Área de Atención Ciudadana

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Manual Corporativo Modelo de guión.
Advertisements

Lo que usted necesita … Optimizar los tiempos del personal
Propuesta del proyecto de Gestion de archivos del Registro Oficial Hernando Manotoa Rodrigo Salazar.
TASKalfa 3500i/4500i/5500i Presentación de producto.
DISEÑO UNIVERSAL Y ACCESIBILIDAD PARA TODOS Y TODAS UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA Autor: Lic. Manuel Cova Caracas, Mayo del 2007.
OBJETIVO DEL MAS “Mejorar la calidad de los servicios del Gobierno de Guanajuato que se ofrecen a los ciudadanos en ventanilla y que cubran sus necesidades.
Estrategias de aprendizaje
UNIDAD 3: TECNOLOGIAS Y MULTIMEDIA EN EDUCACION. TRANSPARENCIAS DIAPOSITIVAS INFORMATIZADAS.
Orientaciones para el Supervisor de Zona de Educación Física en la captura de datos del proceso de Evaluación Grupal en Preescolar. Ciclo escolar
1 Módulo Nº 3 EMERGENCIAS Y EVACUACIÓN PROGRAMA ÚNICO DE CAPACITACIÓN DOCENTE.
Haga clic aquí para agregar el nombre del Programa Laboratorio, Escuela o Dependencia Académica que pertenece a la Facultad Haga clic para agregar el.
MANUAL DE OPERACION SISTEMA DE CARRILES PEATONALES LOBBY DE PLANTA BAJA.
Programa Interno Ciclo Escolar Programa Interno de Protección Civil ¿Qué es el Programa Interno de Protección Civil? Es un instrumento de planeación.
NOTA: Para cambiar la imagen de esta diapositiva, seleccione la imagen y elimínela. Después, haga clic en el icono Imágenes del marcador de posición para.
DISEÑO EQUITATIVO CONSTRUIR PARA TODAS Y TODOS
Escriba el título de su póster en una fuente condensada en negritas
SAN LUIS POTOSI, S.L.P. NOVIEMBRE 2016
Departamento de Seguridad y Medio Ambiente
Reporte de Avance Sistema Ego College.
Departamento de Seguridad y Medio Ambiente
DIRECCIÓN GENERAL ADMINISTRATIVA
ADMINISTRACION DE TORRE DE VENTAS TELEFONO: EXT: 103
Módulo Nº 3 EMERGENCIAS Y EVACUACIÓN
QUE ES UN RIESGO LOCATIVO?
SEÑALIZACION SEÑALIZACION Es el conjunto de estímulos que condiciona la actuación de las personas que los captan frente a determinadas situaciones que.
I. Tipo: Trámite II. Clave : T49-DPCS
DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y URBANISMO
Haga clic aquí para agregar el nombre del Programa Laboratorio, Escuela o Dependencia Académica que pertenece a la Facultad Haga clic para agregar el.
REQUISITOS PARA LIBERACIÓN DE SERVICIO SOCIAL
Estructura Orgánica Dictaminada Órgano Político-Administrativo en
I. Tipo: Trámite II. Clave : T48-DPC-PIPC
BIENVENIDOS NUEVA OFICINA SATÉLITE
Biblioteca "Ma. Luisa Prado de Mayagoitia"
En la planta baja del edificio se encuentran los siguientes servicios 1. El Auditorio que tiene capacidad para 113 personas. Para utilizarlo se debe.
CONFIGURAR PÁGINA Antes de imprimir una hoja de cálculo, es conveniente que configuremos la página, para modificar factores que afectan a la presentación.
Meditemos sobre nuestra seguridad
EJERCICIO DE EVACUACION XXX Diciembre 1 de 20XX 9:55 AM
INSTRUCCIONES Barra de menús
PROGRAMA DE ACCIONES PARA EL DESARROLLO
Reglamento ley 7600 Artículo Principios de accesibilidad. Los principios, especificaciones técnicas y otras daptaciones técnicas de acuerdo a la.
PLANO DE EXPOSICIÓN COMERCIAL
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL TALLER DE SEÑALIZACIÓN Y DEMARCACIÓN
LLENADOS DE FORMATOS DE LA DGP (TITULOS Y CEDULAS)
SECCIÓN VII DE LA RUTA DE ACCESO DESDE EL ESTACIONAMIENTO
TEXTO AQUÍ TEXTO AQUÍ. TEXTO AQUÍ TEXTO AQUÍ.
N Croquis del Exterior del Inmueble
Guía interactiva de usuario final operativo
En caso de una emergencia
PLAN DE EMERGENCIA EDIFICIO CONSISTORIAL
Consulta la convocatoria en la siguiente liga: upp. edu
PUNTO DE SERVICIO E INFORMACIÓN
Colocar en el cintillo superior el nombre y logotipo de la empresa y el nombre de los integrantes de la misma En la parte central del cartel se deberá.
NOMBRE DEL GRUPO: Los Accesibles
Pasaje Dardo Rocha Propuesta - Cadena de Accesibilidad
TÍTULO PRINCIPAL Presentación de diapositivas.
TÍTULO PRINCIPAL Presentación de diapositivas.
EJERCICIO DE EVACUACION XXX Diciembre 1 de 20XX 9:55 AM
Contrataremos a Personal Eventual
DIR. Y OPERACION DE TERMINALES Secuencia: 4TV81 Zonas de una terminal PRESENTA: ROA RESÉNDIZ LUIS ANGEL BOLETA: PROFESOR ING. PADILLA MARTINEZ.
Consulta la convocatoria en la siguiente liga: CONVOCATORIA POSGRADO
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
Cumplimiento Transparencia 100%
RECURSOS PROCESO INDICADOR
PROCEDIMIENTOS DE VALIDACIÓN ELECTRÓNICA
CERTIFICACIONES i.
(PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS Y SUGERENCIAS)
“Oficinas Transparentes, Incluyentes y de Puertas Abiertas”
Facultad de Ingeniería
La construcción es una actividad arriesgada. Sector con mayor índice de siniestralidad. De aquí la importancia de integrar la prevención en el proyecto.
ACCESIBILIDAD. A las medidas pertinentes para asegurar el acceso de las personas con discapacidad, en igualdad de condiciones con las demás, al entorno.
Transcripción de la presentación:

