3.1.2 ANOMALÍAS CAUSADAS POR GENES MUTANTES Anomalías por genes mutantes: Una mutación suele incluir perdida o cambio de la función de un gen y es cualquier.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Química Biológica Patológica Bioq. Mariana L. Ferramola
Advertisements

CARLOS FELIPE HERNÁNDEZ ROJAS
MUTACIONES. MUTACIONES MUTACIÓN(del latín mutare: cambiar). Fue el botánico holandés Hugo de Vries, uno de los redescubridores de los trabajos de.
Valor: AMOR Objetivo: Comprender la sexualidad como resultado de un proceso biológico enmarcada dentro de procesos hereditarios, para desarrollar una actitud.
METABOLISMO Y AUTOPERPETUACIÓN III. 14 Las leyes de la herencia Biología 2º Bachillerato 1. Conceptos básicos de herencia biológica 2. Las leyes de Mendel.
LA HERENCIA BIOLÓGICA. LOS CROMOSOMAS  Todas las células tienen el material genético en forma de ADN.(Acido desoxirribonucleico)  El ADN es la molécula.
GENES LIGADOS E INFÑUENCIADOS POR EL SEXO. Comosomas Sexuales El número de estos varía entre las distinas especies, pero todas tienen un solo par de cromosomas.
Cómo evolucionan los organismos
Tema 1. El material genético puede cambiar. ¿Qué son las mutaciones? (I) Las mutaciones son alteraciones en el material genético de un ser vivo. Se pueden.
Las enfermedades más raras en medicina Lara Lagunilla y Lara López. 1º A Bach.
El material genético puede cambiar El material genético no es fijo ni invariable: El material genético puede cambiar.
Hijo sano portador TRANSMISIÓN GENÉTICA AUTOSÓMICA RECESIVA GEN 50% 25% Cromosoma 16 normal PADRE portador MADRE portadora mutante 25% Hijo sano portador.
Genética Verano 2017 Examen Esquematice el proceso de ADN a proteína.
La Genética Básica LCDA. YOSCARLI SÁNCHEZ DE MUÑOZ.
ESTUDIO DE LA RELACIÓN GENOTIPO-FENOTIPO
EL GENOMA HUMANO.
¿Cómo puede pasar esto?.
GENETICA (Genética y Herencia) Biol. Natalia Ocampo Fernández
CODIGO GENÉTICO CONJUNTO ORDENADO Y SISTEMATIZADO DE REGLAS Y SIMBOLOS PARA TRANSMITIR LA INFORMACIÓN HEREDITARIA. La información es el mensaje.
MUTACIONES.
HERENCIA LIGADA AL SEXO
Diversidad Genética biosfera ecosistema comunidad especie población
REVISTA TU SALUD NOVIEMBRE 2016 VOLUMEN 4 ¢250
Matrimonio más común en la herencia autosómica dominante (izquierda), tomando como ejemplo la acondroplasia (A = alelo mutado, a = alelo normal): un padre.
Mutaciones.
Mecanismos de evolución.
Mutaciones Reparación de ADN
MUTACIONES A los cambios estables en la cadena de ADN que son capaces de ser heredados, se les conoce  como mutaciones. Las mutaciones que se producen.
HERENCIA Y TRANSMISIÓN DE CARACTERES
REPLICACIÓN, TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN GENÉTICA
ANOMALIAS GENETICAS Dra. JUDITH DE RODAS.
Genética poblacional y selección natural
Fracuencia de recombinantes en genes no ligados
Principios y conceptos de genética
Regulación de la expresión génica en procariontes
Enfermedad de huntington
Leyes de Mendel Docente: Mg. Wilder Reyes Alfaro.
LA DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS
Genética Mendeliana Repaso.
GENES Y MANIPULACIÓN GENÉTICA
ADN Cromosomas Cromatina Material hereditario Seres vivos Células Genes Proteínas Alelos Recesivo Dominante.
Cambios de la mutación -Una mutación es una alteración o cambio en la información genética de un ser vivo. - Puede reproducirse espontáneamente debido.
Son los cambios que se producen en la secuencia o número de nucleótidos del ADN MUTACIONES 29/08/2018Mg. Blanca Pasco Barriga.
Dra Judith Jimenez Torrealba Agosto 4, 2013
Estudio de herencia en humanos
MECANISMO DE LA HERENCIA: LAS LEYES DE MENDEL
Variabilidad Células, Cromosomas y Genes Relación entre Genes Alelos y Cromosomas Genética: Conceptos Claves Herencia Estudios de Gregorio Mendel Base.
Alteraciones Génicas Alteraciones numéricas. Alteraciones cromosómicas Malformaciones congénitas.
FAMACOGENÉTICA: ENZIMAS METABOLIZADORAS DE FÁRMACOS POLIMORFISMOS HOLGER GUAMAN Pontificia Universidad Católica del Ecuador FARMACOLOGÍA BÁSICA.
LOS RESULTADOS DE MENDEL Y LA PROBABILIDAD
MEDICINA GENOMICA OE3: árbol genealógico M.C. Azalea Arreola Karen Palma Ramírez Yulissa Mariana Chavez Rascon Raul Pineda Gallegos
¿Qué puede ocurrir si se altera tu ADN?
TIPOS DE HERENCIA Herencia Cualitativa Herencia Cuantitativa.
DR. JESUS ALBERTO CORTEZ HERNANDEZ ANATOMOPATÓLOGO
LA EXPLICACIÓN DE LOS RESULTADOS DE MENDEL
Variabilidad Células, Cromosomas y Genes Relación entre Genes Alelos y Cromosomas Genética: Conceptos Claves Herencia Estudios de Gregorio Mendel Base.
GENETICA Herencia de los caracteres Genes Alelos RecesivosDominantes LEYES DE MENDEL Ley de la segregación Ley de la Independencia Estudia la Sigue una.
 Definición de Enfermedad Hereditaria   Son enfermedades que se transmiten de generación en generación, de padres a hijos, que puede o no manifestarse.
Las mutaciones.
Tema 5. La revolución genética
TEMA 12 LA HERENCIA DE LOS CARACTERES.
LAS MUTACIONES Y LAS MANIPULACIONES GENÉTICAS
Mutaciones Reparación de ADN
HERENCIA, GENES Y ADN.. GENES Y CROMOSOMAS LOS CROMOSOMAS SON LOS PORTADORES DE LOS GENES.
aa A- A? A? Aa Aa aa I II III LOS ÁRBOLES GENEALÓGICOS III
PROYECTO GENOMA HUMANO MACARENA LLEDÓ ANINAT. GENERALIDADES El conjunto completo de genes de un organismo, donde se guarda toda la información genética.
Virología Generalidades de los virus. Historia de la Virología Se secuenció tipos de Herpes virus en restos de células fósiles de dinosaurios.
A.E: Reconocer el efecto de las mutaciones en la información genética y en la síntesis proteica. Colegio Santa Sabina Cuarto año Medio Depto. De Ciencias.
TRASTORNOS DEL DESARROLLO Y GENÉTICOS UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD E.A.P. Medicina Humana Wendy Herrera Herrera.
MUTACIÓN CROMOSOMICA QUE SE DAN AL ADN.  Una mutación es cualquier cambio en la secuencia de nucleótidos del ADN.  Alteración irreparable en la molécula.
Transcripción de la presentación:

3.1.2 ANOMALÍAS CAUSADAS POR GENES MUTANTES Anomalías por genes mutantes: Una mutación suele incluir perdida o cambio de la función de un gen y es cualquier cambio permanente y heredable en la secuencia del ADN geonómico, casi todas las mutaciones son perjudiciales y algunas mortales.

MUTACIONES GÉNICAS Las mutaciones fueron descritas por primera vez en 1901 por uno de los redescubridores de Mendel, el botánico holandés Hugo De Vries. En 1929 el biólogo estadounidense Hermann Joseph Muller observó que la tasa de mutaciones aumentaba mucho con los rayos X. Más tarde, se vio que otras formas de radiación, así como las temperaturas elevadas y varios compuestos químicos, podían inducir mutaciones. La tasa también se incrementa por la presencia de alelos específicos de ciertos genes, conocidos como genes mutadores, algunos de los cuales parece ser que producen defectos en los mecanismos responsables de la fidelidad de la replicación de ADN. Otros pueden ser elementos que se transponen.

Por lo general, las mutaciones son recesivas, sus efectos perjudiciales no se expresan a menos que dos de ellos coincidan para dar lugar a una situación homocigótica. Esto es más probable en la procreación consanguínea, en el apareamiento de organismos muy relacionados que pueden haber heredado el mismo gen mutante recesivo de un antecesor común. Por esta razón, las enfermedades hereditarias son más frecuentes entre los niños cuyos padres son primos que en el resto de la población. MUTACIONES GÉNICAS

Malformaciones causadas por genes mutantes: En la actualidad se cree que del 10 al 15% de las malformaciones congénitas son producidas por genes mutantes. Como estas malformaciones se heredan según las leyes de Mendel, se pueden hacer predicciones sobre la probabilidad de su ocurrencia en los niños afectados y sus parientes. Las mutaciones ge­néticas que producen malformaciones son mu­cho más raras que las anomalías cromosómicas numéricas y estructurales.­ Aunque muchos genes sufren mutación, la mayor parte de los mismos no producen mal­formaciones congénitas. Ejemplos de malfor­maciones congénitas hereditarias dominantes son acondroplasia y polidactilia o dedos supernumerarios.