4/ HISTORIA DEL CANON DEL NUEVO TESTAMENTO I: ORIGEN DE LA FORMACION DEL CANON La formación del canon del Nuevo Testamento resulta de gran complejidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
B. LA ESCRITURA, TESTIMONIO
Advertisements

Presentación del P. Siverio Velasco
HISTORIA DEL CANON DEL NUEVO TEST. II: EL CANON DEFINITIVO
El Canon de la Biblia y la historia del texto
Presentación del P. Siverio Velasco
DECISIONES DE LA IGLESIA SOBRE EL CANON BIBLICO
Estudio: La Trinidad La nocion Biblica de la Trinidad
Manantial de Vida CUENCA
La Naturaleza de la Biblia
¿CÓMO SE FORMÓ LA BIBLIA?
Teología Bíblica Parte II – Los Evangelios
TEMA 5 CRISTIANISMO ANTIGUO
Estructura y uso de la Biblia
CANON DEL NUEVO TESTAMENTO.
La Biblia TEMA 2 La Biblia 09/04/2017
Colegio Patrocinio San José - Valladolid
Las cartas llamadas “católicas”
Por: Laura Valentina Ramírez Tapias
La fe Cristiana y la Biblia
La Biblia: Antiguo Testamento
La Biblia (El registro de la Palabra de Dios )
El así llamado “corpus paulinum”
CURIOSIDADES DE LA BIBLIA
CONOCIMIENTOS GENERALES
Canon NT. 1. La introducción general cubre temas que tienen que ver con la formación y transmisión de la Biblia o de uno de los testamentos. 2. La introducción.
LA BIBLIA INDICE LA PALABRA DE DIOS ES
FLORES HUAITA Jesús PIRGO ESTRADA Percy JUMANGA CALDERON Ayori
Iglesia de Cristo en México Ministerio de Enseñanza
¿Es bíblica la sucesión apostólica?
Cuestionario Inicial Introducción a la Biblia
LA BIBLIA Clase 2. Reactivando conocimiento Qué recordamos de la clase anterior?
El mensaje DE JESÚS en los evangelios
Introducción a los Hebreos
La Biblia Algunas consideraciones importantes III.
MINISTERIO DE APOLOGÉTICA CATÓLICA SAN FRANCISCO DE SALES TEL: (506) Apologética Defiendetufe.cr Defiendetufe Defiendetufecr.
INTRODUCIÓN BÍBLICA Introducción Bíblica Autor: E. Lund / A. Luce
La Naturaleza de la Biblia
Origen de la Biblia Tradiciones Orales Primeros Textos Escritos
Breve historia del texto de la Biblia
y LAS ETAPAS DE LA REDACCIÓN DEL NUEVO TESTAMENTO
Introducción al Nuevo Testamento. Cartas de Pablo y Cartas generales
El mensaje DE JESÚS en los evangelios
INTRODUCCIÓN AL NUEVO TESTAMENTO
La Biblia, su historia y estructura
La Biblia Material de estudio evaluación escrita Cultura Católica
Unidad VI LA PIEDAD. Unidad VI LA PIEDAD LA IMPORTANCIA DE UNA VIDA PIADOSA LECCIÓN 26 LA IMPORTANCIA DE UNA VIDA PIADOSA.
El Nuevo Testamento Imagen tomada de:
SEMINARIO BIBLICO LA VOLUNTAD DE DIOS CAPITULO 3
La Biblia, su historia y estructura
CONSTITUCIÓN DEI VERBUM
Literatura Hebrea Su patriarca fue Abraham quien
Imágenes y Naturaleza de la Iglesia
Introduccion a la bibla
El Canon Bíblico (Cómo se formó la Biblia). 2 El Canon Bíblico La palabra canon viene del griego kanon (  ) y del hebreo qaneh ( qaneh ) y quiere decir.
Inspiración, Canonicidad y Magisterio
La Biblia, su historia y estructura
Adrián Alberto Herrera
08 - Ser Ejemplo De Los Demás - Segunda Parte
La Biblia, su historia y estructura
¿CÓMO SE FORMÓ LA BIBLIA?
La Biblia.
Introducción a la Biblia. ¿Cual es tu libro favorito (secular)? ¿Cuan es tu libro favorito de la Biblia?
El Canon Bíblico (Cómo se formó la Biblia). 2 El Canon Bíblico La palabra canon viene del griego kanon (  ) y del hebreo qaneh ( qaneh ) y quiere decir.
El Canon del Nuevo Testamento. Términos relacionados con el Nuevo Testamento  “Biblia” – biblos – “libro”  “Nuevo Testamento” – diatheke – testamento.
ANTIGUO TESTAMENTO Dentro del Antiguo Testamento encontramos los siguientes libros: Pentateuco – Génesis, Éxodo, Levítico, Números, Deuteronomio Históricos.
La Biblia Algunas consideraciones importantes. Nombres Escritura o Escrituras Escritura o Escrituras Libros Santos Libros Santos Libros Sagrados Libros.
Liturgia de San Miguel (centro ). ¿QUÉ ES UN LECCIONARIO?
Educación en la fe. CUARTA SEMANA DE MARZO VALOR DEL MES: LA TOLERANCIA CONTENIDO: 1. La Biblia. - Historia. - Estructura - San Jerónimo y la Vulgata.
IGLESIA CRISTIANA EVANGELICA MONROE 4080 CABA 1) Creemos que las Sagradas Escrituras en su canon completo de 66 libros, (antiguo y nuevo testamento) es.
¿CÓMO SE FORMO LA BIBLIA?. EL ANTIGUO TESTAMENTO No es fácil reconstruir exactamente cómo se fueron escribiendo los libros del Antiguo Testamento, debido.
Transcripción de la presentación:

4/ HISTORIA DEL CANON DEL NUEVO TESTAMENTO I: ORIGEN DE LA FORMACION DEL CANON La formación del canon del Nuevo Testamento resulta de gran complejidad y no fácil de trazar. Distinguimos dos períodos principales: El origen de la formación del canon (s. I-II), y la constitución del canon definitivo (s. III-V). Presentación del P. Siverio Velasco

1. Origen de la formación del canon del N. Testamento Período apostólico. Todos los libros del Nuevo Test. fueron escritos en la segunda mitad del siglo I. Las comunidades los acogieron con respeto y veneración. Pero como estaban escritos a comuni- dades o personas particulares, tardaron en surgir las primeras colecciones.

Un dato significativo lo trae 2 P 3,15-16, en que se habla de “todas las cartas” del “queridísimo hermano Pablo”. Esto supone que existía una colección de estos escritos, al menos los difundidos hasta ese momento. La segunda carta de Pedro considera las cartas de Pablo con la misma autoridad que las “otras escrituras”, refiriéndose al A. Test.

Algunas cartas de san Pablo y algunas cartas católicas estaban dirigidas a varias iglesias locales: Se mandaban a una comunidad para que la transcribiesen a otra. El mismo san Pablo ordena a los colosenses que lean la carta enviada a los de Laodicea (quizá la de los efesios). Y a los de Éfeso que lean la de los colosenses. La carta de Santiago y la 1ª de Pedro parecen ser escritos circulares. Las comunidades guardarían una copia.

Al principio algunos libros se agrupan según regiones y culturas. Sin embargo hay escritos, que por su importancia, serían más extendidos como “Romanos” y “Efesios”. En Grecia y Asia Menor, a las cartas de san Pablo se unirían las de san Juan y el evangelio de san Lucas. En Roma a la carta a los romanos se uniría el evangelio de Marcos. En Siria y Palestina: Mateo, Santiago y Judas En Galia meridional se comenzó a tener el canon casi completo.

La formación del canon a lo largo del siglo II Ninguno de los escritores de este período compuso un catálogo de libros bíblicos. Pero de sus obras se sacan estos tres datos: - Citan o aluden a casi todos los libros que constituirán el canon bíblico (excepto 3 Juan). - No ponen en duda la autoridad de ninguno de los libros inspirados - Reconocen en esos libros una autoridad suprema.

Por el siglo II en casi todas las iglesias hay dos grandes colecciones parciales a las que se le reconocen autoridad canónica: los evangelios y el corpus paulinum. Éste consistía en las cartas de san Pablo (incluído Hebreos). Y se iban añadiendo Hechos, I Pedro, I Juan y Apocalipsis. Un testimonio significativo es san Justino (muerto hacia 166). Afirma que en la liturgia eucarística, junto a los escritos de los profetas, eran leídos los evangelios. Indica estar el canon de evangelios.

Otro testimonio sobre la formación del canon de los evangelios es el Diatessaron de Taciano (+ 180). Es una especie de “armonía evangélica” sobre los 4 evangelios y compuesto en Roma hacia el año 175. Presupone el carácter normativo de los 4 evang. San Ireneo (+202) defiende la canonicidad de los cuatro evangelios, y reconoce como Escritura todo el Corpus Paulinum. En la práctica es todo el N. T.

La palabra “Nuevo Testamento” en el sentido de Nueva Alianza o pacto nuevo aparece ya en la Biblia (cf Mt 26,28 y Hb 8,6-13), Algunos escritores antiguos, al hablar de libros del Antiguo Testamento, dan a entender que los hay del Nuevo Testamento. Es Tertuliano quien primeramente usa el término de “Nuevo Testamento” para aplicarlo a estos libros bíblicos, alrededor del año 200. Comenzaban a surgir los primeros catálogos de libros inspirados.

Marción, Montano y el canon bíblico. Marción (+160), siendo hereje, tiene un papel especial en la formación del canon del Nuevo Testamento. Consideraba que sólo podía ser auténtico el escrito que hablase de Dios amor, no del Dios vengativo y justiciero. Para él eran auténticas 10 cartas de san Pablo (todas menos las pastorales y hebreos) y el evangelio de san Lucas. Rechazaba todo el Antiguo Testamento y lo que en el Nuevo tuviera elementos del judaísmo.

Marción redactó un canon, aunque reducido sobre lo que la Iglesia tenía ya de la Escritura santa, aunque no como si fuese un canon. Pero pudo acelerar el proceso de canonización de los libros del Nuevo Testamento en la Iglesia, haciendo una unidad con los del Antiguo. También Taciano pudo tener un influjo. El movimiento montanista, que ampliaba la inspiración a toda acogida del Espíritu, pudo también acelerar la formación en la Iglesia del canon del N. T.

Criterios y criterio de canonicidad Además de esos factores externos a la Iglesia, el proceso de formación del canon se debe al esclarecimiento de los criterios. Podemos ver tres grupos: a) Criterios externos: apostolicidad, antigüedad del escrito, aprobación apostólica, ortodoxia doctrinal, armonía con otros libros de la Escritura ya aceptados, carácter edificante y universalidad.

b) Criterios eclesiales: Recepción de los libros por las iglesias particulares, citación como Escritura por los escritores antiguos, empleo litúrgico y reconocimiento por parte de la autoridad eclesiástica. c) Criterios internos: Los ofrecidos por el mismo libro sagrado y reconocidos por la experiencia pneumática de la Iglesia. El principal de todos estos criterios era la “apostolicidad”.

El criterio de “apostolicidad”, que era el principal daba a un escrito el sello de canónico e inspirado. Para ello el escrito debía tener una tradición que se remontase a los apóstoles y haber sido reconocido como de origen divino por la iglesia apostólica. A la catolicidad de- bía unirse la acepta- ción tradicional y la conformidad a la regla de fe dela Iglesia. Se raciona- lizó lo que era ya praxis en la Iglesia.

Presentación del P. Silverio Velasco EXTRACTADO de la “Introducción General a la Biblia” del P. Miguel Angel Tábet