Bioquímica ACIDOS NUCLEICOS 2018 Tema:5 Dra. Silvia Varas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Bioquímica ACIDOS NUCLEICOS 2012 Tema:5  Dra. Silvia Varas
Advertisements

ACIDOS NUCLEICOS SON POLÍMEROS CONSTITUÍDOS POR LA UNIÓN MEDIANTE ENLACES QUÍMICOS DE UNIDADES MENORES LLAMADAS NUCLEÓTIDOS SON COMPUESTOS DE ELEVADO PESO.
ACIDOS NUCLEICOS Semana 31 y 32 Capítulo 17.
Bioquímica ACIDOS NUCLEICOS 2015 Tema:5  Dra. Silvia Varas
ADN La molécula de la herencia Jennifer Avilés.
Estructura y función del ADN. ¿Qué es un gen? §Es una secuencia de nucleótidos en la molécula de ADN, equivalente a una unidad de transcripción. §Contiene.
Ácidos nucleicos. Definición y composición Nucleótidos: nucleósido (pentosa + base nitrogenada) fosfato oligonucleótidos y polinucleótidos ADN:Descubrimiento.
Ácidos Nucleicos IES Bañaderos.
Práctica de laboratorio: Modelo De ADN
Taller PSU Biología II Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – / Expresión.
Ácidos Nucleicos María Bárbara De Biasio Facultad de Ciencias Veterinarias Asignatura: Bioquímica.
¿Cómo es posible que la información escrita en un gen se manifieste, por ejemplo,como color celeste en los ojos, o color amarillo en la semilla, o la forma.
ESTRUCTURA Y FUNCION DEL ADN
Jorge tenezaca granda. Los ácidos nucleicos fueron descubiertos por Freidrich Miescher en 1869 Mirel Nervenis.
ACIDOS NUCLEICOS. Sintetizan las proteínas específicas de las células Almacenan, duplican y transmiten los caracteres hereditarios.
Ácidos nucléicos Los ácidos nucleicos fueron descubiertos por Freidrich Miescher en 1869 Mirel Nervenis.
PRUEBA FINAL CURSO Biomoléculas 3d.
SINTESIS DE PROTEINAS.
Universidad Autónoma de Chiapas Facultad de Ciencias Químicas
construcción del mensaje
Almacenar la información genética de los seres vivos
Moléculas Químicas en Biología
ACIDOS NUCLEICOS Los ácidos nucleicos son grandes moléculas constituidas por la unión de monómeros, llamados nucleótidos. Los ácidos nucleicos son el ADN.
Ácidos nucleicos.
ACIDOS NUCLEICOS..
Nucleo y Acidos Nucleicos
BIOTECNOLOGÍA 2008 Clase 1 Prof. Oriana Salazar
Ácidos nucléicos Los ácidos nucleicos fueron descubiertos por Freidrich Miescher en 1869 Mirel Nervenis.
LIPIDOS FORMADOS POR C,H,O CONSTITUÍDO POR UN GRUPO MUY VARIADO DE
NUCLEÓTIDOS Y ÁCIDOS NUCLEICOS
Tema 6: Ácidos nucleicos
Tema 8 Expresión génica: traducción.
ACIDO RIBONUCLEICO.
ÁCIDOS NUCLEICOS Biomoléculas orgánicas 2º de Bachillerato
LOS ÁCIDOS NUCLEICOS Son biomoléculas orgánicas formadas por C, H, O, N y P. Nunca llevan S. Se forman por la polimerización de nucleótidos, que se unen.
CIENCIAS NATURALES Genética Molecular.
Ácidos nucleicos zujey serpa romero
Nucleo y acidos nucleicos
NUCLEÓSIDOS Y NUCLEÓTIDOS QUÍMICA 2016
Tema 6: Ácidos nucleicos
COMPOSICION Química DE LOS SERES VIVOS
Ácidos nucleicos.
Síntesis de ARN y proteínas
EL CÓDIGO GENÉTICO.
Ácidos nucléicos Concepto. Estructura. Información genética Tema:
Universidad nacional autónoma de honduras del valle de sula unah-vs asignatura: fisiología i catedrático: dr. alejandro alvarez integrantes: vilma ávila.
Ácidos nucléicos Los ácidos nucleicos fueron descubiertos por Freidrich Miescher en 1869 Mirel Nervenis.
EL CÓDIGO GENÉTICO.
DOGMA CENTRAL DE LA BIOLOGÍA MOLECULAR
Síntesis de Proteínas.
Ácido Ribonucleico (ARN)
FUNDACION BARCELO, FACULTAD DE MEDICINA
BIOLOGÍA 2º DE BACHILLERATO
Diseño: Q. Adán Valenzuela Olaje
EL CÓDIGO GENÉTICO.
CÓDIGO GENÉTICO Y SÍNTESIS DE PROTEÍNAS
NUCLEÓSIDOS y NUCLEÓTIDOS
Procesos Genéticos Objetivo de la clase:
Tema 6: Ácidos nucleicos
EL CÓDIGO GENÉTICO.
Química de los ÁCIDOS NUCLEICOS
ÁCIDOS NUCLEICOS.
EL CÓDIGO GENÉTICO.
Ácidos nucléicos Los ácidos nucleicos fueron descubiertos por Freidrich Miescher en 1869 Mirel Nervenis.
Síntesis de proteína.
- CICLO CELULAR - BIOSÍNTESIS PROTEICA
TEMA 5 LOS ÁCIDOS NUCLEICOS.
Replicación traducción y transcripción.
ESTRUCTURA DEL ADN Es un polinucleótido de doble cadena cuya función es conservar la información genética, especificando la secuencia de Aa de todas y.
Código genético.
Transcripción de la presentación:

Bioquímica ACIDOS NUCLEICOS 2018 Tema:5 Dra. Silvia Varas svaras@unsl.edu.ar

Descubrimiento El descubrimiento de los ácidos nucleicos se realiza en el año 1869. A partir de núcleos de las células se aisló una sustancia ácida a la que se la llamó nucleína, nombre que posteriormente se cambió a ácido nucleico.

Dogma Central BM De acuerdo al dogma central de la biología molecular la secuencia de bases nucleotídicas del ADN codifican para la secuencia de las proteínas. Hay 2 clases de ácidos nucleicos: DNA y RNA

Transcripción Traducción

Cuatro procesos genéticos moleculares básicos: Transcripción Procesamiento del RNA Traducción del RNAm Replicación del ADN

Ácidos Nucleicos Se descubrieron a partir de un material rico en núcleos celulares. Contienen C, H, O, N y P. Poseen carácter acídico. Son macromoléculas, cuya unidad estructural son los nucleótidos. Nucleótido es la unión de base nitrogenada+azúcar+ácido fosfórico

Ácidos Nucleicos Proteínas Unidades: Unidades: Aminoácidos Nucleótidos RECORDAR (TEMA 1) Ácidos Nucleicos Proteínas Macromoléculas Unidades: Aminoácidos Unidades: Nucleótidos

Constituyentes: Bases Nitrogenadas Una pentosa (azúcar) Un grupo fosfato

Bases Nitrogenadas: Hay 2 tipos: Púricas y Pirimidínicas La timina está presente solo en el ADN, mientras que el uracilo está únicamente en el ARN. El resto de las bases nitrogenadas forma parte de ambos ácidos nucleicos

Pentosas Son monosacáridos con cinco carbono en su molécula. En los ácidos nucleicos hay dos tipos de pentosas, la desoxirribosa presente en el ADN y la ribosa, que forma parte del ARN P Se une la Base Nitrogenada

Grupos Fosfato Derivado del ácido fosfórico (H3PO4). Son los que dan la característica ácida al ADN y ARN. Puede ser monofosfato, difosfato o trifosfato. Base Nitrogenada P O - P O - P O - PENTOSA

NUCLEOSIDO Es la unión de una pentosa con una base nitrogenada, a través del carbono 1’ del monosacárido con un nitrógeno de la base. Al establecerse la unión química se desprende una molécula de agua. 1

osina idina NUCLEOSIDO

Los nucleósidos se identifican de acuerdo a la base nitrogenada de la cual provienen. Si derivan de bases purínicas llevan el sufijo “osina”. Si lo hacen de bases pirimidínicas se agrega la terminación “idina”. Además, si el nucleósido está unido a la desoxirribosa se le agrega el prefijo “desoxi

NUCLEOTIDO Un nucleótido está formado por un nucleósido unido a uno o más grupos fosfato. Los nucleótidos se identifican de manera similar que los nucleósidos, omitiendo la última vocal y añadiendo la palabra “fosfato”, por ejemplo, adenosin fosfato, uridin fosfato, etc. 5 1 5

NUCLEÓTIDO Los nucleótidos se identifican de manera similar que los nucleósidos, omitiendo la última vocal y añadiendo la palabra “fosfato”, por ejemplo, adenosin fosfato, uridin fosfato, etc. * AMP dCMP GMP OJO! *

Los ácidos nucleicos son larguísimas cadenas formadas por millones de nucleótidos que se unen entre sí por enlaces de fosfatos. Los grupos fosfato se unen al oxígeno del OH en C3 de la pentosa. Y constituye la columna vertebral.

