitantes cuando la nieve las cubre de un manto blanco. Así es más fácil que destaquen del color de la nieve y crean referencias para las personas que habitan en el pueblo. En Groenlandia no existe el derecho de propiedad sobre la tierra; toda es comunal.

Las casas en Groenlandia Las casas, se construyen de madera de abeto rojo nórdico, ofrecen un excelente clima interior y cumplen plenamente con los requisitos de Groenlandia del código de construcción en relación con los incendios y el aislamiento acústico. Las tuberías de las casas tienen calefaccion para que no se congelé el agua a su paso.

En Groenlandia se viste Con pieles y con ropa de mucho abrigo para aguantar las bajas temperaturas Traje típico, en el primer día de colegio.

El colegio en Groenlandia El colegio es gratuito y obligatoria para todos los niños entre los 7 y 16 años los idiomas de la enseñanza son el groenlandés y el danés. Nuuk la capital tiene un centro de formación de maestros y una universidad. 

Deportes y juegos Se llevan a cabo dos eventos anuales: la maratón y el festival de la nieve. La Maratón se lleva a cabo en el mes de agosto, en el corazón de la ciudad, donde la ruta es un poco irregular, lo que le añade sabor a la competencia. El Festival de la Nieve, en el mes de febrero, es un importante acontecimiento local, donde no solo participan personas con experiencia en crear esculturas de nieve, sino todo aquel que tenga ganas de divertirse. Groenlandia es un lugar ideal para practicar todo tipo de deporte :kajak ,moto de nieve El esquí es el deporte estrella. increíble, pero una de las actividades más practicadas en Groenlandia es el buceo.

Comida La ballena es junto con la foca el plato nacional. Pero lo más apreciado de un cetáceo no es su carne (que se vende muy barata) sino la piel, por la alta cantidad de vitaminas que contiene. Se paga a elevados precios y se come cruda o cocida en sopa. Un supermercado groenlandés tiene las mismas mercancías que el supermercado de al lado de tu casa; pero todo se trae de fuera. En el país no se produce nada, más allá de manufacturas de pescado. Mattak: piel de ballena