Joan Miró i Ferrà Joan Miró i Ferrà. ¿Quién fue Joan Miró i Ferrà ? Joan Miró i Ferrà fue un pintor, escultor, grabador y ceramista español, considerado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El arte de España.
Advertisements

Fernando Botero by John McCormick.
FRIDA KHALO Ella nació en en Méjico y fué una pintora muy
El arte del siglo XX Español III, Senor G..
JOAN MIRÓ.
By: Will Brooks, Will Davis, Jake Brasher
España Capítulo 1 Español I.
ESPAÑA en los siglos XX y XXI
Salvador Dal í (1904 – 1989) fue un pintor, escultor, grabador, escenógrafo y escritor español, considerado uno de los m á ximos representantes del surealismo,
Julián Torres Matías 4ºA.  Antonio Muñoz Molina. Nació en Úbeda, Jaén, 10 de enero de 1956 es un escritor español y académico de número de la Real Academia.
Alejandro Obregón De Estefanita.
Los artistas -nació en Creta (Crete) -murió en Toledo en 1614
Francisco José de Goya y Lucientes (Fuendetodos, Zaragoza, 30 de marzo de 1746 – † Burdeos, Francia, 15 de abril de 1828), pintor y grabador español.
El Arte del siglo XX Los vanguardistas.
Santa Juana de Lestonnac (Ferrol). Joan Miró i Ferrá nació en ………….. el 20 de abril de 1893 y murió en …………………………..el 25 de diciembre de 1983.
JOAN MIRÓ Marta gimeno. JOAN MIRÓ Marta gimeno.
Pasaporte cultural U2. Juego A España ¿Cuál es el nombre del héroe épico y protagonista del primer gran poema escrito en español en el siglo XII? Se.
Pablo Picasso ( ).
Análisis de Obras de Arte 5º Básicos
EL MUSEO REINA SOFIA. HISTORIA  Originalmente, el espacio en que se sitúa el museo fue el sitio del primer hospital de Madrid, el Hospital San Carlos,
Objetivos discutir el arte de El Greco y sus rasgos identificar datos sobre la vida y las obras de El Greco.
DIEGO VELAZQUEZ. BIOGRAFIA Diego Rodríguez de Silva y Velázquez (Sevilla, nacio el 5 de junio de 1599 en Madrid y murió el 6 de agosto de 1660), conocido.
PICASSO Pablo Ruiz PICASSO (1881 – 1973 ) El mayor genio pictórico del siglo XX.
EL ARTE DEL SIGLO XX JAVIER.
CUBISMO Y PICASSO.  Movimiento artístico que surgió a principios del siglo XX  Fue fundado por Braque y Picasso  Reducción o conversión de objetos,
EL ARTE EN EL SIGLO XX María. INDICE  Índice (2º diapositiva)  Introducción (3º diapositiva)  La Arquitectura (4º diapositiva)  La Escultura (5º diapositiva)
05:52 h. viernes, 23 de septiembre de 2016viernes, 23 de septiembre de 2016viernes, 23 de septiembre de 2016viernes, 23 de septiembre de 2016viernes,
El Greco Domenikos Teotokopoulos rt/g/greco_el/11/110 4grec.jpg
El arte Vocabulario y desarrollo de él. ¿Qué necesitás para pintar? El pincel La pintura La paleta El lienzo.
Surrealismo. El surrealismo es uno de los movimientos mas importantes que se ha dado en la historia. Personajes de la importancia de Picasso y Salvador.
PRODUCCIONES PRESENTA TANGO. Pintor y escultor español, nacido en Barcelona, uno de los líderes del informalismo español, cuya influencia será decisiva.
Pablo Picasso Su vida y arte. Pablo Picasso Nació en 1881 en Málaga, España Estudió arte en Barcelona y Madrid Se mudó a París, Francia – Ahí estudió.
Michael Brandon. Índice  La arquitectura funcional.  La nueva escultura.  La pintura de los “ISMOS”.
ESPAÑOL 3 CAPÍTULO 2A Pégalo. EL PINCEL Necesito el lápiz para escribir, pero necesito ______ para pintar.
Fotografia Y texto: Internet Musica:Surrealismo musical.-
Pablo Picasso ¿Quién es?.
Fotografia Y texto: Internet Musica:Surrealismo musical.-
SLIDE / 1: Presentación (datos del expositor y del PG)
Clarita-Efraim pps: Menchi Sabat.
Salvador Dali
Primera unidad de Native Speakers
VIDA DE ARTISTA: REMEDIOS VARO
El arte Español III.
Fotografia Y texto: Internet Musica:Surrealismo musical.-
H. A.: Saquen el vocabulario y las ideas para discutir- Vamos a discutir esta obra. Pinturas negras, goya, dos viejos comiendo sopa.
EL MISTERIO VELAZQUEZ Eliacer cansino.
REPRESENTANTES SALVADOREÑOS
Social sciences 6 © Oxford University Press España, S. A.
Famosos pintores Y sus historias Bob Ross.
Alex Paredes i Gutierrez
Esp. 3 BOPA #1 (rosado) lunes, el 16 de octubre
Biografía de Salvador Dalí
Retrato Cubista 2° básico
REPASO – EL ARTE Parte I.
¡PELIGRO! Picasso, Dalí, y Miró español 3.
CARACTERÍSTICAS DE LAS IMÁGENES FIGURATIVAS Alan Rivera Picén 1°A Artes Visuales Profesor :Adrián Ixtlapale Hernández Esc. Sec Tec. No. 25.
QUE ES ARTE Y OBRA DE ARTE.
Joan Miró i Ferrà Joan Miró i Ferrà. INDICE QUIEN ERA? QUIEN ERA? NACIMIENTO NACIMIENTO FAMILIA FAMILIA ESTILOS ESTILOS OBRAS OBRAS.
ARTE LATINOAMERICANO DEL SIGLO XX
Por Hugo Ludeña y Fabian Saiz
Pintor y escultor famoso
José basso Nombre : Cristóbal novales
Surrealismo Frances y Español
BARCELONA MUSEOS 4 – FUNDACIÒ JOAN MIRÓ
BARCELONA MUSEOS - 10 MUSEU FUNDACIÒ TÀPIES MANEL CANTOS PRESENTATIONS
Repaso del arte español
Pablo Picasso.
La Boutique Del PowerPoint.net
UNIDAD EDUCATIVA ALLURIQUÍN REALIZADO POR: Carmen Ushiña.
Transcripción de la presentación:

Joan Miró i Ferrà Joan Miró i Ferrà

¿Quién fue Joan Miró i Ferrà ? Joan Miró i Ferrà fue un pintor, escultor, grabador y ceramista español, considerado uno de los máximos representantes del surrealismo. En sus obras reflejó su interés en el subconsciente, en lo “infantil” y en la cultura y tradiciones de Cataluña. Aunque se le asocia al arte abstracto por su estilo maduro de formas estilizadas e imaginarias, en su juventud se inició en la figuración, con fuertes influencias fauvistas, cubistas y expresionistas, pasando a una pintura plana con cierto aire naïf, como lo es su conocido cuadro La Masía del año A partir de su estancia en París, su obra se vuelve más fantasiosa y onírica, coincidiendo con los puntos del surrealismo e incorporándose a este movimiento.En numerosas entrevistas y escritos que datan de la década de 1930, Miró manifestó su deseo de abandonar los métodos convencionales de pintura, en sus propias palabras de "matarlos, asesinarlos o violarlos", para poder favorecer una forma de expresión que fuese contemporánea, y no querer doblegarse a sus exigencias y a su estética ni siquiera con sus compromisos hacia los surrealistas. ​ Joan Miró i Ferrà fue un pintor, escultor, grabador y ceramista español, considerado uno de los máximos representantes del surrealismo. En sus obras reflejó su interés en el subconsciente, en lo “infantil” y en la cultura y tradiciones de Cataluña. Aunque se le asocia al arte abstracto por su estilo maduro de formas estilizadas e imaginarias, en su juventud se inició en la figuración, con fuertes influencias fauvistas, cubistas y expresionistas, pasando a una pintura plana con cierto aire naïf, como lo es su conocido cuadro La Masía del año A partir de su estancia en París, su obra se vuelve más fantasiosa y onírica, coincidiendo con los puntos del surrealismo e incorporándose a este movimiento.En numerosas entrevistas y escritos que datan de la década de 1930, Miró manifestó su deseo de abandonar los métodos convencionales de pintura, en sus propias palabras de "matarlos, asesinarlos o violarlos", para poder favorecer una forma de expresión que fuese contemporánea, y no querer doblegarse a sus exigencias y a su estética ni siquiera con sus compromisos hacia los surrealistas. ​ (año 1920) LA MASIA

BIOGRAFIA “Joan Miró i Ferrà” BIOGRAFIA “Joan Miró i Ferrà”

“ PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS” 1954 Gran Premio de Grabado de la Bienal de Venecia 1954 Gran Premio de Grabado de la Bienal de Venecia 1959 Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio 1959 Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio 1959 Gran Premio de la Fundación Guggenheim 1959 Gran Premio de la Fundación Guggenheim 1962 Nombrado Chevalier de la Legión de Honor en Francia Nombrado Chevalier de la Legión de Honor en Francia Premio Carnegie de pintura Premio Carnegie de pintura Nombrado doctor honoris causa por la Universidad de Harvard 1968 Nombrado doctor honoris causa por la Universidad de Harvard 1978 recibió la Medalla de Oro de la Generalidad de Cataluña siendo el primer catalán en recibir tal distinción recibió la Medalla de Oro de la Generalidad de Cataluña siendo el primer catalán en recibir tal distinción Nombrado doctor honoris causa por la Universidad de Barcelona Nombrado doctor honoris causa por la Universidad de Barcelona recibió, de manos del rey Juan Carlos I de España, la Medalla de Oro de las Bellas Artes recibió, de manos del rey Juan Carlos I de España, la Medalla de Oro de las Bellas Artes Nombrado doctor honoris causa por la Universidad de Murcia Nombrado doctor honoris causa por la Universidad de Murcia.