Tema 1. INTRODUCCIÓN AL PERITAJE PSICOLÓGICO. ASPECTOS CONCEPTUALES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL PODER JUDICIAL
Advertisements

EL DERECHO DEL TRABAJO.
Ramas de Derecho Procesal
Régimen de la acción penal
JUSTICIA PENAL MILITAR POLICIAL UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO DERECHO JUDICIAL Docente: Abg. Jimy Alonzo Díaz Chávez.
JUSTICIA FEDERAL JUSTICIA LOCAL ARBITRAJE
Profundización en psicología jurídica Jorge Erwin Camacho Galindo, Ph.M. Arturo Padilla Pinzón, Psy.Ms.
LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS (LFRASP) Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 13.
VIOLENCIA CRIMINOLOGIA CLINICA Y CRIMINALISTICA
PROTECCION JURIDICA DE LAS BASES DE DATOS.  Realiza acciones para cumplimiento de la Ley Nº (Ley de Protección de Datos Personales y su Reglamento).
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PR RECINTO DE FAJARDO DEPARTAMENTO DE EDUCACION Y CS. SOCIALES CIENCIAS DE LA CRIMINALIDAD POR: PROFA. ARLENE PARRILLA.
Derecho informático: Concepto: Es el conjunto de normas jurídicas que regulan la creación, el desarrollo, uso, aplicaciones de la informática o los problemas.
ASPECTOS GENERALES DEL DERECHO PENAL GENERAL
SISTEMA NO JURISDICCIONAL DE PROTECCIÓN Y DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO AGOSTO DE 2008.
Curso de Peritajes CPIICyL 01 INTRODUCCIÓN Y DERECHO BÁSICO
1 u n i d a d Relación laboral y contrato de trabajo.
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL CIENCIAS DE LA SALUD
Escuela de Construcción y Obras civiles LEY “Seguro Social contra Riesgos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales” Giovanni vega.
TRAMITACIÓN DE LA QUIEBRA
PROGRAMA COLEGIOS ABIERTOS (CABI)
CONTROL FISCAL.
Instancia de Participación Masiva
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
SEMINARIO: LA GESTIÓN DEL RIESGO
UNIVERSIDAD DE MANAGUA CONTRATACIONES DEL ESTADO (D. Adm II)
Los Organos Jurisdiccionales o Tribunales de Justicia
Tribunal Superior de Justicia de Cantabria
La privatization de la Guerra: document de Montreux
DERECHO DE LA INFORMATICA
Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación Suprema Corte de Justicia de la Nación Consejo de la Judicatura Federal Tribunales de Circuito Colegiados.
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO
UNIDAD XVIII DEL DERECHO DE ACCIÓN.
Objetivo General El Tribunal, es un Órgano Colegiado, integrado por Cinco Salas Ordinarias (cada una con tres Magistrados) y una Sala Superior (compuesta.
¿MERECE LA PENA RECURRIR?
Derecho y Comunicación Lic. Juan Pablo Gramajo Castro
REFORMA PROCESAL PENAL
Corporaciones Municipales
GARANTÍAS DE IGUALDAD (artículos 1º, 2 º, apartado B, 4º, 5º, primer párrafo, 12, 13 y 31 fracción IV)
2. La oferta de empleo público
Administración pública en méxico
LEY No (Ley General de la Administración Pública)
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL CIENCIAS DE LA SALUD LIC. LUIS A. BERTHOUD.
Anexo Gráfico A. Actividad Jurisdiccional del Poder Judicial
TEMA 2. Estatuto de Autonomía para Andalucía: Competencias recogidas en el Estatuto de Autonomía. El Parlamento de Andalucía. Los órganos de Gobierno.
Ética Profesional del Ingeniero Br. Velásquez Joseph C.I:
LA ETICA DEL ABOGADO. ASIGNATURA: ETICA JURIDICA Integrantes: 1.Olga Esther Canales Palencia.
PSICOLOGIA JURIDICA LA CRIMINOLOGIA Y LAS TEORIAS CRIMINOLOGICAS.
Funciones y Obligaciones de las Contralorías Internas Municipales
TEORÍA GENERAL DEL PROCESO
DELITO (ACCION U OMISIÓN TÍPICA ANTIJURIDICA Y CULPABLE)
ESTRUCTURA CURRICULAR DEL PROGRAMA AVANZADO DE DERCHO MILITAR 2018
SEMANA DOCE PROCESO DE CUMPLIMIENTO
Derecho Internacional 1. Antecedentes del DI  En el Derecho Romano, dada la naturaleza y evolución de la organización social, jurídica y política existía.
TITULOII DE LA LEY REGULADORA DE LA JURISDICCION SOCIAL
1 u n i d a d Relación laboral y contrato de trabajo.
FUNCION PÚBLICA.
PSICOLOGIA JURIDICA. CAMPOS Psicología forense. Psicología y victimologia. Psicologia y criminologia. Psicologia del testimonio. Psicologia penitenciaria.
BIOETICA ES EL ESTUDIO SISTEMÁTICO DE LA CONDUCTA HUMANA, EN EL ÁREA DE LA SALUD, ANALIZADA A LA LUZ DE LOS VALORES Y PRINCIPIOS MORALES.
PERICIALES EN DROGODEPENDENCIAS EN EL ÁMBITO JURÍDICO - PENITENCIARIO
LA MEDICINA Y EL SISTEMA DE ADMINISTRACION DE JUSTICIA EN EL PERÚ DE JUSTICIA EN EL PERÚ Dr. MANUEL SOTELO TRINIDAD.
Silvia M. González López Ingeniera Industrial Especialista en Salud Ocupacional.
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL CIENCIAS DE LA SALUD LIC. LUIS A. BERTHOUD.
ACTO ADMINISTRATIVO: DELIMITACIÓN CONCEPTUAL, CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS. ELEMENTOS ESENCIALES: COMPETENCIA: CONCEPTO, PRINCIPIOS Y CLASES.
PROYECTOS NORMATIVOS EN PROCESO
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL. INTRODUCCIÓN: Toda actividad profesional, tiene un significado moral porque beneficia o perjudica la vida de las personas.
PRINCIPIO DE LA OBLIGATORIEDAD DE ADMINISTRAR JUSTICIA VERBOS RECTORES: Interpretar, integrar y aplicación del ordenamiento legal. Análisis: Ningún caso.
Medicina Legal Deontología Médica La Actividad o Labor Médico Legal.
LA PERSONALIDAD Y REPRESENTACIÓN ORGÁNICA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Mgs. Emy vilchez cerna.
Estructura del estado peruano.  El estado es definido como la nación jurídicamente organizada, es la entidad que ejerce el gobierno representado por.
PRINCIPIOS E INSTRUCTIVO DE LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL D.L 1438-EF.
Transcripción de la presentación:

