La modernización del Derecho de contratos a partir de la Convención sobre Compraventa Internacional de Mercaderías JORGE OVIEDO ALBÁN 2018.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Arbitraje internacional como instancia para resolver las controversias derivadas de los contratos internacionales 9 de julio de 2009 Karin Helmlinger,
Advertisements

DERECHO INTERNACIONAL
El Arbitraje Internacional, la Uncitral
Arbitraje internacional
Journées de Rencontre Maroco-Espagnoles des 8, 9 et 10 Novembre 2006 Por Javier Díaz-Gálvez Socio de Roca Junyent 8 de Noviembre de 2006.
1 DERECHO DE TRANSPORTES TEMA N° 01: INTRODUCCIÓN AL COMERCIO INTERNACIONAL Profesor: Enrique Becerra Medina.
Lex Mercatoria INTRODUCCION Alejandro Martínez Grupo 1 Ambato, 2011
1. Introducción al Derecho del Comercio Internacional
PRESENTADO POR: SARA NATALIA LEON SCARPETA.
ESTRUCTURA INSTITUCIONAL DEL DERECHO DEL COMERCIO INTERNACIONAL
ANGIE GUTIERREZ Y LAURA GÓMEZ
La aplicación de normas de soft law en el arbitraje Lauro Gama Jr.
“EL RÉGIMEN LEGAL DEL COMERCIO EXTERIOR EN CUBA” Msc. Rodolfo Hdez Fdez Bufete de Servicios Especializados internacionales de La Habana, Cuba Noviembre.
DIRECCIÓN GENERAL DE CONTRATACIONES DEL ESTADO/MUNICIPALES MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO NICARAGUA Marco Regulatorio de las Compras Publicas.
Acceso a la Información Pública DEPARTAMENTO DE DERECHO INTERNACIONAL.
Seguimiento a los mandatos de la resolución AG/RES (XLIV-O/14) - Reunión de Ministros de Justicia u Otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales.
UNCITRAL United Nations Commission on International Trade Law Taller Subregional de Centroamérica sobre Contratación Pública Ciudad de México, 29 de marzo.
UNIVERSIDAD DE MENDOZA CONTRATOS CIVILES Y COMERCIALES COMERCIALES.
Contratos internacionales Carolina D. Iud. Los contratos en el sistema argentino de derecho internacional privado Pluralidad de fuentes. Jerarquía superior.
El Contrato de Compra Venta Internacional Universidad Castro Carazo Dirección de Administración de Aduanas Elemento de Valoración I Lic. Bryan Chacón.
1 Seminario sobre el derecho y la práctica en materia de tratados para la región de América Latina La Convención de Naciones Unidas sobre la Transparencia.
1.ASPECTOS GENERALES: En nuestro código civil peruano, El Título III del Libro X del Código Civil denominado "Ley aplicable" tiene como objeto esencial.
Fundamentos de Negocios Internacionales
Tema I Introducción. Los Derechos Reales El saber es la única propiedad que no puede perderse. Bias de Priene.
En algún momento has pensado en crear una EMPRESA ???? COMO SERÍA?? Tienes alguna experiencia????
Hacia una Ley General de Protección de Datos Personales.
Tema: La Costumbre Internacional y la Codificación. Sumario: La Costumbre Internacional; La Codificación: Concepto, Codificación Global.
JOSE ALI PORTILLO MARTINEZ CI El Derecho Mercantil es la rama del Derecho Privado constituido por una serie de normas que regulan aquellos actos.
Educación financiera Juan Carlos Álvarez. David Montoya Aguilar.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
CONSULTAS FORMULADAS POR PARTICULARES RELATIVAS AL COBRO DE COMISIÓN, EN LAS REDES DE PAGO Y COBRANZA, POR EL USO DE TARJETAS DE DÉBITO.
Consultora TRAMAS/ UNICEF Uruguay
DIRECCION ADJUNTA DE RENTAS ADUANERAS
ACTUACIÓN DE LA TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN EN MATERIA DE GARANTÍAS
LOS DERECHOS HUMANOS DE LA VÍCTIMA Y SU REPARACIÓN INTEGRAL
SECRETARÍA DE ASUNTOS JURÍDICOS
APUNTES DE LEGISLACIÓN COMERCIAL I
TERMINOS DE NEGOCIACION INTERNACIONAL EN EL AREA DE COMPRAS.
TERMINOS DE NEGOCIACION INTERNACIONAL “INCOTERMS”
COMPROMISO DE LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA CON LAS BUENAS PRÁCTICAS
PRINCIPALES ORGANISMOS INTERNACIONALES DEL COMERCIO MUNDIAL
SECRETARÍA DE ASUNTOS JURÍDICOS
C.P. NICOLÁS PÉREZ MÉNDEZ
AL DIAGNÓSTICO JURÍDICO
INCOTERMS Alexander Triana H..
TEMA 12.- El Derecho de los Seguros Privados
Derecho civil obligaciones 1
LOS INCOTERMS SOLLY RODRIGUEZ.
Dra. Rosa Giles Carnero Universidad de Huelva
MEDIOS DE PAGO INTERNACIONAL
CONTRATO DE COMPRAVENTA
REFORMA SOCIAL 1940.
Presenta: DR. EN D. J. Héctor M. Aparicio González
Programa de Capacitación Negociaciones Comunidad Andina Unión Europea
Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Aduanera Dip. Alejandra Iturbe Rosas.
Explique a qué se refiere Ejemplo
Elección de la ley. Normas atributivas
S. 10: Fundamentos de la PE Hasta 1950 (3a parte: La Política Económica en América Latina) Objetivo: revisar los primeros antecedentes de la PE en el.
Foros internacionales
COMPRAVENTA INTERNACIONAL DE MERCADERÍAS CASO MAGROMER CUEROS Y PIELES CONTRA SOCIEDAD AGRÍCOLA SACOR JORGE OVIEDO ALBÁN 2018.
Cervecería y Maltería Paysandú S. A. contra Cervecería Argentina S. A
Autor: Rafael Monterroza Barrios
El Sector Terciario o de servicios.
Ayudas Elche Emplea 2018 Objetivo: favorecer la contratación laboral a jornada completa y la transformación de contratos laborales temporales en indefinidos.
La formación del contrato
NOSOTROS Más de 22 años de experiencia avalan a IPS, agrupación conformada por Contadores y Fiscalistas altamente calificados y ampliamente reconocidos.
MAESTRIA EN DERECHO ECONÓMICO Y FINANCIERO
Circular 13 /2015 México, D.F. a 10 de junio de 2015.
T14. Los negocios jurídicos sobre la empresa
CONSULTAS FORMULADAS POR PARTICULARES RELATIVAS AL COBRO DE COMISIÓN, EN LAS REDES DE PAGO Y COBRANZA, POR EL USO DE TARJETAS DE DÉBITO.
Transcripción de la presentación:

