LA REVOLUCIÓN CUBANA REALIZADO POR: SHEILA LÓPEZ ALBERTO DOMÍNGUEZ ALEJANDRO LLANES
INDICE ANTECEDENTES A LA REVOLUCIÓN DESPUÉS DEL GOLPE DE ESTADO HACIA LA VICTORIA INSURECCION DOMINICANA BIBLIOGRAFIA
Situación previa a la revolucion Desde 1902,Cuba es República Independiente EE.UU. Intervenía constantemente en su Gobierno. Batista sube al poder en 1933 prometiendo muchos derechos Tras 2 Gobiernos ineficaces,Batista vuelve al poder en 1952 a través de un Golpe de Estado. La oposición no pudo hacer nada. Batista
Después del Golpe de Estado Se constituye un círculo revolucionario en la Habana (Abel Santamaría,Melba Hernández,Fidel Castro…) Julio 1953 Castro lidera un ataque contra el Ejército (cuartel Moncada) Fracasa al no contar con el factor sorpresa. Castro y un grupo de hombres escapan. Pero son detenidos posteriormente. Castro es condenado a 15 años de carcel. Fidel Castro
Batista sube de nuevo al poder (elecciones fraudulentas) Libera a los prisioneros (incluso a Castro) Frank Pais organiza la resistencia del Movimiento 26 de Julio. 1955 estudiantes fundan el Directorio Revolucionario (DR). 1956 Castro y su grupo quedan derrotados por Batista Castro y 11 hombres escapan y se refugian en sierra Maestra. Frank Pais y Fidel Castro
Primer éxito de las guerrillas: 1957 saquean un puesto avanzado del Ejército. 13 Marzo: estudiantes atacan el Palacio Presidencial de La Habana. Fracasa. 28 Mayo: Castro aplasta a 53 soldados de Batista. Castro fija un cuartel el La Plata. Raúl Castro abre un segundo frente en la sierra de Cristal. Palacio presidencial de Cuba
Hacia la victoria Últimos tramos hacia la rendición de Batista Batista envía 1000 hombres contra las 300 guerrillas de Castro: fracasan. Castro repitió el éxito hacia el Oeste de Máximo gómez. Para ello,cortan comunicaciones y ferrocarril. Camilo Cienfuegos y Che Guevara se encargan de la otra parte del país. Guevara y Cienfuegos tienen en su poder Santa Clara. Ernesto Che Guevara
Batista se rinde el 31 de Diciembre de 1958 Huye a la República Dominicana, abandonando el poder. Después de un tiempo, huye a España con dinero del Gobierno. Muere en 1973. Castro entra el Santiago de Cuba el 1 de enero. Guevara y Cienfuegos entran en La Habana el 2 de enero. Lema: “Revolución, SI; golpe de Estado, NO”. Trabajadores de todo el país respondieron a la huelga general. Che Guevara y Cienfuegos
Manuel Urrutia, juez defensor de los hombres de Castro, es nombrado presidente de Cuba. Castro es nombrado Primer Ministro. El 8 de enero de 1959 fue proclamado oficial de la revolucion cubana
Insurreción derivada de República Dominicana Al triunfo de la revolución encabezada por Fidel Castro un grupo de dirigentes dominicanos exiliados vieron la oportunidad de invadir República Dominicana y liberarla de la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo, contaron con la ayuda del aún no declarado régimen comunista cubano y con presidente electo democrático de Venezuela, Rómulo Betancourt En agosto de 1959 el dictador de República Dominicana, Rafael Trujillo, con apoyo de los Estados Unidos, ordenó la primera invasión a Cuba, a través de la Legión Anticomunista del Caribe, que terminó en un fracaso. Estados Unidos, a través de la CIA, impulsó la organización de grupos guerrilleros anticastristas en la Sierra del Escambray, que sin embargo fueron liquidados por batallones de obreros y campesinos organizados en milicias. La última banda de "alzados" fue aniquilada en 1965
Medidas principales después de la Revolución: Reducir rentas y costes de electricidad. Abolir discriminación racial. Bibliografía: Wikipedia Guías;Cuba Lonely Planet