CADENA RESPIRATORIA
MEMBRANA MITOCONDRIAL INTERNA CADENA RESPIRATORIA Serie de reacciones redox donde hay transporte de e- hasta el O2. LOCALIZACIÓN CELULAR MEMBRANA MITOCONDRIAL INTERNA ALIMENTADOR H2 (NADH+H/FADH2) PRODUCTO FINAL H2O 6/22/2008 11/11/20186/22/2008
COMPONENTES CADENA RESPIRATORIA NADH DHASA FMN SUCCINATO DHASA FAD CITOCROMOS b, c1, c, a-a3 UBIQUINONA o Co Q CENTROS Fe-S O2 6/22/2008 11/11/20186/22/2008
COMPLEJOS RESPIRATORIOS I- NADH DHASA II- SUCCINATO DHASA III- COMPLEJO Cit b-c IV- CITOCROMO OXIDASA V- ATP SINTASA 6/22/2008 11/11/20186/22/2008
6/22/2008 11/11/20186/22/2008
TRANSPORTE ELECTRÓNICO 6/22/2008 11/11/20186/22/2008
COMPLEJOS RESPIRATORIOS 6/22/2008 11/11/20186/22/2008
FOSFORILACIÓN OXIDATIVA
FOSFORILACIÓN OXIDATIVA Síntesis de ATP acoplada a la cadena respiratoria. LOCALIZACIÓN CELULAR MEMBRANA MITOCONDRIAL INTERNA ALIMENTADOR ENERGÍA OXIDATIVA (CR) PRODUCTO FINAL ATP 6/22/2008 11/11/20186/22/2008
TEORÍA QUIMIO - OSMÓTICA (MITCHEL) M M I debe estar intacta. M M I es impermeable a los protones. Gradiente electroquímico o fuerza protomotriz. Complejos de la cadena respiratoria son bombas de protones. ATP Sintasa forma ATP 6/22/2008 11/11/20186/22/2008
BOMBAS DE PROTONES I – III – IV BOMBEAN PROTONES H+ SON PROTEÍNAS INTEGRALES DE LA MEMBRANA MITOCONDRIAL INTERNA. II ES UNA PROTEÍNA PERIFÉRICA NO BOMBEA PROTONES. 6/22/2008 11/11/20186/22/2008
COMPLEJOS RESPIRATORIOS 6/22/2008 11/11/20186/22/2008
RENDIMIENTO ENERGÉTICO ALIMENTADORES DE LA CADENA RESPIRATORIA: 1 NADH + H+ 2.5 - 3 ATP 1 FADH2 1.5 - 2 ATP 6/22/2008 11/11/20186/22/2008
INHIBIDORES Y DESACOPLADORES
Sustancias que impiden la F.O., pero aumentan la velocidad de la C.R. DESACOPLADORES Sustancias que impiden la F.O., pero aumentan la velocidad de la C.R. Liberan Energía como Calor. 6/22/2008 11/11/20186/22/2008
AGENTES DESACOPLANTES DE LA F.O. Compuestos lipofilicos que impiden la sintesis de ATP por F.O. Rompen la permeabilidad de la MMI. Impiden la generación del gradiente electroquímico de Protones. Aumentan la liberación de energía oxidativa (calor) 11/11/20186/22/2008
Aceleran el transporte de electrones y el consumo de oxígeno. Aceleran la velocidad del ciclo de Krebs (mayor CO2) 11/11/20186/22/2008
AGENTES DESACOPLANTES TERMOGENINA 2,4 DINITROFENOL SALICILATOS (ASPIRINA) TIROXINA VALINOMICINA DICUMAROL 11/11/20186/22/2008
HORMONAS TIROIDEAS Triyodotironina (T3) Tiroxina (T4) Sintetizadas en cels. Foliculares a partir de la tiroglobulina y yoduro (I-) Aumenta la velocidad metabólica, el consumo de 02 y la liberación de calor. Son requeridas para la síntesis y secrecion de GH. 11/11/20186/22/2008
EFECTOS A NIVEL DE LOS PROCESOS DE LA RESPIRACION CELULAR Impide la síntesis de ATP por fosforilación oxidativa. Aumenta la velocidad del ciclo de Krebs. Aumenta el transporte de electrones y el consumo de 02. Aumenta la liberación de energía oxidativa en forma de calor. 11/11/20186/22/2008
MANIFESTACIONES CLINICAS Pérdida inexplicable de peso. Hiperactividad e irritabilidad. Piel caliente, sudoración e intolerancia al calor. Fatiga y debilidad. Diarrea Palpitaciones y taquicardia. Temblor. Oligomenorrea Bocio 11/11/20186/22/2008
SALICILATOS Aspirina y sus derivados. Se absorben en estómago y duodeno (Ph ácido) Inhibición irreversible de la ciclooxigenasa-1 (COX-1) Analgésicos Antiinflamatorios Antiagregantes plaquetarios Antipiréticos Uricosúricos (altas dosis) 11/11/20186/22/2008
