ESTADÍSTICA. ESTADÍSTICA La estadística es una ciencia formal que estudia la recolección, análisis e interpretación de datos, ya sea para ayudar en.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los meses del año.
Advertisements

el invierno Es una estación. Los meses son diciembre, enero y febrero.
TOMATE INGRESOS PROMEDIOS AL M.C.B.A. EN % DE TONELADAS POR REGION (Promedio 1996/2000) Para el mes de ENERO.
Español conversacional 7º grado Señor Manning.
ENERO/2012 JULIO/2012.
ASKARTZA F. T. CONSTRUCCION NUEVO CAMPO DE FUTBOL Año
ENERO 2012 ENERO 2012 AGENDA DEL COMITÉ DE ADQUISICIONES DOMINGOLUNESMARTESMIERCOLESJUEVESVIERNESSABADO El lugar: Salón de Cabildo Objetivo: Validación.
2009 Calendario ENERO LUNESMARTESMIERCOLESJUEVESVIERNESSABADODOMINGO
Calendario mensual de 2006 Puede imprimir esta plantilla para usarla como calendario para colgarlo en la pared, o bien, puede copiar la página de cualquiera.
Los Meses del Año en Español
28 December corner association presents Calendario 2006 PARA ELLOSSS.
ENERO LMXJVSD FEBRERO LMXJVSD MARZO LMXJVSD.
laboutiquedelpowerpoint.
Calendario escolar Puede imprimir esta plantilla para usarla como calendario de pared o copiar la página correspondiente a cualquiera de los.
CALENDARIO2007 Para mis amigos. ENERO 2007 D S T Q Q S S
TIEMPO Y DINERO ADRIÁN RODRÍGUEZ NAVARRO.
¿En qué orden vienen los meses del año?
ENERO DLMMJVS
Los Meses del Año.
¿Cuál es la fecha hoy? ¿Qué fecha/día es hoy?
2012 Calendario mensual Puede imprimir esta plantilla para usarla como calendario de pared o copiar la página del mes que desee y agregarla a su propia.
El tiempo y las estaciones
¿En qué mes es tu cumpleaños?.
¿Qué estudia la estadística? La estadística es una ciencia que estudia la recolección, análisis e interpretación de datos, ya sea para ayudar en la resolución.
Presentan: Estadística Liceo Nobelius Con la colaboración de: Y Rubí Arrizaga.
No existe una lógica universal. Existen diferentes sistemas lógicos, cada uno de los cuáles se ocupa del análisis de una clase particular de razonamientos.
Estadística.
Al realizar una investigación estadística, los datos que se obtienen como resultado, forman lo que se llama una muestra aleatoria. Estos se deben organizar.
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
PROPOSICIONES EQUIVALENTES
UNIDAD DE TRANSPARENCIA E INFORMACION PUBLICA DEL MUNCIPIO DE TONALA, JALISCO. INFORMACION ESTADISTICA ENERO 2016 SOLICITUDES DE INFORMACION RECIBIDAS.
Las estaciones del año.
Equipo Comunicación G.L.P.A.
CALENDARIO DE CUMPLEAÑOS
Centro de Asistencia al Usuario
Número de solicitudes de información presentadas en el Periodo de Julio 2017 – Agosto 2017
Departamento de Asistencia al Usuario
Centro de Asistencia al Usuario
PARA MIS AMIGOS CALENDÁRIO 2011 Para los cazadores.
UNIDAD V TEORÍA DE CONJUNTOS “Aplicación de conjuntos a casos reales” ISC. Claudia García Pérez En este material veremos como aplicar la notación de.
Cálculo Lógico.
PROBABILIDAD Y ESTADISTICA APLICADA A LOS NEGOCIOS
El Planeta Tierra U.2 La Tierra en el Universo
Las fechas.
CALENDARIO AÑO 2013 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto
Los meses.
Departamento de Asistencia al Usuario
MESACTIVIDADLISTOEN PROCESO PLANTEADO ENERO 19Recopilacion de Informacion X FEBRERO 19Secado de Hierba buena, Hoja de guanabana, Llanten, Pasto limon,
2009 Calendario.
Departamento de Asistencia al Usuario
Enero 2010 DOMINGO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO 1 2 3
Agosto 2009 LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO 1 2 3
Informe de Evaluación de Resultados
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
ESTADÍSTICA.
Departamento de Asistencia al Usuario
Informe de Evaluación de Resultados
Enero 2010 DOMINGO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO 1 2 3
Estadística.
Número de solicitudes de información presentadas en el Periodo de Septiembre 2017 – Octubre 2017
1º de Primaria.
Spanish-Months of the Year
SON 12 LOS MESES DE AÑO. enero 1 febrero 2 marzo 3.
Los meses del año Las estaciones del año. ¿Cuáles son los meses de la primavera?  Marzo  Abril  Mayo.
Enero 2010 LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO 1 2 3
TEMA: LOGICA PROPOSICIONAL Y EL LENGUAJE SIMBOLICO Mg. Alex Alarcón Mondragón.
Transcripción de la presentación:

ESTADÍSTICA

La estadística es una ciencia formal que estudia la recolección, análisis e interpretación de datos, ya sea para ayudar en la toma de decisiones o para explicar condiciones regulares o irregulares de algún fenómeno o estudio aplicado.

Sin embargo estadística es más que eso, en otras palabras es el vehículo que permite llevar a cabo el proceso relacionado con la investigación científica.

Un estudio estadístico consta de las siguientes fases: Agrupación de datos. Organización y representación de datos. Análisis de datos. Obtención de conclusiones.

Población Una población es el conjunto de todos los elementos a los que se somete un estudio estadístico. Individuo Un individuo o unidad estadística es cada uno de los elementos que componen la población. Muestra Una muestra es un conjunto representativo de la población de referencia, el número de individuos de una muestra es menor que el de la población.

Muestreo El muestreo es la reunión de datos que se desea estudiar, obtenidos de una proporción reducida y representativa de la población. Valor Un valor es cada uno de los distintos resultados que se pueden obtener en un estudio estadístico. Si lanzamos una moneda al aire 5 veces obtenemos dos valores: cara y cruz. Dato Un dato es cada uno de los valores que se ha obtenido al realizar un estudio estadístico. Si lanzamos una moneda al aire 5 veces obtenemos 5 datos: cara, cara, cruz, cara, cruz.

Tabulación de datos Consiste en presentar los datos estadísticos en forma de tablas o cuadros.

Tabulación de datos Datos CUMPLEAÑOS Frecuencia Frecuencia Absoluta Porcentaje ENERO 2 10.52% FEBRERO 0% MARZO ABRIL 4 MAYO 8 21.05% JUNIO JULIO 1 9 5.26% AGOSTO 5 14 SEPTIEMBRE 15 OCTUBRE 16 NOVIEMBRE DICIEMBRE 3 19 Total Tabulación de datos

GRÁFICAS

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL

REPRESENTACIÓN SIMBÓLICA LÓGICA MATEMÁTICA CONECTIVO SÍMBOLO VALOR DE VERDAD SE LEE REPRESENTACIÓN SIMBÓLICA Conjunción  Es verdadera sólo cuando las dos proposiciones son verdaderas, en los demás casos será falsa. y p  q Disyunción  Es verdadera cuando por lo menos una de las dos proposiciones es verdadera. Será falsa cuando las dos proposiciones sean falsas. o p  q Implicación  Es falsa cuando el antecedente es verdadero y el consecuente es falso. En el resto de casos será verdadera. Si… entonces p  q Equivalencia  Es verdadera cuando ambas proposiciones son verdaderas o cuando ambas son falsas. Si y solo si p  q Negación  Si una proposición es verdadera, su negación será falsa y si una proposición es falsa, su negación será verdadera. No es cierto que  p