 Características generales.  Creador del cubismo.  Rasgos representativos del movimiento.  Creaciones pictóricas y/o escultóricas.  Características.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Picasso y el cubismo Picasso es el inventor de este estilo de pintar
Advertisements

EL SIGLO XX Y EL MUNDO ACTUAL.
PAISAJE EN L’ESTAQUE Georges BRAQUE.
¿Cómo te expresas? Capítulo 2-1.
Retrato Cubista 2° básico
El sueño de Pablo.
Las Vanguardias Cubismo.
Sebastián duque Mario Tamayo Alexander Sepúlveda
Trabajo de informática Laura cuervo 902 jm
LAS VANGUARDIAS EN EUROPA
ARTE.
Artes visuales del siglo XX
FUTURISMO.
El cubismo Denys Orlov.
Por: Christian Gama-Rios
El Vanguardismo..
MOVIMIENTOS ARTÍSTICOS DEL SIGLO XX Prof. Katherine Barraza.
La creación de Huidobro NM4 (4° medio) Lengua Castellana y Comunicación Literatura y realidad contemporánea.
Una breve presentación de cinco movimientos artísticos.
CUBISMO
Cubismo El cubismo fue un movimiento artístico desarrollado entre 1907 y 1914, nacido en Francia y encabezado por Pablo Picasso, Georges Braque y Juan.
Vanguardias Poéticas.
“Las señoritas de Avignon” de Pablo Picasso
Typographies.
CONTEXTUALIZACIÓN DEL PROYECTO EL PODER DE LA PALABRA DOCENTE JESUS PIEDRAHITA.
Academia Literaria de Loyola
Preparatoria oficial núm. 99
Comentarios Museo Picasso. My mother said to me, 'If you are a soldier, you will become a general. If you are a monk, you will become the Pope.' Instead,
Cubismo.
AS VANGARDAS: Por Andrés Papín Jaraba; 4º A.
CUBISMO Y CONSTRUCTIVISMO
Juan gris Jose Fuentes.
Pablo Picasso Concurso.
COLLAGE EL COLLAGE EN EL ARTE ABSTRATO
Las Vanguardias.
5° básico ARTES VISUALES Prof. María Cecilia Villagrán
El Cubismo Se representan todas las partes de un objeto en un mismo plano. Fragmentación de la imágen. Utiliza figuras geométricas Pintura abstracta.
integrantes: Francisca González Valentina Cavieres Esthefani Ramires
Cómo reconocer los diferentes estilos artísticos
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía Katherine Guaman 4ºA.
El cubismo fue un movimiento artístico desarrollado entre 1907 y 1914, nacido en Francia y encabezado por Pablo Picasso, Georges Braque y Juan Gris. Es.
Copiar todo y bien. Utilizar la cuadrícula. Realizar los ejercicios correctamente. Escribir siempre a bolígrafo. Quitar de la funda lo corregido. Utilizar.
DEPARTAMENTO DE CASTELLANO Presenta. Vanguardias Artísticas y Literarias.
CUBISMO. ◦ Movimiento artístico desarrollado entre 1907 y ◦ Encabezado por: Pablo Picasso, Jean Metzinger, Alber Gleizes, Robert Delaunay y Juan.
CUBISMO Y PICASSO.  Movimiento artístico que surgió a principios del siglo XX  Fue fundado por Braque y Picasso  Reducción o conversión de objetos,
Pablo. Arquitectura Escultura Pintura Expresionismo Cubismo Surrealismo.
Michael Brandon. Índice  La arquitectura funcional.  La nueva escultura.  La pintura de los “ISMOS”.
Expresar y crear trabajos de arte a partir de la observación del: entorno natural: figura humana y paisajes chilenos entorno cultural: personas y patrimonio.
LA LITERATURA. Definición Es un arte que utiliza como material las palabras y cuya finalidad principal es proporcionar placer de naturaleza estético.
Nombre: Paula Riquelme Curso: 6ºA Asignatura: Tecnología Profesora: Carolina Pincheira Tema: El Arte.
Las vanguardias Silvana S. S. Matuchaki.
Lengua Española Profesora: Amantina Oleaga Estudiante: Miguel Grullón
H. A.: Saquen el vocabulario y las ideas para discutir- Vamos a discutir esta obra. Pinturas negras, goya, dos viejos comiendo sopa.
Cubismo Por: Laura Cueva.
José Manuel García García
Arte Moderno y Contemporáneo
VANGUARDIAS ARTÍSTICAS
NOVECENTISMO VANGUARDIA GENERACIÓN DEL 27
Las vanguardias La generación del 27.
Retrato Cubista 2° básico
Vanguardias Poéticas. Vanguardias En el Siglo XX, distintos autores, introdujeron nuevas vanguardias, El término vanguardias surge en Francia durante.
¡PELIGRO! Picasso, Dalí, y Miró español 3.
LA LITERATURA. Definición Es un arte que utiliza como material las palabras y cuya finalidad principal es proporcionar placer de naturaleza estético.
CARACTERÍSTICAS DE LAS IMÁGENES FIGURATIVAS Alan Rivera Picén 1°A Artes Visuales Profesor :Adrián Ixtlapale Hernández Esc. Sec Tec. No. 25.
Poesía entre Docente: Luis Rey Moran Alumnos: Jean Paul Barreto Ramírez María Lara Hidalgo Renzo Mendoza Romero Grado y sección: 4°B.
Cubismo y Picasso.
ARTE LATINOAMERICANO DEL SIGLO XX
LA LITERATURA. Definición Es un arte que utiliza como material las palabras y cuya finalidad principal es proporcionar placer de naturaleza estético.
LA LITERATURA. Definición Es un arte que utiliza como material las palabras y cuya finalidad principal es proporcionar placer de naturaleza estético.
Amedeo Modigliani.
Transcripción de la presentación:

 Características generales.  Creador del cubismo.  Rasgos representativos del movimiento.  Creaciones pictóricas y/o escultóricas.  Características literarias.  Autores representativos.  Textos representativos.

 El cubismo fue un movimiento artístico desarrollado entre 1907 y 1914, nacido en Francia y encabezado por Pablo Picasso Georges Braque y Juan. Es una tendencia esencial pues da pie al resto de las vanguardias europeas del siglo XX. No se trata de un ismo más, sino de la ruptura definitiva con la pintura tradicional.

 Pablo Picasso, fue un pintor y escultor español, creador, junto con Georges Braque y Juan Gris, del movimiento cubista.  Considerado uno de los mayores artista del siglo XX, participó desde la génesis de muchos movimientos artísticos que se propagaron por el mundo y ejercieron una gran influencia en otros grandes artistas de su tiempo. Incansable y prolífico, pintó más de dos mil obras supervivientes en museos de toda Europa y el mundo.

 Las otras corrientes intentan imitar la naturaleza mientras que el cubismo rompe con todo eso; es un arte mental no sólo en las formas sino en la concepción de la obra. Para comprender un cuadro hay que pensarlo, hay que hacer un replanteamiento de la obra, de lo que son las formas, de la luz, la perspectiva, etc. Todo ello exige del espectador un esfuerzo mental para reconstruir la figura. En el cubismo no es el color, sino la línea la que crea la figura y compone el cuadro. Sus obras no son producto de la casualidad sino de un proceso de creación meditado y consciente.

 Reivindican la autonomía total y absoluta de la obra de arte y el escritor pretende captar la simultaneidad de la realidad.  Exaltan los elementos de la modernidad sin llegar a los extremos del futurismo, exaltan el cosmopolitismo.  Incorporan el humor como algo en sí mismo, se concibe la literatura como un juego y los poemas cubistas suelen ser alegres y festivos.  Rechazan las actitudes poéticas y sentimentales.  El poema cubista oscila entre la simultaneidad de ideas, percepciones y sensaciones y la disposición gráfica de las palabras.  Rompen la puntuación, el orden de las palabras, desaparece la rima y el poema se convierte en una representación gráfica de lo que expresa(caligramas).

 Apollinaire: El poeta novelista y ensayista vanguardista francés Guillaume Apollinaire fue un famoso creador de caligramas, poniéndolos de moda a principios del siglo XX.

 El adiós Recogí esta brizna en la nieve Recuerda aquel otoño En breve No nos veremos más Yo muero Olor del tiempo brizna leve Recuerda siempre que te espero