Punto 4 – Componentes del servicio DNS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Clientes DNS (Resolutores – “resolvers” de nombres) .
Advertisements

Servidores de nombres de dominio (DNS)
Introducción Presentación multimedia: Función de DNS en las infraestructuras de redes Instalar el servicio Servidor DNS Configurar las propiedades del.
Protocolo DNS Luis Villalta Márquez.
Componentes del servicio de nombres de dominio.
Componentes del servicio de nombres de dominio
Proceso de resolución de un nombre de dominio Tema 3 SRI Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto.
Luis Villalta Márquez. Introducción Para la operación práctica del sistema DNS se utilizan tres componentes principales:  Los Clientes DNS: Un programa.
Registro de recursos DNS Jesús Torres Cejudo. Registro de recursos DNS Un DNS es una base de datos distribuida que contiene registros que se conocen como.
Registro de recursos DNS
Punto 10 – Registros de recursos DNS Juan Luis Cano.
Punto 5 – Espacio de nombres de dominio
Registros de recursos DNS.
Protocolo DNS Jesús Torres Cejudo. Protocolo DNS Este protocolo se utiliza para poder recordar de manera sencilla las direcciones IP. De esta manera surge.
S ERVICIOS DE RED E I NTERNET T EMA 3: DNS Nombre: Adrián de la Torre López.
Jorge De Nova Segundo. Clientes DNS Se puede considerar que un resolver es cualquier software capaz de preguntar a un servidor DNS e interpretar sus respuestas.
Jorge De Nova Segundo. Componentes del servicio de nombres de dominio EL servicio que ofrece DNS se basa en los siguientes componentes -Espacio de nombres.
UD 3: “Instalación y administración de servicios de nombres de dominio” Componentes del servicio de nombres de dominio Luis Alfonso Sánchez Brazales.
UNIVERSIDAD TECNOLOGÍCA DE PANAMÁ LICENCIATURA EN REDES INFORMÁTICAS
Clientes DNS (Resolutores – “resolvers” de nombres) Jesús Torres Cejudo.
UD 3: “Instalación y administración de servicios de nombres de dominio” Registros de recursos DNS Luis Alfonso Sánchez Brazales.
S ERVICIOS DE RED E I NTERNET T EMA 3: DNS Nombre: Adrián de la Torre López.
COMPONENTES DEL DNS. ESPACIO DE NOMBRE La estructura del sistema DNS se basa en una estructura de arbórea en donde se definen los dominios de nivel superior.
Componentes del servicio de nombres de dominio: –Espacios de nombres de dominio (name space) –Bases de datos DNS (registro de recursos). –Servidores de.
Gabriel Montañés León. Los clientes DNS son llamados resolvers, los cuales no son más que rutinas de librería que crean preguntas y las envían a través.
Introducción a los servicios de nombres de dominio.
Proceso de resolución de un nombre de dominio. –Consultas recursivas. –Consultas iterativas. –Caché y TTL. –Recursividad y caché. Gustavo Antequera Rodríguez.
Punto 2 – Sistemas de nombres planos y jerárquicos
Punto 9 – Resolución inversa Juan Luis Cano. La resolución inversa de DNS es el proceso de resolución de nombres encargada de obtener una IP a través.
UNIVERSIDAD LATINA SEGURIDAD INFORMATICA II E.I. L.E. Prof. Ramón Castro Liceaga XI. SEGURIDAD EN SERVIDORES DE NOMBRE (DNS).
Modelo de 2 Capas Cliente/Servidor.  Esta arquitectura consiste básicamente en un cliente que realiza peticiones a otro programa (el servidor) que le.
Configuración de DNS, DHCP e IIS Conferencia 12. Sumario: Instalación del servicio DNS. Agregar y autorizar un servicio Servidor DHCP Internet Information.
DNS Domain Name System.
Protocolo de comunicación
Luis Alfonso Sánchez Brazales
Servicios de red e Internet Tema 3: DNS
COMO FUNCIONA LA INTERNET
DIRECCIONAMIENTO IPV4 Prof.: Nelson Calderón.
Definición de un Sistema Distribuido
Conalep plantel Zitácuaro 240
Proceso de resolución de un nombre de dominio
QUE ES EL SOFTWARE Es un conjunto de programas de computo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados que forman parte de las operaciones.
INTERNET Actividad 3 Herramientas Tareas Ruben Dario Acosta V.
Servicios de red e Internet Tema 3: DNS
Resolución inversa Gabriel Montañés León.
servidores DNS y DHCP Equipo 2 Gutiérrez Rodríguez Miriam
Gustavo Antequera Rodríguez
Registros de recursos DNS:
Sistemas de nombres planos y jerárquicos
Clientes DNS (Resolutores –“resolvers” de nombres)
COMO FUNCIONA LA INTERNET
TIC TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
Introducción a los servicios de nombre de dominio
Punto 1 – Introducción a DNS
Tema 3 – Servicio DNS Punto 13 – Protocolo DNS Juan Luis Cano.
Punto 1 – Características del servicio DHCP
Tema 2 – Servicio DHCP Punto 8 – BOOTP Juan Luis Cano.
Punto 12 – DNS Dinámico (DDNS)
Punto 8 – DHCP Failover Protocol
Tema 2 – Servicio DHCP Punto 2 – Componentes Juan Luis Cano.
Punto 3 – Asignación de direcciones
Tema 2 – Servicio DHCP Punto 4 – Protocolo DHCP Juan Luis Cano.
Esmeralda, montse, martha, gloria
Los protocolos de la capa de red del modelo OSI especifican el direccionamiento y los procesos que permiten que los datos de la capa de transporte sean.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS Magallanes Napa, Anthony Yair.
SISTEMAS OPERATIVOS Estudiante: Rojas De la Cruz Jesus Manuel. Ciclo: VI. Turno: Noche.
ESTRUCTURA DE SISTEMAS OPERATIVOS MOSQUERA HERRERA CLAUDIA ANGELICA ANDROID WINDOWS APPLE LINUX.
Protocolos de alto nivel DNS TELNET FTP WWW (HTTP) NCP.
Introducción a la Programación. Modulo 61 Programación Web Programación Web.
Transcripción de la presentación:

Punto 4 – Componentes del servicio DNS Tema 3 – Servicio DNS Punto 4 – Componentes del servicio DNS Juan Luis Cano

Componentes del servicio DNS es un sistema complejo y se basa de muchos componentes para su correcta utilización. Algunos de estos elementos son:

Espacio de nombre El espacio de nombres de dominio que se especifica en el DNS tiene una estructura de árbol, y cada elemento del árbol. Cada elemento el árbol (interno u hoja) se etiqueta con un nombre que puede tener hasta 63 caracteres. El comienzo del árbol se denomina raíz del sistema DNS y tiene una etiqueta vacía.

Jerarquía DNS Por ello, se utiliza una estructura de dominios y subdominios DNS, asignando cada subdominio a su dominio perteneciente separando cada nodo (hoja) del árbol por un punto.

Host. Extremo de la jerarquía. El extremo de la bifurcación se denomina host, y corresponde a un equipo o entidad en la red. El nombre del ordenador que se provee debe ser único en el dominio respectivo. Su FQDN (nombre de Dominio totalmente identificado) será el nombre del equipo punto el nombre de la zona de búsqueda al que pertenezca, ubicando el equipo en la red. Puede alargarse si aparecen subdominios.

Resolución de nombres El mecanismo que consiste en encontrar la dirección IP relacionada al nombre de un ordenador se conoce como "resolución del nombre de dominio". La aplicación que permite realizar esta operación (por lo general, integrada en el sistema operativo) se llama "resolución".

Bases de datos DNS (Registros de recurso) Un DNS es una base de datos distribuida que contiene registros que se conocen como RR (Registros de Recursos), relacionados con nombres de dominio. Esta información sólo es útil para las personas responsables de la administración de un dominio, dado que el funcionamiento de los servidores de nombre de dominio es completamente transparente para los usuarios.

Tiempo de vida Ya que el sistema de memoria caché permite que el sistema DNS sea distribuido, los registros para cada dominio tienen una duración de vida que se conoce como TTL (Tiempo de vida). Esto permite que los servidores intermediarios conozcan la fecha de caducidad de la información y por lo tanto que sepan si es necesario verificarla o no.

Servidores DNS Los equipos llamados servidores de nombres de dominio permiten establecer la relación entre los nombres de dominio y las direcciones IP de los equipos de una red.

Autoridad de los servidores Cada servidor de nombre de dominio está especificado en el servidor de nombre de dominio en el nivel superior inmediato, lo que significa que la autoridad sobre los dominios puede delegarse implícitamente. El sistema de nombre es una arquitectura distribuida, en donde cada entidad es responsable de la administración de su nombre de dominio. Entonces no existe organización alguna que sea responsable de la administración de todos los nombres de dominio

Clientes DNS (resolutors) El cliente DNS puede realizar peticiones al servidor, intentando averiguar los registros de recurso que tiene almacenados o intentar traducir los nombres y las IPs que tiene almacenadas.

Resolución de Alias Si el resolutor intenta realizar resolución de nombres de un nombre que indique el usuario, no sabe a priori si el nombre se refiere a un RR (A) de host o a un CNAME. Si se refiere a un CNAME el servidor, evitando más tráfico en la red, devuelve también el registro A relativo al CNAME.

Caché del resolutor Un host de IP podría necesitar ponerse en contacto periódicamente con otro host y por tanto necesitaría resolver un nombre concreto de DNS muchas veces. Para evitar tener que enviar solicitudes a un servidor de DNS cada vez que el host quiere resolver el nombre, existe una caché especial de información de DNS.

Caché negativa El servicio Cliente de DNS también proporciona caché negativa. La caché negativa ocurre cuando no existe un registro de recurso (RR) de un nombre de dominio solicitado o cuando el propio nombre de dominio no existe, en cuyo caso se guarda la falta de resolución. La caché negativa evita repetir solicitudes adicionales de RR o dominios que no existen.

Protocolo DNS Este protocolo se utiliza para poder recordar de manera sencilla las direcciones IP. De esta manera surge el concepto de nombres de dominio. Es un protocolo de la capa de red o Internet, dependiendo del modelo utilizado. DNS  es un sistema jerárquico y distribuido que permite traducir nombres de dominio en direcciones IP y viceversa. Otro uso común de este es para los servidores de correo a través del nombre de dominio de correo.

Punto 5 – Espacio de nombres de dominio