Plataforma de Gestión de Servicios Sociales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD EDUCATIVA “CALASANZ” “Educar en Piedad y Letras para mi Felicidad” Manual de uso del Wordpress. ALUMNO: Diego SOTOMAYOR CURSO: PRIMERO “D” FECHA:
Advertisements

VISUALBEE. VisualBee es un software que te permite mejorar tus presentaciones mismos viejos en una presentación llena de gráficos de gran alcance. Para.
CREAS Comunidad de redes para el aprendizaje en salud.
Plataforma Nacional de Transparencia - SIPOT
USO DE LOS SISTEMAS DE ARCHIVO DE UN ORDENADOR DIRECTORIOS CARPETAS ARCHIVOS TIPOS DE ARCHIVOS (nombres y extensiones)
Presentación de Atestados Policiales. 2 ¡Bienvenido! ¡Veamos cada uno de ellos con detenimiento! A partir de ahora se podrán presentar atestados los 365.
INFORMATICA PAULA CADAVID 10°B.  A en el momento en el que elegimos crear una base da datos, antes de trabajar con ella. Debemos elegir su nombre y ubicación.
ÁREA DE VIDEOCONFERENCIAS TELEMÁTICAS. Área de Videoconferencias Telemáticas2 Es una aplicación online que permite compartir conferencias web colaborativas.
La entrada en la aplicación se realizará a través del acceso para Usuarios entidad, mediante el uso de
Índice Parte II. La asignatura en acción Herramientas de comunicación 82 Correo 83 Mensajería 85 Rastreo de finalización 87 Filtros 89 Calificación de.
Artículos Definición de grupos de artículos
Gestión de Materiales.
POLITECNICO INDES COROZAL
Personalizar el blog Escribir:
gsDoc SOLUCIÓN PARA GESTIÓN DOCUMENTAL
CREACION DE ESM.
REPRODUCTOR WINDOWS MEDIA
COMPUTACIÓN Y SOFTWARE DE APLICACIÓN
Tecnología e Informática UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Bienvenidos a la capacitación de OneDrive for Business
Creación de Tareas Conductivas
…MANEJO DE POWER POINT 2007…
EL ESCRITORIO El Escritorio es la primera pantalla que nos aparece una vez se haya cargado el Sistema Operativo. La teclas rápidas o atajo para acceder.
Creación de Tareas Preventivas
Universidad Nacional de Canindeyú Facultad de Ciencias de la Salud
RESUMEN POWERPOINT POWERPOINT BÁSICO.
CÓMO SUBIR UN ARCHIVO AL E-GROUP
MANEJO DE ARCHIVOS DIGITALES
Manual de usuario de:.
Page Composer de EBSCOhost
CÓMO CREAR UNA CUENTA EN WIKISPACES.COM.
EXPLORADOR DE WINDOWS El Explorador es una herramienta indispensable en un Sistema Operativo ya que con ella podemos organizar y controlar los archivos.
Administrador de Tareas
TABLAS DINÁMICAS Tablas dinámicas son una excelente forma de resumir, analizar, explorar y presentar los datos. Tablas dinámicas son muy flexibles y se.
EXPLORADOR DE WINDOWS.
TALLER PARA LA ELABORACIÓN DE HIPERVÍNCULOS EN EL PORTAL WWW
El conjunto de datos o de campos forman un registro
GUÍA DE USUARIO Herramienta CEM Gas Natural Fenosa.
Gestión del aula virtual de contenidos digitales
GOOGLE DRIVE.
RESTAURACIÓN DEL ICONO APRENDE
EXPLORADOR DE WINDOWS 7. Explorador de Windows El Explorador es una herramienta indispensable en un Sistema Operativo ya que con ella podemos organizar.
La pantalla inicial   Al iniciar Excel aparece una pantalla inicial como ésta, vamos a ver sus componentes fundamentales, así conoceremos los nombres de.
Plataforma de Gestión de Servicios Sociales
GRÁFICOS Un gráfico es la representación gráfica de los datos de una hoja de cálculo y facilita su interpretación. La utilización de gráficos hace más.
Macro Automática con Filtro Avanzado
Tutorial Holdings Management (Administración de Recursos)
TABLAS DINÁMICAS Tablas dinámicas son una excelente forma de resumir, analizar, explorar y presentar los datos. Tablas dinámicas son muy flexibles y se.
Macro Automática con Filtro Avanzado
GRÁFICOS Un gráfico es la representación gráfica de los datos de una hoja de cálculo y facilita su interpretación. La utilización de gráficos hace más.
Excel Macros Macros Automáticas.
ScienceDirect Tutorial.
Plataforma de Gestión de Servicios Sociales
Plataforma de Gestión de Servicios Sociales
POWER POINT PASO A PASO MI PRIMERA PRESENTACIÓN
TUTORIAL BÁSICO DE INTERNET EXPLORER 8 Autor: Enrique Laín.
MEJORAS DEL SISTEMA DE PORTALES DE OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA (SIPOT)
Instructivo para Instituciones Oferentes
Publicar un Puesto Guía Rápida.
Unidad 4: LibreOffice Impress
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
Recursos de la Biblioteca Virtual
MANUAL DE USO WORDPRESS
WOK para investigadores: Researcher ID
Contratista: Certificación Electrónica
Funcionalidad de Búsqueda
TUTORIAL ACCESO AL UNIQ Enlace a la Calidad
Explorador de Windows.
* En un navegador de internet, escriba en la barra de navegación intranet.inah.gob.mx. Dé enter y verá la INTRANET. Escriba su nombre de usuario y contraseña.
Profesor: Jorge Sánchez Asenjo
Transcripción de la presentación:

