Factores del Clima Los factores que influyen sobre el clima son de dos tipos: a) Cósmicos b) Geográficos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FACTORES QUE AFECTAN EL CLIMA
Advertisements

CLIMA Elementos y Factores.
Factores climáticos.
GEOGRAFÍA E HISTORIA TEMA 5: TIEMPO Y CLIMA
1 UNIDAD TEMÁTICA B Componentes del Tiempo y Clima: Elementos y Factores Radiación Solar Curso 2011  Elementos y Factores del Clima  Radiación solar.
TEMA 2: LA DIVERSIDAD CLIMÁTICA DE ESPAÑA FACTORES DEL CLIMA.
1. Introducción 2. Conceptos previos 3. Balance energético de la tierra 4. Upwelling 5. Circulación termohalina 6. El Niño 7. Huracanes 1 Master en Ciencias.
Climas de Chile Clima: Estado promedio de la atmósfera calculado sobre la base de un tiempo largo. A lo menos 30 años. Tiempo: Estado medio de la atmósfera.
Por: Samir Torres Colón BIOL ONL Profa. Waleska Rosado.
viernes, 08 de julio de 2016viernes, 08 de julio de 2016viernes, 08 de julio de 2016viernes, 08 de julio de 2016viernes, 08 de julio de 2016viernes, 08.
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL CLIMA
Ecosistemas,biomas terrestres y acuáticos
EL CLIMA. INDICE I. I. El tiempo y el clima. II. II. La atmósfera. III. III. Los elementos del clima. IV. IV. Los factores del clima. V. V. Los tipos.
FENOMENOS ATMOSFERICOS
UNIDAD GÓMEZ PALACIO. MAESTRA: ALMA JANET CASTRO GUILLEN. ASIGNATURA: GEOGRAFÍA. TEMA: ELEMENTOS DEL CLIMA. SEPTIEMBRE 2015.
CLIMATOLOGIA Semestre 2014 – I Lic. Felipe Sikos Luza Abril, 2014.
ELEMENTOS DEL CLIMA Realizado por Elena García Marín.
TIEMPO Y CLIMA FACTORES Y ELEMENTOS Imagen del diario digital elmundo.com.
FACTORES Y ELEMENTOS DEL CLIMA. Los elementos del clima ● Son aquellas características propias y que conforman cada uno de los climas. Están relacionadas.
La Tierra: relieve, agua y climas.
Masas de aire Movimiento de aire Vientos
El clima.
El Planeta.
ELEMENTOS Y FACTORES DEL CLIMA.
GEOGRAFIA FISICA.
EL CLIMA.
Componente geográfica
Atmósfera de la Tierra Introducción
Efecto de Nubes o o Efecto de Vegetación
ELEMENTOS Y FACTORES DEL CLIMA
¿QUÉ ES LA GEOGRAFÍA?.
La Tierra presenta una estructura en capas concéntricas que conocemos gracias, fundamentalmente, al estudio del movimiento de las ondas sísmicas cada vez.
El Tiempo y el Clima.
Profesor: Roberto Mesa
GEOGRAFIA FISICA.
PRECIPITACIÓN Agua en estado liquido o sólido que llega a la corteza terrestre Para que se forme una gota de agua se necesita un “núcleo de condensación”
CLIMAS Y CLIMOGRAMAS. Tema 1 La tierra.
GEOGRAFIA FISICA.
1º ESO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA
Calentamientoglobal Causas y consecuencias.
TEMA 1: HUMANIDAD Y MEDIO AMBIENTE 1. 2
LA ATMÓSFERA.
El clima terrestre Prof. Erika Martínez Hidalgo Séptimo básico
TEMA 1 Los climas de la tierra.
Características del clima
MODELADO DEL RELIEVE TERRESTRE Y EL MODELADO EÓLICO
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Fonema /s/ Vocabulario Bits “La tierra Un planeta diferente”
TEMPERATURA Grado o nivel térmico de los cuerpos, relacionado con la energía cinética de las partículas que los componen (°Kelvin,°Celsius,°Fahrenheit,etc).
Salvemos la Tierra Solo tu lo lograras.
LA ATMÓSFERA Distribución de los climas de España ELEMENTOS DEL CLIMA
CLIMAS DEL MUNDO AINHOA MARCOS FERNÁNDEZ
5º de Primaria.
RADÍACIÓN SOLAR Y SU IMPORTANCIA A NIVEL AGROCLIMÁTICO.
1º ESO T.4 EL TIEMPO Y EL CLIMA.
GEOGRAFIA FISICA.
CICLO HIDROLÓGICO.
EL CLIMA Y SUS FACTORES Juan Jose Pozo Muro.
LA ATMÓSFERA Ciencias – 6to grado – Srta. Camarasa.
Sociales!!!.
DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA
Clima en la Historia.
Los factores que influyen en el clima
Departamento de Geología
INSTITUTO SANTO TOMÁS CLASE 1
INSTITUTO SANTO TOMÁS CLASE 4
Los climas y su entorno Proyecto 1 Equipo: 2
Los climas se configuran por la interacción de distintos elementos y factores
Las corrientes superficiales
CLIMATOLOGÍA Es el conjunto de fenómenos meteorológicos que caracterizan el estado medio atmosférico de un lugar. Koeppen, lo define como el estado medio.
Transcripción de la presentación:

Factores del Clima Los factores que influyen sobre el clima son de dos tipos: a) Cósmicos b) Geográficos

Factores Cósmicos Factores Cósmicos: La insolación es la que determina la temperatura de la atmósfera; es la energía emitida por el Sol, que llega a la superficie terrestre, o sea, la cantidad de energía absorbida por la superficie de la corteza terrestre. La principal fuente de energía de la atmósfera es la radiación solar, en forma de rayos luminosos y caloríficos.

Los factores geográficos que influyen sobre el clima son: a) Latitud b) Altitud c) Vegetación d) Corrientes marinas e) Distribución de tierras y mares.

Factores Geográficos a) Latitud: a medida que la latitud es mayor, la insolación será menor, debido a que la Tierra es un cuerpo esférico, y los rayos solares no caen perpendicularmente sobre toda la superficie, sino que son más oblicuos hacia los polos. Cuando los rayos caen más oblicuos sobre la superficie terrestre, tienen que atravesar una mayor cantidad de atmósfera, con lo cual pierden más energía al llegar a la superficie terrestre.

Factores Geográficos b) Altitud: una diferencia de altitud ocasiona una variación en la temperatura. Si aumenta la temperatura sobre el nivel del mar, desciende la temperatura, motivo por el cual las cumbres de las montañas permanecen cubiertas de hielo.

Factores Geográficos c) Vegetación: los suelos cubiertos de vegetación tienen climas con temperatura regular y con períodos de lluvia; los carentes o de poca vegetación, se calientan más intensamente; el aire es más seco y la oscilación de temperatura es extremosa.

Factores Geográficos d) Corrientes marinas. Cuando una corriente cálida baña los litorales de una zona fría, interviene benéficamente en la temperatura, haciendo el clima más benigno, en consecuencia, las corrientes marinas cálidas aumentan la temperatura, hacen irregulares la presión y los vientos, aumentan la humedad y producen un clima más nuboso y con lluvias, mientras que las corrientes marinas frías disminuyen la temperatura, hacen más regulares la presión y los vientos, aumentan la humedad y producen un clima más brumoso y sin precipitaciones.

Factores Geográficos e) Distribución de tierras y mares: el agua de mar retiene el calor solar durante más tiempo, en cambio, los continentes se enfrían con más rapidez, lo cual origina que las zonas terrestres sean menos húmedas, nubosas, y presenten mayor oscilación térmica que las zonas marítimas.