“El fruto del Espíritu es benignidad”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El fruto del Espíritu “El fruto del Espíritu es benignidad”
Advertisements

“El fruto del Espíritu es benignidad”
16 de abril 2016 EL SERMÓN DEL MONTE TEXTO CLAVE: Mateo 7:28, 29 Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2016 Lección 3.
El Espíritu Santo y el fruto del Espíritu
De esclavos a herederos
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
El Espíritu Santo y el fruto del Espíritu
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
Lección 4 para el 28 de enero de 2017
LA VIDA CRISTIANA Octubre – Diciembre 2012.
PEDRO Y LA ROCA Lección 8 «EL LIBRO DE MATEO»
Versículo para memorizar
“El fruto del Espíritu es justicia”
EL SERMÓN DEL MONTE Lección 3 «EL LIBRO DE MATEO»
Versículo para memorizar
JESÚS GANABA SU CONFIANZA
LA FE DEL ANTIGUO TESTAMENTO
Lección 5 EL BAUTISMO Y DERRAMAMIENTO DEL ESPÍRITU SANTO
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
Lección 8 EL ESPÍRITU SANTO Y LOS DONES DEL ESPÍRITU
ÍDOLOS DEL ALMA (Y OTRAS LECCIONES DE JESÚS)
HIJO DE DAVID Lección 1 «EL LIBRO DE MATEO» © Pr. Antonio López Gudiño
NINGUNA CONDENACIÓN TEXTO CLAVE: Romanos 8:1 Lección 9
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
La justificación y la ley
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
Lección 6 VICTORIA SOBRE LAS FUERZAS DEL MAL
¿Dios o Mamón? Enero – Marzo 2018.
COMIENZA EL MINISTERIO
«EL LIBRO DE JOB» IASD – DSA – UE – MEN © Pr. Antonio López Gudiño
Versículo para memorizar
NINGUNA CONDENACIÓN TEXTO CLAVE: Romanos 8:1 Lección 9
Trimestre: Octubre – Diciembre 2011
LA FE DEL ANTIGUO TESTAMENTO
VÍNCULO DEL REAVIVAMIENTO
III Trimestre Lección 1 ME SERÉIS TESTIGOS.
III Trimestre Lección 1 ME SERÉIS TESTIGOS.
CONFLICTO Y CRISIS: LOS JUECES
JESÚS GANABA SU CONFIANZA
Jesús, el Proveedor y Sustentador Enero – Marzo 2013.
EL REINO DE DIOS Lección 11 El libro de Lucas
Redención para judíos y gentiles
Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2015
«REBELIÓN Y REDENCIÓN» © Pr. Antonio López Gudiño Unión Ecuatoriana
REAVIVAMIENTO Y REFORMA
IMÁGENES DE LA UNIDAD Lección 6 IV Trimestre.
ÍDOLOS DEL ALMA (Y OTRAS LECCIONES DE JESÚS)
Trimestre Julio – Setiembre 2010
Lección 7 CÓMO VENCER EL PECADO
EL MATRIMONIO: UN DON DEL EDÉN
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2016
REAVIVAMIENTO Y REFORMA
Versículo para memorizar
Lección 7 VIVIR VIDAS SANTAS
GOZOSO Y AGRADECIDO JULIO - SETIEMBRE 2012.
VIVIR POR EL ESPÍRITU Lección 12 «EL EVANGELIO EN GÁLATAS»
«REBELIÓN Y REDENCIÓN» © Pr. Antonio López Gudiño Unión Ecuatoriana
Lección 3 LA PALABRA: EL FUNDAMENTO DEL REAVIVAMIENTO
Lección 10 La vida en la iglesia
REAVIVAMIENTO Y REFORMA
Lección 3 El hombre: ARTESANÍA DIVINA
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2019
La Redención en ROMANOS Libertad en Cristo.
Victoria sobre las fuerzas del mal Octubre – Diciembre 2012.
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2017
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2018
“El fruto del Espíritu es bondad”
Lección 6 CRECER EN CRISTO
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2019
Transcripción de la presentación:

“El fruto del Espíritu es benignidad” Trimestre Enero Marzo 2010

Versículo para memorizar "Vestíos, pues, como escogidos de Dios, santos y amados, de entrañable misericordia, de benignidad, de humildad, de mansedumbre, de paciencia" (Colosenses 3:12)

INTRODUCCION La paciencia es el amor que soporta toda adversidad. La benignidad es la forma cómo decimos y hacemos las cosas.