Tema 1. INTRODUCCIÓN AL PERITAJE PSICOLÓGICO. ASPECTOS CONCEPTUALES

DEFINICIÓN DE PSICOLOGÍA FORENSE Rama de la ciencia que se preocupa por auxiliar en el proceso de la administración de la justicia en aquellos casos en que los fenómenos psicológicos inciden en la conducta de las personas y en las implicaciones legales que tal conducta puede comportar a estas.

ÁMBITOS DE APLICACIÓN DE LA PSICOLOGÍA FORENSE Psicología jurídica y del menor. Psicología aplicada al derecho de familia. Psicología aplicada al derecho civil. Psicología aplicada al derecho laboral. Psicología aplicada al derecho contencioso administrativo. Psicología aplicada al derecho penal. Psicología penitenciaria. Psicología judicial. Psicología policial y de las fuerzas armadas. Victimología. Mediación.

PRINCIPALES FUNCIONES DEL PSICÓLOGO FORENSE El psicólogo forense oficial es un funcionario de la administración de justicia que desempeña sus funciones asesorando en los tribunales de justicia, los juzgados, la fiscalía u otros órganos técnicos de la administración. El psicólogo forense privado o de parte, realiza informes a petición de alguna de las partes del procedimiento judicial.

LA BUENA PRAXIS DEL PSICÓLOGO FORENSE Responsabilidad Competencia Buenas relaciones con clientes y otros profesionales Informar de la confidencialidad y no salirse del motivo de investigación Metodología y procedimientos científicos Clara comunicación con el público y otros profesionales Principio de no intervención/intervención mínima No secreto de confidencialidad en todo aquello que atañe al proceso Consentimiento informado a padres y tutores con menores

DERECHO PENAL Objetivos: 1) Castigar al autor de un delito o falta 2) Que dicho castigo sirva de ejemplo a la comunidad 3) Rehabilitar al infractor para que no vuelva a delinquir PRINCIPALES CONCEPTOS DEL DERECHO PENAL ACCIÓN: Conducta humana voluntaria. OMISIÓN: No hacer algo cuando la ley impone el deber de hacerlo. TÍPICA: Para que una acción sea delictiva debe de estar recogida en una norma penal. ANTIJURÍDICA: Conducta contraria a las normas vigentes. CULPABLE: Declaración que hace un tribunal competente de que un individuo es merecedor a la imposición de una pena. IMPUTABLE: Aptitud de una persona para responder de los actos que realiza.

DERECHO CIVIL Objetivos: Regular las relaciones entre las personas, tanto en el ámbito familiar como patrimonial, mediante un conjunto de principios o normas jurídicas. Persona Física: Se denomina así a todo ser capaz de ser titular de derechos y obligaciones. Persona Jurídica: Se denomina así a las entidades que se forman para la realización de fines colectivos y que el derecho reconoce capacidad de ser sujetos de derechos y obligaciones. Estas pueden ser de interés público (asociaciones, fundaciones, corporaciones) o de interés particular (asociaciones civiles, mercantiles, industriales)

DERECHO SOCIAL Objetivos: Regular y resolver los conflictos que se generan en el ámbito laboral. Accidentes de trabajo Enfermedades profesionales Incapacidad laboral transitoria Lesiones permanentes no incapacitantes Incapacidad permanente

LA ORGANIZACIÓN DE LA JUSTICIA Organismos Jurisdiccionales UNIPERSONALES Juzgado de Paz Juzgados de Instrucción y Primera Instancia Juzgados de lo Penal Juzgados de lo Social Juzgados de lo Contencioso-Administrativo Juzgados de Vigilancia Penitenciaria Juzgados de Menores COLEGIADOS Audiencia Provincial -Ámbito provincial -Competencias: penal, civil y recursos Tribunal Superior de Justicia -Ámbito comunidad autónoma -Competencias: civil, penal, contencioso y administrativo Audiencia Nacional -Ámbito nacional -Competencias: penal, contencioso y social Tribunal Supremo -Ámbito Nacional -Competencias: todas además de la militar