Pensemos en nuestra casa

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Manipulación de residuos sólidos
Advertisements

RECICLAJE Odalys Rodríguez RECICLAJE Odalys Rodríguez Prof
APRENDAMOS A RECICLAR 1.
Pensemos en nuestra casa
PENSEMOS EN NUESTRA CASA 5 DE JUNIO DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE PENSEMOS EN NUESTRA CASA 5 DE JUNIO DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE.
Pensemos en nuestra casa
MATERIALES QUE SE RECICLAN
RECICLAJE: PUERTA PARA UN AMBIENTE MEJOR
Generación, Manejo y Disposición
¿QUE ES LA BASURA?.
COMPOSTAJE DOMICILIARIO
EL RECICLAJE.
Se atribuye a Japón la creación de esta idea, que en 2002 introdujo las Políticas para Establecer una Sociedad Orientada al Reciclaje, llevando a cabo.
Pensemos en nuestra casa Pensemos en nuestra casa.
Estado Libre Asociado de Puerto Rico Municipio Autónomo de Ponce
MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS
CLASIFIQUEMOS LA BASURA PINTANDONOS DE COLORES
CLASIFICACION DE BASURA
MARIAN NATALIA SALAZAR
Por: Leandra Díaz Fabiola Forteza Astrid Pacheco
Pensemos en nuestra casa Pensemos en nuestra casa.
QUE AHORRAMOS CON EL RECICLAJE DE LOS DIFERENTES RESIDUOS
Elizabeth Cano Alvarez
EL RECICLAJE EMPEZAR.
Duración de vida corta, pero alimentos para alimañas
Productos reciclables
Paula Marín Ma Jesús Brautigam 05 de Julio de 2013.
Conociendo los colores del reciclaje
Ciencias naturales.
Reciclaje de Residuos Urbanos Hecho por Andrea Ros.
MATERIA ORGANICA MATERIA INORGANICA ACTIVIDADES RECICLAJE BASURA CONTAMINACION MEDIO AMBIENTE.
¿Qué es impacto ambiental? Se denomina impacto ambiental al efecto que las actividades humanas ejercen sobre el medio ambiente.
¿ Tiraste basura ? ¡ Usted se sorprenderá en que se pueden convertir !
RECICLAJE.
Plan de Manejo para la basura de Pucará Noviembre, 2007.
1. Sostenibilidad: Cualidad de sostenible, especialmente las características del desarrollo que asegura las necesidades del presente sin comprometer las.
El mundo del reciclaje PATRICIA PINO Y YESSICA YUBERO 3ºD.
12 mil toneladas Dar un nuevo uso a ciertos materiales, varias veces antes de desecharlos al medio ambiente. 30 Los orgánicos son todos aquellos productos.
Instrucciones: 1-Leer cada pregunta antes de contestar. 2- Identificar que para que son útiles los contenedores. 3- Seleccionar la respuesta correcta.
Institución Educativa Santa Rafaela María PROYECTO INSTITUCIONAL: “ Eduquemos en conciencia ambiental en nuestra institución educativa y comunidad ”
En Costa Rica se generan doce mil toneladas de basura en un día. ORGANICOS: Son aquellos producto que se degradan fácilmente por Ejemplo: cascaras.
Madeline Edwards H. Es darle un nuevo uso a ciertos materiales varias veces antes de botarlos. En Costa Rica se generan cerca de Doce mil toneladas.
La gestión integral de residuos sólidos Luisa Marina Niño Martínez Bióloga Marina MSc. Gestión Ambiental para el Desarrollo Sostenible de las Zonas Costeras.
Punto Limpio Móvil Entrada calle Mirador Horario: jueves a martes La instalación de Punto Limpio Móvil puede variar por motivos de fuerza mayor como restricción.
Reciclado Contenedor gris No debe echarse en él todo lo que debe ir a los otros contenedores o a los puntos limpios. Restos de comida y restos vegetales.
LOS RESIDUOS Y SU GESTIÓN. Residuos son aquellas sustancias, productos o subproductos resultantes principalmente de las actividades humanas. Pueden ser.
Cristóbal Medina Taller de Computación Prof.Gabriel Paz.
Pensemos en nuestra casa
Programa: Recicla-GES
Reciclaje.
Ambientados La deforestación El Reciclaje
Proyecto TIC’s Enfoque: Contaminación ambiental año: 2017
¿Qué es “reciclar”?. ¿Qué es “reciclar”? Definamos: Utilizar de nuevo. Dar otro uso distinto post-consumo. Reutilizar.
Vida ecológica Importancia de reciclar Reciclaje que es reciclar
RECICLAJE Odalys Rodríguez RECICLAJE Odalys Rodríguez Prof
Vidrio Plástico Papel Cartón
“Los recursos, los desechos y su clasificación”.
Vamos verde.
Reciclaje ¿En qué contenedores debemos tirar los residuos?
La Selección Revista Digital. Por: Ariana Segura Fuentes 1
La Importancia del Reciclaje para el mundo
Reciclaje.
¿ Sabés qué pasa después ?
EL USO DE 3-R.
Reciclaje.
(Reduce, Recicla y Reúsa)
El reciclaje es un proceso donde las materias primas que componen los materiales que usamos en la vida diaria como el papel, vidrio, aluminio, plástico,
Código de colores para la Clasificación de Residuos Sólidos Los colores para la clasificación de residuos según la NTP / DS EM METALES.
Aprendemos a reciclar.
PROCESO DE SALUD Y AMBIENTE DIRECCIÓN PROVINCIAL DE SALUD DE PICHINCHA LAS 5 Rs.
Transcripción de la presentación:

Pensemos en nuestra casa

Sabes cuánto tarda la naturaleza en degradar lo que nosotros tiramos?

Un chicle masticado 5 años Papel y cartón 1 año Latas de refrescos (aluminio) 10 años

Juguetes de plástico 300 años Botellas de plástico (Pet) entre 100 y 1.000 años Bolsas de plástico (polietileno) 150 años Tapones de plástico (polipropileno) más de 100 años

Envases tetra-brik (celulosa, polietileno y aluminio) 30 años Disketes ( plástico y metal ) 100 a 1.000 años Encendedores de acero y plástico 100 años. Colilla de cigarrillos de 1 a 2 años

Los aerosoles (estructura metálica) 30 años Botellas y frascos de vidrio 4.000 años Los aerosoles (estructura metálica) 30 años Las pilas demoran más de 1.000 años Sus componentes son altamente contaminantes y no se degradan.

Los desechos orgánicos, tardan sólo 4 semanas en degradarse, siempre y cuando no se mezclen con desechos inorgánicos o sustancias químicas. Fuente: Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales SEMANAT

Y sabes a dónde va a parar lo que tiramos?

Antes de que pase el camión recolector, pasan los carritos

Ellos recuperan 12:723.500 dólares por año para la industria

Evitando que se acumulen muchas toneladas de residuos en los vertederos

O que vayan a parar al fondo de los arroyos, ríos y playas

Hoy día hay 8. 800 clasificadores registrados Hoy día hay 8.800 clasificadores registrados*, recuperando materia prima para reciclaje. * En el último censo de la IMM Pero son muchos más...

De esa cifra 5. 956 son hombres, 2 De esa cifra 5.956 son hombres, 2.635 son mujeres y trabajan con sus familias

más de 20.000 son jóvenes y niños

No te quedes en blanco

Tú podés ayudar! Separemos nuestros residuos en las escuelas, en los parques y en nuestras casas.

También vamos a ser más cuidadosos con nuestra naturaleza

Mientras tanto podemos ir practicando... Muy pronto los supermercados nos van a dar bolsas de colores con las compras. Mientras tanto podemos ir practicando...

En la bolsa azul va todo lo RECICLABLE y REUTILIZABLE envases de plástico, bolsas, botellas y frascos de vidrio sanos, latas, alambre, cds, ropa, telas, juguetes, maderas.

En la bolsa verde va todo lo ORGÁNICO Restos de comida, cáscaras, yerba, té, huesos, etc. Todo lo orgánico se reutiliza para abonar la tierra y si está limpio, sirve como alimento.

Lo PELIGROSO En la bolsa roja va todo Chicles, papel sucio, pañuelos, vidrios rotos, pañales, agujas, colillas de cigarrillos, caca de perro, basura del piso. Así evitaremos que lastimen a los clasificadores y que contaminen la tierra.

Lo que se tira en los baños hay que enterrarlo o quemarlo. es contaminante y hay que enterrarlo o quemarlo.

Los pañales sucios demoran 100 años en degradarse!

Los pañuelos con mocos tienen muchísimos virus.

En la bolsa naranja va el PAPEL Y CARTON Cajas, papel y cartón sin arrugar y seco. Cuanto más papel reciclemos, más cuidamos a nuestros árboles.

Para hacer 1.000 kilos de papel hay que cortar 10 árboles

Tenemos toneladas de razones para clasificar!