Por Lic. Israel Capuñay Túllume

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ACTIVO PASIVO PATRIMONIO NETO.
Advertisements

Indices Financieros.
CUESTIONARIO En una cuenta T, describa los elementos que la componen.
Renta Anual 2015 SUNAT.
ESTADOS FINACIEROS, ANALISIS ABDIAS MALDONADO. LOS ESTADOS FINANCIEROS Son informes que presenta el departamento de contabilidad de una forma periódica.
1 u n i d a d Conceptos básicos de técnica contable.
FUNDAMENTOS DE FINANZAS
INDICES FINANCIEROS SE PUEDE INTERPRETAR LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA, EN BASE A RELACIONES EXISTENTES ENTRE DOS PARTIDAS DE UN MISMO O DE DIFERENTES.
EMF: Criterios generales de la compilación, resumen
EL INVENTARIO EN LOS NEGOCIOS
SECRETARIA DE FISCALIZACIÓN
SIN VALOR (5) (6) (7) (8) (2) (1) (3) (4).
RAZON DE ENDEUDAMIENTO DEUDA LARGO PLAZO A CAPITALIZACIÓN
Información Financiera, Agosto 2012
EJERCICIO PRIMERA PARTE.
Balance Ejercicio Marzo 2012 – Febrero 2013
PROFESOR: MAURICIO NASH
Estados Financieros y su análisis
Primera Parte: Contabilidad Financiera
La banca y la administración de las instituciones financieras
LA CUENTA.
Estados Financieros Clase 2.
Rendimiento financiero
Herramientas de Control de Gestión PYME
INFORMES CONTABLES.
Maria Isabel valencia 11b
Estados Financieros Básicos
Excel Financiero Interes.
Estados financieros.
Fidel R. Alcocer Martínez
CP Daniel Martínez Huerta
Semestre Otoño 2007 Marina Pánez
El Plan General de Contabilidad de pymes
Análisis de balances y estados de resultados.
Catedrático: Lic. Karla Murillo
ESTADOS FINANCIEROS Aprendizaje esperado: Determinan el rol del Balance General en relación a los estados contables y la información financiera a través.
Plan financiero. Plan financiero Plan de tesorería Anotación de las entradas de dinero mes a mes. Anotación de las salidas de dinero mes a mes. Diferencia.
Operaciones de Disponible, Inventarios y Nomina
Unidad 9 Análisis Contable y Financiero.
3. Libro de inventarios y cuentas anuales
Estado de Flujo de Efectivo (EFE)
SECTOR FINANCIERO PRIVADO
Refinería Talara se localiza en la ciudad del mismo nombre, en el departamento de Piura. Responsable: Irrarazabal Alissa.
Presentación Estados Financieros EAB-ESP a 31 de diciembre de 2013
CONTABILIDAD I Prof. Edwin Pacheco M..
LOS ESTADOS FINANCIEROS
MF. MARGARITA VALLE LEÓN 08/12/2018
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN PARA INGENIEROS UdelaR FIng marzo del 2006 versión 14 Carlos Petrella, Juan Trujillo y Rodrigo Díaz.
MANEJO EFICIENTE Y DISMINUCIÓN DE LA DEUDA
La hoja de balance y flujos de capital
V FORO DE CONTADURÍAS GUBERNAMENTALES DE AMÉRICA LATINA
Introducción a la Contabilidad y los Estados Financieros Claudia Martínez V.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE Ávila Veintimilla Fernando Casco Ríos Karol Ivonne Chalan Crespo Nora Cevallos Torres Adriana Del Rocío Chipantiza.
Consolidación en los SIAF’s: Procedimientos y mecanismos operativos
Jomara Quiterio Villalva Sara Filio Mucio. FINALIDAD DE LOS ESTADOS FINANCIEROS El objetivo de los Estados Financieros es proporcionar información acerca.
ASIGNATURA: CONTABILIDAD BANCARIA Y MERCADOS FINANCIEROS DOCENTE: DR. DOMINGO HERNÁNDEZ CELIS FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL.
CONTABILIDAD Y FINANZAS Lic. Byron Osejo Economista Celular:
MATERIA: Contabilidad y costos TEMA: Estado de posición financiera PROFESOR: L.C. María Eugenia Alcántara Hernández 6/Febrero /18.
Análisis de balances y estados de resultados.
Beneficios ¿Quién debe asistir?
Análisis de los estados financieros de la empresa
Plan de negocios Proyecto Incubadora de Empresas
Contabilidad I Clase N°2 Profesor: Braulio Rojo Ahumada 08Ago 2019.
El Mercado Microfinanciero Peruano y la Regulación de las Actividades Microfinancieras en el Perú Superintendencia de Banca, Seguros y AFP XII Foro Interamericano.
CUENTA “52” CAPITAL ADICIONAL PRESENTADO POR:  CRUZ MEDRANO Elizabeth.
CONTABILIDAD GENERAL. CONCEPTO  Contabilidad es una técnica que se encarga de registrar las operaciones de las empresas con el objetivo de reflejar una.
PAPELES DE TRABAJO DE AUDITORIA DECLARACIÓN ANUAL IMPUESTOS REFERENCIADOS AUDITORIA PARA EFECTOS FISCALES Y AUDITORIA PARA EFECTOS FINANCIEROS EN EXCEL.
1 Jornadas de Actualización en Economía y Finanzas UNITEC Diciembre 2004 «EVA» CREACIÓN DE VALOR CORPORATIVO Prof. Guillermo Mendoza Dávila.
Rubén A. Castaño S.
BALANCE DE COMPROBACIÓN.  El balance de comprobación es un instrumento financiero que se utiliza para visualizar la lista del total de los débitos y.
Transcripción de la presentación:

Por Lic. Israel Capuñay Túllume SISTRA WEB Por Lic. Israel Capuñay Túllume

¿Cómo accedo al SISTRA?

SISTRA

¿Cómo tengo acceso al SISTRA? Presentación de Estatutos, Acta de Constitución y Constancia de Inscripción en los Registros Públicos (Res. SBS N° 540-99) Remitir físicamente información financiera, estadística y complementaria por 4 trimestres consecutivos (Según Res. SBS Nº 1100-2002 y sus modificatorias) Informe de Visita de Inspección sin observaciones que afecten el patrimonio de la COOPAC. Capacitación en el uso del SISTRA Web. Formatos Excel otorgados por FENACREP

¿Qué reportes se envían por SISTRA? NOMBRE DE REPORTE PERIODICIDAD 1 BALANCE GENERAL (*) (FORMA A) MENSUAL > 1500 UIT TRIMESTRAL < 1500 UIT 2 ESTADO DE GANANCIAS Y PeRDIDAS (FORMA B) 3 BALANCE DE COMPROBACIoN DE SALDOS (FORMA F) 4 ACTIVOS Y CREDITOS CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO CREDITICIO (REPORTE 2 ANEXO A) 5 RESUMEN DE ACTIVOS Y CREDITOS CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO CREDITICIO (*) (REPORTE 2 ANEXO B) 6 PATRIMONIO EFECTIVO (*) (REPORTE 3) 7 POSICION MENSUAL DE LIQUIDEZ (*) (ANEXO 15B) 8 REPORTE DE TASAS DE INTERES ACTIVAS SOBRE SALDOS (REPORTE 6A) 9 REPORTE DE TASAS DE INTERES PASIVAS SOBRE SALDOS (REPORTE 6B) 10 REPORTE DE INFORMACION FINANCIERA Y ESTÁDISTICA (REPORTE 22) 11 REPORTE DE DEUDORES (ANEXO 6A) TRIMESTRAL TODAS 12 INFORME DE CLASIFICACION DE DEUDORES Y PROVISIONES (ANEXO 5) 13 RESUMEN DE PROVISIONES PROCICLICAS (ANEXO 5A) 14 DEPOSITOS SEGuN ESCALA DE MONTOS (ANEXO 13) 15 CONTROL DE LIMITES GLOBALES E INDIVIDUALES (REPORTE 13) 16 INVERSIONES NEGOCIABLES EN VALORES REPRESENTATIVOS DE CAPITAL (ANEXO 1A) TRIMESTRAL > 1500 UIT 17 INVERSIONES EN VALORES REPRESENTATIVOS DE DEUDA (ANEXO 1B) 18 INVERSIONES PERMANENTES (ANEXO 1C) 19 BIENES ADJUDICADOS Y RECIBIDOS EN PAGO DE DEUDAS (ANEXO 4) SEMESTRAL > 1500 UIT 20 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO (FORMA C) ANUALMENTE TODAS 21 ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO (FORMA D) 22 NÓMINA DE DIRECTIVOS Y FUNCIONARIOS  

¿Cómo se cargan los reportes en el SISTRA? En el siguiente orden:

¿Qué debo tener en cuenta al elaborar un reporte? Los reportes del SISTRA no admiten decimales (Excepto el reporte de tasas de interés activas y pasivas) Los reportes del SISTRA no admiten el uso de formulas Los reportes del SISTRA se llenan de acuerdo al Instructivo SISTRA 2.0: Formato de celdas (Texto, número) Caracteres permitidos por celda ( , . ; - / ° )

Observaciones Frecuentes Mayor número de deudores que socios (Anexo 5 Vs Reporte de Información Estadística) Contingentes deudoras/acreedoras disímiles (Estado de situación financiera Vs Balance de comprobación) Créditos refinanciados sin ingresos diferidos (Balance de comprobación) Créditos y/o depósitos disímiles (Reporte 6A y 6B Vs Estado de situación financiera) Llenado de Sub totales y no de totales (Reporte 6A y 6B)

¿Qué reportes deben coincidir entre sí? Estado de Situación Financiera Depósitos según escala de Montos Reporte de Tasas Activas y Pasivas Balance de Comprobación Estado de Resultados Anexo 5 Reporte de Deudores Reporte de Información Estadística Inversiones

Recomendaciones Finales Evitar la rotación de personal de sistemas y de contabilidad asignados al uso del SISTRA. Verificar exhaustivamente la correlación en los reportes del SISTRA. Consultas, dudas y sugerencias: Israel Capuñay 424-6769 Anexo 47 icapunay@fenacrep.org Francesca Luna 424-6769 Anexo 112 fluna@fenacrep.org