INTOXICACION POR SALICILATOS A dosis tóxicas (150 mg/kg), los salicilatos desacoplan la fosforilación oxidativa: Impiden la sintesis de ATP por fosforilación oxidativa. Aceleran el ciclo de Krebs y la liberación de CO2 -- Acidosis respiratoria-- Acidosis metabólica. Aumentan el transporte de electrones y la liberación de calor. Intoxicación aguda: 150-200 mg/kg. 11/11/20186/22/2008
INHIBIDORES Sustancias que inhiben el flujo de e- a través de la cadena respiratoria. Sustancias que inhiben la ATP Sintasa. 6/22/2008 11/11/20186/22/2008
INHIBIDORES DEL TRANSPORTE DE ELECTRONES Bloquean el flujo de electrones en puntos específicos. COMPLEJO I: Rotenona Amital Piercidina COMPLEJO II: Malonato COMPLEJO III: Antimicina A Demerol COMPLEJO IV: Sulfuro de Hidrogeno Cianuro/ Monóxido de carbono Azida 11/11/20186/22/2008
BARBITURICOS Grupo de fármacos utilizados como sedantes e hipnóticos, induccion anestesica y anticonvulsivantes selectivos. Actúan a nivel del receptor del GABAA potenciando su acción. Han sido reemplazados como sedantes e hipnoticos por las benzodiazepinas 11/11/20186/22/2008
BARBITURICOS AMOBARBITAL (AMITAL) APROBARBITAL MEFOBARBITAL METOHEXITAL PENTOBARBITAL SECOBARBITAL (SECONAL) FENOBARBITAL TIOPENTAL (PENTOTAL) 11/11/20186/22/2008
EFECTOS A NIVEL DE LA CADENA RESPIRATORIA Bloquea el flujo de electrones desde el NADH+H+ hasta la coQ. Disminuye la síntesis de ATP por Fosforilacion oxidativa. (2 ATP) Disminuye la relación NAD/NADH+H+, por lo que disminuye la velocidad del C.K. 11/11/20186/22/2008
MEPERIDINA (Demerol) Analgésico opioide Tratamiento del dolor de moderado a intenso, de tipo visceral, postoperatorio, cáncer, IAM, etc. Actúa a nivel de receptores µ (mu) pre o postsinápticos. Puede producir depresion respiratoria, miosis, constipacion, nauseas, dependencia fisica y psiquica. 11/11/20186/22/2008
EFECTOS A NIVEL DE LA CADENA RESPIRATORIA Bloquea el flujo de electrones desde la coQ hasta el citocromo C (complejo III) Disminuye la sintesis de ATP por fosforilación oxidativa y la velocidad del ciclo de Krebs. 11/11/20186/22/2008
Intoxicacion por Monoxido de Carbono (CO) Gas incoloro e inodoro producido por la combustion incompleta de hidrocarburos. Incendios, escape en automoviles, calefacciones, soluciones para remover pinturas, etc. Se une a la Hb con una afinidad 250 veces mayor que el 02. Inhibe la citocromo C oxidasa (complejo IV) uniendose al Fe++. 11/11/20186/22/2008
EFECTOS A NIVEL DE LA CADENA RESPIRATORIA Absorción: Vías respiratorias, piel, vía gastrointestinal. Dosis letal: 50 mg (15 min) Se une al Fe+++ de la Citocromo C oxidasa (complejo IV) Impide el consumo de O2 y afecta la sintesis de ATP por fosforilación oxidativa. Disminuye la actividad del ciclo de Krebs. 11/11/20186/22/2008
OTROS FACTORES QUE AFECTAN LA RESP. CELULAR HIPOXIA RADICALES LIBRES DEFICIT DE NIACINA (Pelagra), TIAMINA (Beri-Beri), RIBOFLAVINA. DEFICIT DE HIERRO (anemia ferropénica), COBRE, MAGNESIO. 11/11/20186/22/2008
TIPO DE INTERFERENCIA COMPUESTO MODO DE ACCIÓN INHIBICIÓN DE LA TRANSFERENCIA DE ELECTRONES CIANURO (CN-) MONÓXIDO DE CARBONO (CO) INHIBEN LA CITOCROMO OXIDASA (complejo 4) ANTIMICINA FENOBARBITAL DEMEROL INHIBEN ENTRE EL CIT b Y EL CIT c1 (COMPLEJO 3) ROTENONA AMITAL PIERICIDINA A INHIBEN ENTRE LA NADH DHASA Y LA UQ. (COMPLEJO 1) INHIBICIÓN DE LA ATP SINTASA OLIGOMICINA VENTURICIDINA INHIBEN EL F1 Y CF1 DESACOPLANTE DE LA C.R. Y LA F.O. 2,4 DINITROFENOL DICUMAROL TRANSPORTADORES HIDROFÓBICOS DE PROTONES TERMOGENINA HORMONAS TIROIDEAS FORMAN POROS EN LA MMI QUE PERMITEN EL PASO DE LOS PROTONES. 6/22/2008 11/11/20186/22/2008