Área de Atención Ciudadana REPORTE FOTOGRÁFICO Área de Atención Ciudadana Nombre de la Dependencia COORDINACIÓN GENERAL DE MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA

DATOS DEL ÁREA DE ATENCIÓN CIUDADANA Completar datos: Nombre del AAC Clave del AAC Días y horarios de atención Nombre y cargo del personal que elaboró el reporte fotográfico Fecha de elaboración Insertar texto aquí Insertar texto aquí Insertar texto aquí Insertar texto aquí Insertar texto aquí

REQUISITOS DE LLENADO p p Se insertará máximo 2 fotografías por rubro: NOTA: El archivo es de carácter ilustrativo, ya que el llenado deberá ser con fotografías tomadas directamente en el Área de Atención Ciudadana Se insertará máximo 2 fotografías por rubro: Tomas abiertas de las señalizaciones No deformar las fotografías ni horizontal ni verticalmente X p X X p

REQUISITOS DE LLENADO p p Se insertará máximo 2 fotografías por rubro: NOTA: El archivo es de carácter ilustrativo, ya que el llenado deberá ser con fotografías tomadas directamente en el Área de Atención Ciudadana Se insertará máximo 2 fotografías por rubro: No colocar fotografías obscuras No colocar fotografías fuera de foco X p p X

REQUISITOS DE LLENADO Se insertará máximo 2 fotografías por rubro: NOTA: El archivo es de carácter ilustrativo, ya que el llenado deberá ser con fotografías tomadas directamente en el Área de Atención Ciudadana Se insertará máximo 2 fotografías por rubro: Se podrán colocar fotografías horizontales y verticales dentro de una misma diapositiva

IMAGEN GRÁFICA

Colocar fotografía(s) 1. IMAGEN GRÁFICA 1.1 Letrero de Bienvenida con la marca de las Áreas de Atención Ciudadana en la entrada Colocar fotografía(s)

Colocar fotografía(s) 1. IMAGEN GRÁFICA 1.2 Cintillo de logos en entrada* Colocar fotografía(s) *Como lo indica el Manual de Imagen Gráfica de las Áreas de Atención Ciudadana (MIGAAC)

Colocar fotografía(s) 1. IMAGEN GRÁFICA 1.3 Módulo de informes debidamente señalizado* Colocar fotografía(s) *Como lo indica el MIGAAC

Colocar fotografía(s) 1. IMAGEN GRÁFICA 1.4 Cintillo de logos en el Módulo de informes* Colocar fotografía(s) *Como lo indica el MIGAAC

Colocar fotografía(s) 1. IMAGEN GRÁFICA 1.5 Módulos de recepción y entrega de documentos debidamente señalizados con la marca de las AAC (sin otros logotipos) Colocar fotografía(s)

Colocar fotografía(s) 1. IMAGEN GRÁFICA 1.6 Los materiales impresos cuentan con la Identidad Gráfica vigente* Colocar fotografía(s) *Como lo indica el MIGAAC

Colocar fotografía(s) 1. IMAGEN GRÁFICA 1.7 Área de archivo a) No se encuentra a la vista del ciudadano b) Se encuentra a la vista del ciudadano y esta señalizada Colocar fotografía(s) *Como lo indica el MIGAAC

SALA DE ESPERA

Colocar fotografía(s) 2. SALA DE ESPERA 2.1 La Sala de Espera está señalizada con la marca de las AAC Colocar fotografía(s)