ADN Una molécula de ADN es un polímero lineal compuesto de 4 subunidades denominadas nucleótidos. Cada nucleótido comprende de un grupo fosfato, una azúcar deoxirribosa y 1 de las 4 base nitrogenadas:adenina (A), guanina (G), citosina (C), o timina (T) Las dos hebras se mantienen unidas por puente de hidrógeno entre base complementarias. El apareamiento de las base ocurre de acuerdo a la regla: G se aparea con C, and A con T

El apareamiento de las base, segun el modelo de Watson y Crick ocurre de acuerdo a la regla: G se aparea con C, and A con T

Funciones ADN: Almacenamiento de la información genética Replicación de su propia molécula Síntesis de ARN (transcripción) Transferencia de la información genética

RNA RNA, o ácido ribonucleico, es semejante al DNA, pero se diferencia en: (a) RNA es simple hebra (b) el azucar es ribosa (c) uracilo (U) es usado en vez de Timina Hay distintas clases de moleculas de RNA, incluyendo RNA mensajero (mRNA), RNA transferencial (RNAt), RNA ribosomal (RNAr), y otros pequeños RNAs

Tipos de RNA: (1) RNAm Representa el 5%. Se forma por copia de la hebra molde del ADN. El ARN mensajero transporta la información para sintetizar una proteína copiada del ADN, desde el núcleo hasta el citoplasma, pasando por los poros de la membrana nuclear. Luego se acopla a los ribosomas, (organelas celulares) donde se produce la síntesis de proteínas

RNAt saliente RNAt entrante Ribosoma RNAt saliente Cadena polipeptídica creciente Ribosoma RNAt entrante Movimiento del ribosoma RNAt saliente RNAt saliente RNA de transferencia (RNAt) RNA mensajero (RNAm) RNA ribosómico (RNAr) TIPOS DE RNA:

(2) RNA de transferencia RNAt Tiene por función transportar aminoácidos hacia el ribosoma. En un extremo de su estructura, el ARNt posee un lugar específico para que se fije el aminoácido. En el otro extremo tiene un anticodón, formado por tres nucleótidos que se unen al codón (triplete de bases) del ARNm por puentes de hidrógeno.

RNA de transferencia (RNAt) 2 Cada molécula de ARNt tiene los lóbulos o “asas” de la molécula, estos lóbulos le dan el aspecto de una hoja de trébol. El asa central contiene dos áreas importantes: (1) una región de trinucleótidos denominada anticodón y (2) una región donde se une un aminoácido específico. (B) Vista de una molécula de RNAt basado en un análisis de difracción de rayos-X. 1

RNAt saliente RNAt entrante Ribosoma RNAt saliente Cadena polipeptídica creciente Ribosoma RNAt entrante Movimiento del ribosoma RNAt saliente RNAt saliente RNA de transferencia (RNAt) RNA mensajero (RNAm) RNA ribosómico (RNAr) TIPOS DE RNA:

Código genético: permite traducir un idioma de 4 nucleótidos (ADN, RNA) en un idioma de 20 aminoácidos (proteínas) Donde cada codón (triplete de nucleótidos) representa un aminoácido. Ejemplo: AUG codifica para el aminoácido metionina (Met)

(3) RNA ribosomico (RNAr) Es el mas abundante Se unen a proteínas para formar los ribosomas, organelas constituidas por dos subunidades, una mayor y otra menor. En los ribosomas se produce la síntesis de proteínas

RNAt saliente RNAt entrante Ribosoma RNAt saliente Cadena polipeptídica creciente Ribosoma RNAt entrante Movimiento del ribosoma RNAt saliente RNAt saliente RNA de transferencia (RNAt) RNA mensajero (RNAm) RNA ribosómico (RNAr) TIPOS DE RNA:

NUCLEÓTIDOS CON OTRAS FUNCIONES

El ATP: moneda energética en la célula

Nucleótidos que son coenzimas: NAD+ y NADP+ y FAD y FMN Dinucleótido de nicotinamida y adenina (NAD+ , forma oxidada): esta formado por dos nucleótidos unidos a través de sus grupos fosfatos. Actúa en reacciones de oxidación.

El FAD es un Dinucleótido de flavina y adenina (FAD): esta formado por dos nucleótidos unidos a través de sus grupos fosfatos. Actúa en reacciones de oxidación. El FMN (flavina mono nucleótido) solo posee flavina. Actúan como grupo prostético uniéndose fuertemente a flavoproteínas. Pueden aceptar tanto 1 como 2 electrones y 1 o 2 protones.

La coenzima A (CoA): es un transportador de grupos acilos. CH3-C-S CoA O Acetil- CoA

RESUMEN

RESUMEN TriFosfato Como se llama este nucleótido? DiFosfato Guanina TriFosfato Como se llama este nucleótido? DiFosfato Desoxi GuanosinTriFosfato (dGTP) MonoFosfato

Muchas gracias por su atención Alguna pregunta? Muchas gracias por su atención