Unidad 3 Interacciones en la naturaleza. Movimiento mecánico.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Leyes de Newton Ria Slides.
Advertisements

INTRODUCCIÓN: La dinámica es la parte de la mecánica que estudia el movimiento desde el punto de vista de las causas que lo producen. Antiguamente, el.
FYQ 4º ESO Tema 4 Dinámica Curso 2014/15 1 Tema 4 Dinámica Tema 4 Dinámica IES Padre Manjón Prof: Eduardo Eisman IES Padre Manjón Prof: Eduardo Eisman.
DEPARTAMEMTO DE FISICA Y MATEMÁTICA DINÁMICA LEYES DE NEWTON Docente: esp. EARLLE WILSON LOPEZ GZ.
PRINCIPIOS DE NEWTON 1.
PONER FOLIO****** Movimiento y vectores CLASE 6 Movimiento y vectores CLASE 6.
Fuerzas y Leyes de NewtonLeyes. FUERZAS Y Leyes de Newton Una fuerza es toda causa capaz de deformar un cuerpo o modificar su estado de reposo o movimiento.
Conservación del Momento Angular Cristina Arriola Gaby Fernández Camila Galarce 3 B Física.
Segundo ciclo.  Se preocupa de quién produce el movimiento.  Magnitud vectorial Fuerza: Interacción entre dos cuerpos.
EL MOVIMIENTO. LA MECÁNICA: Parte de la física que se encarga de estudiar el movimiento de los cuerpos y sus causas. EL MOVIMIENTO DEFINICIÓN.
PONER FOLIO****** Aplicación de las leyes de Newton CLASE 9 Aplicación de las leyes de Newton CLASE 9.
12/09/2017LUIS VENEGAS MUÑOZ1 Estática y Dinámica « Conceptos básicos Estática » Carrera: Ingeniero (E) Industrial UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA.
Velocidad y rapidez tangencial Aceleración Centrípeta
Segunda ley de Newton Aprendizajes esperados
DINÁMICA LEYES DE NEWTON.
Cinemática Dinámica Trabajo y Energía Sólido Rígido
G5M1P1 Masa Peso Ley de gravitación Puntos de Lagrange
INTERACCIONES ENTRE LOS CUERPOS: Las fuerzas
LOS CAMBIOS DE MOVIMIENTO
Liceo Bicentenario Viña del Mar
DINÁMICA.
MASA.
Liceo:Julio Quezada Rendón Profesora: Eliana Morales
Sistemas de Partículas
Fuerzas y Leyes de Newton. FUERZAS Y Leyes de Newton Una fuerza es toda causa capaz de deformar un cuerpo o modificar su estado de reposo o movimiento.
Cinemática Dinámica Trabajo y Energía Sistemas de partículas
FUERZAS.
MOVIMIENTOS EN EL PLANO
MECANICA CLASICA.
Fuerzas y Leyes de Newton
LOS MOVIMIENTOS RECTILÍENOS
Aceleración y fuerza Leyes de Newton.
Descripción del movimiento
Trabajo.
COMUNICACIÓN EDUCATIVA
GRAVITACION UNIVERSAL
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Y METALURGIA ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL.
Las Leyes de Newton.
Unidad 3 Interacciones en la naturaleza. Movimiento mecánico.
Ley de conservación de la cantidad de movimiento
Unidad 3 Interacciones en la naturaleza. Movimiento mecánico.
Unidad 3 Interacciones en la naturaleza. Movimiento mecánico.
Unidad 3 Interacciones en la naturaleza. Movimiento mecánico.
Ley de conservación de la Cantidad de movimiento
Unidad 3 Interacciones en la naturaleza. Movimiento mecánico.
Capítulo 3 Ciencias Físicas
COLEGIO NACIONAL LOPERENA Germán Isaac Sosa Montenegro
Unidad 4 Conservación de la cantidad de movimiento Ley de.
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.22 Segunda ley de la dinámica.
Cantidad de movimiento lineal
Unidad 3 Interacciones en la naturaleza. Movimiento mecánico.
PHYSICS AND CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO
Primera ley del movimiento mecánico.
Resumen Conservación de la cantidad de movimiento Ley de.
Segunda ley de Newton Capítulo 7 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Unidad 3 Interacciones en la naturaleza. Movimiento mecánico.
Fuerzas y movimiento.
Problema general ¿Qué relación existe entre la velocidad media y la instantánea en un movimiento rectilíneo uniforme?
Leyes de Newton Curso de Física I.
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Las Leyes de Newton. Sir Isaac Newton (4 de enero, de marzo, 1727)
Fuerzas y movimiento 2º ESO.
LEY DE GRAVITACION DE NEWTON
COMPRENSIÓN DE LA NATURALEZA
CINEMÁTICA Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)
FUERZAS Y Leyes de Newton Una fuerza es toda causa capaz de deformar un cuerpo o modificar su estado de reposo o movimiento. Las fuerzas son magnitudes.
 “ La Mecánica es la parte de la Física que estudia el comportamiento mecánico (en contraposición con los comportamientos químicos y térmicos) de cuerpos.
Cantidad de movimiento
PHYSICS AND CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO
CINEMÁTICA Y DINÁMICA 1- La masa del cuerpo dibujado es de 3 kg. Sobre él actúan las fuerzas indicadas. a. ¿Qué dirección y sentido tiene la fuerza resultante?
Transcripción de la presentación:

Unidad 3 Interacciones en la naturaleza. Movimiento mecánico.

