ADMINISTRACION DE MEDICAMENTO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INYECCION Acción de introducir bajo presión y por medio de instrumento adecuado, un líquido a una parte, órgano o cavidad.
Advertisements

Accesos Vasculares.
Administración de medicamentos
“No daré veneno a nadie aunque me lo pida, ni le sugeriré tal posibilidad”. Hipócrates.
Su manejo desde Atención Primaria
Vías de Administración de Medicamentos
INYECCION INTRAMUSCULAR ENFERMERIA INTEC SEDE RESTREPO
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
VIA SUBCUTANEA ES UN PROCEDIMIENTO POR EL CUAL SE INTRODUCE UNA PEQUEÑA CANTIDAD DE FARMACO MUY SOLUBLE DIRECTAMENTE DEBAJO DE LA PIEL ( cc.
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS POR VÍA INTRAMUSCULAR
Técnicas de inyección parenteral y venopunción
TECNICAS DE APLICACION
Administración de medicamentos. Técnicas de inyección intramuscular
E.D. Idalia Carola Guzmán Venegas
MODULO I: ENFERMERIA Lic. Beatriz Paez.
Administración de Medicamentos en Pacientes Pediátricos
ESCUELA DE SALUD SAN PEDRO CLAVER
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
Inyección Intravenosa (IV) y canalización
GENERALIDADES EN LA ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS USO PARENTERAL: PREPARACIÓN DE DOSIS ELEMENTOS MEDIDORES LÍQUIDOS PARA DILUCIÓN.
VIAS DE ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
VIA DE ADMINSTRACION PARENTERAL
Aplicación de Inyección
INYECTABLES . . Servicio Social Formativo SF 102 Dr. Gerardo Garcia.
Toma de muestras.
Administración de la vacuna inactivada contra la poliomielitis
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS 1 DEFINICION 2 Procedimiento mediante el cual se proporciona un medicamento a un paciente. Esta actividad es realizada.
Inyecciones y Tipos de Inyecciones
Vacunas Angelina Alvarez Alvarez Aiep, Valparaíso 2016.
Administración de Medicamentos. Marco legal  Médico prescribe y administra en casos de urgencia  Enfermero: Administra  Técnico: no administra medicación.
Técnicas de inyección parenteral y venopunción. Introducción Parenteral: Vía de administración de los fármacos atravesando una o más capas de la piel.
GENERALIDADES EN LA ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS USO PARENTERAL: PREPARACIÓN DE DOSIS ELEMENTOS MEDIDORES LÍQUIDOS PARA DILUCIÓN.
Administración de insulina
VIA ENDOVENOSA Procedimiento utilizado para aplicar un medicamento o líquido directamente al torrente circulatorio a través de una vena.
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS POR VIA SUBLINGUAL
ESCUELA DE SALUD SAN PEDRO CLAVER
VIA DE ADMINSTRACION PARENTERAL
TALLER DE ADMINISTRACION DE INSULINA
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS POR VIA INTRADERMICA
VIA ENDOVENOSA Procedimiento utilizado para aplicar un medicamento o líquido directamente al torrente circulatorio a través de una vena.
VIA DE ADMINSTRACION PARENTERAL
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTO
FÁRMACO: sustancia de naturaleza química, que cuando se introduce en el organismo puede PREVENIR, CURAR O ALIVIAR una enfermedad, también puede AYUDAR.
VACUNA PENTAVALENTE. La vacunapentavalente La vacuna pentavalente Es vacuna combinada que protege al menos contra seis enfermedades: Es vacuna combinada.
Diabetes Mellitus Tipo 2. ¿Qué es la diabetes? Término común para varios trastornos metabólicos en los que el cuerpo ya no produce insulina o utiliza.
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS PARENTERALES PROPEDEUTICA CLINICA.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Estomatología EMERGENCIAS Y URGENCIAS ODONTOLOGICAS “ADMINISTRACION DE INYECTABLES”
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS POR VIA INTRADERMICA
VIA DE ADMINSTRACION PARENTERAL
VIA INTRAMUSCULAR Es la inyección aplicada en el tejido muscular profundo y que permite la introducción de cantidades de medicamentos, MÀXIMO HASTA 5.
TALLER DE ADMINISTRACION DE INSULINA
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTO
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS. VIAS DE ADMINISTRACION oral  El medicamento se toma por la boca para ser ingerido, pasando a la sangre, después de.
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS POR VIA INTRADERMICA
TALLER DE ADMINISTRACION DE INSULINA Hospital Torrecardenas (Almería)
VIA ENDOVENOSA Procedimiento utilizado para aplicar un medicamento o líquido directamente al torrente circulatorio a través de una vena.
VIA DE ADMINSTRACION PARENTERAL
20 18 Tecnicatura Superior en Enfermería. Exposición de Administración de Medicamentos Profesor : Ochoa Alberto. ESTUDIANTES: Fernández Marina C. Quinteros.
Toma de muestra sanguínea en catéter venoso central.
Es la inyección aplicada en el tejido conjuntivo laxo (situado bajo la piel) de sustancias hidrosolubles, generalmente en cantidades de 0,5 a un 1ml. Su.
Administración de insulina Nuevas recomendaciones FITTER
Administración de medicamentos a recién nacidos.  Es mediante un procedimiento de acuerdo con la vía de admón:
Transcripción de la presentación:

ADMINISTRACION DE MEDICAMENTO VIA SUBCUTANEA ADMINISTRACION DE MEDICAMENTO

DEFINICIÓN ES LA ADMINISTRACIÓN DE UN MEDICAMENTO EN EL TEJIDO CELULAR SUBCUTANEO o HIPODERMIS.

Precauciones al inyectar un medicamento por esta vía: Revisar alergias a medicamento. No inyectar sobre piel con inflamación o cicatrices, lunares, morados. No administrar medicamentos turbios o vencidos. Observar al paciente durante y después de aplicación. Hacer presión (no masaje) unos segundos sobre el sitio de inyección

Precauciones al inyectar un medicamento: aspirar o halar el émbolo antes de introducir el medicamento Rotar los sitios de inyección, cuando son varias dosis porque se produce fibrosis al inyectar en el mismo sitio(impide la absorción correcta del medicamento) Al envasar el medicamento no contaminar la jeringa

Es la aplicación de un medicamento o sustancia en el tejido subcutáneo, tejido adiposo o tejido graso. Absorción más lenta que la IM.(30 min en promedio aunque varia dependiendo de varios factores) El volumen máximo de líquido que puede inyectarse por esta vía es de 0,5 ml a 2 ml. Jeringa.  Se emplean normalmente las de 1 ml o 2ml. 25 G x 5/8 cono naranja Agujas. Una aguja para cargar la medicación y otra para inyectarla subcutáneamente (calibre de 25 G Y 27G y bisel medio). PARA NO OLVIDAR

Las zonas donde se pueden administrar subcutáneamente los medicamentos son las siguientes: Tercio medio de la cara externa del muslo. Tercio medio de la cara externa del brazo. Zona superior de la espalda (escapular). Cara anterior del abdomen.

PROCEDIMIENTO 45º C Vía Subcutánea

Seleccione un sitio para su inyección Seleccione un sitio para su inyección. A continuación limpie la piel en ese lugar con alcohol. (excepto en vacunas se hace con solución salina)

Pellizque un área extensa de la piel

Inserte la aguja en la piel en un ángulo de 45º

Aspire y luego empuje el embolo completamente hacia abajo, sin soltar el pellizco.                                                                                                                         

Saque la aguja de la piel en el mismo ángulo en la que lo introdujo.                                                                                                                             

Cubra el pinchazo con algodón y presione suavemente unos segundos.