Tipos de texto La descripción.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Descripción Ejercicios.
Advertisements

Descripción La descripción consiste en presentar los rasgos característicos de seres, objetos, lugares o fenómenos reales o imaginarios.
La descripción La descripción es una forma de discurso que intenta decir con palabras cómo son las personas, las cosas, las situaciones. Es una forma de.
El niño que no sabía jugar
LA descripCIÓN Tema 6 1ºBACHILLERATO.
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid. 2013
TIPO DE DEFINICIONES Estipulativa Por Sinonimia Ostensiva
LA DESCRIPCIÓN 5°.
Texto Descriptivo.
Del ser humano Importancia Actividades Juegos Evaluación
Propiedades de la redacción
La descripción Prof. Estrella Durán L..
1º ESO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
LA DESCRIPCIÓN se caracterizan por:  
Descripción Describir es explicar, de manera detallada y ordenada, como son las personas, animales, lugares, objetos y sentimientos. La descripción sirve.
Mi criado tiene de mesa lo cuadrado y el estar en talla al alcance de la mano. Por tanto es un mueble cómodo; su color es el que indica la ausencia completa.
El texto descriptivo.
ARTE DAVID MORÁN BRANDON. BOTELLA CON ASA DE ESTRIBO Cronología: 900 – 700 a.C. Lugar: Perú Autores: Chavin Altura: 221 mm de alto Descripción: Un vaso.
Universidad Autónoma del Estado de México Plantel “Dr. Ángel Ma
La materia SISTEMAS MATERIALES
La competición de verduras
Sesión 20 ‘¿Qué ropa lleva? / ¿Cómo es?’
La Piedad.
Retrato Robot Este programa crea un retrato a partir de los datos que introduzcas sobre tus rasgos faciales.
El cuerpo.
Figuras literarias de pensamiento
La historia de Laura Rojas
El Cuerpo Humano MFL.
¿Que ves una calavera, o una pareja en una mesa?
REALISMO.
DESCRIBIR UN PAISAJE URBANO
ANALISIS DENOTATIVO Y CONNOTATIVO DE UNA IMAGEN
Clases de textos según su estructura
Write a heading for your apuntes:
¿Cómo realizar texto argumentativos?
Repaso de Lenguaje y Comunicación
Partes del cuerpo La cabeza y la cara.
DESCRIPCIONES FÍSICAS
Las partes del cuerpo.
La competición de verduras
pintura y en la fotografía
TIPOS DE TEXTOS. NARRACIÓN Y DESCRIPCIÓN
Noveno Mandamientos Bienaventurados los limpios de corazón
INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA
Utilizar el mouse...!!!.
El lenguaje poético denotación y connotación
EL TEXTO Y SUS TIPOS.
¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENE LA NARRATIVA DE PÍO BAROJA?. MARI BELCHA.
DEL REVÉS.
eL sISTEMA SOLAr Lluvia de ideas El Sistema Solar.
Área 3 Interacción entre
DEL REVÉS.
Del reves Hola somos los personajes de del reves . Hoy os vamos a decir como somos Somos : Alegría , Tristeza, Ira , Asco y Miedo.
Clasificación de los textos
Adivina Quién Guess Who
Del revés.
La Piedad.
Partes del Cuerpo.
La Piedad.
El Cuerpo.
La Piedad.
Siente el pensamiento.
Juego de repaso Q $100 Q $100 Q $100 Q $100 Q $100 Q $200 Q $200
Y cada tarde, cuando el hombre de la cama
Palabras con fondos.
DEL REVÉS.
Partes del cuerpo La cabeza y la cara.
Partes del cuerpo 2 Cuerpo.
La Piedad.
“FOODSCAPES” El fotógrafo británico Carl Warner creó una serie de imágenes utilizando básicamente alimentos para formar sus escenas. Las llamadas "foodscapes"
Transcripción de la presentación:

Tipos de texto La descripción

El texto descriptivo

DESCRIPCIÓN (p.75-76) Representación lingüísticas de objetos, seres, sentimientos, sensaciones, paisajes, etc. reales o imaginarios Tipos de descripción: Según el objeto descrito: Prosopografía: aspectos físicos Los ojos rasgados de colores distintos, color aceite… Etopeya: aspectos psíquicos Don Trinidad no piensa ni se mueve. Es un ser pacífico Retrato: prosopografía + etopeya Autorretrato Topografía: lugar La torre de la catedral es cuadrada, recia, con resaltes… Según el punto de vista del emisor: Objetiva: propia de textos científicos y técnicos Subjetiva: propia de textos literarios

Ejemplos PROSOPOGRAFÍA AUTORRETRATO Otli tenía el pelo corto y erizado, rojo como una zanahoria, y las orejas gachas de soplillo. Era delgado y alto con la piel llena de pecas. Pero éstas no eran los graciosos puntillos que con frecuencia caen tan bien en las narices respingonas de las chicas. Otli tenía todo el cuerpo blanco y marrón como un perro foxterrier; como si se hubiese puesto cerca de un pintor que le pulverizase de marrón en una pared blanca No me gusta ni mi cara ni mi nombre. Bueno las dos cosas han acabado siendo la misma. Es como si me encontrara feliz dentro de este nombre pero sospechara que la vida me arrojó a él, me hizo a él y ya no hay otro que pueda definirme como soy. Y ya no hay escapatoria. Digo Rosario y estoy viendo la imagen que cada noche se refleja en el espejo, la nariz grande, los ojos también grandes pero tristes, la boca bien dibujada pero demasiado fina. Digo Rosario y ahí está toda mi historia contenida, porque la cara no me ha cambiado desde que era pequeña, desde que era niña con nombre de adulta y con un gesto grave.

Ejemplos CARICATURA TOPOGRAFÍA Mi criado tiene de mesa lo cuadrado y el estar en talla al alcance de la mano. Por tanto es un mueble cómodo; su color es el que indica la ausencia completa de aquello con qué se piensa, es decir, que es bueno; las manos se confundirían con los pies, si no fuera por los zapatos y porque anda casualmente sobre los últimos, a imitación de la mayor parte de los hombres; tiene orejas que están a uno y otro lado de la cabeza como los floreros en una consola, de adorno, o como los balcones figurados, por donde no entra ni sale nada; también tiene dos ojos en la cara; él cree ver con ellos. Tras mi ventana, a unos trescientos metros, la mole verdinegra de la arboleda, montaña de hojas y ramas que se bambolea y amenaza con desplomarse. Un pueblo de hayas, abedules, álamos y fresnos congregados sobre una ligerísima eminencia del terreno, todas sus copas volcadas y vueltas una sola masa líquida, lomo de mar convulso. El viento los sacude y los golpea hasta hacerlos aullar. Los árboles se retuercen, se doblan, se yerguen de nuevo con gran estruendo y se estiran como si quisiesen desarraigarse y huir. No, no ceden.

DESCRIPCIÓN LITERARIA. CARACTERÍSTICAS Adjetivos con carácter afectivo: Platero es suave Verbos en presente y en pretérito imperfecto: Platero es suave Elementos de ordenación: Espacial: al fondo del teatro se descuelga el verde telón Temporal: una noche de verano Recursos retóricos Personificaciones: una ciudad alegre y abierta Símiles: sus ojos son duros cual dos escarabajos de cristal negro Metáforas: destacar su oro sobre la plata del cielo Enumeraciones: de sus torres, de sus templos y sus palacios