Revisión de la tarea extraclase ¿Es válida la primera ley del movimiento mecánico en cualquier sistema de referencia? Argumenta tu respuesta.

x v F - ? v=0 B a A v=0 F a

Sistema de referencia inercial Sistema de referencia en el que se cumplen las leyes de Newton del movimiento. Todo sistema de referencia que se encuentre en reposo o se mueva con M.R.U. en relación a uno inercial también lo es.

Sistema de referencia no inercial En un sistema acelerado con respecto a los sistemas de referencia inerciales, no se cumplen las leyes de Newton del movimiento.

Clase 28 Asunto: Relación entre la fuerza, la masa y la aceleración

Tarea 1 ¿Qué conoces acerca de los efectos que provoca una misma fuerza aplicada sobre sistemas diferentes? Argumenta tu respuesta.

Inercia Propiedad de los cuerpos, la cual consiste en que al ejercer fuerza sobre ellos, no pueden salir del reposo o modificar su movimiento instantáneamente, sino sólo al cabo de determinado tiempo. Mientras mayor sea la masa de un cuerpo, mayor será su inercia.

Tarea 2 ¿Qué tipo de magnitud física es la masa? ¿Qué métodos tú conoces para determinar la masa de diferentes sistemas en el universo?

Magnitud física escalar que es la medida de la inercia de los cuerpos. B B Masa: Magnitud física escalar que es la medida de la inercia de los cuerpos.

Método dinámico: Método estático A A B B Método dinámico: Se determina la masa de un cuerpo sobre la base de sus propiedades inerciales que se manifiesta en su interacción con otro cuerpo. Método estático Se determina la masa mediante una balanza, por la acción de la Tierra sobre los cuerpos.

Aditividad de la masa (pág. 120 y 121) Propiedad fundamental de la masa Mc = m1 + m2 + m3 + … mn ¿Cómo determinar la masa de un cuerpo compuesto?

Tarea 3 ¿Qué relación existe entre la fuerza aplicada a un sistema, la masa de este y la aceleración del movimiento de dicho sistema? Argumenta tu respuesta a través de ejemplos.

1) Acciones externas sobre él (fuerzas) Las características del movimiento de un cuerpo están determinadas por: 1) Acciones externas sobre él (fuerzas) 2) Propiedad del cuerpo (inercia)

Fuerza y masa determinan la rapidez con que un cuerpo cambia su reposo o movimiento: cuanto mayor sea la fuerza aplicada y menor la masa del cuerpo, mayor será dicha rapidez.

F = m · a FRes = m · a Segunda ley de Newton Independiente de su naturaleza, la fuerza que actúa sobre un cuerpo es igual al producto de la masa de este por la aceleración que dicha fuerza le comunica. F = m · a (Página 124) FRes = m · a

FRes = m · a a = FRes m

La aceleración que experimenta un cuerpo es directamente proporcional a la fuerza resultante que actúa sobre el mismo e inversamente proporcional a su masa; además, la aceleración tiene la misma dirección y el mismo sentido que la fuerza resultante.

Tarea extraclase Diseña un experimento para estudiar la relación entre fuerza, masa y aceleración. Consulta el epígrafe 3,4 (páginas 122 – 129) del texto.

Tarea Determina la dirección y sentido de la fuerza resultante sobre el cuerpo en los casos siguientes: Un cohete aumenta el valor de su velocidad al despegar en la rampa de lanzamiento. b) Un auto disminuye el valor de su velocidad al aproximarse a un paso peatonal.

a) FRes a

b) movimiento fr a

c) Un electrón aumenta su velo- cidad en un tubo de rayos catódicos. d) Un atleta impulsa la bala y esta se encuentra en pleno vuelo. e) Se aplica una fuerza que forma un ángulo con la horizontal a una maleta en reposo para que se mueva por una superficie lisa.

c) FRes

d) a FRes

d) F FRes θ

Masa inercial: Masa gravitatoria: A A B B Masa inercial: Masa determinada sobre la base de las propiedades inerciales de un cuerpo que se manifiesta en su interacción con otro cuerpo. Masa gravitatoria: Masa medida mediante una balanza.

CNN con información de Reuters (12 de noviembre de 2002) ¿Sabías que...? Haciéndose pasar por lectores, unos ladrones se llevaron una rara primera edición de la obra de Isaac Newton “Philosophiae Naturalis Principia Mathematica” de la Biblioteca Nacional Rusa de St Petersburg. CNN con información de Reuters (12 de noviembre de 2002)