INTRODUCCION La paciencia se compara a los “amortiguadores” de un carro, que soporta y neutraliza lo baches, huecos, de la calle y la Benignidad es el aceite, que suaviza el motor para hacerla funcionar.

INTRODUCCION El propósito de la lección es mostrar las dimensiones que tiene la benignidad en la vida del cristiano…

BOSQUEJO I. Dimensión Interna II. Dimensión externa

a. Vestirse de benignidad I. DIMENSIÓN INTERNA a. Vestirse de benignidad “Vestíos, pues, como escogidos de Dios, santos y amados, de entrañable misericordia, de benignidad, de humildad, de mansedumbre, de paciencia” (Colosenses 2:14)

a. Vestirse de benignidad I. DIMENSIÓN INTERNA a. Vestirse de benignidad “Vestíos… de benignidad” Es la necesidad de ser semejante a Cristo en su carácter. Vestirse de benignidad es la consideración gentil, en disposición como en acción.

b. Jesús modelo de benignidad I. DIMENSIÓN INTERNA b. Jesús modelo de benignidad “Sed, pues, vosotros perfectos, como vuestro Padre que está en los cielos es perfecto” (Mateo 5:48)

b. Jesús modelo de benignidad I. DIMENSIÓN INTERNA b. Jesús modelo de benignidad “Perfectos” Jesús nos llama a ser "perfectos“. Amando a nuestros enemigos, orando por ellos, siendo bondadosos con los que no han sido bondadosos con nosotros.

c. Misericordia fuente de benignidad I. DIMENSIÓN INTERNA c. Misericordia fuente de benignidad “Le dijo David: No tengas temor, porque yo a la verdad haré contigo misericordia…” (2 Samuel 9:8)

c. Misericordia fuente de benignidad I. DIMENSIÓN INTERNA c. Misericordia fuente de benignidad “Haré… misericordia” David muestra la benignidad que recibió de mano de Dios, y estaba por reflejar algo de esa amabilidad hacia otros.

a. Público objetivo de benignidad II. DIMENSIÓN EXTERNA a. Público objetivo de benignidad “Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo” (Efesios 4:32)

a. Público objetivo de benignidad II. DIMENSIÓN EXTERNA a. Público objetivo de benignidad “Unos con otros” Tres grupos: Cuidar los infantes espirituales. Ánimo a los débiles. Enfermero para los espiritualmente enfermos

b. Componentes de la comunicación II. DIMENSIÓN EXTERNA b. Componentes de la comunicación “Las palabras suaves son alvéolos de miel, dulces para el alma, y salud para los huesos” (Proverbios 16:24)

b. Componentes de la comunicación II. DIMENSIÓN EXTERNA b. Componentes de la comunicación “Palabras” (expresión verbal) Las palabras tienen que estar llenos de positivismo “Sea vuestra palabra siempre con gracia, sazonada con sal” (Colosenses 4:6). Su poder de persuasión es hasta el 10%.

b. Componentes de la comunicación II. DIMENSIÓN EXTERNA b. Componentes de la comunicación “Suaves” (Tono de voz, inflexiones) No gana quien grita más alto, sino quien usa correctamente el tono de voz e inflexiones de la voz. Su fuerza de persuasión es hasta un 39%.

b. Componentes de la comunicación II. DIMENSIÓN EXTERNA b. Componentes de la comunicación “En la alegría del rostro del rey está la vida…” (Proverbios 16:15)

b. Componentes de la comunicación II. DIMENSIÓN EXTERNA b. Componentes de la comunicación “Alegría del rostro” (Expresión corporal) El movimiento de ojos, cejas, labios cuerpo expresan un lenguaje. Es muy utilizada por la Televisión. El poder de persuasión alcanza hasta un 50%.

CONCLUSIONES La benignidad está asentada en el carácter del cristiano. Cristo es nuestro modelo y fuente de misericordia. Hay un público y componentes de comunicación al inter relacionarnos

Elaborado por: Alfredo Padilla Chávez Pastor IASD Puente Piedra “A” https://gramadal.wordpress.com http://www.escuelasabaticavirtual.tk http://www.apcnorte.org.pe

Pr. Alfredo Padilla Chávez Distribución Recursos Escuela Sabática © DISEÑO ORIGINAL Pr. Alfredo Padilla Chávez Distribución Recursos Escuela Sabática © Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a: rdchuquimia@ciudad.com.ar Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática http://ar.groups.yahoo.com/group/Comentarios_EscuelaSabatica http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica?hl=es http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica-ppt?hl=es