Alergia a la humedad ¿qué son los hongos? ¿Cómo evitarlos?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
10/7/2017 1:09 PM El plato saludable Juan Rodríguez Delgado. Pediatra
Advertisements

Mi hijo ronca, ¿es grave, doctor?
Alergia al polvo doméstico: qué son los ácaros y como evitarlos
Halitosis Mª Belén Panizo Santos. Pediatra
Pólenes, ¿cómo evitarlos?
Alergia a proteína de leche de vaca en bebés con lactancia materna
¿Qué es el mutismo selectivo?
¿Cómo actuar si mi hijo tiene diarrea?
Cuestiones legales sobre la atención sanitaria a adolescentes
Vacuna hexavalente Manuel Merino Moína. Pediatra
Felicicidad Sanantonio Valdearcos. Pediatra
Criptorquidia Mª Belén Panizo Santos. Pediatra
Los celos: Un sentimiento natural ¿Cómo saber si mi niño tiene celos?
toma corticoides inhalados ¿qué problemas puede tener?
Amígdalas grandes ¿Hay que operarlas?
Mª Dolores Hernández Morillas. Pediatra
Título de la presentación
Cómo pedir perdón a nuestros hijos sin perder autoridad
COSTOS DE INVERSION MEJORAMIENTO HOSPITAL BERMEJO
Tratamiento de la Dermatitis atópica
Título de la presentación
CLAPPING: Adiós definitivo
6/17/2018 4:40 PM Hernia e hidrocele Mª Belén Panizo Santos. Pediatra
Mal de altura Ángel Hernández. Pediatra
Las mentiras y las mentirilillas de los niños: cómo manejarlas
Síndrome de Down Raquel Arroyo Úbeda. Pediatra
Alergia a epitelios animales: ¿qué hago con mi mascota?
Niños y dietas vegetarianas
Botiquín José Manuel García Puga. Pediatra
Mi hijo es epiléptico: ¿puede hacer deporte?
Tubos de ventilación en el oído
“Porque yo lo valgo”: Autoestima en la infancia
Signos de alerta en el desarrollo infantil
11/15/2018 1:48 PM La cefalea tensional José Alberto Macías. Pediatra
Diabetes tipo 1, ¿de qué se trata?
Alergia a las proteínas de leche de vaca (APV)
Mastitis Eva Castilla Hernández. MIR de Pediatría
Dismenorrea Pilar Sánchez Reche. MIR de Pediatría
¿Puedo reforzar las defensas de mi hijo?
¿Qué son los nebulizadores?
La tuberculosis, ¿qué es y cómo se contagia?
Cuidados del cordón umbilical
Una enfermedad poco valorada que va en aumento
Manchas café con leche ¿Tengo que alarmarme si mi hijo las tiene?
Tuberculosis en los niños
Para llevar a tu hijo cerca de ti.
Estrías en la piel, ¿tienen solución?
Vacunas y fármacos: interacciones
Embarazo durante la lactancia
Mi mochila y yo Susana Alberola López. Pediatra
Prevención de anemia por falta de hierro
EL JUEGO DEL RECIÉN NACIDO
ESPIROMETRIA Alberto Bercedo Sanz. Pediatra
Prevención de la anemia por falta de hierro en la adolescencia
Orquitis y Epididimitis
ACTIVIDAD 36 DEL NUEVO MONASTERIO
Miguel Ángel Fernández-Cuesta Valcarce. Pediatra
¿QUÉ ES LA CARIES? Ana Cubero Santos. Pediatra
Agujetas Mario Gutiérrez Olid. Pediatra
HIRSUTISMO. Exceso de vello
5/29/ :14 PM La actividad física en el primer año : preparando el cuerpo del bebé para explorar el mundo Esther Serrano Poveda. Pediatra
¡Háblale desde de que es un bebé!
¿Qué debo saber sobre la fiebre?
Cáncer en los niños, ¿existe?¿se puede curar?
Actividades preventivas entre los años
7/24/2019 6:26 PM Viajando con niños
Giardiasis y Diarrea por Giardia
Traumatismo craneoencefálico
Convulsión febril Ana Garach Gómez. Pediatra
Crecer con una mascota. Inconvenientes
Transcripción de la presentación:

Alergia a la humedad ¿qué son los hongos? ¿Cómo evitarlos? 11/11/2018 1:04 AM Alergia a la humedad ¿qué son los hongos? ¿Cómo evitarlos? Sonia Hernández Rodríguez. MIR de Pediatría Olga Cortés Rico. Pediatra Grupo de Vías Respiratorias - AEPap www.familiaysalud.es © 2007 Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados. Microsoft, Windows, Windows Vista y otros nombres de productos son o podrían ser marcas registradas o marcas comerciales en los EE.UU. u otros países. La información incluida aquí solo tiene fines informativos y representa la vista actual de Microsoft Corporation a fecha de esta presentación. Ya que Microsoft debe responder ante los cambios en el mercado, no debe considerarse responsabilidad suya el hecho de garantizar la precisión de la información facilitada después de la fecha de esta presentación. MICROSOFT NO FACILITA GARANTÍAS EXPRESAS, IMPLÍCITAS O ESTATUTORIAS EN RELACIÓN A LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN ESTA PRESENTACIÓN.

Alergia a la humedad www.familiaysalud.es Los hongos alergénicos que pueden causar asma son los mohos. Coloquialmente, se habla de alergia a la humedad en la alergia a hongos ya que éstos crecen en ambientes con mucha humedad. Pero… no es la humedad la que causa el asma sino el moho . Es posible ver colonias de hongos, por ejemplo, en las manchas de humedad de las paredes o en la pelusa de los alimentos. www.familiaysalud.es

¿Dónde crecen los hongos? Al aire libre: En las hojas en descomposición En el césped, pastos, paja, heno y harinas (cortar el césped, segar, cosechar, trabajar en graneros, establos, molinos y panaderías) En las casas, crecen en sitios cálidos y húmedos: Casas próximas a la costa, ríos o lagos Casas con humedades en cocinas, baños, sótanos, trasteros o almacenes www.familiaysalud.es

¿Qué síntomas da? Síntomas durante todo el año, pero están mejor en verano y en ambientes secos. Están peor con los cambios de estación y climáticos. No hay predominio horario. No suelen tener rinoconjuntivitis. www.familiaysalud.es

Medidas de evitación www.familiaysalud.es Evitar ambientes húmedos. Ventilar bien, sobre todo las habitaciones húmedas o cerradas. Limpiar con lejía la cocina y el cuarto de baño. Eliminar las manchas de humedad. Limpiar periódicamente los filtros de aire acondicionado. No usar humificadores. Evitar tener plantas dentro del hogar si requieren mucho riego. www.familiaysalud.es