La modernización del Derecho de contratos a partir de la Convención sobre Compraventa Internacional de Mercaderías JORGE OVIEDO ALBÁN 2018.

Actores e instrumentos del Derecho Mercantil Internacional 1. Instituto para la Unificación del Derecho Privado – UNIDROIT – 2. Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional – CNUDMI/UNCITRAL – 3. Cámara de Comercio Internacional – CCI –

El Instituto para la unificación del Derecho Privado

UNIDROIT Origen y objetivo: 1926. Promover la adopción de instrumentos uniformes de Derecho sustancial con el fin de reducir la incertidumbre originada en las reglas de conflicto. Reorganizado en 1944.

El Instituto para la Unificación del Derecho Privado 3. Principal logro:Los Principios de UNIDROIT para los contratos comerciales internacionales. (1994, 2004, 2010, 2016) Funciones: a) Como ley del contrato b) Como lex mercatoria C)Como instrumento interpretativo y complementario d) Como modelo legislativo y contractual.

La Comisión de Naciones Unidas para el Derecho Comercial Internacional

UNCITRAL Origen. Resolución AG. UN 2102 (XX) 20 dic. 1965. “…los conflictos y divergencias que surgen de las leyes de los diversos Estados en materias relacionadas con el comercio internacional constituyen un obstáculo al desarrollo del comercio mundial”.

Temas Arbitraje y conciliación comercial internacional Compraventa internacional de mercaderías Garantías reales Insolvencia Pagos internacionales Transporte internacional de mercancías Comercio electrónico Contratación pública y desarrollo de la infraestructura Estructuración de formas societarias simplificadas

Tipología de instrumentos D.U.C.I. 1. Convenciones (Hard law). 2. Leyes modelo. 3. Guías legislativas. 4. Reglamentos. 5. Recopilaciones de reglas, prácticas y principios (Soft law).

CÁMARA DE COMERCIO INTERNACIONAL CCI Origen. 1919 Labores Principales logros Las reglas y usos uniformes sobre crédito documentario RUU 600 y otras. Los términos INCOTERMS (Revisión 2010) Reglamento de arbitraje.

La Convención sobre Compraventa Internacional 1. Antecedentes generales 2. Naturaleza jurídica y estructura 3. Importancia jurídica y económica 4. Incorporación al Derecho colombiano 5. Estado actual

Importancia jurídica y económica 4. Influencia en el proceso de MODERNIZACIÓN del Derecho de obligaciones: A. Reforma al BGB (2002). B. Código holandés y los expedidos en Europa del Este tras la caída de URSS. C. Ley china de contratos (1999). D. OHADA: Acte Uniforme sure le Droit Commercial Général

Importancia jurídica y económica 4. Influencia en el proceso de MODERNIZACIÓN del Derecho de obligaciones: E. Principios Unidroit (1994, 2004, 2010, 2016). F. Directiva 1999/44 CE venta de bienes de consumo G. PDCE H. Borrador de Marco Común de Referencia I. Nuevo Código Civil y Comercial argentino J. ADHESIÓN DE BRASIL (marzo 2013). Significado e importancia en el Derecho latinoamericano. K. Reforma al Code L. Principios Latinoamericanos de Derecho de Contratos

¿Cuál ha sido el grado de receptividad en el derecho latinoamericano?