Costa La costa asturiana se caracteriza por sus grandes acantilados y hermosas calas, sucediéndose numerosos pueblos con un marcado carácter marinero en.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Coto del Pomar y su entorno
Advertisements

Asturias en imágenes Álbum 1 Paisajes variados Gijón
Asturias en imágenes Álbum 9
Asturias en imágenes Álbum 11 Playas emblemáticas de Asturias Gijón
CONOCER ASTURIAS AULAS EN LA NATURALEZA
Asturias en imágenes Álbum 6
Asturias en imágenes Álbum 7
Principado de Asturias
RINCONES DE ASTURIAS RINCONES DE ASTURIAS automático.
SEMEYAS DE ASTURIAS.
VIAJE DE ESTUDIOS IES AL-ZUJÁYR
Castropol Ría de Ribadeo Playa en Tapia de Casariego.
Hoy es domingo, 02 de abril de 2017
Santiago de Compostela – San Sebastián 700 km, em 7 dias...
Asturias La mirada del viento EL PRINCIPADO DESDE EL AIRE.
Santiago de Compostela – San Sebastián 700 km, en 7 dias...
PUERTOS DE MAR ASTURIAS.
Costa, montaña, Parques Naturales-Nacional y Covadonga.
Escarabicando por Asturias
CASANDRA BERJÓN RODRÍGUEZ 3ºDIV.  Limita al norte con el Mar Cantábrico.  Al sur con Portugal.  Al oeste con el Océano Atlántico.  Al este con Asturias.
A vista de gaviota.
Es la Capital del Principado de Asturias, famosa por la entrega de los premios Príncipe de Asturias y también ciudad natal de la Princesa Leticia y de.
Playas Asturianas La Playa de Anguileiro o Playa de Tapia de Casariego.
Castropol Ría de Ribadeo Playa en Tapia de Casariego.
ASTURIAS -SITUACIÓN Y LÍMITES: Costa norte
Costa La costa asturiana se caracteriza por sus grandes acantilados y hermosas calas, sucediéndose numerosos pueblos con un marcado carácter marinero.
OVIEDOMONUMENTAL Catedral del Oviedo Campo San Francisco.
Asturias ¡ Mi querida tierra ! Canta : Víctor Manuel Marce.
ESTAMPA ASTURIANA LOS URRIELES TORMENTA EN EL CANTABRICO.
Revisión de la Unidad 9 ¿Cómo es Cantabria?
cliquer pour avancer plus vite La borrasca ´Becky´ azota con fuerza Asturias y causa estragos en toda la región.
Jericoacoara - Ceará Brasil
Vamos a dar un paseo por Asturias… Disfruta de la imagen y el sonido. Hoy es martes, 04 de agosto de 2015, son las 14:11.
RINCONES DE ASTURIAS.
Sara 3º P Paisajes de Asturias.
Los 16 lugares de Asturias que deberías visitar Pps Ángel Fuente: Internet y propia “Montes cantábricos” Vicente Díaz.
jueves, 02 de junio de 2016jueves, 02 de junio de 2016jueves, 02 de junio de 2016jueves, 02 de junio de 2016jueves, 02 de junio de 2016jueves, 02 de junio.
sábado, 25 de junio de 2016sábado, 25 de junio de 2016sábado, 25 de junio de 2016sábado, 25 de junio de 2016sábado, 25 de junio de 2016sábado, 25 de junio.
11:28 h. domingo, 25 de septiembre de 2016domingo, 25 de septiembre de 2016domingo, 25 de septiembre de 2016domingo, 25 de septiembre de 2016domingo,
Costa La costa asturiana se caracteriza por sus grandes acantilados y hermosas calas, sucediéndose numerosos pueblos con un marcado carácter marinero.
De los tres países que aparecen en este PPS., Eslovenia y Croacia no están dentro de la Península de los Balcanes, pero por motivos históricos y.
13:07 h. Dedicado a Sevillana seguidora de Sevigena por habermelo pedido y por su amabilidad como nos trata a todos los que hacemos los PPS. POR MI PARTE.
PUERTO ESCONDIDO El antes El ahora DIAGNÓSTICO SITUACIÓN ACTUAL 2017.
JCA-2009 G i j ó n ..
LOS SECTORES ECONÓMICOS (II)
BALEARES Diseñado por Abenal.
laboutiquedelpowerpoint.
Marinera Pescadora Montañosa Maravillosos Rincones de Asturias www.
LL A N E S JCA
Obras maestras de la Historia del Arte
Musica:Muñeira asturiana.-
Fotografia:Internet y E.de la Puente- Musica:Canta Joaquin Pixan
UN POCO DE HISTORIA.
Conoce Israel con….
AUTOMATICO Autor:E.de la Puente.- DEJAR PASAR SOLO Fotografia:Internet
laboutiquedelpowerpoint.
Musica:Montes de Asturias-. La Boutique Del PowerPoint.net
Viajar a Asturias sumario - Mapa de españa y mapa de Asturias
Premio Principe de Asturias
PUEBLINOS ASTURIANOS.
Fotografia:Internet.-
Bellezas Naturales de Chile Comprender que Dios creó la naturaleza bella y hermosa.
PROYECTO MI CIUDAD JAIME LORENZO PEREZ.
06:05 h. “Puedes capturar la belleza de las cosas simplemente con pararte y mirar"  E.de la Puente.
Fotografia:Internet.-
Fotografia:Internet y E.de la Puente- Musica:Canta Joaquin Pixan
domingo, 24 de febrero de 2019 …… La Boutique Del PowerPoint.net
Español Regular 2 Bitácora 1, Unidad 7: CIUDADES DEL NORTE, CIUDADES DEL SUR Cantabria.
17:03 h. “Puedes capturar la belleza de las cosas simplemente con pararte y mirar"  E. de la Puente.
Otros lugares de interés cultural son: El Torn, Penyals, Cala Forn…
Transcripción de la presentación:

Costa La costa asturiana se caracteriza por sus grandes acantilados y hermosas calas, sucediéndose numerosos pueblos con un marcado carácter marinero en los que ahora empieza a proliferar el sector turístico. A continuación pondremos algunos ejemplos, ordenándolos desde la zona Occidental hacia la Oriental para facilitar su localización: Tapia de Casariego Esta localidad se ha convertido en los últimos años en una parada obligada para los amantes del surf, que disfrutan de unas playas impresionantes y de un campeonato que atrae a miles de personas que acuden en busca de marcha y buen ambiente sin necesidad de ser aficionados a ese deporte.

Luarca Villa ligada al mar desde siempre, que ha atraído la atención de los turistas por su bello enclave y su magnífica arquitectura indiana.

Cudillero Probablemente la villa marinera más conocida del Occidente asturiano gracias a su interés turístico. Está completamente encajonada, por lo que sorprende ver calles y casas situadas en lugares con pendientes imposibles. Muy recomendable.

Luanco Situado en la zona Central de la región, en los últimos años ha crecido de forma Vertiginosa al ser el lugar de veraneo de numerosas personas. Está enclavado en un paraje natural impresionante y su playa es muy concurrida, aunque empieza a sufrir alguna polémica operación inmobiliaria. Su torneo de tenis sobre la arena de la playa es muy conocido.

Candás Siempre peleada con sus vecinos de Luanco, la localidad ha mejorado el entorno del puerto en los últimos años para potenciar la industria turística. Cabe destacar la Ciudad Vacacional de Perlora, situada a escasos minutos, al ser uno de los símbolos del turismo asturiano durante décadas.

Tazones Minúscula villa marinera de apenas 300 habitantes, donde se dice desembarcó Carlos V en su primer viaje a España. Sin duda, un lugar con encanto.

Lastres Otra villa marinera localizada en la zona Oriental de Asturias. Combina su hermosa localización con una gran oferta gastronómica.

Ribadesella Famosísima localidad por ser donde se encuentra la meta del Descenso Internacional del Sella, que literalmente se desborda durante dicha celebración, y que atrae a miles de turistas cada verano. La desembocadura del río es impresionante.

Llanes Probablemente el pueblo más turístico de toda Asturias, con muchísimo ambiente en la temporada estival y una belleza incuestionable pese a cierta masificación. Son dignas de mención las decenas de calas escondidas que se encuentran en las cercanías manteniéndose casi vírgenes.

Playa del Silencio - Cudillero

Playa de Oleiros - Cudillero

Playa de la Espasa - Colunga

Playa de la Canal - Llanes

Playa de Cuevas del Mar - Llanes

Playa de Torimbia - Llanes

Playa de Gulpiyuri (Llanes) Sí Playa de Gulpiyuri (Llanes) Sí. Como veis en la foto es una playa en la que no se ve el mar.