Plataforma de Gestión de Servicios Sociales 4/6/2003 Plataforma de Gestión de Servicios Sociales FORMACIÓN Módulo Violencia de Género SEPTIEMBRE 2018 BR/DD - WW Marketing 1

Índice Introducción Expediente Violencia de Género Agresiones Procesos Judiciales Problemáticas Seguimientos Expedientes relacionados Recursos Documentos 2

Índice Introducción Expediente Violencia de Género Agresiones Procesos Judiciales Problemáticas Seguimientos Expedientes relacionados Recursos Documentos 3

¿Qué vamos a ver en este bloque formativo? Introducción ¿Qué vamos a ver en este bloque formativo? Creación del Expediente de Violencia de Género. Dar de alta una agresión. Creación de un proceso judicial. Crear una problemática. Relacionar expedientes. Almacenar documentos. Ver seguimientos Búsqueda y edición del Expediente de Violencia de Género. Búsqueda de agresiones.

Índice Introducción Expediente Violencia de Género Agresiones Procesos Judiciales Problemáticas Seguimientos Expedientes relacionados Recursos Documentos 5

Expediente Violencia de Género EXPEDIENTE DE VIOLENCIA DE GÉNERO. Edición/Creación Los expedientes de Violencia de Género se darán de alta desde la pantalla de persona miembro de un Expediente UF. Pulsamos el botón para dar de alta un nuevo expediente

Expediente Violencia de Género EXPEDIENTE DE VIOLENCIA DE GÉNERO. Edición/Creación Al pulsar este botón se abre una nueva pestaña que nos permite modificar los datos de la persona A través de este botón podemos acceder al Expediente UF

Expediente Violencia de Género EXPEDIENTE DE VIOLENCIA DE GÉNERO. Edición/Creación Datos propios de expediente Datos adicionales del titular

Índice Introducción Expediente Violencia de Género Agresiones Procesos Judiciales Problemáticas Seguimientos Expedientes relacionados Recursos Documentos 9

Agresiones AGRESIONES. Listado Damos de alta una agresión nueva

En cada agresión, se podrá reflejar o no, Agresiones AGRESIONES. Edición/Creación En cada agresión, se podrá reflejar o no, la persona agresora

Agresiones AGRESIONES. Identificar persona agresora Si incluimos una persona como agresor dentro de una agresión, en la persona miembro del Expediente UF, aparecerá una marca para reflejar esta situación.

Agresiones AGRESIONES. Búsqueda A través de ésta pantalla podemos ver las agresiones creadas y filtrarlas por los campos que aparecen en las columnas

Índice Introducción Expediente Violencia de Género Agresiones Procesos Judiciales Problemáticas Seguimientos Expedientes relacionados Recursos Documentos 14

Crear un nuevo Proceso Judicial Procesos Judiciales PROCESOS JUDICIALES. Listado Crear un nuevo Proceso Judicial

Procesos Judiciales PROCESOS JUDICIALES. Edición/Creación Datos del juzgado

Índice Introducción Expediente Violencia de Género Agresiones Procesos Judiciales Problemáticas Seguimientos Expedientes relacionados Recursos Documentos 17

Problemáticas PROBLEMÁTICAS. Listado Esta solapa contiene las problemáticas detectadas para cada una de las personas (titular o distintas personas de la unidad de convivencia). Botón para añadir una nueva problemática Editar o eliminar una problemática

Problemáticas PROBLEMÁTICAS. Edición/Creación Permite elegir la persona para la cual se ha creado la problemática, siendo esta el titular o las distintas personas de la unidad de convivencia. Estos campos serán configurados previamente desde administración.

Índice Introducción Expediente Violencia de Género Agresiones Procesos Judiciales Problemáticas Seguimientos Expedientes relacionados Recursos Documentos 20

Hay un botón especial para sacar un resumen de los seguimientos. SEGUIMIENTOS. Características principales Se pueden dar de alta en casi todas las pantallas maestras de la aplicación. En todas las solapas tiene un buscador de seguimientos para hacer filtrados especiales. Consta de un texto público que pueden ver todos los usuarios con acceso y un texto privado que sólo puede ver quien lo da de alta. Hace subida “en cascada” por los módulos relacionados, esto es, desde una intervención (que proviene de un Expediente UF) si creamos un Seguimiento, en el Expediente podremos ver el seguimiento de la intervención y su origen. Podemos ver en el Expediente los seguimientos que vengan de: Intervención Recurso Miembro … Si no se muestra automáticamente en el Expediente, aparecerá una opción para marcar “Mostrar en Expediente UF”. Hay un botón especial para sacar un resumen de los seguimientos.

Seguimientos SEGUIMIENTOS. Listados Botones de [Crear] un nuevo seguimiento y [Ver resumen] siempre disponibles en la solapa Campos de filtrado, incluido <Origen> el cual nos indica dónde se creó Podemos editar cualquiera de ellos desde el expediente haciendo doble clic o bien pulsando sobre el botón [Editar] a la izquierda del botón [Eliminar] Botones para buscar o borrar filtros, iguales que los de las pantallas de búsqueda

Autenticación. Componentes genéricos Componente SEGUIMIENTOS. Edición/Creación Expediente UF siempre visible Datos generales de la anotación: Fecha de alta Fecha realización Profesional que la crea Tipo y subtipo de seguimiento Texto público con posibilidad de formatear el texto. Siempre accesible por los profesionales de la UT. Texto privado con posibilidad de formatear el texto. Accesible sólo por la persona que escribió dicho texto. 23

En el resumen se puede ver: Autenticación. Componentes genéricos Componente SEGUIMIENTOS. Ver resumen Al pulsar sobre el botón [Ver resumen] nos aparece ésta ventana emergente en la que se pueden visualizar todos los seguimientos mostrados en la solapa En el resumen se puede ver: El código y titular del Expediente UF El código del seguimiento El profesional que dio de alta el seguimiento El tipo de seguimiento El texto público

Índice Introducción Expediente Violencia de Género Agresiones Procesos Judiciales Problemáticas Seguimientos Expedientes relacionados Recursos Documentos 25

Expedientes Relacionados EXPEDIENTES RELACIONADOS. Relación automática En esta solapa se mostrarán, de forma automática, aquellos expedientes de violencia de género que tengan la misma titular. Este botón nos permite acceder al expediente de violencia de género relacionado. Pulsando este botón nos aparece una nueva pestaña, que nos permite asociar el expediente actual a otro expediente .

Expedientes Relacionados EXPEDIENTES RELACIONADOS. Relación manual Código del expediente actual Permite seleccionar el expediente con el cual queremos asociar el expediente actual.

Índice Introducción Expediente Violencia de Género Agresiones Procesos Judiciales Problemáticas Seguimientos Expedientes relacionados Recursos Documentos 28

Botón para acceder al recurso. Recursos RECURSOS. Listado En esta solapa se muestran todos los recursos que se hayan dado de alta a la misma titular del expediente de violencia, permitiendo acceder a cada uno de ellos. Botón para acceder al recurso.

Índice Introducción Expediente Violencia de Género Agresiones Procesos Judiciales Problemáticas Seguimientos Expedientes relacionados Recursos Documentos 30

Documento DOCUMENTO. Listado La pestaña documento nos permite subir, almacenar y eliminar documentos. También podemos descargar los documentos almacenados. Subir documentos.

Información sobre el documento Autenticación. Componentes genéricos Componente documento. Vista previa Botón para Subir un nuevo documento o fichero Información sobre el documento que estamos viendo Área de visualización de los documentos o ficheros digitalizados 32

Autenticación. Componentes genéricos Componente documento. Pasos para la subida Información sobre el documento/archivo que estamos subiendo 1 Sobre la ventana Documento pulsar en el botón […] a la derecha del campo Archivo 2 Pulsar el botón [Explorar] para seleccionar el Archivo que habremos escaneado o creado y tenemos en una carpeta de nuestro ordenador 3 Pulsar en el botón [Cargar Archivo] A continuación se sube y se ve Una vista previa del mismo Ventana de búsqueda y selección del archivo a subir. Puede variar en función de la configuración del ordenador, sistema operativo, etc. 33

Resolución de dudas y preguntas 4/6/2003 Resolución de dudas y preguntas 34 BR/DD - WW Marketing 34

35