CICLOS DE LAS ROCAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 1. LA TIERRA, NUESTRO PLANETA. El desgaste del relieve terrestre.
Advertisements

El relieve terrestre. 1.Los procesos internos.
CICLO DEL H2O: EROSIÓN, TRANSPORTE Y SEDIMENTACIÓN
LA FORMACIÓN DE LOS DISTINTOS TIPOS DE ROCAS
EL RELIEVE TERRESTRE SERGIO DOMÍNGUEZ BOTO
CICLO DE LAS ROCAS.
Agentes geológicos Mario Zurita Huertas.
LAS ROCAS EJEMPLOS: grava, arcilla, petróleo
LAS FORMAS DE LA TIERRA I.E.S. JULIO VERNE  L a capa externa de la Tierra: la corteza.  A gentes internos del relieve.  A gentes externos del relieve.
Volcanes Es una estructura geológica por la que emerge el magma (roca fundida) en forma de lava, ceniza volcánica y gases del interior del planeta. El.
MODELADO DEL RELIEVE TERRESTRE Juliana Soriano Basili Mollá Nuria Pla Pablo Mullor.
Tierra y Universo: Dinamismo del Planeta Tierra
LITOSFERA La litósfera es la capa exterior rocosa y rígida de la Tierra sobre la que vive la biósfera y se extiende en promedio hasta aproximadamente 100.
LOS AGENTES GEOLÓGICOS.. Los agentes geológicos son sistemas naturales que modelan el paisaje erosionando, transportando y sedimentando y obtienen su.
1 Meteorización Sintesis elaborada por Msc. Lilly Soto Vasquez.
Por: Sra. Nannette López.  En geología se le denomina roca a la asociación de uno o varios minerales, natural, inorgánica, heterogénea, de composición.
EL CICLO DEL AGUA Por: Aury Lluveras National University Online Bio ONL.
Océanos Se denomina océano a los grandes volúmenes de agua de la Tierra y son: Atlántico, Índico y Pacífico; y dos menores Ártico y Antártico.
Hidrósfera, atmósfera y litósfera UGARTE PAREDES NICOLL GEOLOGÍA GENERAL CIV 3-1.
ROCAS La superficie de la Tierra está formada por materiales sólidos, las rocas. Una roca es un sólido natural formado por la asociación de minerales.
UNIDAD 7 Biología y Geología 3.º ESO La cambiante superficie de la Tierra TIPOS DE ROCAS.
CAP. VIMETAMORFISMO REGIONAL. 1.-Introducción El metamorfismo regional puede incluir la mayoría de los tipos de metamorfismo, considerándose más bien,
LA GEOSFERA Elaborado por Nacho Diego. La geosfera: Llamamos Geosfera a la parte sólida de nuestro planeta, es decir, la parte de la Tierra que queda.
Las rocas son el material más común y abundante de la tierra, hay una gran variedad de ellas. Están compuestas por cristales o granos más pequeños denominados.
PROCESOS GEOLÓGICOS EXTERNOS
DOCENTE: Ms. RUBEN LOPEZ CARRANZA
Estructura de la Tierra
ROCAS Y MINERALES *Trabajo realizado por: Elisa Cano López, Marina Soler Salmerón y María Marín Morales.
Depósitos de Oro Sedimentario
La Tierra presenta una estructura en capas concéntricas que conocemos gracias, fundamentalmente, al estudio del movimiento de las ondas sísmicas cada vez.
Las rocas metamórficas
METAMORFISMO Y ROCAS METAMÓRFICAS
Meteorización Las rocas se forman, en general, bajo la superficie de la tierra, en condiciones de presión y temperatura diferentes a las que predominan.
UT 5. Geosfera y Riesgos geológicos internos
ROCAS METAMÓRFICAS SE PUEDEN FORMAR A PARTIR DE LAS ROCAS IGNEAS, SEDIMENTARIAS O ROCA METAMORFIZADA PREVIAMENTE, POR RECRISTAIZACIÓN EN ESTADO SÓLIDO.
Departamento de Geología Conceptos Geológicos Básicos
DINAMISMO EN EL PLANETA TIERRA LA LITOSFERA. ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA Esta formada por: - Litosfera - Mesosfera - Núcleo Estas son capas concéntricas.
¿Qué estudia las ciencias de la tierra?
TEMA 5 GEODINÁMICA EXTERNA.
GEOLOGIA. EL CICLO DE LAS ROCAS.
MODELADO DEL RELIEVE TERRESTRE Y EL MODELADO EÓLICO
EXTRACCIÓN MINERALES Y ROCAS
ROCAS.
Magmatismo y tectónica de placas
Salvemos la Tierra Solo tu lo lograras.
PROCESOS GEOLÓGICOS INTERNOS
3.1 BIÓSFERA.
TEMA 10: LA HIDROSFERA.
Los materiales erosionados son transportados hacia zonas bajas (donde pierde fuerza el agente erosivo que los transportaba como el agua o viento)
Deformación de las rocas Esfuerzo es la fuerza que se ejerce por unidad de superficie y es la expresión que se utiliza en Geología para referirse.
Ciclo de las rocas Las rocas sufren unos procesos que las transforman: –Procesos geológicos externos o GLIPTOGÉNESIS, causados por la energía del Sol.
FACULTAD : INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA AREA : GEOLOGÍA DOCENTE : ING. CAJAHUANCA TORRES, Raúl TEMA : LAS ROCAS DE LA CORTEZA TERRESTRE INTEGRANTE:
TEMA 12: LA GEOSFERA (II):LAS ROCAS
TEMA 2 EL RELIEVE TERRESTRE.
Vulcanismo El Vulcanismo es un fenómeno que consiste en la salida desde el interior de la Tierra hacia el exterior, de rocas fundidas o magma, acompañada.
El Planeta tierra y el universo
LAS ROCAS SEDIMENTARIAS
Clasificación de las Rocas
La Tierra en Movimiento
LAS ROCAS METAMÓRFICAS
ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA GEOSFERA
Gradación La gradación es el conjunto de factores externos (atmósfera, viento, ríos, aguas subterráneas, hielo, nieve, agua del mar, plantas, animales.
Aguas Subterráneas El agua subterránea es la que se encuentra bajo la superficie terrestre ocupando los poros y grietas de las rocas más sólidas.
Departamento de Geología Conceptos Geológicos Básicos
EJERCICIOS CORTES GEOLÓGICOS
LA ACCIÓN DE LOS GLACIARES
Departamento de Geología
Ciclo de las Rocas Las rocas cambian continuamente, aunque en el corto tiempo de una vida humana apenas puede ser apreciado. Se rompen, se funden, se recristalizan,
EROSIÓN DEL SUELO. EVALUACIÓN 2: EL SUELO PRÓXIMO JUEVES 9 DE MAYO Características del suelo Propiedades del suelo Formación del suelo Horizontes del.
Rocas y Minerales.
Transcripción de la presentación:

CICLOS DE LAS ROCAS

OBJETIVO Explicar el ciclo continuo de formación de las rocas

Magma: Es el material fundido que se forma al interior de la Tierra. El magma acaba por enfriarse y solidificarse . Este proceso se denomina cristalización, puede ocurrir debajo de la superficie terrestre, o después de una erupción volcánica, en la superficie, así se origina la roca ígnea

Si las rocas ígneas afloran en la superficie experimentarán meteorización, en la cual la acción de la atmósfera desintegra y descompone lentamente las rocas.

Los materiales resultantes pueden ser desplazados pendiente abajo por la gravedad antes de ser captados y transportados por algún agente erosivo : aguas superficiales, glaciares, viento u olas. Así las partículas y sustancias disueltas , llamadas sedimentos, son depositadas. Aunque la mayoría de los sedimentos acaba llegando al océano, otras zonas de acumulación son las llanuras de inundación de los ríos, desiertos, pantanos y las dunas.

Luego los sedimentos experimentan litificación (conversión en roca), el sedimento puede litificarse, dando lugar a una roca sedimentaria, cuando es compactado por el peso de las capas o cuando es cementado conforme el agua de infiltración llena los poros con materia mineral.

Si la roca sedimentaria resultante se entierra profundamente dentro de la tierra e interviene en la dinámica de formación de montañas , o si es intruida por una masa de magma, estará sometida a grandes presiones y/o a un calor intenso . La roca sedimentaria reaccionará ante el ambiente cambiante y se convertirá en roca metamórfica.

Cuando la roca metamórfica es sometida a cambios de presión adicionales o a temperatura aún mayores, se fundirá, creando un magma, que acabará cristalizando en roca ígnea

Los procesos impulsados por el calor desde el interior de la Tierra son responsables de la creación de las rocas ígneas y metamórficas. La meteorización y la erosión, procesos externos alimentados por una combinación de energía procedente del Sol y la gravedad, producen el sedimento a partir del cual se forman las rocas sedimentarias

_ Las rocas se interconvierten en un ciclo continuo que involucra millones de años en algunas de sus fases.

Los materiales que forman la corteza de la Tierra pueden evolucionar, a lo largo del tiempo geológico, de un tipo a otro tipo de roca; pueden incluso completar un ciclo a través de las tres principales categorías de rocas.

Por ejemplo, una roca volcánica puede ser intemperizada y sus fragmentos acarreados en forma de sedimentos hasta un sitio en donde se acumulen y sean sepultados. Una vez que los sedimentos se han endurecido o litificado, se puede considerar al material como una roca sedimentaria.

Si la roca sedimentaria es sometida a altas presiones y temperaturas, pude sufrir transformaciones minerales y texturales que la conviertan en una roca metamórfica.

En ciertas condiciones cuando la temperatura de metamorfismo es alta, la roca puede llegar a fundirse y producir magmas. El ascenso de los magmas y su posterior solidificación completarían el ciclo de las rocas en la corteza.