Playa de Buelna (Llanes)

Contraste Mar-Montaña

Costa Occidental

Costa Oriental

Costa de Oviñana (Cudillero)

Acantilados de Llames (Llanes)

Acantilados de los Bufones (Llanes)

Faro de Cudillero

Faro de Vidio (Cudillero)

Faro de San Juan ( Avilés)

Desembocadura del Nalón ( Soto del Barco / Muros )

Ría de Villaviciosa y ( Playa de Rodiles )

Asturias cuenta con un Parque Nacional, 3 Parques Naturales y varias Reservas Naturales, por lo que sería un sacrilegio no detallar algunos de estos paisajes. Tal vez el gran desconocido para los propios asturianos por sus difíciles vías de acceso, pero suele dejar maravillados a sus visitantes. Merecen una especial atención los Parques Naturales de Somiedo y Fuentes del Narcea.

Embalse en Grandas de Salime

Paisaje en Boal

Paisaje en Ibias

Paisaje en Cangas del Narcea

Embalse de Pilotuerto (Cangas del Narcea )

Fuentes del Navia

Río en Muniellos

Bosque de Muniellos

Paisajes en Somiedo

Lagos de Somiedo (verano)

Lagos de Somiedo (invierno)

Picos de Europa El segundo Parque Nacional español con más afluencia cuenta con unos paisajes increíbles. Aquí una muestra.

Picos de Europa (invierno)

Picos Europa (verano)

Naranjo de Bulnes (Picu Urriellu)

Mirador de Piedras luengas

Covadonga y Lagos Un sitio sagrado y mágico para los asturianos, que suelen acudir con relativa frecuencia a ver a la Santina y subir hasta los Lagos. Ojo, ya que durante el verano el transporte está regulado y se debe subir en autobús durante la mayor parte del día.

Santuario Covadonga

Cueva de la Santina

Lagos Covadonga

Ruta del Cares Me parece algo muy recomendable para cualquiera que visite Asturias. Tiene poca dificultad y los paisajes que se ven son impresionantes. Si tenéis vértigo no recomiendo mirar abajo en algunos desfiladeros y procurad que conduzca alguien con pericia ya que la carretera hasta Caín es terrorífica.

Santa Cristina de Lena

San Miguel de Lillo

Pajares

Parque de Redes

Embalse de Tanes

Dominios del Oso

Montes de Caso

El Sueve

Vistas desde el Mirador del Fito

Vistas desde el Mirador de la Reina

Vistas desde el Angliru El puerto de montaña se hizo famoso por su ascensión en la Vuelta a España. Si alguien se atreve puede intentarlo, pero advierto que es muy duro.

Ciudades Del millón de habitantes, más de 800000 viven en el área central formando una gran zona metropolitana. A continuación detallaremos algunas de estas urbes, y lo que pueden ofrecer a los visitantes. Oviedo La capital del Principado se encuentra en el mismo centro de la región, famosa por la ceremonia de entrega de los Premios Príncipe de Asturias y ser la ciudad natal de personajes muy conocidos como la Princesa Letizia o Fernando Alonso. Plaza Escandalera y Calle Uría El centro neurálgico de la capital, justo al lado del Parque San Francisco y del Teatro Campoamor

Prerrománico asturiano Un arte único que tiene varios ejemplos en el municipio. En la imagen, Santa María del Naranco

Catedral de Oviedo y calle peatonal

La Losa . Actuación que sirvió para ocultar las vías del tren a su paso por centro de la ciudad

Gijón Es la ciudad con más habitantes de Asturias, en la que cabe destacar su ambiente en la calle, principalmente durante los meses de verano.

Puerto Deportivo y Cima de villa Es una de las zonas con más ambiente por las tardes y las noches.

Imagen aérea . En ella se se ve en primer término la Universidad Laboral, el Hospital de Cabueñes, el parque Tecnológico y el campus de Viesques.

Playa de San Lorenzo. La principal playa de la ciudad.

Puerto de El Musel . El mayor puerto de España de graneles sólidos, inmerso en unas enormes obras de ampliación.

Avilés La tercera ciudad del Principado pero sin duda la más importante . Aún sufre su pasado industrial lleno de contaminación, lo que le impide mostrar su conjunto histórico en todo su esplendor. Ahora intenta recuperar la ría, en una actuación similar a la de Bilbao.

Plaza del Ayuntamiento con el Hotel Palacio de Ferrera

Palacio de Campo sagrado

Cuenca del Caudal En la imagen, Mieres.

Cuenca del Nalón Formada por varios municipios, donde recomiendo visitar el Museo de la Minería, en el que se puede bajar a una mina y comprobar la dureza que soportan los trabajadores .