Colocar fotografía(s) 2. SALA DE ESPERA 2.2 El directorio de servidores públicos esta en el formato,* cuenta con la marca de las AAC y se encuentra a la vista del ciudadano Colocar fotografía(s) *Como lo indica el MIGAAC

Colocar fotografía(s) 2. SALA DE ESPERA 2.3 Servicios especiales operados por terceros o propios a) Cuenta con servicios especiales operados por terceros o propios con la señalización de las AAC? (Caja de recaudación, máquinas expendedoras de alimentos, cafetería, copias, otros) b) NO se cuenta con servicios especiales operados por terceros Colocar fotografía(s)

Colocar fotografía(s) 2. SALA DE ESPERA 2.4 El cartel de Derechos y Obligaciones se encuentra a la vista del ciudadano* Colocar fotografía(s) *Como lo indica el MIGAAC

Colocar fotografía(s) 2. SALA DE ESPERA 2.5 El buzón de quejas y sugerencias debidamente señalizado con la marca de las AAC* 2.6 Hay papeletas con la marca de las AAC junto al buzón Colocar fotografía(s) *Como lo indica el MIGAAC

ATENCIÓN PRIORITARIA

Colocar fotografía(s) 3. ATENCIÓN PRIORITARIA 3.1 Módulo de atención prioritaria para grupos vulnerables debidamente señalizado* Colocar fotografía(s) *Como lo indica el MIGAAC

Colocar fotografía(s) 3. ATENCIÓN PRIORITARIA 3.2 Cartel informativo sobre la Atención Prioritaria a Grupos Vulnerables* Colocar fotografía(s) *Como lo indica el MIGAAC

Colocar fotografía(s) 3. ATENCIÓN PRIORITARIA 3.3 Cuenta con señalización de asientos reservados para grupos vulnerables en la sala de espera* Colocar fotografía(s) *Como lo indica el MIGAAC

Colocar fotografía(s) 3. ATENCIÓN PRIORITARIA 3.4 Cuenta con una zona para silla de ruedas en la sala de espera debidamente señalizada Colocar fotografía(s)

ACCESIBILIDAD

Colocar fotografía(s) 4. ACCESIBILIDAD 4.1 Señalización en sistema Braille en módulo de informes Colocar fotografía(s)

Colocar fotografía(s) 4. ACCESIBILIDAD 4.2 Señalización en sistema Braille en acceso a baños públicos Colocar fotografía(s)

4. ACCESIBILIDAD 4.3 Colocar fotografía(s) Colocar fotografía(s) Rampa para silla de ruedas a) La rampa para silla de ruedas se encuentra debidamente señalizada b) El AAC no requiere rampa ya que no cuenta con desniveles Colocar fotografía(s) Colocar fotografía(s) a) Señalización en b) No requiere

Colocar fotografía(s) 4. ACCESIBILIDAD 4.4 Elevador a) El AAC se encuentra en planta baja b) El AAC cuenta con elevador debidamente señalizado para grupos vulnerables ** Colocar fotografía(s)

UNIFORME

Colocar fotografía(s) 5. UNIFORME 5.1 El personal en funciones de atención ciudadana porta uniforme a) Vestimenta formal del mismo color b) Vestimenta formal del mismo color con pin con la marca de las AAC c) Viste con uniforme con logotipos* Colocar fotografía(s) *Como lo indica el MIGAAC

GAFETE

Colocar fotografía(s) 6. GAFETE 6.1 El personal porta el Gafete vigente de las AAC Colocar fotografía(s) *Fotos: frente y vuelta del gafete

OTROS

Colocar fotografía(s) 7. OTROS 7.1 NO existe Contaminación Visual en la entrada del AAC (rótulos, hojas impresas o escritas a mano de informes, carteles, lonas, convocatorias, avisos ajenos al AAC; grafitis, adornos festivos) Colocar fotografía(s)

Colocar fotografía(s) 7. OTROS 7.2 NO existe Contaminación Visual dentro del AAC (rótulos, hojas impresas o escritas a mano de informes, carteles, lonas, convocatorias, avisos ajenos al AAC; grafitis, adornos festivos) Colocar fotografía(s)

SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Y PROYECCIÓN CIVIL

Colocar fotografía(s) 8. SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIVIL (prevención, mitigación y evacuación) 8.1 Señalización de ruta de evacuación 8.2 Señalización de salida de emergencia 8.3 Señalización de zona de menor riesgo 8.4 Señalización de sismo e incendios Colocar fotografía(s) 8.5 Señalización de no fumar 8.6 Cuenta con extintor debidamente señalizado y con carga vigente *Nota: se puede colocar mas diapositivas para las fotos de protección civil.

Área de Atención Ciudadana REPORTE FOTOGRÁFICO Área de Atención Ciudadana Nombre de la Dependencia COORDINACIÓN GENERAL DE MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA