MEREMOS UN VIDEO ¿Qué es la Biblia? El término “Biblia” “ Biblo,j ” “Libro” Del griego “Bibla” “ Libros”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA BIBLIA.
Advertisements

LA BIBLIA Autor: Pedro Martínez González.
¿CÓMO SE FORMÓ LA BIBLIA?
Colegio Patrocinio San José - Valladolid
Cómo se formó la Biblia.
Esquema de presentación
La fe Cristiana y la Biblia
La Biblia: Antiguo Testamento
La Biblia (El registro de la Palabra de Dios )
Los idiomas de la Biblia
Módulo: Historia de la Iglesia Aporte 2: Las primeras comunidades cristianas narran su historia Docente: Lic. Isaías (Esa) Autero.
Y LOS EVANGELIOS.
QUE LOS PRIMEROS CATEQUISTAS SEAN LOS PADRES
DIA DE LA BIBLIA 4to. Domingo de Septiembre. ¿POR QUÉ ESTE DÍA? El 30 de septiembre falleció ( ) SAN JERÓNIMO ( ) - - traductor de la.
El mensaje DE JESÚS en los evangelios
La Biblia Algunas consideraciones importantes III.
La Biblia Algunas consideraciones importantes II.
SINTESIS DE LOS TEMAS SOBRE LA FORMACION DE LA BIBLIA. V.
1. Fuentes de la revelación de Dios
Introducción al Nuevo Testamento Clase 1
INTRODUCIÓN BÍBLICA Introducción Bíblica Autor: E. Lund / A. Luce
DESCUBRIENDO SU MENSAJE
Clase 13 Algunas doctrinas claves de la iglesia Católica
Origen de la Biblia Tradiciones Orales Primeros Textos Escritos
LA BIBLIA También llamado “Libro de los libros”  o “Sagradas Escrituras”.    Es un documento histórico elaborado a lo largo de unos doce siglos y que contiene.
Breve historia del texto de la Biblia
y LAS ETAPAS DE LA REDACCIÓN DEL NUEVO TESTAMENTO
El mensaje DE JESÚS en los evangelios
INSTITUTO DE ESTUDIOS RELIGIOSOS
INTRODUCCIÓN AL NUEVO TESTAMENTO
Tema: Fenicios y hebreos, mercaderes con historia
La Biblia, su historia y estructura
LA BIBLIA.
Introducción al Nuevo Testamento Clase #2
La Biblia Material de estudio evaluación escrita Cultura Católica
Unidad VI LA PIEDAD. Unidad VI LA PIEDAD LA IMPORTANCIA DE UNA VIDA PIADOSA LECCIÓN 26 LA IMPORTANCIA DE UNA VIDA PIADOSA.
Con Abraham y posteriormente con Moisés aparecerá la creencia MONOTEISTA: Experiencia de un DIOS personal, espiritual, todopoderoso, creador del cosmos,
PAISES HISPANOS.
Los Primeros Cristianos
TEMA 5 EN LOS ORÍGENES DEL CRISTIANISMO
San Cristóbal, Octubre del 2017
LA BIBLIA: PARA CONOCER A JESÚS
La Biblia, su historia y estructura
Jesús evangelizador.
LA SAGRADA ESCRITURA Instrumento muy importante para la salvación, para conocer más a Cristo.
LA BIBLIA UNA BREVE SÍNTESIS.
CONSTITUCIÓN DEI VERBUM
Literatura Hebrea Su patriarca fue Abraham quien
LA INFANCIA DE JESÚS LOS EVANGELIOS LA INFANCIA DE JESÚS EN MATEO Y LUCAS.
LOS EVANGELIOS A Través de la Biblia Autor: Myer Pearlman
Introduccion a la bibla
El Canon Bíblico (Cómo se formó la Biblia). 2 El Canon Bíblico La palabra canon viene del griego kanon (  ) y del hebreo qaneh ( qaneh ) y quiere decir.
La Biblia, su historia y estructura
Hermeneútica y Exégesis Bíblica. Seminario de capacitación. “Hermeneútica Bíblica”, José M. Martinez. CLIE 1.
CONCILIO VATICANO II CONSTITUCIÓN “DEI VERBUM” CAP. III: INSPIRACIÓN DIVINA DE LA SAGRADA ESCRITURA Y SU INTERPRETACIÓN CAP. IV: EL ANTIGUO TESTAMENTO.
Adrián Alberto Herrera
María en la historia de la salvación
La Biblia, su historia y estructura
Introducción a la Biblia Nociones generales. ¿Qué significa la palabra “Biblia”? La palabra Biblia viene del griego , que quiere decir libro (Biblia.
La Biblia.
El Canon Bíblico (Cómo se formó la Biblia). 2 El Canon Bíblico La palabra canon viene del griego kanon (  ) y del hebreo qaneh ( qaneh ) y quiere decir.
LOS EVANGELIOS LA INFANCIA DE JESÚS EN MATEO Y LUCAS
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2019
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2019
LA INFANCIA DE JESÚS LOS EVANGELIOS LA INFANCIA DE JESÚS EN MATEO Y LUCAS.
La Biblia Algunas consideraciones importantes. Nombres Escritura o Escrituras Escritura o Escrituras Libros Santos Libros Santos Libros Sagrados Libros.
Examen pequeño Da cuatro de los siete sacramentos. (20)
Educación en la fe. CUARTA SEMANA DE MARZO VALOR DEL MES: LA TOLERANCIA CONTENIDO: 1. La Biblia. - Historia. - Estructura - San Jerónimo y la Vulgata.
IGLESIA CRISTIANA EVANGELICA MONROE 4080 CABA 1) Creemos que las Sagradas Escrituras en su canon completo de 66 libros, (antiguo y nuevo testamento) es.
¿CÓMO SE FORMO LA BIBLIA?. EL ANTIGUO TESTAMENTO No es fácil reconstruir exactamente cómo se fueron escribiendo los libros del Antiguo Testamento, debido.
Transcripción de la presentación:

MEREMOS UN VIDEO

¿Qué es la Biblia? El término “Biblia” “ Biblo,j ” “Libro” Del griego “Bibla” “ Libros”

La Biblia Una colección de: - libros diversos - - escritos por autores diversos - épocas y lugares diversos - para destinatarios diversos

La Biblia es un libro de autoridad, no es un libro científico; no es un libro de las generaciones humanas aunque menciona el principio del hombre, la Biblia no es un libro de historia, aunque cuente la historia del hombre, no es un libro de magia, solo muestra milagros. La Biblia es un libro espiritual inspirado por Dios cuyo interés es revelarle a cada persona sus planes divinos y redentores para todas las áreas, tanto espirituales, físicas y materiales. LA AUTORIDAD DE LA BIBLIA

LA BIBLIA PANORAMA GENERAL 1. ¿CÓMO FUE ESCRITA?.- Fue escrita por hombres bajo la inspiración del Espíritu Santo, (2a. a Tim.3:16) 2. ¿CUÁNDO FUE ESCRITA?.- Fue escrita en un periodo aprox. De 1600 años desde Génesis hasta Apoc. 3. ¿DÓNDE FUE ESCRITA?.- Fue escrita en tres continentes, parte en Asia, parte en África y Europa. En materiales perecibles como el papiro, el pergamino y otros. 4. ¿EN CUANTOS IDIOMAS FUE ESCRITA?. Fue escrita en 3 idiomas, hebreo, arameo y griego.

¿CUANTOS AUTORES LA ESCRIBIERON? Fue escrita por muchas personas, pero no se sabe se ellos son sus verdaderos autores, algunas obras fueran asignados nombres de algunos personages de la Biblia. Algunos ejemplos: a) David b) Salomón, c) Nehemías d) Pablo e) Pedro f)Lucas g)Juan h) Moisés i) Mateo j) Daniel etc.

DEFINICIÓN DOGMÁTICA DE LA INSPIRACIÓN La definición dogmática del origen divino de la Sagrada Escritura se encuentra en la Constitución Dei Filius del Concilio Vaticano I, en el capítulo 2, titulado De Revelatione. Concilio Vaticano I ( )

Esto quiere decir que … su cultura Dios respetósu lenguaje sus conocimientos “Dios habla en la Escritura por medio de hombres y en lenguaje humano, por tanto el intérprete de la Escritura, para conocer lo que Dios quiso comunicarnos debe estudiar con atención lo que los autores querían decir y Dios quería dar a conocer con dichas palabras” (DV12)

Se subraya definitivamente la índole de la verdad contenida en la Escritura: es para nuestra salvación No se acude a la Escritura simplemente porque ella “no se equivoca”, sino porque en ella se nos permite encontrar la Palabra de Salvación (Hch 13,26)

POR TANTO DEBEMOS AFIRMAR QUE: - La Biblia no es un libro de ciencias: Jc 10, 10 -La Biblia no es un libro de historia: Lc 2,22 -La Biblia no es un libro de moral. Mt 5,3-12

Moral es como un conjunto de costumbres, creencias y valores de una persona o cultura. La Biblia tiene un conjunto de enseñasas morales, pero no es un conjunto de libros de moral. La Biblia es una experiencia de interacción de Dios con los hombres en medio de una realidad que surgieron preguntas, búsquedas y situaciones que este encuentro suscito. El relato real y ocasional de aquellos hombres y mujeres que desde el pasado también nos comunican su encuentro con lo divino.

LA BIBLIA ES La experiencia de fe de una comunidad

La Biblia es una biblioteca de libros El Antiguo Testamento es mucho mayor que el Nuevo Testamento Se compone de cuatro grandes colecciones: El Pentateuco - los 5 Libros de la Ley La historia Poesía y Sabiduría profetas

El Antiguo Testamento es mucho mayor que el Nuevo Testamento Se compone de cuatro grandes colecciones: Pentateuco La historia Poesía y Sabiduría profetas Antiguo Testamento iniciado por el pueblo de Israel La Biblia es una biblioteca de libros

El Antiguo Testamento es mucho mayor que el Nuevo Testamento Se compone de cuatro grandes colecciones: Pentateuco La historia Poesía y Sabiduría profetas La tradición católica ha asumido todavía Conjunto llamado deuterocanónicos * DEUTEROCANÓNICOS* Que solo fueron considerados canônico por las Iglesias católica y ortodoxa depues e los demás libros del Antiguo Testamiento (se dice de los libros de Tobias, Judit, Sabiduria, Eclesiástico, Baruc, Macabeus I e II, partes de Daniel y Ester ). CANONICO*Que está establecido y admitido por una tradición o religión.

La Biblia es una biblioteca de libros El Nuevo Testamento comienza con la narración de la vida de Jesucristo, y después de su muerte y resurrección, por la vida y expansión de la Iglesia: Evangelios - 4 libros contienen una narrativa histórica única, la Buena Nueva de la vida de Jesús transmitida por sus discípulos. Los Actos de los Apóstoles serían la continuación del Evangelio de Lucas. Cartas - 21 libros, de los cuales 13 son atribuidos a Pablo, revelan la vida de la Iglesia Primitiva. Apocalipsis - libro único en el género en el Nuevo Testamento, describe visiones que interpretan el pasado, el presente y el futuro de las comunidades perseguidas. Testimonio de la vida y obra de Jesucristo presente en la Iglesia

La cultura del Oriente Medio de entre el 2000 a. C. y el 159 d. C. UNA CULTURA

LAS TIERRAS DE LA BIBLIA

LA GEOGRAFIAIMPERIO: Galilea, donde Jesús nació, estaba dentro del Imperio Romano, que abarcaba todo el entorno del Mediterráneo, incluyendo partes de Europa, África y Asia, sumando 50 millones de habitantes.

EMPERADORES Augusto era el emperador cuando Jesús nació. Fue sucedido por Tiberio. Es la efigie de este gobernante que Jesús observa en una moneda, en un pasaje del Nuevo Testamento: Mt 22, (leer)

LA PROVINCIA La Judea fue conquistada por los romanos en 63 a. C. y se convirtió en un reino semi-autónomo. Cuando el rey Herodes murió, el territorio fue dividido entre sus tres hijos: Felipe (al este del río Jordán), Arquelao (Judea, Samaria e Idumea) y Herodes Antipas (Galilea). Arquelau se reveló tan brutal que fue depuesto. Su reino fue convertido en provincia, bajo los cuidados de un gobernador romano. En la época de Jesús, ese gobernador era Poncio Pilato.

JERUSALÉN Principal ciudad de Judea, con 25 mil habitantes, recibía 100 mil peregrinos para fiestas como la Pascua. Su importancia se debía al Templo, una colosal construcción que ocupaba una quinta parte de la ciudad y era el centro del judaísmo. Jesús fue llevado allí ocho días después de nacer, para que sus padres hicieran la ofrenda obligatoria de una pareja de palomas.

GALILEA Jesús nació en los confines del imperio, en Galilea, un reino de 200 mil habitantes. Por estar fuera de Judea, galileos como Jesús eran tenidos por los otros judíos como broncos y caipiras. Galilea no era árida y rocosa como otras tierras de la región. Allí había mucha lluvia y se producían cereales, aceite de oliva, vino y frutas.

NAZARET El Nuevo Testamento relata la pregunta hecha por un hombre llamado Natanael cuando le contaron que poblado venía Jesús: ¿Puede algo bueno salir de Nazaret? Nazaret era poco más que una aldea, según algunas fuentes con no más de 20 casas, a 115 kilómetros de Jerusalén.

ECONOMÍA La mayoría de las personas sacaban el sustento de la agricultura. Las familias solían vivir en pueblos y cultivar un pedazo de tierra en las cercanías. Las propiedades de Galilea tenían en promedio siete hectáreas. Se plantaba granos, olivos y legumbres. Los viñedos eran comunes. Los árboles frutales tenían que ser vigilados, a causa de ladrones.

OTROS OFICIOS _ Pastoreo _ Casi siempre de animales menores, como ovejas y cabras. El ganado bovino era raro. Algunas familias criaban gallinas o palomas, usadas en sacrificios _ Pesca - existía una importante industria pesquera en Galilea. Esta es la razón para que haya pescadores entre los discípulos de Jesús_ Apicultura _ Havia criadores de abelhas, para produção de mel _ Oficios manuales - Eran transmitidos de padre a hijo. En el caso de los herreros, alfareros, tejedores, carpinteros, canteros y curtidores (que trabajaban fuera del pueblo, a causa del olor)

Las clases sociales La clase alta: La clase alta: formada por la nobleza sacerdotal y por altos funcionarios, latifundistas y grandes comerciantes. Clase media: incluía pequeños propietarios rurales, artesanos y comerciantes Clase inferior: Clase inferior: eran los esclavos y los jornaleros, que trabajaban en la tierra de los demás

LA BIBLIA ES UNA BIBLIOTECA DE LIBROS CANON Significa regla o norma de los libros recibidos con autoridad de fe para las comunidades. Por razones diversas no todos los libros fueron recibidos igualmente, distinguiendo un Cánone Hebreo, un Canon griego o de los Setenta (LXX), el Canon Católico y el Canon Reformado. Sin embargo, cabe señalar que hoy hay una gran convergencia en las traducciones, procurando que los textos aceptados en común puedan expresarse de forma semejante. Cánone Hebreo 39 libros (excluye todos los libros después de Nehemías (siglo III aC.) Y en lengua no hebrea Cánone Griego además de 39 libros incluye también los llamados deutero- canonicos o apócrifos al total de 46 libros Canto cristiano - católico Acepta los 46 libros del Canon Hebreo y Griego y junta más 27 escritos de Nuevo testamento en un total de 73 libros Cánone Cristiano - Reformado Acepta los 39 libros del Canon Hebreo y los 27 escritos del Nuevo testamento en un total de 66 libros. Los restantes 7 se llaman apócrifos o deuterocanónicos

La Biblia en un nuevo contexto cultural Un mundo plural El contexto multicultural de nuestras sociedades cuestiona nuestra capacidad de conocer diferentes tradiciones, sin prejuicios, pero para participar mejor en un mundo inclusivo, de cooperación, de paz, de respeto por las diferencias. Algunas narraciones de los textos de las Escrituras son inspiradoras de grandes movimientos religiosos: Judaísmo, Cristianismo, y tienen contactos con las tradiciones del Islam. En esta línea, comprender el proceso de su formación nos ayuda a descubrir la importancia que el texto de la Biblia ha adquirido en el mundo.22,5

La Biblia en un nuevo contexto cultural Un mundo de contrastes En el presente todos experimentamos los contrastes inevitables entre el pasado y el futuro, del pensar el intramundano y lo trascendente, de experimentar armonía en la diversidad. Con certeza ninguna otra obra literaria reúne en sí una diversidad de contrastes, y al mismo tiempo, testimonia una armonía posible y al alcance de todos.

“DESCONOCER LAS SAGRADAS ESCRITURAS ES DESCONOCER A JESUCRISTO” (San Jerónimo) Objetivo: Difundir la Palabra de Dios a través del estudio, reflexión y actualización del conocimiento de las Sagradas Escrituras.